TOS y ESPUTO Flashcards

1
Q

Que es la tos?

A

Reflejo defensivo para limpieza de las vías aéreas, eliminando secreciones, bacterias, cuerpos extraños que pueden llegar a contaminar las vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La tos es el síntoma más común en patologías respiratorias. V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ni toda tos, debe ser tratada con antitusivo, a veces hay que …………

A

Ni toda tos, debe ser tratada con antitusivo, a veces hay que estimularla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un acto reflejo, o sea, necesita estímulos. Que tipos de estímulos?

A
  • Estímulos infecciosos: virus, bacterias
    (inflamatorios: bronquitis, asma, EPOC)
  • Estímulos térmicos: aire frio o caliente
  • Estímulos mecánicos: cuerpo extraño
  • Estímulos químicos: jugo gástrico
  • Psicógenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Donde están los receptores para la tos?

A
  • Carina traqueal
  • Faringe
  • Laringe
  • Pleura PARIETAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una tos seca o irritativa?

A
  • Ningún efecto benéfico, no limpia/saca nada.
  • Lleva a agotamiento
  • Tratamiento con antitusígenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es una tos húmeda?

A
  • Revela la presencia de secreciones en el árbol bronquial, que revela un proceso inflamatorio

*Debo favorecer la tos, una vez que ese árbol está infectado (sin antitusígenos)
*Tratamiento con mucolíticos y expectorantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La tos húmeda puede dividirse en:

A
  • productiva
  • no productiva

aguda, subaguda o crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es una tos productiva?

A

Cuando las secreciones son eliminadas por expectoración (puede tragar o escupir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la tos NO productiva?

A

Deglución de las secreciones
100 ml/ día de secreciones son producidas por las células caliciformes. Cuando es más que eso genera expectoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se clasifica la tos como aguda, subaguda y crónica? Que enfermedades o factores de riesgo se asocian a cada una de ellas?

A

Aguda: 3 semanas
- Infecciones VAS (infección de vía aérea superior)

Subaguda: 3-8 semanas
- Posinfecciosa

Crónica: más de 8 semanas
- Tabaquismo (es la causa más común),
- Goteo nasal post asma
- RGE (reflujo gastro esofágico, tos post pradial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los tipos de tos y que enfermedades se asocian a cada un?

A
  • Quintosa o ferina: Coqueluche / tos convulsiva - - -
  • Coqueluchoide: Mediastino *(ambas) 4-6 accesos de tos violenta e intensa acompañadas de una inspiración muy ruidosa (estridor/cornaje). Predominio nocturno
  • Bitonal: Nervio recurrente *una cuerda vocal está paralizada y otra funciona, el N. recurrente puede estar comprometido (muchas veces por tumor en el mediastino)
  • Ronca o Perruna: Laringitis *seca, intensa. muy común en los tabaquistas.
  • Emetizante: (emesis es vomitar) *habitual en los chicos, culmina con accesos de vómitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfoque diagnóstico. Que es importante saber a respecto de la tos?

A
  • Tiempo de evolución
  • Características
  • Momento de aparición
  • Síntomas acompañantes
  • Ingesta de fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRAQUEO BRONQUITIS AGUDA

A
  • Tos frecuente permanente
  • Lleva a un compromiso del estado general
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRAQUEO BRONQUITIS AGUDA de origen viral y bacteriana. Diferencias…

A

Origen viral: trasmisibles, común en época de frío
- Tos húmeda productiva, expectoración blanquecina *inflama la vía respiratoria, destruye y afectan el aparato mucociliar, así la vía respiratoria produce moco

Origen bacteriana: tos húmeda, expectoración empieza blanquecina, cambia a amarilla/verdosa (mucopurulenta) *Pedir análisis de sangre y radiografía de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SINCOPE TUSÍGENO

A

Perdida de conciencia/ desmayo por:
- Aumento de las presiones intratorácicas
- El retorno venoso se ve dificultado
- Llega menos sangre a las cavidades derechas
- Luego llega menos a las cavidades izquierdas (precarga)
- Hay menor eyección ventricular izquierda
- El cerebro se ve con menor perfusión
- Se puede perder la conciencia

17
Q

Que es la expectoración?

A

Eliminación de secreciones desde el árbol bronquial.
- En adulto sano, cerca de 100 ml/día

18
Q

Como son clasificadas las expectoraciones?

A
  • mucosa
  • serosa
  • purulenta/mucopurulenta
  • esputo numular
  • asalmonada / hemoptoica / estríad de sangre
  • vómica
19
Q

Características de la expectoración mucosa y en que enfermedades la encontramos.

A
  • Incolora, casi transparente, de consistencia variable
  • Secreción de células caliciformes y glándulas mucosas, causada por irritación de las vías aéreas
  • Traqueítis
  • sinusitis
  • bronquitis
  • asma
20
Q

Características de la expectoración serosa y en que enfermedades la encontramos.

A
  • Blanquecina, trasudado alveolar (“clara de huevo”)
  • Por hipertensión en capilares pulmonares.
  • Insuficiencia Ventricular Iz: genera una congestión auricular iz, luego un acúmulo en las venas pulmonares, de ahí hay obstrucción en los capilares pulmonares, inundando los alveolos *Paciente disneico, taquipneico (30/min)
21
Q

Características de la expectoración purulenta/mucopurulenta y en que enfermedades la encontramos.

A
  • Secreción amarillenta, con un tinte de hierro (herrumbroso/amarronada), casi sanguinolento, turbia.
  • Indica infección, deterioro del estado general y fiebre. - Dada por acción peroxidasa de los neutrófilos

Ej.: Bronquitis aguda,
Neumonía,
Absceso pulmonar

22
Q

Características del esputo numular y en que enfermedades la encontramos.

A
  • Forma redondeada (moneda) que despega con la tos. - Es viscosa y áspera.
  • Cavernas tuberculosas, bronquiectasias (huequidades en las vías respiratorias terminales, bronquios terminales dilatados), o un cáncer de pulmón que dejó una huequedad)

*Enf. del intersticio pulmonar (alveolo capilar): con el estetoscopio se escucha burbujas (estertores crepitantes), pueden ser secos (velcro). Fibrosis

23
Q

Características de la expectoración asalmonada/hemoptoica/estrías de sangre y en que enfermedades la encontramos.

A
  • Color rosado salmón - por el sangre/plasma

*Hemoptisis: sangre que viene de vías respiratorias

  • Edema Agudo de pulmón (pulmones llenos de plasma):
    *Paciente con expectoración abundante, espumosa. *Se escucha los pulmones burbujeando (se está ahogando con su plasma)
    *Histórico de hipertensión: que deteriora la función del VD, en continuidad, lleva a hipertrofia, termina con una insuficiencia cardíaca, termina eyectando menos sangre
    *La sangre que no sale, queda en el corazón Iz y luego termina repercutiendo en las venas pulmonares, intersticio y alveolos.
    *Hay que bajarle la presión para solucionar su problema
24
Q

Características de la expectoración vómica de sangre y en que enfermedades la encontramos.

A
  • Expulsión brusca y nasica
  • Mayor a 300ml de pus y sangre.
  • Colección purulenta (cavidades, abscesos)
  • Quiste hidatídicos hidatidoptisis (cristales de roca).
25
Que es hematemesis?
Vómito de sangre de color oscuro, con mayor cantidad. Se diferencia de la hemoptisis porque el paciente también presentará materia fecal melenica (negra) por presencia de sangre.
26
Que es hemoptisis?
Eliminación de sangre con la tos, procedente del árbol respiratorio (más sangre que secreciones)
27
Esputo hemoptoico: Etiologias
Es un esputo con estrías de sangre encontrado en: - Cáncer de pulmón - Bronquitis agudas o crónicas - Tuberculosis - TEP
28
DOLOR TORÁCICO Puede ser originado por problemas en...
la vesícula, esófago, pulmón, corazón (SCA – síndrome coronario agudo), enf. coronaria. *Siempre tiene que descartar las enf. cardiacas.
29
# Patología pulmonar Síndrome de Pancoast:
- Aparece en tumores en los vértices pulmonares - Con mayor frecuencia en carcinomas epidermoides Puede producir: - Destrucción de primera y segunda costilla - Dolor en hombro-brazo (afectación del plexo braquial) - Síndrome de Horner (afecta simpático cervicotoracico)
30
# Patología pulmonar Síndrome de Tietze:
- Dolor en zonas retroesternales y espacio intercostales 2 y 3 - Inflamación de los cartílagos con las costillas. - Duele cuando se presiona la zona inflamada.