DIGESTIVO - ÍLEO, DOLOR ABDOMINAL Flashcards
Que es el Ileo?
Es la detención completa y persistente del transito intestinal
Constituye una urgencia y debe tener diagnóstico
precoz (basado en anamnesis y examen físico)
Como clasificamos el Ileo?
- Obstructivo o mecánico o dinámico: obstáculo físico que
dificulta el tránsito intestinal normal. Situación orgánica/estructural/anatómica - Adinámico o paralítico o funcional: alteración de la
motilidad, peristaltismo inefectivo, débil, fisiológico
(no hay tránsito, sin causa obstructiva)
Cual es la importancia del peristaltismo?
Asegura el transito digestivo, gracias al movimiento
propulsivo de las capas musculares de musculo liso del tubo digestivo, que permite pasaje desde proximal a distal de tubo digestivo.
ÍLEO FUNCIONAL, PARALITICO o ADINÁMICO
Que es? Cual es la principal causa?
Paro fisiológico del tránsito gastrointestinal sin que haya una agresión anatómica o una obstrucción, pero se genera una parálisis (impidiendo la propulsión)
Principalmente en postoperatorios o posquirúrgico
ÍLEO FUNCIONAL, PARALITICO o ADINÁMICO
Cuales son las Etiologias?
- Íleo posquirúrgico - la más frecuente
- Infecciones sistémicas severas
- Drogas/Fármacos
- Patologias metabólicas
Cuales son las causas del Ileo posquirurgico?
- Respuesta inflamatoria a manipulación intestinal
- Trauma que pueda haber ocurrido en el acto quirúrgico
-
Desorganización de actividad eléctrica intestinal
por respuesta inflamatoria local (aumento de leucocitos) -
Infiltración de leucocitos en la capa muscular con
activación de macrófagos locales - Aumento en la expresión de Cox-2, citoquinas
proinflamatorias - Elevación de prostaglandinas. Disminución en la
contractilidad yeyunal.
Como es la recuperación del Ileo posquirurgico?
Generalmente se recupera en forma espontánea (ejemplo: en una laparotomía)
Cuanto tiempo despues de la cirugía puede ocurrir el Ileo?
La reactivación del tubo digestivo es lenta, pudiendo
ser entre 24h-48h-72h después de la cirugía
ÍLEO FUNCIONAL, PARALITICO o ADINÁMICO
Por infecciones sistémicas severas. Porque esto puede pasar?
Paralizan de forma local el transito digestivo en la
cercanía del órgano inflamado
Puede generar sepsis vinculadas a abscesos
intraperitoneales o infecciones
Infecciones sistémicas severas
Podemos dividir en primárias y secundárias.
Primaria:
Primaria
- No hay foco primario infeccioso evidente
- Escherichia coli es el principal agente
- Ascitis (cirrosis, síndrome nefrótico, IC, metástasis)
Infecciones sistémicas severas
Podemos dividir en primárias y secundárias.
Secundaria:
Las bacterias son secundarias a una patología, como:
- Ulceras Gastro Duodenales (UGD) perforadas
- Apendicitis perforada
- Divertículo (diverticulitis) perforado
- Dehiscencia de sutura
- Absceso tubo ovárico
- Peritonitis biliar
- Infarto mesentérico
- Rotura de abscesos
- Pionefrosis
- Pancreatitis
¿Qué es la peritonitis?
Inflamación del peritoneo, puede involucrar todo el peritoneo o una parte.
¿Cuál es la causa común de la peritonitis?
Se presenta como respuesta al proceso infeccioso, a menudo debido a irritación peritoneal por complicaciones como pancreatitis, perforación de víscera hueca o hemorragia abdominal.
Ileo paralítico causado por drogas. Que farmacos alteran la motilidad intestinal?
Anticolinérgicos
Los anticolinérgicos son fármacos que bloquean la acción del neurotransmisor acetilcolina en el sistema nervioso parasimpático.
Efectos en el Sistema Gastrointestinal: Pueden reducir la motilidad gastrointestinal y se usan para tratar problemas como el síndrome del intestino irritable.
Que patologias metabólicas pueden causar un Ileo paralítico?
- Cetoacidosis diabética,
- síndrome urémico,
- disminuciónde K, Mg, P
- hipercalcemia
ÍLEO FUNCIONAL, PARALITICO o ADINÁMICO
Clínica
- Patología de base + distención abdominal
- Dolor abdominal continúo moderado
- SIN vómitos, gases, o eliminación de materia fecal.
- Ruidos hidroaéreos disminuidos o ausentes
- Timpanismo a la percusión
¿Cuál es la manifestación clínica principal del íleo paralítico?
Detención de aire y materia fecal, resultando en ausencia de eliminación de gases y heces.
¿Cómo se acumula líquido en el íleo paralítico y qué cambios origina en el intestino?
La parálisis del órgano lleva a la secreción excesiva de líquido (plasma) por la mucosa afectada y a una menor absorción de líquidos, formando un tercer espacio en la luz intestinal.
¿Cómo se presenta la distensión abdominal en el íleo paralítico y qué signo clínico se asocia comúnmente?
Que signo podemos encontrar?
La distensión abdominal se manifiesta como un abdomen globoso debido a la retención de líquidos en las asas intestinales. Es doloroso a la compresión y más aún a la descompresión, lo que se conoce como el signo de Blumberg positivo.
ÍLEO OBSTRUCTIVO O MECÁNICO
Que es?
Paro mecánico del tránsito gastrointestinal por una
agresión anatómica u obstrucción, sea completa o
incompleta
ÍLEO OBSTRUCTIVO O MECÁNICO
Etiologias en el ID:
- Bridas y adherencias (70%): aparece luego de cirugías o infecciones (el tiempo de aparición es muy variable). El antecedente más común es la apendicetomía.
- Íleo biliar: pasaje anormal de un lito vesical al intestino por una fistula (por mayor presión intraluminal que compromete la irrigación de la mucosa, generando necrosis), el lito luego obstruye la válvula ileocecal.
- Hernias
- Tumores
ÍLEO OBSTRUCTIVO O MECÁNICO
Etiologias en el IG:
-
Tumores: carcinoma de colon. Frecuentemente entre el ángulo esplénico y el recto o el sigmoides (colón Iz, descendiente)
Imagen de manzana (foto): estenosis marcada -
Vólvulo: sobre todo en personas mayores, en el
sigmoides, con poca fijación al peritoneo y larga
extensión. Parte del intestino rota sobre su eje
y compromete la circulación - Enfermedad diverticular
- Impactación de materia fecal: materia fecal que hay perdido la cantidad de agua normal, se endurece y termina obstruyendo
ÍLEO OBSTRUCTIVO O MECÁNICO
Cual es la fisiopatologia a nivel proximal de la obstrucción?
La obstrucción impide el pasaje normal de tránsito,
generando una detención intestinal, luego:
Nivel proximal de la obstrucción
- Se acumula gas (aire deglutido, fermentación
bacteriana) y liquido (saliva, bilis, pancreático)
- Genera distensión de la pared y aumenta el
peristaltismo (para vencer la obstrucción)
- Aumenta la secreción mucosa y de mediadores
inflamatorios (buscando desobstruir el sector)
- El aumento del peristaltismo generalizado puede llevar eliminación de materia fecal y gases previamente formados y acumulados a nivel distal de la obstrucción (lo que puede confundir el diagnóstico)