DIGESTIVO - Hemorragia Digestiva Flashcards

1
Q

¿Qué es la hemorragia digestiva?

A

Es un síndrome de alta morbimortalidad y frecuencia, una de las emergencias gastrointestinales más comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde puede ocurrir la hemorragia digestiva?

A

Puede darse en cualquier parte del tubo digestivo, desde el esófago hasta el recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quiénes son más propensos a la hemorragia digestiva?

A

Es más frecuente en hombres y adultos mayores, especialmente en personas mayores de 65 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se presenta la hemorragia digestiva en términos de cantidad?

A

Puede variar desde un sangrado trivial sin descompensación hasta una hemorragia masiva. Puede ser oculta o evidente en su presentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son las complicaciones de las hemorrágias digestivas?

A
  • Anemia: resultado de un sangrado crónico
    (microcítica, hipocrómica)
  • Shock hipovolémico: por la pérdida voluminosa
  • IC: el desequilibrio hemodinámico puede llevar una IC estable a una IC grave, volumen dependiente.
  • IRA: la hipovolemia genera IRA prerrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como clasificamos sugún el tiempo de evolución?

A

Aguda: Se exteriorizan con hemorragias evidentes, son súbitas o paroxísticas
Crónica: El paciente no se da cuenta de que sangra, dan más que nada síntomas sistémicos (anemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se evidencia el sangrado?

A

Expresada a través de:
- Hematemesis
- Melena
- Hematoquecia
- Enterorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la hematoquecia y como diferenciar de la melena?

A

Presencia de sangre fresca y roja en las heces. Es importante diferenciar la hematoquecia (sangre en las heces) de la melena, que es heces de color negro alquitranado debido a la sangre digerida en el tracto gastrointestinal superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se evidencia un sangrado oculto?

A
  • Sangrado oculto en materia fecal (SOMF)
  • Materia fecal aparentemente normal, sangrado no
    percibido por el paciente pueden ser producidas por
    cánceres (estómago, colon)
    Por estar oculto, suele ser de peor pronóstico
  • Sangrado crónico, viene por síntomas generales de cansancio, palidez (piel y mucosas), anemia ferropénica (perdida de hierro), taquicardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como clasificamos las hemorragias digestivas según la topografia?

A

Clasificación cuanto al lugar de origen

Divide las hemorragias digestivas en ALTAS o BAJAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que reparo anatómico se utiliza para dividir las hemorragias altas de las bajas?

A

Se utiliza el ángulo o ligamento de Treitz, ubicado en la cuarta porción del duodeno con el yeyuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la causa más común de HDA?

A

En el 60% de los casos, la HDA se debe a úlceras gastroduodenales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las hemorragias digestivas más comunes son las altas o las bajas?

A

HDA - ALTAS (85%)
Que se origina por encima del angulo de Treitz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

HDA - afecta que estructuras y órganos?

A

Corresponde al sangrado del esófago, estomago o duodeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencia a las HDA altas de las bajas?

A

Las HDA altas se originan por encima del ligamento de Treitz y suelen ser más complicadas, provocando una mayor descompensación hemodinámica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HDA

Tipos de sangrado:

A
  • Hematemesis
  • Melena
  • Hematoquecia (más en las bajas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

HDA

¿Qué indica el color rojo brillante en el vómito durante un episodio de HDA?

A

Sangrado activo en el tracto digestivo.

Hematemesis: sangrado digestivo en el vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué puede indicar la melena en las heces de una persona?

A

La melena, caracterizada por heces oscuras, pastosas y malolientes, indica la presencia de sangre en las heces, a menudo derivada de un sangrado en el tracto digestivo alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la hematoquecia y cuál es su posible origen? Porque podemos encontrar en la HDA?

A

La hematoquecia se refiere a la deposición de heces sanguinolentas o sangre pura. Aunque suele indicar un sangrado en el tracto digestivo bajo, en aproximadamente un 15% de los casos extremadamente graves, puede ser un signo de Hemorragia Digestiva Alta (HDA) con sangrado muy voluminoso.

20
Q

¿Cómo se diferencia la melena causada por sangrado gastrointestinal de otras causas, como el consumo de ciertos alimentos o medicamentos?

A

La melena debido al sangrado gastrointestinal se distingue de otras causas, como el consumo de ciertos fármacos o alimentos, porque las heces oscuras resultan de la acción bacteriana en la hemoglobina a medida que pasa por el tracto intestinal, y no debido a la dieta o a los medicamentos ingeridos.

21
Q

HDA

Etiologias

A
  • Úlcera péptica
  • LAMG - lesiones agudas de la mucosa gástrica
  • Várices gastroesofágicas
  • Síndrome de Mallory-Weiss
22
Q

¿Cuál es la principal causa de la Hemorragia Digestiva Alta (HDA) y cuál es su porcentaje de incidencia?

A

Es la úlcera péptica, que representa el 60% de los casos. Esta úlcera puede estar vinculada al estrés crónico, al uso de fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y, principalmente, a la infección por Helicobacter pylori.

23
Q

¿Qué son las LAMG?

A

Las LAMG son lesiones agudas de la mucosa gástrica que generan gastroduodenitis. Estas lesiones pueden ser causadas por traumas, insuficiencia cardíaca, insuficiencia respiratoria, quemaduras, sepsis y asistencia mecánica.

24
Q

¿Qué son las varices gastroesofágicas y qué condiciones médicas predisponen a su desarrollo?

A

Las varices gastroesofágicas son dilataciones venosas debajo de la mucosa estomacal y esofágica.

Se desarrollan en pacientes con cirrosis, hepatopatía crónica activa, consumo excesivo de alcohol y patologías que fibrosan el hígado, dificultando el retorno venoso de la vena porta. Esto lleva a una dilatación de sus sistemas tributarios y puede originar sangrados masivos.

Las HDA varicosas tienen un pronóstico especialmente malo.

25
¿Cuál es el síndrome que se caracteriza por la combinación de **etilismo, vómitos y hematemesis**, generando hemorragias digestivas de poca magnitud?
El síndrome de Mallory-Weiss
26
# HDA Etiologias menos frecuentes
- Esofagitis - Hernias - Neoplasias gastroesofágica - Uremia (nefropatía) - Malformaciones vasculares - Aneurismas - Lesión de Dieulafoy
27
¿Qué síntomas prodrómicos pueden ayudar a diferenciar un sangrado digestivo de otros tipos de sangrado, como la hemoptisis (tos con sangre) o la epistaxis (sangrado nasal)?
Los síntomas prodrómicos como **vómitos y náuseas** son indicativos de un **sangrado digestivo**.
28
# HDA Diagnóstico diferencial
Hemoptisis, Epistaxis, Sangrado nasal (sangrados resp.)
29
# HDA -D/D ¿Qué tipo de sangrado suele ser más rojo y está asociado con síntomas como la tos?
El sangrado **respiratorio** suele ser más rojo y está asociado con síntomas respiratorios como la tos. Este tipo de sangrado puede ser indicativo de afecciones pulmonares o del tracto respiratorio superior. El sangrado digestivo es de color mas **vinoso** El sangrado digestivo es también más abundante (más volumen)
30
Que son las hemorragias digestivas bajas? Cuales son las estructuras y organos afectados? Cual es una causa muy frecuente?
- Que se origina por **debajo del ligamento de Treitz**. - Sangrado del **intestino delgado, colon, recto o ano**. - Muy frecuente el sangrado anal por **hemorroides** - Tiene **menor complicación** de inestabilidad hemodinámica y tiene **vinculación con la edad**
31
# HDB - Bajas Cuales son los tipos de sangrado?
- melena (más en las ALTAS) - **hematoquecia o enterorrágia** - **proctorrágia o rectorrágia**
32
# HDB La melena es más indicativa de HDA, pero puede ocurrir en HDB también. Porque?
Melena: sangre en materia fecal Indicativo de HDA, pero puede ser un **sangrado bajo por transito lento**, permitiendo la acción bacteriana sobre la hemoglobina manifestando el sangrado como melena
33
La hematoquecia es más indicativa de HDA o HDB?
Hematoquecia o enterorragia: deposición de heces sanguinolentas o de sangre pura. **Indicativo de sangrado bajo**
34
# HDB Que es proctorrágia?
Proctorragia o rectorragia: indica **sangrado rectal**, no necesariamente vinculada al esfuerzo defecatorio **Puede ser producido por hemorroides** (sea por el esfuerzo defecatorio o no)
35
# HDB Cuales son las etiologias en adolescentes y adultos jóvenes?
- Divertículo de Meckel - EII: colitis ulcerosa (dolorosa) - Pólipos - Invaginación (congénita del ID)
36
# HDB Cuales son las etiologias en adultos?
- Divertículos - EII - Pólipos: generalmente se manifiestan como SOMF (sangre oculta en materia fecal) - Neoplasias
37
# HDB Etiologias en > 60 años ❌MÁS IMPORTANTE!❌
- Angiodisplasia: malformación arteriovenosa del colon (vasos en submucosa y mucosa se vuelven superficiales) - Divertículos: pueden obstruir, perforar o sangrar - Pólipos de colon (lesiones precancerosas) - Neoplasias: principalmente de colon - Colitis isquémica
38
# HDB Otras causas
HDA, disentería, coagulopatías, vasculitis, endometriosis (en aparato digestivo), fistula arterial. La **PATOLOGÍA RECTOANAL** (**hemorroides** y fisuras anales) **son la etiología más común (pero genera menos descompensación hemodinámica y menos complicaciones**)
39
Diagnostico diferencial
Situaciones que simulan hemorragia digestiva - hemoptisis - gingivorragia - epistaxis (sangrado nasal) - Sangrado genital - Fármacos (AINEs, corticoides) - Hierro: tiñe materia fecal con color oscuro - Bismuto - Carbón activado - Alimentos (frutos rojos)
40
# Semiologia HDA: HDB: GENERAL:
**HDA**: Hematemesis, Melena, Hematoquecia **HDB**: Melena, Hematoquecia, Rectorragia **GENERAL**: SOMF, ANEMIA, HIPOVOLEMIA Paciente generalmente llega con síntomas inespecíficos, como cansancio, astenia, debilidad, constipación o diarrea (por la anemia)
41
Examen físico ¿Qué características pueden indicar **inestabilidad hemodinámica** en un paciente con hemorragia digestiva?
Los signos vitales como la presión arterial baja (**hipotensión**), la frecuencia cardíaca alta (**taquicardia**), y la hipotensión ortostática pueden indicar inestabilidad hemodinámica en un paciente con hemorragia digestiva. Además, síntomas de **shock** como palidez, sudoración y alteraciones mentales (**obnubilación**) también son indicativos.
42
¿Qué puede indicar un aspirado en la sonda nasogástrica de un paciente con hemorragia digestiva si muestra sangre de color rojo intenso?
Indica un sangrado activo en el tracto gastrointestinal. Esto significa que el sangrado está ocurriendo en ese momento. Aspirado en borra de café: sangrado parado (inactivo)
43
Examen físico:
- Impresión General, OTE, Signos Vitales - Piel y mucosas - Inestabilidad Hemodinámica - Sonda Naso Gástrica - Examen abdominal: inspección, auscultación, percusión, palpación, tacto rectal. Tiene que ver con las hemorragias varicosas, la ascitis, la cirrosis
44
# ESTUDIOS COMPLEMENTARES - laboratório Que pedir?
- **Hemograma**: ↓GR y plaquetas (anemia ferropenica). Con + de 8 horas baja el hematocrito y la hemoglobina - **Función Renal**: Urea y creatinina. Sobre todo las HDA aumentan la absorción de urea, con creatinina normal - **Coagulograma**: plaquetas, fibrinógeno, trombina - **Hepatograma**: indica la función hepática (Bilirrubina, transaminasas - TGO, TGP, fosfatasa alcalina) - **Ionograma** y **Estado Ácido-Base**
45
# ESTUDIOS COMPLEMENTARES - imagenes Que pedir?
- **Endoscopia digestiva alta y/o baja** - **Fibrocolonoscopía** - **Arteriografía**: usando medio de contraste, pero se necesita un sangrado de 0,5 ml/min sin preparo - **Centellografía** con eritrocitos marcados (TC 99). Pero necesita de 3-6mL/hora para poder indicar - **Laparotomía**: cirugía de emergencia
46
# MAGNITUD DE LA HEMORRAGIA Signos de Shock A medida que va perdiendo volumen sanguíneo se van alterando los **........ .......**
signos vitales
47
Signos de SHOCK Tabla