DIGESTIVO - Náuseas y Vómitos Flashcards
Que son las náuseas?
- Sensación de necesidad o deseo inminente de vomitar
- Sensación de inquietud, molestia en la garganta,
abdomen (región del epigastrio)
Es involuntário y subjetivo
El malestar de las náuseas suele desaparecer con los …….
vómitos
El nervio vago es central en eses casos, y esa gran actividad vagal/parasimpática se puede traducir en:
- Palidez
- Aumento de salivación
- Sensación de Inquietud general
- También puede haber: bradicardia, hipotensión
- Estados caracterizados por la no desaparición de las náuseas, se mantienen a lo largo del tiempo.
- Náuseas que no son agudas e intermitentes, sino que están a horas o días con esa sensación incomoda
ESTADO NAUSEOSO
Las náuseas se convierten en el motivo más importante en que pacientes?
Embarazadas
A veces los vómitos y las náuseas son el motivo principal de consulta y hay que analizar y estudiar
Que otros sintomas suelen acompañar las nauseas y vomitos?
Dolor abdominal, trastornos en la evacuación, trastornos renales (de la orina, diuresis, micción)
Nauseas y vomitos pueden formar parte cuadros más graves como el ….., donde las náuseas y los vómitos están, pero no son el motivo de consulta (no son el problema inmediato que hay que resolver)
IAM
Que son las Arcadas?
Contracciones rítmicas, espasmódicas y violentas de los músculos abdominales y respiratorios.
- Sin descarga por la boca, no se elimina contenido, una vez que no hay relajación del EEI
- Produce un sonido característico
Muchas veces náuseas + arcadas culminan con …..
vómito
Que es el vómito?
- Expulsión violenta por la boca del contenido digestivo.
- Muchas veces involuntaria(hay casos de vómitos voluntarios, provocados) con expulsión de contenido estomacal a través de la boca.
Que se puede vomitar?
Puede ser materia gástrica, intestinal, sangre, restos de alimentos, materia fecal, bilis
Que es la regurgitación?
- Llegada de alimento espontaneo a la boca (sin esfuerzo). No hay contracción abdominal
- Puede ser contenido del esófago o estómago
- Llegada de alimento parcialmente digerido o no digerido
- Deja sensación de amargo, acido, pero no hay
expulsión de forma violenta del contenido.
Regurgitación
Algunos pacientes vuelven a masticar y deglutir
(…….); Esto ocurre en pacientes con alguna patología digestiva, retraso mental o alguna incapacidad cognitiva
Rumiación
CENTRO DEL VÓMITO
El vómito no está comandado por un único centro, sino que hay 2 zonas importantes:
- Zona quimiorreceptora (ZGQ): a nivel del piso del 4º ventrículo, donde hay receptores químicos.
-
Centro del vómito: se encuentra a nivel del bulbo
- Es quien termina coordinando todo
- Recibe informes directos e indirectos
Zona Quimiorreceptora
- Tiene una barrera hematoencefálica poco desarrollada en relación al resto del SNC, por lo tanto, es más permeable a sustancias químicas que circulan en sangre
- Esa zona necesita que haya quimiorreceptores,
sensibles a la elevación de sustancias en sangre, que una vez que eses receptores se activan, envían impulsos al centro del vomito
CENTRO DEL VÓMITO
Estímulos indirectos: vienen de los quimiorreceptores (de la ZGQ), que por su vez es estimulada por todo trastorno químico que ocurra a nivel sanguíneo
- Uremia: elevada, sindrome uremico (IRC)
- Acidosis: cambio de pH estimula
- Fármacos: tto quimioterapico
- Hipoxia: cambio en concentr. de O2
- Enterotoxinas de bacterias GRAM +
- Movimientos bruscos: a nivel de la cabeza
- Radiación y anestésicos
Todos estos no actúan directamente en el centro del
vómito, sino, a través de la zona de quimiorreceptores (ZGQ).
El centro del vomito también recibe aferencias directas
Estímulos Directos:
- Olores (+ clásico), visuales, gustos, Dolor
- Movimientos bruscos, infecciones, tumores: afectando PC VIII
- Vago
Todo cambio inflamatorio, isquémico o de distención de las vísceras es informado por el …….
También hay fibras vagales de la …… y del corazón.
neumogástrico/vago
faringe
CENTRO DEL VÓMITO
Resumen
Hay múltiples estímulos que afectan el centro del vomito:
- Indirectos: actúan en la zona quimiorreceptora
- Directos: viene de tubo digestivo, de peritoneo, de vías urinarias, árbol biliar y otras vísceras; estímulos directos originados en el labirinto, por tumores, infecciones o movimientos; estímulos visuales, auditivos y olfativos; así como toda patología que comprima el tronco cerebral, (que genere hipertensión endocraneana), tales como tumor a nivel cerebral, meningitis, etc.
ARCO REFLEJO
El proceso del vómito funciona como un arco reflejo:
Estímulos → receptores → vía aferente →
centro integrador → vías eferentes
ARCO REFLEJO
Cuales son las vias aferentes?
Sistema vestibular (n. vestibular), corteza y sistema Límbico, aferencias vagales, tronco cerebral
Cuales son las vias eferentes? Que pares craneales están unvolucrados?
Devuelven la info que llega al centro. Se da a través de algunos pares craneales, sobre todo el trigémino (V), facial (VII), glosofaríngeo (IX), vago (X), y también el hipogloso (XII) puede estar como vía efectora.
La información también va a través de los nervios
intercostales, espinales y del nervio frénico.
ARCO REFLEJO
Eferencias:
Náuseas, sudor frío, cambios en la motilidad intestinal (ondas lentas que se alteran, antiperistálticas, pudiendo llegar a eliminación de material fecal por boca)
ARCO REFLEJO
Como es el mecanismo de expulsión del contenido gástrico?
- Aumento de la contracción del píloro
- Relajación anormal del fondo del estómago, EEI y EES
- Contracción intensa de los músculos abdominales y respiratorios: el diafragma se contrae, se aplana y los rectos del abdomen comprimen el contenido intestinal
- La zona crural del diafragma sufre una contracción
anormal - Se eleva el paladar blando y se cierra la glotis
- El contenido gástrico termina saliendo a través del
esófago, llegando a cavidad oral y siendo expulsado