MEDICINA INTERNA PROEDUMED 1 Flashcards
% frecuencia de SX. Steven jonhson tras la administracion de medicamento
2%
% mortalidad de SX SSJ
5 - 40%
tx ESQUISTOSOMIASIS
PRAZIQUANTEL
TX PARA HELMINTOS
1 ALBENDAZOL (es mucho mejor que mebendazol)
NEUROTRANSMISOR DISMINUIDO EN PARKINSON
DOPAMINA
1 CAUSA DE DETERIORO COGNOSITIVO EN ADULTO
1 ALZHEIMER
clincia de DEMENCIA
DETERIORO DE MEMORIA
+ (>2)
- JUICIO / RAZONAMIENTO
- LENGUAJE
- PRAXIA (secuencias motoras YA APRENDIDAS)
** GNOSIS (reconocer objetos, rostros)
en donde se encuentra la lesion en HIPOTIROIDISMO PRIMARIO
TIROIDES
- autoinmune (HASHIMOTO)
- inflamatorio (VIRAL // SUBAGUDA)
- IATROGENICAS (CX EN TIROIDES // medicamentos)
farmacos que causan HIPOTIROIDISMO PRIMARIO IATROGENICO
- AMIDARONA
- TIONAMIDAS
- LITIO
en donde se encuentra la lesion en HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO
TIROIDES
causas de HIPOTIROIDISMO TERCIARIO
- neoplasias
- sarcoidosis
- hipofisitis linfocitica
- Tb
- SX SHEEHAN**
farmacos que interfieren con absorcion de LEVOTIROXINA
- colestiramida
- sucralfato
- antiacidos
- sulfato ferroso
- calcio
tx hemofilia
1 FACTOR DE COAGULACION FALTANTE (LIOFILIZADO)
3 plasma fresco congelado
mecanismo de accion de BENZODIACEPINAS
potencian la accion inhibidotoria del GABA, favoreciendo el ingreso de CLORO intracelular
estudios de imagen para DX COMPLEMENTARIO EN INTOXICACION CON BENZODIACEPTINAS
1 TAC
- rx torax
tx intoxicacion con BENZODIACEPTINAS
1 FLUMAZENIL
- aminofilina
patogenia de BRONQUITIS AGUDA
INFLAMACION DEL ARBOL BRONQUIAL por VIIIIIRUUUUUSSSS
1 complicacion de bronquitis aguda
NEUMONIA
clinica de BRONQUITIS
** TOS X 3 SEMANAS
** FIEBRE LEEVEEE
** RINORREA HIALINA
** SIBILANCIAS // RONCUS **
TX BRONQUITIS AGUDA
HIDRATACION + AINES
objetivo principal de RCP
MANTENER LA PERFUSION DE ORGANOS
patogenia de cambios hemodinamicos en CHOQUE SEPTICO
VASODILATACION POR CITOCINAS
+
DISFUNCION MICROCIRCULATORIA (que interviene en el flujo de oxigeno)
cada cuanto se debe movilizar y cambiar de posicion a un paciente postrado en CAMA
CADA 2 HORAS
cada cuanto se debe movilizar y cambiar de posicion a un paciente postrado en SILLA
CADA 1 HORA