OFTALMO CTO Flashcards
de que tejido deriva la RETINA, NERVIO OPTICO, MUSCULOS ESFINTER Y DILATADOR DEL IRIS
NEUROECTODERMO
de que tejido deriva el CRISTALINO, GLANDULA LAGRIMAL, EPITELIO CORNEAL
ECTODERMO SUPERFICIAL
partes que forman la capa EXTERNA del ojo
1) ESCLERA (todo lo blanco, sirve como soporte y es donde se insertan los musculos extrinsecos del ojo)
2) CORNEA (formada de colageno, cuenta con 5 CAPAS, es la capa que esta por delante del iris)
3) MALLA TRABECULAR (es la zona de transicion entre cornea y esclera)
partes que forman la capa MEDIA del ojo
UVEA POSTERIOR “coroides” (capa que esta entre la ESCLERA y RETINA que llega hasta el CUERPO CILIAR)
UVEA ANTERIOR (formado por CUERPO CILIAR e IRIS)
funcion del CUERPO CILIAR
formado por MUSCULO CILIAR = sirve para acomodacion del CRISTALINO
* ADEMAS PRODUCE EL HUMOR ACUOSO por los “procesos ciliares”
tipo de inervacion vegetativa que tiene el IRIS (que ocasiona los cambios pupilares)
SIMPATICO = MIDRIASIS (dilatacion)
PARASIMPATICO = MIOSIS (constriccion)
partes que forman la capa INTERNA del ojo
formada por la RETINA, tiene 10 capaz que transforman la LUZ en un impulso nervioso.
que hay en la FOVEA (parte mas CENTRAL de la retina)
conos
en donde se reabsorbe el humor acuoso
malla trabecular
de donde deriva las arterias del ojo
ARTERIA OFTALMICA (primera rama de la carotida interna)
que inerva el IV par craneal (PATETICO)
musculo OBLICUO MAYOR
que inerva el VI par craneal (MOTOR OCUPAR EXTERNO)
RECTO LATERAL
funcion del III par craneal
“ABRE LOS OJOS” POR EL MUSCULO ELEBADOR DEL PARPADO
funcion de las glandulas de ZEISS
glandulas cebaseas
funcion de glandulas de MEIBOMIO
secrecion de capa lipidica de pelicula lagrimal
que inerva el VII par craneal (FACIAL)
ORBICULAR DEL PARPADO
FUNCION DEL MUSCULO MULLER
- esta inverado por el SIMPATICO
- ayuda al ELEVADOR DEL PARPADO Y AL TONO
ES EL QUE SE AFECTA EN EL SX HORNER
que alteracion visual habra si hay lesion justo en la BIFURCASION DEL QUIASMA OPTICO
HEMIANOPSIA HETERONIMA BITEEEMPOOORAAAL (perdida de vision del lado temporal en ambos ojos)
para que se usa el colirio de fluorescencia en la biomicroscopia
teñir ulceras corneales
pupila de MARCUS GUNN
LESION DE 2DO PAR CRANEAL Y DEL NERVIO OPTICO QUE OCASIONA QUE EL OJO AFECTADO NOOO RESPONDA A ESTIMULO LUMINOSO, PERO AL HACERLO EN EL OJO CONTRARIO, SI HAY MIDRIASIS BILATERAL.
funcion del V par craneal
“CIERRA LOS OJOS” POR EL ORBICULAR
como sucede el “acomodamiento” de la vision
el MUSCULO CILIAR tracciona al CRISTALINO para hacerlo mas CONVEXO
1 FACTOR CAUSANTE DE LAS AMETROPIAS
LONGITUD ANTEROPOSTERIOR DEL OJO
tx hipermetropia
LENTE CONVERGENTE