DIGESTIVO - Hemorragia Digestiva Flashcards
¿Qué es la hemorragia digestiva?
Es un síndrome de alta morbimortalidad y frecuencia, una de las emergencias gastrointestinales más comunes.
¿Dónde puede ocurrir la hemorragia digestiva?
Puede darse en cualquier parte del tubo digestivo, desde el esófago hasta el recto.
¿Quiénes son más propensos a la hemorragia digestiva?
Es más frecuente en hombres y adultos mayores, especialmente en personas mayores de 65 años.
¿Cómo se presenta la hemorragia digestiva en términos de cantidad?
Puede variar desde un sangrado trivial sin descompensación hasta una hemorragia masiva. Puede ser oculta o evidente en su presentación.
Cuales son las complicaciones de las hemorrágias digestivas?
-
Anemia: resultado de un sangrado crónico
(microcítica, hipocrómica) - Shock hipovolémico: por la pérdida voluminosa
- IC: el desequilibrio hemodinámico puede llevar una IC estable a una IC grave, volumen dependiente.
- IRA: la hipovolemia genera IRA prerrenal
Como clasificamos sugún el tiempo de evolución?
Aguda: Se exteriorizan con hemorragias evidentes, son súbitas o paroxísticas
Crónica: El paciente no se da cuenta de que sangra, dan más que nada síntomas sistémicos (anemia)
Como se evidencia el sangrado?
Expresada a través de:
- Hematemesis
- Melena
- Hematoquecia
- Enterorragia
Que es la hematoquecia y como diferenciar de la melena?
Presencia de sangre fresca y roja en las heces. Es importante diferenciar la hematoquecia (sangre en las heces) de la melena, que es heces de color negro alquitranado debido a la sangre digerida en el tracto gastrointestinal superior.
Como se evidencia un sangrado oculto?
- Sangrado oculto en materia fecal (SOMF)
- Materia fecal aparentemente normal, sangrado no
percibido por el paciente pueden ser producidas por
cánceres (estómago, colon)
Por estar oculto, suele ser de peor pronóstico - Sangrado crónico, viene por síntomas generales de cansancio, palidez (piel y mucosas), anemia ferropénica (perdida de hierro), taquicardia
Como clasificamos las hemorragias digestivas según la topografia?
Clasificación cuanto al lugar de origen
Divide las hemorragias digestivas en ALTAS o BAJAS
Que reparo anatómico se utiliza para dividir las hemorragias altas de las bajas?
Se utiliza el ángulo o ligamento de Treitz, ubicado en la cuarta porción del duodeno con el yeyuno
¿Cuál es la causa más común de HDA?
En el 60% de los casos, la HDA se debe a úlceras gastroduodenales.
Las hemorragias digestivas más comunes son las altas o las bajas?
HDA - ALTAS (85%)
Que se origina por encima del angulo de Treitz
HDA - afecta que estructuras y órganos?
Corresponde al sangrado del esófago, estomago o duodeno.
¿Qué diferencia a las HDA altas de las bajas?
Las HDA altas se originan por encima del ligamento de Treitz y suelen ser más complicadas, provocando una mayor descompensación hemodinámica.
HDA
Tipos de sangrado:
- Hematemesis
- Melena
- Hematoquecia (más en las bajas)
HDA
¿Qué indica el color rojo brillante en el vómito durante un episodio de HDA?
Sangrado activo en el tracto digestivo.
Hematemesis: sangrado digestivo en el vomito
¿Qué puede indicar la melena en las heces de una persona?
La melena, caracterizada por heces oscuras, pastosas y malolientes, indica la presencia de sangre en las heces, a menudo derivada de un sangrado en el tracto digestivo alto.
¿Qué es la hematoquecia y cuál es su posible origen? Porque podemos encontrar en la HDA?
La hematoquecia se refiere a la deposición de heces sanguinolentas o sangre pura. Aunque suele indicar un sangrado en el tracto digestivo bajo, en aproximadamente un 15% de los casos extremadamente graves, puede ser un signo de Hemorragia Digestiva Alta (HDA) con sangrado muy voluminoso.
¿Cómo se diferencia la melena causada por sangrado gastrointestinal de otras causas, como el consumo de ciertos alimentos o medicamentos?
La melena debido al sangrado gastrointestinal se distingue de otras causas, como el consumo de ciertos fármacos o alimentos, porque las heces oscuras resultan de la acción bacteriana en la hemoglobina a medida que pasa por el tracto intestinal, y no debido a la dieta o a los medicamentos ingeridos.
HDA
Etiologias
- Úlcera péptica
- LAMG - lesiones agudas de la mucosa gástrica
- Várices gastroesofágicas
- Síndrome de Mallory-Weiss
¿Cuál es la principal causa de la Hemorragia Digestiva Alta (HDA) y cuál es su porcentaje de incidencia?
Es la úlcera péptica, que representa el 60% de los casos. Esta úlcera puede estar vinculada al estrés crónico, al uso de fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y, principalmente, a la infección por Helicobacter pylori.
¿Qué son las LAMG?
Las LAMG son lesiones agudas de la mucosa gástrica que generan gastroduodenitis. Estas lesiones pueden ser causadas por traumas, insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria, quemaduras, sepsis y asistencia mecánica.
¿Qué son las varices gastroesofágicas y qué condiciones médicas predisponen a su desarrollo?
Las varices gastroesofágicas son dilataciones venosas debajo de la mucosa estomacal y esofágica.
Se desarrollan en pacientes con cirrosis, hepatopatía crónica activa, consumo excesivo de alcohol y patologías que fibrosan el hígado, dificultando el retorno venoso de la vena porta. Esto lleva a una dilatación de sus sistemas tributarios y puede originar sangrados masivos.
Las HDA varicosas tienen un pronóstico especialmente malo.