GINE 1 Flashcards

1
Q

SIIINTOOOMAASS comunes en el embarazo

A

** CONGESTION MAMARIA

  • AMENORREA
  • FRECUENCIA URINARIA
  • NAUSEAS
  • CANSANCIO FACIL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SIGNOS PREESUUUNTIIIVOOS DEL EMBARAZO

A
  • SIGNO DE CHADWICK
  • LINEA MORENA
  • CLOASMA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que consiste el SIGNO DE CHADWICK

A

COLORACION AZUL O PURPURA DE LA VAGINA Y CUELLO UTERINO DEBIDO A CONGESTION DE VASOS PELVICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SIGNOS PROOOBAAABLEEES DEL EMBARAZO

A

SIGNO VON FERNWALL

SIGNO PISKACEK

SIGNO HEGAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en que consiste el SIGNO VON FERNWALL

A

irregularidad de la consistencia uterina en el sitio de implantacion

(“la pared del utero se pone irregular”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en que consiste el SIGNO PISKACEK

A

implantacion cercana a un cuerno uterino

“el huevo se implanta a una PISCA del cuerno”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en que consiste el SINGO DE HEGAR

A

cuerpo uterino BLANDO y cervix FIRME

“Gengar es blandito y su cuello firme”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SIGNO POSITIVO DE EMBARAZO

A

PRESENCIA DE FOTO FETAL (de las 6 - 7 SDG por doppler) (de la 16-20SDG por estetoscopio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a que semana se identifica el LATIDO FETAL

A

7 - 8 SEMANAS DEL EMBARAZO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUAL ES LA MEDICION MAS PRECISA PARA ESTIMAR EDAD GESTACIONAL

A

LONGITUD CORONA-RABADILLA a las 6 - 11 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que otro metodo de MEDICION de edad gestacional existe

A
  • DIAMETRO BIPARIETAL
  • LONGITUD FEMORAL

** pueden emplearse de 12 - 20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como actua el hCG en el 1er MES DE EMBARAZO

A

SE DUUUUPLIIIICAAAA CADA 2.2 DIAS en el primer trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

hallazgo fisico COMUN en el EMBARAZO NORMAL

A
  • ANGIOMA “EN ARAÑA”
  • soplos sistolicos
  • S3
  • ERITEMA PALMAR
  • LINEA MORENA
  • ESTRIAS GRAVIDICAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DX PERDIDA EMBRIONARIA PROOOBAAABLEEE en embarazo temprano

A
  • USG TRAAANSVAAAGIIINAAALL
  • saco gestacional con diametro >8mm SIN SACO VITELINO
  • saco gestacional con diamtro >16mm SIN EMBRION
  • AUSENCIA DE FCF EN EMBRION CON EMBRION DE LONGITUD CORONA-RABADILLA >5mm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es ALOSTASIS

A

capacidad del cuerpo para MANTENER LA ESTABILIDAD A TRAVES DE LOS CAMBIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN CUANTO TIEMPO SE COMPLETA EL CIERRE DEL TUBO NEURAL

A

SE COMPLETA 28 DIAS POST PARTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cada cuanto se programan las CITAS DE CONTROL PRENATAL

A
  • cada 4 SEMANAS hasta las 28 SDG
  • cada 2 - 3 SEMANAS HASTA LA 36SDG
  • SEMANALMENTE desde la 36SGD hasta el NACIMIENTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que intervenciones se deben indicar en CONTROL PRENATAL

A
  • BUSQUEDA DE FR
  • PROMOCION DE SALUD
  • INTERVENCION MEDICO//PSICOLOGICO

** TAMIZAJE DE VIOLENCIA DOOMEEESTIIICAAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuando se hace la PELVIMETRIA CLINICA

A
  • ANTES DEL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

indicaciones para CONSEJERIA GENETICA

A
  • AHF o ANTECEDENTES DE HIJOS CON DEFECTOS CONGENITOS
  • ANORMALIDAD CROMOSOMICA
  • HIJO PREVIO FALLECIDO EN PERIODO NEONATAL

** CONSANGUINIDAD **

  • PERDIDAS FETALES MULTIPLES
  • EMBARAZO ACTUAL CON EXPOSICION TERATOGENICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUANDO SE ADMINISTRA LA VACUNA CONTRA RUBEOLA EN EL EMBARAZO

A

** ESTA CONTRAINDICADA DURANTE EMBARAZO **

  • se puede aplicar EN POSPARTO IIINMEEEDIAAATOOO si es SERONEGATIVA
22
Q

CUANDO SE APLICA VACUNA CONTRA VHB EN EMBARAZO

A

** SI LA MAMA ES SERONEGATIVA Y PERTENECE A POBLACION DE RIESGO EPIDEMIOLOGICO =

  • ANTES Y DURANTE EL EMBARAZO
23
Q

en que semanas se hace TAMIZAJE PARA DMG

A

24 - 28 SDG

24
Q

con que se hace TAMIZAJE PARA DMG

A
  • BAJO riesgo = GLUCOSA EN AYUNO

(si sale >92 mg/dl se hara CTGO 75gr o 50gr)

  • ALTO riesgo = CTGO 75gr o 50gr
25
CRITERIOS PX BAJO RIESGO PARA DMG
- etnia de bajo riesgo - SIIIIN AHF de DM - <25 años - IMC NORMAL
26
CRITERIOS PX ALTO RIESGO PARA DMG
- OBESIDAD SEVERA - COOON AHF de DM - DM o INTOLERANCIA A GLUCOSA * SX SOP * MACROSOMICOS
27
SINTOMAS GASTROINTESTINAL MAS COMUN EN EL EMBARAZO
#1 NAUSEAS Y VOMITIO | se presentan en las primeras 8 SEMANAS y DESAPARECEN a las 16-20 SEMANAS
28
TX NAUSEAS Y VOMITO EN EL EMBARAZO
* consumo frecuente de CANTIDADES PEQUEÑAS DE ALIMENTO * EVITAR ALIMENTOS GRASOSOS O CONDIMENTADOS * CONSUMO DE REFRIGERIOS PROTEICOS EN LA NOCHE * GALLETAS SALADAS * BEBIDAS A TEMPERATURA AMBIENTE
29
GANANCIA PONDERAL SEGUN IMC EN EL EMBRAZO
BAJO PESO (<19.8) = 12.5 - 18 kg PESO NORMAL (19.9 - 24.8) = 11 - 16.5 kg SOBREPESO (24.9 - 29.9) = 7 - 11.5 kg OBESIDAD (>30) = 5 - 9 kg
30
orientacion nutricional y ejercico en EMBARAZO
- ganancia ponderal excesiva se asocia a OBESIDAD MATERNA ** AYUNO >13 HRS PREDISPONE A PARTO PRE TERMINO - se recomienda EJERCICIO MODERADO durante el embarazo * EVITAR LOS DEPORTES DE CONTACTO O EJERCICIO VIGOROSO
31
ANOMALIAS ANATOMICAS DE RUBEOLA CONGENITA
#1 SORDERA NEUROSENSORIAL - defecto cardiaco - estenosis pulmonar - PCA - CIV * CATARATAS // retinopatia "sal y pimienta"
32
indicaciones de ENVIO A 2DO NIVEL x IVU
** SOSPECHA DE PIELONEFRITIS ** - FRACASO AL TX - ALERGIA A MEDICAMENTOS DE 1ER NIVEL - AMENAZA DE PARTO - RPM
33
cuando se hace TAMIZAJE PARA BACTIURIA ASINTOMATICA
12 - 16 SDG o en 1ra consulta prenatal si supera esas semanas de gestacion
34
con que estudio se hace el TAMIZAJE PARA BACTIURIA ASINTOMATICA
EGO
35
MEDIDAS HIGIENICO DIETETICAS PARA EVITAR IVUS EN EMBARAZO
- consumo de liquidos en abundancia - vaciamiento de vejiga en forma frecuente y poscoital - aseo genital adecuado - uso de ropa interior de algodon - consumo diario de ARANDANO
36
TX BACTIURIA ASINTOMATICA O CISTITIS EN EMBARAZO
*** AMOXICILINA SOLA o ACOMPAÑADA DE NITROFURANTOINA
37
DELIMITACION DEL "PLANO PELVICO DE ENTRADA" o "DIAMETRO SUPERIOR"
- CRESTA PUBICA - CRESTAS ILIOPECTINAS DE LOS HUESOS INNOMINADOS - PROMONTORIO
38
PELVIMETRIA CLINICA
PLANO ENTRADA = DIAMETRO CONJUGADO VERDADERO: 11.5 cm PLANO MEDIO = ANTEROPOSTERIOR: 12 cm PLANO SALIDA = BITUBEROSO 11cm
39
que sucede en PLANO DEL DIAMETRO MAYOR
LA CABEZA FETAL ROTA EN POSICION ANTERIOR EN ESTE PLANO
40
que sucede en PLANO DEL DIAMETRO MENOR
** es la region con mayor importancia clinica ** ** ES DONDE OCURRE LA DETENCION DEL DESCENSO EN LA MAYORIA DE LOS CASOS **
41
cuando se considera FASE LATENTE PROLONGADA
* NULIPARAS: >20hrs | * MULTIPARAS: >14hrs
42
cuanto dura el TP
* NULIPARAS: 10.1 hrs | * MULTIPARAS: 6.2 hrs
43
CUANDO SE PRESENTAN LAS CONTRACCIONES DE ALVAREZ
* EN LA PRIMER PARTE DEL EMBARAZO HASTA 27 SDG | son irregulares e indoloras
44
CUANDO SE PRESENTAN LAS CONTRACCIONES BRAXTON-HICKS
* DURANTE LAS ULTIMAS 4 - 8 SDG | son irregulares, indoloras que no alteran cervix
45
1er ESTADIO DE TP
DESDE EL INCIO DE TP HASTA LA DILATACION COMPLETA
46
2do ESTADIO DE TP
DESDE LA DILATACION COMPLETA HASTA LA EXPULSION DEL RN
47
3er ESTADIO DE TP
DESDE LA EXPULSION DEL RN HASTA EL ALUMBRAMIENTO DE PLACENTA
48
Fases del 1er estadio de TP
* LATENTE: borramiento y dilatacion temprana gasta llegar a los 4cm de dilatacion * ACTIVA: desde los 4cm hasta que se completa dilatacion y borramiento "SE DIVIDE EN PERIODO DE ACELERACION, PENDIENTE MAXIMA Y DESACELERACION"
49
cuando se puede realizar la ANALGESIA PERIDURAL
EN CUANTO INICIA EL TP EN FASE ANTIVA (a partir de 4cm de dilatacion)
50
MANIOBRA DE RITGEN MODIFICADO
PROTECCION PERINEAL Y CONTROL DE LA SALIDA DE CABEZA DEL FETO