DIGESTIVO - Hipertensión Portal Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la HT Portal?

A

Es una complicación o estado evolutivo de la cirrosis, un
síndrome caracterizado por incremento continuo de la
presión portal, de la vena porta y sus afluentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la presión normal de la vena porta?

A

6 a 14 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la fisiopatogenia?

A

Circulación Colateral: En la HTPortal hay aumento de la resistencia al pasaje de la vena porta por el hígado cirrótico, impiediendo que se dé el retorno venoso a la cavidad derecha por la confluencia de las venas suprahepáticas a la VCI, que drena a la AD

Sangre busca otros caminos para drenar en AD, a través de las venas gastro-esofágica, camino profundo hacia venas ácigos que drenan en VCI > AD: circulación colateral

También hay la abertura de un sistema venoso superficial de la piel (varices) en el abdomen cirrótico. La sangre hace un shunt, un corto circuito, buscando llegar a la AD a través de diferentes mecanismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porque puede haber hemorróides?

A

La vena mesentérica inferior es la tributaria de los paquetes hemorroidales. La cirrosis puede tener impacto hasta nivel anal, por la congestión retrógrada de la vena mesentérica, y luego también del paquete hemorroidal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como explicar la esplenomegalia?

A

Por aumento de las presiones en la vena esplénica, la congestión llega al bazo, que se vuelve palpable e hiperfuncional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como clasificamos la HTP?

A

Pre hepática o Infra hepática: el obstáculo a la circulación de la vena porta se encuentra antes del ingreso de la vena porta al hígado.

Hepática o parenquimatosa: es la más importante. El daño del órgano produce una alteración en la arquitectura de la glándula hepática por fibrosis (llevando a cirrosis) que termina por comprimir el sistema de la vena porta.

Supra hepática o Pos hepática: el fenómeno obstructivo ocurre afuera del hígado, después que la sangre venosa ha atravesado el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de una HTP por causa pre hepatica

A

Tumor que comprime a la vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de HTP de causa hepática

A

Cirrosis, sea posetílica, por hepatitis o la cirrosis por enfermedad de Wilson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplos de HTP supra o pós-hepática

A

ICC derecha, pericarditis constrictiva, Síndrome de Budd Chiari (trombosis de las venas supra hepáticas - fenómeno raro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se llama la clasificación utilizada para evaluación de la función hepática?

A

CLASIFICACIÓN DE CHILD-PUGH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CLASIFICACIÓN DE CHILD-PUGH
Que es evaluado?

A

Utilizada para evaluación de la función hepática.
Toma en cuenta una serie de datos que permiten definir
un score y establecer 3 grupos (Grado A-C)

  • Datos bioquímicos: bilirrubina (mientras más bilirrubina, más puntaje) y albumina (más albumina, menos puntaje).
  • Tiempo de protrombina (tiempo de Quick): a medida que empeora la función hepática el porcentaje de TdP va cayendo y va aumentando la puntuación.
  • Ascitis: puede estar ausente, en forma moderada o
    grave. A medida que está más acentuada mayor puntaje.
  • Encefalopatía: se clasifica en 4 grados (mayor grado,
    mayor puntaje)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son algunas manifestaciones extrahepáticas CARDIOVASCULARES de la HTP?

A

Las sustancias vasodilatadoras tienen que estar equilibradas, el hígado dañado producto de la cirrosis no metaboliza/degrada esas sustancias vasodilatadoras. Hay vasodilatación tanto arterial, como venosa y capilar.
- Esto genera un estado circulatorio hiperdinámico con:
* circulación acelerada,
* FC aumentadas (taquicardia),
* hipotensión arterial,
* soplos sistólicos funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son algunas manifestaciones extrahepáticas RESPIRATÓRIAS de la HTP?

A

Alteraciones pulmonares con tendencia a taquipnea y disnea por la hipoxemia. La hipoxemia acontece por corto circuitos pulmonares (circulación pasa por los alveolos, pero no oxigena por la vasodilatación). Llega sangre desoxigenada a la AIz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son algunas manifestaciones extrahepáticas RENALES de la HTP?

A

IR pre renal, los riñones están indemnes. Mal pronóstico, se da en estadios terminales. Aumento de creatinina (3-4mg) y urea (60-70) no tan aumentadas (aumento desproporcional).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las manifestaciones clínicas de la HTP?

A
  • Ascitis (abdomen batraciforme, globoso): se acompaña
    de trastornos digestivos como dispepsia, náuseas,
    vómitos. Protruye el ombligo hacia delante
  • Circulación colateral superficial: visible en la piel del
    abdomen, con el objetivo de llevar la sangre desde el
    territorio esplácnico hacia el corazón
  • Circulación colateral porto-cava: va desde la zona
    inferior del abdomen hacia la zona superior (Izq.). La
    circulación colateral en cabeza de medusa (Der).

Síntomas generales: pérdida de peso, anorexia,
decaimiento, náuseas y vómitos.

Otros: Ictericia, lesiones por rascado (prurito), edema, ombligo evertido, hepato y esplenomegalia, encefalopatía

17
Q

Examen Físico
Maniobras y Signos:

A
  • Signo de Tempano
  • Onda ascítica
  • Palpar hígado agrandado y esplenomegalia
18
Q

Que es el Signo de Tempano?

A

Consiste en deprimir bruscamente la pared abdominal del epigastrio, el hipocondrio derecho o el izquierdo y notar, en caso de hepatomegalia o esplenomegalia, el choque de retorno del hígado o del bazo.

19
Q

Como se hace la maniobra de la onda ascítica?

A

Una de las manos se apoya sobre el flanco con el pulgar en la línea infraumbilical (para bloquear la onda de la pared abdominal) y la otra percute el flanco opuesto con la punta de los dedos. Es positivo cuando la mano apoyada percibe una onda líquida

20
Q

La ascitis origina matidez con concavidad …….

21
Q

Que es la Laparocentesis? Cual es su finalidad?

A

Es la punción del líquido ascítico, realizada en fosa ilíaca izquierda, con doble finalidad: evacuadora (para aliviar la sintomatología) y diagnóstica

Ya que es un líquido acumulado, se comporta como un
caldo de cultivo, especialmente por ser un individuo
inmunodeplecionado, lo que, sumado a la traslocación
bacteriana del intestino por la mucosa friable, favorece el
establecimiento de una inflamación

22
Q

LAPAROCENTESIS

Que es el cociente de albumina?

A

Albumina sérica – Albumina
del líquido ascítico = 1,1g/dL

GASA = ( albúmina sérica ) - (nivel de albúmina del líquido ascítico).

Un gradiente alto (> 1,1 g / dL,> 11 g / L) indica que la ascitis se debe a hipertensión portal , ya sea relacionada con el hígado o no relacionada con el hígado

gradiente o brecha de albúmina sérica-ascitis (GASA)

23
Q

LAPAROCENTESIS

Peritonitis bacteriana primaria: que se debe identificar?

A

Los tipos de glóbulos blancos en líquido ascítico y hacerse un cultivo del mismo

24
Q

MÉTODOS COMPLEMENTARIOS

Laboratório

A
  • Hemograma
  • Hepatograma
  • Colestasis Hepática
  • Función Hepática
25
Hemograma:
anemia, leucopenia, trombocitopenia
26
Hepatograma:
Detectar patrones de **necrosis** hepática (transaminasas), **aumento de TGO y TGP**
27
Colestasis Hepática. Cual es el patrón de colestasis anormal?
La excreción de la bilirrubina está afectada. Hay datos bioquímicos que dan evidencia de daño hepático. Patrón de colestasis anormal: - Bilirrubina total, BD, FA (fosfatasa alcalina), 5-nucleotidasa y Gamma-GT (Glutanil transpeptidasa) **aumentadas**
28
Función Hepática: que se evalua?
En insuficiencia hepática, se evalúa - **TdP (tiempo de protrombina)** que cuando se alarga, el porcentaje cae, a mayor IH, mayor el alargamiento del TdP y hay caída del porcentaje de TdP. - **Albumina**: hipoalbuminemia - **Colesterol**: hipocolesterolemia - **Seudocolinesterasa**: uno de los marcadores de IH más específicos (cuando disminuye)
29
Que es la Seudocolinesterasa?
Uno de los marcadores de IH más específicos (cuando **disminuye**)
30
Que pasa con la albumina y el colesterol cunda hay daño hepático?
Albumina: hipoalbuminemia Colesterol: hipocolesterolemia
31
# Métodos Complementários Imágenes
**ECO hepático**: permite demostrar las alteraciones estructurales como el hígado graso, ascitis menores, hepatomegalia, esplenomegalia **TAC de abdomen y pelvis**: hígado y estructuras vecinas, liquido ascítico, esplenomegalia. **Video endoscopia digestiva alta (VEDA)**: evalua **varices esofágicas** (hemorragias digestivas) **Biopsia hepática**: determina la presencia de fibrosis y nódulos de regeneración (**cirrosis**)
32
Síntomas inespecíficos:
anorexia, astenia, vómitos, dolor abdominal, pérdida de peso y prurito
33
Signos específicos:
* **Ictericia**: indica **colestasis**, trastornos en la bilirrubina * **Esplenomegalia**: **cirrosis debido la hipertensión portal** * **Circulación colateral**: puede ser profunda o superficial. * **Encefalopatía hepática**: alteraciones en la conducta o sueño, irritabilidad, alucinaciones. * **Fetor hepático**: aliento específico en la cirrosis descompensada, debido la expulsión de mercaptanos que el hígado no logra metabolizar * Equimosis, hematoma, epistaxis, sangrados digestivos, hemorragias diversas * Hábito de Chvostek