CARDIO - Semiología arterial: patología de la aorta y arterias periféricas Flashcards
Cuales son las 3 capas de las artérias?
Intima: capa interna, muy delgada, delimitada por el endotelio, en contacto con la sangre
Media: capa más gruesa, formada por fibras elásticas, células musculares lisas
Adventicia: capa más externa con colágeno, vasa vasorum y también vasos linfáticos
En que partes podemos dividir la aorta?
La arteria Aorta varia de diámetro entre …… y ……. cm
La arteria Aorta varia de diámetro entre 2,5 y 3 cm
A medida que se hace distal se estrecha su calibre
Además de la conducción, la Aorta es fundamental en el control de la ………. vascular sistémica y de la frecuencia cardíaca
Además de la conducción, la Aorta es fundamental en el control de la resistencia vascular sistémica y de la frecuencia cardíaca
Aorta Torácica: cuales son las partes?
- Raíz aortica
Anillo aórtico
Senos de Valsalva (coronarias) - Aorta ascendente
- Cayado aórtico
- Aorta descendente
Aorta Torácica: cuales son las partes?
- Raíz aortica
Anillo aórtico
Senos de Valsalva (coronarias) - Aorta ascendente
- Cayado aórtico
- Aorta descendente
Aorta Abdominal: post-diafragma
- Suprarrenal
- Infrarrenal
Cual es una PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA?
ANEURISMA
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA
Que es un Aneurisma?
Aumento permanente y localizado en el diámetro de la aorta en comparación con el mismo segmento aórtico en individuos sanos - DIlatación ≥ 50% producida por una debilidad de la pared (congénita o adquirida)
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA
Como son clasificados los aneurismas?
- Torácico o Abdominal
- Verdaderos o Falsos
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA
Como son clasificados los aneurismas verdaderos?
Los verdaderos se clasifican cuanto a forma en:
- Fusiforme: dilatación simétrica, de toda circunferencia > aneurisma de aorta abdominales
- Sacular: dilatación focal, localizada > semejante a una evaginación
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA
Los aneurismas verdaderos afectan que capas del vaso?
afecta las 3 capas vasculares
Puede haver un aneurisma venoso?
NO! Solo en artérias
Puede haber VARICES en una Artéria?
NO! Solo en Venas
Aneurisma - Artéria
Varices - Venas
Los aneurismas falsos son tb llamados de…
pseudoaneurismas
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA
Factores de riesgo para los aneurismas:
- Género Masculino
- Edad: 60/70 años
- Ateroesclerosis,
- HTA,
- Dislipemias,
- Tabaquismo,
- DBT
- Patologías del colágeno: Marfan, Ehler Danlos
- Síndrome familiar
- Válvula Aórtica bicúspide
- Infecciones (endocarditis, sífilis), autoinmunes
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA - ANEURISMA
Clínica:
- Asintomáticos (la gran mayoría)
- Hallazgos Accidentales: investigaciones por otras causas donde se descubre un aneurisma asintomático
- Síntomas: van a depender de la región aórtica comprometida y la afectación de las estructuras vecinas (esófago, tráquea, vena cava, nervio frénico, nervio laríngeo recurrente, arteria pulmonar)
- Complicaciones: Síndromes Aórticos Agudos
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA - ANEURISMA
Cual es la clínica si el aneurisma está en la raiz o aorta ascendente?
Insuficiencia aórtica: por la dilatación de la raiz, puede impedir el cierre de la valvula aórtica
Insuficiencia cardíaca: la insuf. aórtica puede con el tiempo llevar a una IC
VCS: Puede haber también compromiso por compresión de la VCS
Trombos: Toda dilatación genera flujo turbulento que puede favorecer la formación trombótica.
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA - ANEURISMA
Cual es la clínica de un aneurisma en la aorta descendente y abdominal?
- Dolor torácico inespecífico (vago, sordo, mal ubicado),
- Afectación de órganos vecinos > esófago > disfagia
- Afectación del nervio laríngeo recurrente (disfonia / voz bitonal)
- Trombos
- Tos, disnea, sibiláncias, atelectasias
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA - ANEURISMA
Cual es la clinica de un paciente con un aneurisma en la aorta descendente y abdominal?
- Dolor abdominal (vago, difuso, sordo)
- Dolor Lumbar
- Masa (aorta) que sopla, late, expande
- Trombos
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA - ANEURISMA
Lo más frecuente es que si el paciente debuta con síntomas estos suelen deberse a una complicación: Síndrome Aórtico Aguda con ………. aneurismática
Lo más frecuente es que si el paciente debuta con síntomas estos suelen deberse a una complicación: Síndrome Aórtico Aguda con rotura aneurismática
PATOLOGÍA AÓRTICA CRÓNICA - ANEURISMA
Diagnóstico
- Anamnesis, Examen físico (Ao Abd)
- Rx: no es específica, pero orienta
- ECO, RM, AngioTac
Que es?
Disección aórtica
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO
Que es?
- Conjunto de patologías que afectan repentinamente a la aorta
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO
Cuales son?
- Disección aórtica,
- Hematoma intramural
- Úlcera penetrante
- Todas son entidades graves, ponen en riesgo la vida del paciente
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO
Que es la disección?
Un desgarro (ruptura) de la íntima o una úlcera permite la entrada de sangre desde la luz aórtica hasta la media o cuando una rotura de vasa vasorum origina un sangrado dentro de la media
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO
Cuales son los factores de riesgo para una disección y cual es el más frecuente?
- HTA: factor de riesgo más frecuente (lleva a lesión de la íntima y de la muscular)
- Más frecuente en varones, 60-70 años (pero mujeres tienen peor pronóstico)
- Enfermedades aórticas preexistentes (ej. aneurismas)
- Enfermedades de la válvula aórtica
- Antecedentes familiares
- Tabaquismo
- Dislipemia
- Traumatismo torácico directo
- Uso de cocaína y anfetaminas
- Colagenopatías: Marfan, ED (Ehler Danlos)
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO
Cuales son los sítios de disección aórtica más frecuentes?
60%: Aorta Ascendente
20%: Aorta Descendente
10%: Cayado Aórtico
5%: Aorta Abdominal
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección Aórtica
Como podemos clasificar?
Stanford
A: Toda la extensión aórtica o solo Ascendente
B: Aorta descendente y Abdominal
Debakey
1: Toda la extensión aórtica
2: Solo Aorta Ascendente
3: Aorta Descendente y Abdominal
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Signos y síntomas
-
Dolor torácico o dorsal brusco
Síntomas migratorios según avanza la disección, por compromiso de distintas arterias - Ao Asc: Insuf. Aortica Aguda, Derrame Pericárdico
- Coronarias: Dolor de infarto, isquemia miocárdica
-
Arterias cerebrales: Síncope, Allt. Conciencia, ACV
Dorsal: Isquemia en la Médula Espinal
*Puede comprometer las arterias mesentéricas superior, inferior, el tronco celíaco
Renales: Insuficiencia renal aguda
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Como es el dolor?
- Dolor torácico o dorsal brusco
- Carácter desgarrante, penetrante, cortante
- En parte anterior o posterior del tórax
- Se irradia hacia la espalda
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Que pasa si afecta arterias renales y cerebrales?
- Renales: Insuficiencia renal aguda
- Arterias cerebrales: Síncope, Allt. Conciencia, ACV
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Que pasa si afecta a la aorta ascendente y las coronárias?
- Ao Asc: Insuf. Aortica Aguda, Derrame Pericárdico, Taponamiento
- Coronarias: Dolor de infarto, isquemia miocárdica
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Que encontramos en el examen físico?
- Diferencia de pulsos y/o de presión (entre miembros superiores e inferiores)
- Paciente pálido, sudoroso, como en shock, pero presión arterial puede estar normal o alta
HTA es un hallazgo frecuente - esto se pasa en un primer momento, pués un paciente en shock, deberia estar hipotenso > el cuadro vá evolucionar a la HIPOTENSIÓN arterial
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Que encontramos en el examen físico de abdomen?
Aorta abdominal:
- Masa abdominal pulsátil
- Dolor lumbar o abdominal
- Hipotensión, vómitos, hematemesis (vomito con sangre), diaforesis (sudoración excesiva),
Cuadro de abdomen agudo severo
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Diagnóstico diferencial: porque la disección aórtica es una gran simuladora?
Porque tiene síntomas muy vagos, imprecisos y migratórios
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Diagnóstico diferencial: con que podemos confundir?
- Eventos coronarios,
- ACV,
- insuficiencia aortica,
- dolor musculoesquelético,
- TEP,
- pericarditis.
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Como se dá el diagnóstico?
- Laboratorio (enz cardíacas) y ECG p/ D/D > diagnóstico para descartar una isquémia
- Ecocardiografía
- Eco Doppler
- TC,
- RM
- AngioTAC
El RX es para ver un aneurisma pero no se ve disección
Como estarán las enzimas cardíacas en un paciente con disección aórtica?
Normales, salvo que la disección afecte las coronárias
Que se ve?
Disección aórtica
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
- Es una ……. medica
- Se requiere …… sospecha para el Dx
- Elevada mortalidad por ………
- Es una emergencia medica
- Se requiere alta sospecha para el Dx
- Elevada mortalidad por ruptura
SÍNDROME AÓRTICO AGUDO - Disección
Riesgo de muerte dentro de 24h, 48h, 1 semana y 1 mes
Enfermedad ARTERIAL periférica
De que diferentes formas se presenta?
OCLUSIÓN (obstrucción) ARTERIAL CRÓNICA
OCLUSIÓN (obstrucción) ARTERIAL AGUDA
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que es?
Conjunto de síntomas y signos producidos por una disminución progresiva del flujo sanguíneo en las arterias de las extremidades.
El paciente no tiene flujo, por eso se producen los Signos y Síntomas
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Está relacionada con que? Que causa la obstrucción?
Generalmente está relacionado con una placa ateromatosa que va ocluyendo la luz con el tiempo (parcial o totalmente)
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Cuales son los factores de riesgo?
- Tabaquismo
- HTA
- Diabetes Mellitus
- Sexo masculino
- Hiperhomocisteinemia
- Hipercolesterolemia
Todos esos terminan en una Aterosclerosis que ocluye el vaso afectado
Como dividimos los factores de riesgo?
- Mayores y menores
- Modificables y no modificables
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Cuales son las etiologias?
- Ateroesclerosis
- Degeneración de la media
- Displasia fibromuscular
- Arteritis
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Cual es la clínica? Como se puede presentar un paciente?
- Asintomáticos
- CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (mirador de vidrieras)
1 a cada 5 personas (+65 años) tiene EAP (Enfermedad Arterial Periférica), pero solo 1 a cada 10 de estas tiene síntomas de claudicación
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que es la CLAUDICACIÓN INTERMITENTE y porque se dice “mirador de vidrieras”?
Persona siente dolor en MMII al caminar y se detiene para calmar
Hay una disminución progresiva del flujo sanguíneo en las arterias de las extremidades
- Durante el ejercicio aumenta la demanda de O2
- Los músculos utilizan el metabolismo anaerobio
- Se forma ácido láctico y otros metabolito
- Dolor en MMII
Mirador de vidrieras pq estas personas caminan y cuando viene el dolor, se detienen para que el dolor se calme.. .como si uno estuviera en un shopping mirando vidrieras
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que es el Sindrome de Leriche?
El síndrome de Leriche, también conocido como síndrome de obstrucción aortoilíaca, es una condición médica que se caracteriza por la obstrucción o estrechamiento de la arteria aorta abdominal y sus ramas principales, particularmente las arterias ilíacas. Esta obstrucción impide o dificulta el flujo sanguíneo hacia las piernas y la pelvis.
- Aorta abdominal e iliacas
- Claudicación em glúteos, muslo, gemelos
- Impotencia sexual vasculogénica
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que va ser afectado si hay una oclusión femoro/poplítea?
- Claudicación gemelar
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que va ser afectado si hay una oclusión infrapoplítea?
- Claudicación plantar (pies fríos)
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
En la Enfermedad Aguda Periférica, que partes pueden ser afectadas y que vá a pasar en cada una de ellas?
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Como será la clínica?
- Parestesias, quemazón (alteración sensibilidad)
- Frialdad
- Heridas, mala cicatrización, úlceras
- Caída del vello, piel seca
- Alteraciones ungueales
- Sequedad, atrofia cutánea
- Atrofia muscular (falta de irrigación)
- Dolor en reposo
*Empeora con el decúbito (levantando los pies)
*Calma con pies colgando
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Duelen o no?
NO
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que es la clasificación de Fontaine?
I: Asintomático
IIa: Claudicación intermitente > 200m
IIb: Claudicación intermitente < 200m
III: Dolor en reposo
IV: Necrosis/Gangrena
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
En el examen físico, que nunca se puede olvidar de hacer?
Toma de los pulsos periféricos
Se encuentra ausencia o disminución de pulsos periféricos
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que pulso es?
Poplíteo
Que pulso es?
Tibial Pédio
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que pulso es?
Tibial Posterior
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
En el examen físico, que índice debemos calcular?
Índice Tobillo-brazo
[ ITB = Presión sistólica tobillo/ presión sistólica brazo ]
*normal = 1,
< 1 → isquemia
Es la prueba objetiva más eficiente y sencilla para documentar la existencia de EAP (enfermedad arterial periferica). En ella se relaciona la presión arterial sistólica obtenida en la arteria humeral con la presión arterial sistólica obtenida en las extremidades.
Un valor inferior a 1 indica una disminución del flujo sanguíneo en las extremidades inferiores, lo que sugiere la presencia de una obstrucción arterial.
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que prueba es?
Prueba de Buerger
Paciente en decúbito dorsal, se eleva el MI a 45°, durante 1 min. Contar cuanto tiempo demora en quedar pálido y luego el tiempo en que recupera el color al apoyarlo en la cama
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Que prueba es?
Prueba de Samuels
Paciente en decúbito dorsal, se elevan ambos MMII, a 30º o más y una dorsiflexión de los pies.
Se evalúa la palidez plantar o dolor
OCLUSIÓN ARTERIAL CRÓNICA
Resumen del examen físico
- Toma de los pulsos periféricos
- Índice Tobillo-brazo
- Prueba de Buerger
- Prueba de Samuels
OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA
ARTERIOPATIA AGUDA
SME ISQUEMICO AGUDO
Que es?
Es el déficit o cese, súbito y grave, del aporte de sangre arterial a una zona determinada, se pone en peligro la viabilidad del miembro.
OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA
Porque puede ocurrir?
Por un embolo o trombo
OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA
Etiologia:
- Embolia: corazón (ej. FA) o de grandes vasos
- Trombosis (50%) > una placa de ateroma que rompe
- Disección arterial
- Trauma
OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA
Cual es la clínica?
Síndrome DE LAS 6 P:
Pain (dolor)
Palidez
Perdida de Pulso
Poiquilotermia - afectación en temperatura (frialdad de miembros)
Parestesias* (tej. nervioso)
Paralisis (ImPotencia funcional)
*La parestesia es una sensación anormal o anormalmente incómoda en la piel, como hormigueo, entumecimiento, picazón o sensación de ardor. Es una sensación que generalmente se describe como “alfileres y agujas” o “hormigueo”.
OCLUSIÓN ARTERIAL AGUDA
Examenes complementários
- Eco Doppler - no invasivo
- Arteriografía
- AngioTAC
- RNM
Resumen de todo