CIRUGIA PROEDUMED 1 Flashcards

1
Q

MEDIDA TERAPEUTICA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE NEFROLITIASIS

A
  • AUMENTO EN CONSUMO DE LIQUIDOS (volumen urinario >2litros por dia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PATOGENIA DE NEFROLITIASIS

A

“EPISTAXIA” = RETENCION DE CRISTALES Y SOLUTOS EN RIÑON O CAVIDADES RENALES AUMENTANDO SU AGREGACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TX DE PREVENCION DE RECURRENCIA DE NEFROLITIASIS

A

TIAZIDAS + CITRATO DE POTASIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TRIADA MORTAL EN TRAUMA ABDOMINAL POR ARMA DE FUEGO

A

1) COAGULOPATIA
2) ACIDOSIS
3) HIPOTERMIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INDICACIONES DE CIRUGIA DE CONTROL DE DAÑO

(ligaduras, empaquetamiento, reseccion de organos dañados, drenajes)

  • para DETENER el sangrado y EVITAR CONTAMINACION
A
  • FX PELVICA ABIERTA
  • AMPUTACION TRAUMATICA ASOCIADA
  • HERIDA POR ARMA DE FUEGO SI TIENEN:
  • DEFICIT DE BASE 2.5mEq
  • ORIFICIO DE ENTRADA O SALIDA EN CSD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

hernia hiatal por deslizamiento

A

dislocacion cefalica del CARDIAS en el MEDIASTINO POSTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DX HERNIAS HIATALES

A

SEGD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IMAGEN RADIOGRAFICA DE “ANILLO DE SCHATZKI”

A

SEGD = REBORTE CIRFUNFERENCIAL EN EL TERCIO INFERIOR DEL ESOFAGO EN LA UNION “ESCAMOCOLUMNAR”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TX ANILLO DE SCHATZKI

A

DILATACION DEL ANILLO POR ENDOSCOPIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FISIOPATOLOGIA DE TAMPONADE CARDIACO

A
  • GASTRO CARDIACO BAAAAJOOOO
  • PRESION VENOSA CENTRAL AAAALLTAAAA (por eso hay ESTERTORES BILATERALES*)
  • PRESION DE OCLUSION DE ARTERIA PULMONAR AAAALTAAAAA ((por eso hay CIANOSIS))
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mecanismo traumatico del tamponade cardiaco

A

ACELERACION DESACELERACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FISIOPATOLOGIA DE CHOQUE HEMORRAGICO

A

DIIIISSSMIIIINUUUCCIOOOOONNN DE PRECARGA

GASTO CARDIACO BAAAJOOOOO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FISIOPATOLOGIA DE CHOQUE NEUROGENICO

A

el trauma RAQUIMEDULAR produce HIPOTENSION x PEEERDIIIDAAAA del TOOONOOO SIIIMPAAATIIICOOO

(produce los efectos fisiologicos de hipovolemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

clinica de choque neurogenico

A

HIPOTENSION SIIIIN TAQUICARDIA

  • no hay DISMINUCION DE PULSOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tx choque neurogenico

A

deben tratarse como pasientes HIPOVOLEMICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

DX FRACTURA NASAL

A

1) PERFILOGRAMA NASAL : define los huesos nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tipos de FRACTURAS NASALES

A

1 = no desplazadas ni deformadas

2= deformidad septal y desplazamiento < 5 dias

3= deformidad y desplazamineto >5dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tx fractura nasal

A
  • ferula
  • drenaje
  • traponamiento (si hay epistaxis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

definicion de HERNIA INCARCELADA

A

HERNIA IRREDUCTIBLE, pero no significa que su circulacion se haya visto afectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

clinica hernia incarcelada

A

OBSTRUCCION intestinal

NOOOO TIENE DATOS DE NECROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

COMPLICACION MAS GRAVE DE HERNIA INGUINAL

A

ESTRANGULACION (contenido de la hernia se isquemia y se vuelve inviable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

lado mas frecuente de TORCION TESTICULAR

A

IZQUIERDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CLINICA TORCION TESTICUALR

A
  • DOLOR
  • INFLAMACION
  • SINGO CREMASTERIO AAABOOOOLIIIIDOOOO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tx torsion testicular

A

CIRUGIA : DESTORCIONARLO + ORQUIDOPEXIA BILATERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE ES VARICOCELE
DILATACION DE LAS VENAS DEL CORDON ESPERMATICO
26
DE QUE LADO ES MAS COMUN EL VARICOCELE
IZQUIERDO
27
PATOGENIA DE VARICOCELE
OBSTRUCCION POR VALVAS QUE AUMENTA LA PRESION Y REFLUJO VENOSO
28
caracteristicas de RETINOPATIA DM NOOOO PROLIFERATIVA
- MICROANEURISMAS - MANCHAS HEMORRAGICAS - DILATACION VENOSA - EXUDADOS ALGODONOSOS
29
DATOS DE RETINOPATIA DM NOOO PROLIFERATIVA LEEEVEEE
ANEURISMAS (nada mas)
30
DATOS DE RETINOPATIA DM NOOO PROLIFERATIVA MOOODEEERAAADAAA
ANEURISMAS + EXUDADOS DUROS / ENGROSAMIENTO DE CAPILARES
31
DATOS DE RETINOPATIA DM NOOO PROLIFERATIVA SEEEEVEEERAAAA
ANEURISMAS + **TORTUOSIDADES DE LOS VASOS*** + **EXUDADO BLANDOS ALGODONOSOS**
32
DATOS DE RETINOPATIA DM PROLIFERATIVA
**** NEOVASCULARIZACION **** ((en respuesta a HIPOXIA RETINIANA))
33
principal complicacion de RETINOPATIA PROLIFERATIVA
HEMORRAGIA VITREA
34
TX RETINOPATIA DM NOOO PROLIFERATIVA
1) CONTROL GLUCEMICO **** SE APLICARA LASER SOOOLOOO SI HAY EDEMA MACULAR***** (no importa el estadio)
35
TX RETINOPATIA DM PROLIFERATIVA
FOTOCOAGULACION CON LASER
36
TX SX DOLOROSO LUMBAR AGUDO
1) EJERCICIOS DE WILLIAMS 2) CALOR LOCAL ** NO SIRVE EL FRIO!!**
37
estudio PREQUIRURGICO para indicar tratamineto QUIRURGICO en ERGE
pH METRIA POSITIVA (estando bajo TX CON IBP)
38
INDICACIONES TX QX EN ERGE
- tx cronico con IBP - fracaso al tx farmacologico - SINTOMAS RESPIRATORIOS - lesion de cuerdas vocales **BARRET**
39
tecnica quirurgica para ERGE
FUNDUPLICATURA DE NISSEN (COMPLETA) FUNDUPLICATURA DE DOR (INCOMPLETA)
40
complicacion de funduplicatura nissen
DISFAGIA
41
probabilidad de que se logre MEJORIA de sintomas con cirugia
si tiene sintomas atipicos= 70-90% si tiene sintomas tipicos = >90%
42
mecanismos por lo cual se genera ALCALOSIS METABOLICA
1. - perdida continua de H+ = vomito/SNG/ DIURETICOS 2. - ingreso mantenido de HCO3 = administracion de HCO3 / citrato / lactato / acetato 3. - ALTERACION EN FUNCION RENAL (que impida excresion de HCO3) = hipovolemia / AUMENTO DE ALDOSTERONA ((sx cushing)) 4. - alteracion ELECTROLITICA = * hipocalcemia: pierden H+ por orina * hipocloremia: cuando el CLORO disminuye el HCO3 aumente
43
mecanismo por el cual se genera ALCALOSIS RESPIRATORIA
HIPERVENTILACION (expulsa CO2 = ACIDO) ej: excesiva ventilacion mecanica, DOLOR, ANSIEDAD, HISTERIA, FIEBRE,
44
electrolito "PAREJA" del HCO3
SODIO
45
electrolito "CONTRARIO" del HCO3
CLORO
46
QUE ELECTROLITO SE VE "DESBALANCEA" EN ALCALOSIS RESPIRATORIA
CALCIO (ocasiona TETANIA o DESMAYOS) **NO lo disminuye ni lo aumenta**
47
causas de ACIDOSIS RESPIRATORIA
DISMINUCION de la frecuencia respiratoria - NEUMONIA - EPOC - miastenia - BENZODIACEPINAS/OPIACEOS - Sx guillian barre - sx pickwick (hipoventilacion por obesidad)
48
causas de ACIDOSIS METABOLICA
1. - AUMENTO DE H+ (cetonas, ASA, etanol, urea) | 2. - DISMINUCION DE HCO3 (perdida a traves del riñon o VOMITO)
49
mecanismo de LUXACION POSTERIOR DE HOMBRO
ROTACION INTERNA + ADUCCION
50
mecanismo de LUXACION ANTERIOR DE HOMBRO
ROTACION EXTERNA + ABDUCCION
51
clinica de enfermedad de OSGOOD (("osteocondrosis de la espina tibial anterior"))
- aumento de volumen DOLOROSO de la protuberancia en la parte ANTERIOR Y SUPERIOR de la tibia (espina tibial) - el dolor es desencadenado por ejercicio REPETITIVO que cede al REPOSO
52
dx enfermedad de OSGOOD
RX AP y LATERAL ***FRAGMENTACION EPIFISIARIA DE LA TUBEROSIDAD TIBIAL***
53
imagen rx de osteosarcoma
"piel de cebollas" "sol saliente"
54
imagen rx de QUISTE OSEO UNICAMERAL
OSTEOLISIS CENTRAL (como sacabocados gigante en el centro del hueso)
55
cuales son las fases de consolidacion osea
1) inflamacion 2) proliferativa 3) remodelacion
56
mecanismo fisopatologico de la enfermedad de OSGOOD
- APOFISITIS POR TRACCION DE LA TUBEROSIDAD TIBIAL (microtraumas repetitivos) - ocasiona OSTEOCONDRITIS (inflamacion del cartilago)
57
tx FISTULA ANAL
FISTULOOOTOOOMIA
58
% DE RECIDIVA EN FISTULOTOMIA
2 - 9%
59
#1 TIPO DE HERNIA EN EL EMBARAZO | especialmente en el 2do TRIMESTRE
HERNIA UMBILICAL
60
TX HERNIA UMBILICAL EN EMBARAZO
EVITAR SUBIR MUCHO DE PESO EVITAR ESFUERZO FISICO ***NOOOO REQUIEREN CIRUGIA*****
61
CLINICA HERNIA FEMORAL
MASA IRREDUCTIBLE ((del tamaño de una nuez)) EN LA BASE INTERNA DEL **TRIANGULO DE SCARPA***
62
DE QUE LADO SON MAS FRECUENTES LAS HERNIAS INGUINALES Y FEMORALES
LADO DERECHO
63
maniobras para evaluar sordera por conduccion
prueba de: - WEBER - RINNE - SCHWUABACH * CON DIAPASON*
64
maniobra que se usa para evaluar PERMEABILIDAD de trompa de eustaquio
MANIOBRA DE VALSALVA = el timpano se desplaza hacia afuera notando un "chasquido"
65
tiempo MAXIMO para hacer CIRUGIA EN CATARATA CONGENITA UUUNIIILAAATEEERAAAL
6 SEMANAS | el tiempo OPTIMO para la cirugia es desde la 4ª a 6ª SEMANA
66
complicacion que surge si se realiza CIRUGIA de CATARATA AAANTEEES de la 4ªsemana
GLAUCOMA
67
tiempo MAXIMO para operar CATARATA BILATERAL
14 SEMANAS
68
TX CATARATA BIIILAATEEERAAL
1) operar UN ojo maximo a las 14 semanas | 2) 1 semana despues de la 1ª cirugia, operar al SEGUNDO OJO
69
FR quiste pilonidal
1. - "belludas" 2. - choferes 3. - vibracion 4. - FRICCION
70
tx quiste pilonidal
1) DRENAJE DEL ABSCESO 2) EXCISION + LEGRADO **si se deja la herida para cierre secundario (que cierre solita) tiene MENOS probabilidades de RECIDIBA)**
71
clinica ABSCESO ISQUIORECTAL
- aumento de volumen - hipertermia - hiperemia * SINTOMATOLOGIA SISTEMICA* (el quiste pilonidal solo da sintomas LOCALES)
72
tx absceso isquiorectal
drenaje con INCISION EN X
73
tx quirurgico en LUMBALGIA por HERNIA DISCAL
MICRODISCECTOMIA
74
indicacion para FUSION RAQUIDEA
INESTABILIDAD RAQUIDEA
75
en que consiste la INSTRUMENTACION RAQUIDEA
uso de dispositivos de FIJACION para inmovilizar y dar SOPORTE a la columna **no sirve de nada si las vertebras NO se fusionan**
76
en que consiste la ARTRODESIS
formacion de HUESO que ocasiona ELIMINACION del movimiento, coasionando fusion entre dos vertebras
77
en donde se encuentran y cual es la funcion del RECEPTOR CENSOR DE CALCIO
- esta en las celulas PARATIROIDEAS | - detecta fluctuaciones de CALCIO extracelular y cuando se activa, AUMENTA el CALCIO INTRACELULAR inhibiendo la PTH
78
funcion de la PTH
INCREMENTO DE CALCIO SERICO POR 2 VIAS: 1) AUMENTA RESORCION OSEA 2) AUMENTA RESORCION DE CALCIO RENAL
79
factor desencadenante de produccion de PTH
HIPERCALCEMIA SECUNDARIA
80
VITAMINA QUE ESTIMULA LA ABSORCION DE CALCIO A NIVEL INTESTINAL
VITAMINA D: (1,25 hidroxivitaminaD)
81
funcion de CALCITONINA
AUMENTA excresion de FOSFORO Y CALCIO (para reducir hipercalcemia)
82
que celulas producen la CALCITONINA
celulas C de la tiroides
83
clinica de ULCERA DUODENAL COMPLICADA
* MELENAS* * PIROSIS = PATOGNOMONICO* * DOLOR QUEMANTE DESPUES DE LA COMIDA* ***SI ESTA PERFORADA, TENDRA DATOS DE PERITONITIS***
84
clinica de ULCERA GASTRICA COMPLICADA
* ANOREXIA* - perdida de peso x anorexia * HEMATOQUEZIA* * ANEMIA* *** SI ESTA PERFORADA TAMBIEN TENDRA DATOS DE PERITONITIS***
85
caracteristicas de QUEMADURA de SEGUNDO GRADO SUPERFICIAL
- eritematosas ** ESCALDADURA** - ampollas - dolorosas
86
caracteristicas de QUEMADURA de SEGUNDO GRADO PROFUNDAS
- color ROJO / AZUL - puede que NO haya llenado capilar - NOO TIENE AMPOLLAS - EDEMA
87
pH de los alcaliz
11.5 - 14.3
88
pH de los acidos corrosivos
<3.5
89
tx quemadura quimicia
1) LAVADO INTENSO CON AGUA POR 20-30 MIN
90
mecanismo de accion de alcalis
saponificacion de proteinas | (es mas grave que quemadura por acido porque PENETRA mas PROFUNDO)
91
lesion ocasionada por alcalis
NECROSIS POR "LIIICUEENIIIFIICAACIOON"
92
lesion ocasionada por acido
NECROSIS "COAGULATIVA"
93
caracterisiticas de quemaduras de 3er grado
*ASPECTO CARBONADO* ** PERDIDA DE SENSIBILIDAD**
94
prueba rapida que diferencia quemadura de 2do grado SUPERFICIAL y PROFUNDA
***ARRANCAR UN FOLICULO PILOSO*** - en la SUPERFICIAL = NO se arrancaria facilmente - en la PROFUNDA = saldria facilmente
95
imagen PATOGNOMONICA de quiste oseo unicameral
- fragmentos de corteza dentro del quiste: - "SIGNO HOJAS CAIDAS" - "SIGNO FRAGMENTO CAIDO"
96
imagen radiografica de OSTEOCONDROMA
- LESION EXOFITICA (con continuidad cortical) QUE SURGE EN LAS METAFISIS
97
mejor metodo DX para visualizar estructuras circundantes de OSTEOCONDROMA
RM
98
definicion de OLIGURIA
0.5ml/kg/hora
99
eventos quirurgicos que pueden ocasionar OLIGURIA (PRODUCIENDO HIPERPOTASEMIA)
- ayuno prequirurgico - estres metabolico - redistribucion de volumen - ventilacion a presion positiva (disminuye el flujo renal) - anestesia (disminuye el GASTO CARDIACO ocasionando hipoperfusion renal)
100
CLINICA DE HIPOPOTASEMIA | se presentan cuando el potasio esta <2.7mEq/l
* *EKG= - ondas T APLANADA y ANCHAS - depresion de ST - prolongacion del QT ** debilidad ** calambres ** paralisis **ileo paralitico
101
#1 causa de HIPOPOTASEMIA
RESTRICCION DE INGESTA DE POTASIO
102
CAUSAS DE HIPERPOTASEMIA
- DESTRUCCION TISULAR (como el K es intracelular, al haber destruccion celular se libera aumentando los niveles sericos de K)
103
diuretico ahorrador de K
espirinolactona (el resto de diureticos TIRAN potasio, lo que ocasiona HIPOPOTASEMIA)
104
SIGNOS CLINICOS DE HIPOCALCEMIA
***SIGNO CHVOSTEK = espasmos faciales desencadenados por golpes en el nervio facial ***SIGNO TROUSSEAU = espasmo de musculos del antebrazo cuando se INFLA un esfigmo
105
clincia de tetania
- signos de HIPOCALCEMIA: * SIGNO CHVOSTEK y TROUSSEAU * HORMIGUEO * ESPASMOS DOLOROSOS * CONTRACCIONES MUSCULARES
106
causas de hipocalcemia
- ingesta inadecuada - deficit de vitamina D (no se puede absorber calcio) - diarrea cronica - vomitos - diuresis forzada
107
complicacion de HIPOKALEMIA
**ILEO (interferencia con los movimientos ionicos durante motilidad intestinal) ** PARALISIS MUSCULOS RESPIRATORIOS
108
TX HIPOPOTASEMIA
LEVE = potasio VO GRAVE= cloruro de potasio IV CON VIGILANCIA CADA 4 HRS
109
funciones de SENOS PARANASALES
1. - PROTECCION AL CEREBRO CONTRA TRAUMATISMOS 2. - camaras de resonancia para la voz 3. - humidica el aire ambiental 4. - aligera el peso del esqueleto facial
110
tx sinusitis
1) AMOXICILINA | 2) TMP/SMX
111
TX PARA SINUSITIS EN CASO DE FALLA AL TX INICIAL
- CLINDAMICINA - RIFAMPICINA - CIPROFLOXACINO - CEFALOSPORINAS
112
tx sinusitis en caso de alergia a farmacos de 1ra linea
- DOXICICLINA - AZITROMICINA - CLARITROMICINA
113
causas de REFLUEJO VESICOURETERAL PRIMARIO
1) debilidad en el desarrollo ureterotrigonal | 2) orificio ectopico o URETOCELE
114
causas de REFLUEJO VESICOURETERAL SECUNDARIO
1) OBSTRUCCION 2) disfuncion neuropatica 3) INFECCION
115
#1 causa de pielonefritis
REFLUJO VESICOURETERAL
116
DX REFLUJO VESICOURETERAL
CISTOURETROGRAFIA
117
clinica reflejo vesicoureteral
- PIELONEFRITIS - CISTITIS - DOLOR ABDOMINAL VAGO
118
mecanismo patogenico de H. pylori por el que sobrevive a la MUCOSA GASTRICA
PRODUCCION DE UREASA | convierte UREA en AMONIACO y ¡¡¡HCO3¡¡¡, lo que impide que muera por los ACIDOS gastricos
119
mecanismo patogeno por el cual H. pylori causa ULCERAS
***DIIISMIIINUUCIOOON DE SOMATOSTATINA** | la somatostatina inhibe la GASTRINA, al no haber somatostatina, hay HIPERGASTRINEMIA
120
indicaciones de ENDOSCOPIA en ERGE
1. - SINTOMAS ATIPICOS (disfagia, vomito persistente, hemorragia, anemia) 2. - ESTENOSIS ESOFAGICA 3. - ESOFAGO DE BARRET
121
cambio HISTOLOGICO en esofago de barret
el epitelio PLANO es sustituido por epitelio COLUMNAR
122
tx obstruccion por adherencias
1) HIDRATACION 2) SNG 3) ADHERENCIOLISIS quirurgica (si falla tx de conservador)
123
causa de desprendimiento de retina en RETINOPATIA DIABETICA
TRACCIONARIA (cuando hay neovascularizacion, aumenta la probabilidad de microhemorragias y cumulo de celulas formes que se mezclan en el humor vitreo, cuando esta mezcla se va contrayendo, va jando a la RETINA)
124
metodo de eleccion para reparacion de hernioplastia ventral en IMC >30
LAPAROSCOPICA
125
diferencias postquirurgicas entre herniplastia abierta o lararoscopica
1. - tiene el mismo indice de complicaciones 2. - via lape, tienes MENOS dias de estancia hospitalaria 3. - via lape puede llegar a presentar MENOR DOLOR 4. - tienen el MISMO indice de RECURRENCIA
126
SEGMENTOS DEL HIGADOS QUE MAS FRECUENTEMENTE SE LESIONAN EN EL TRAUMA CERRADO
VI , VII y VIII
127
PRIMERA COMPLICACION EN FRACTURAS
RIGIDEZ
128
caracterisiticas de RETINOPATIA NO PROLIFERATIVA LEVE
microaneurismas exudados blandos anormalidades MICROVASCULARES INTRARRETINIANAS
129
caracterisiticas de RETINOPATIA NO PROLIFERATIVA MODERADA
"ENGROSAMIENTO CAPILAR" ***HEMORRAGIAS DE MICROANEURISMAS*** EXUDADOS DUROS
130
caracterisiticas de RETINOPATIA NO PROLIFERATIVA SEVERA
TODAS LAS LESIONES (exudado, arrosariamiento, anormalidades microvasculares intrarretinianas) en 2 DE LOS 4 CUADRANTES **PERO SIIIIN NEOVASOS***
131
caracterisiticas de RETINOPATIA PROLIFERATIVA
***"NEOVASOS"**** - HEMORRAGIA VITREA
132
DX GASTRITITS
ENDOSCOPIA CON TOMA DE BIOPSIA (es una inflamacion de la mucosa gastrica)
133
utilidad de ESCALA GLEASON en cancer de prostata
DETERMINA EL GRADO DE DIFERENCIACION DEL TUMOR (NO sirve para determinar DISEMINACION)
134
factores que determinan el SEVERIDAD del cancer de prostata
1) GLEASON 2) APE 3) TAMAÑO DEL TUMOR
135
mecanismo de lesion de FRACTURA CHANCE | "chance y te salvas las lumbares"
FLEXION - TRACCION (hiperflexion por cinturon de seguridad) *se afecta la COLUMNA LUMBAR*
136
mecanismo de lesion de FRACTURA DE ODONTOIDES
* FLEXION de APOFISIS ODONTOIDES de C2 (axis)
137
mecanismo de lesion de FRACTURA DE COLGADO | se pierde la conexion de C1 y C3 se pierde por lesion del C2
**HIPEREXTENSION-TRACCION debajo del angulo mandibular*** ** HIPEREXTENSION-COMPRESION (sucede en accidentes de buceo)*** **FLEXION EXAGERADA***
138
mecanismo de lesion de FRACTURA DE JEFFERSON
* FRACTURA MAS COMUN DEL AATLAAS (C1)*** | - lesion por ESTALLAMIENTO del anillo VERTEBRAL por COMPRESION AXIAL
139
tx de fracturas CERVICALES
CHALECO CON HALO (si son fracturas y tienen poco desplazamiento)
140
tx FRACTURA DE JEFFERSON LEVE
COLLARIN RIGIDO (se considera leve si tiene <7mm de luxacion) NO ESTA INDICADO LA INTERVENCION QX EN NINGUNA VARIANTE DE FRACTURA DE JEFFERSON
141
complicacion URGENTE de luxacion de cadera
OSTEONECROSIS
142
COMPLICACION DE LUXACION POOSTEERIOOR DE CADERA
LESION DEL NERVIO CIATICO
143
tipo de luxacion mas comun de cadera
POSTERIOR
144
clinica de LUXACION POSTERIOR DE CADERA
- acortamineto de la expremidad * CADERA FLEXIONADA * ROTACION IIIINNTEEERNAAAA ****!!!AAADUUUUCIIOOOONNN¡¡¡****
145
clinica de LUXACION ANTERIOR DE CADERA
* ROTAXION EEEXTEEERNAAA * FLEXION LEVE **!!!! AAAABBBDDDUUUUCCIOOON!!!!****
146
TX LUXACION DE CADERA
**TRACCION LONGITUDINAL CON PACIENTE EN SUPINO (bajo sedacion) **una vez echa la reduccion CERRADA, se debe explorar, si hay INESTABILIDAD, es indicacion de REDUCCCION QUIRURGICA URGENTE**
147
causas de perdida de HCO3
- DIARREA - ILEO - COLOSTOMIA - FISTULA PANCREATICA
148
PORQUE LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES OCASIONAN PERDIDA DE HCO3
en el colon se ABSROBE agua y sodio, cuando baja esta absorcion, DISMINUYE tambien el HCO3