DIGESTIVO - Icterícia Flashcards

1
Q

Que es?

A

Coloración amarillenta de piel y mucosas (paladar blando, esclera), dado por el aumento persistente en sangre de bilirrubina
- Bilirrubina mayor a 2 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el valor normal de la bilirrubina en sangre?

A

0,3 a 1mg/dL

1-2 mg/dL es hiperbilirrubinemia subclínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es muy importante al inspecionar un paciente?

A

Hay que considerar la luz, pues puede generar una falsa coloración amarillenta (luz cálida) o dejar pasar un paciente ictérico (falta de iluminación)

Siempre buscar hacer el examen con mucha luz natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En pacientes de razas negras, más melanina, recurrimos a ….. y ….. pues la piel no nos sirve mucho para evaluar

A

En pacientes de razas negras, más melanina, recurrimos a esclera y paladar pues la piel no nos sirve mucho para evaluar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que son las seudoicterícias?

A

Cuadros que solamente cambia el color de la piel (pudiendo ser cuadros transitorios inocentes u otros cuadros avanzados y graves)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Seudoictericias

Cuadros transitorios inocentes:

A
  • Autobronzeantes
  • Aumento de carotenos
  • Fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Seudoictericia

Cuadros patológicos:

A
  • Alteraciones renales: enfermedad renal crónica, puede generar cambios en la piel por aumento de urocromos
  • Patología tiroidea, sobre todo hipotiroideo: sequedad, depósito de mucopolisacárido, prurito, cambios de
    coloración
  • Neoplasias graves o avanzadas: por la propria neoplasia o tratamiento que cambian color de la piel (tinte amarillento amarronado) que sumado a anemia confunde.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FISIOLOGÍA

La gran mayoría de la bilirrubina proviene del metabolismo y destrucción de los …….

A

eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Explique

A
  • La medula ósea es la encargada de la eritropoyesis
  • Los glóbulos rojos tienen vida media de 120 días
  • sistema mononuclear fagocítico para ser
    degradados (bazo, hígado, medula ósea)
  • La degradación genera aumento del grupo HEMO
  • HEMO degradado a Fe + CO + Biliverdina
  • Biliverdina reductasa&raquo_space;> Bilirrubina no conjugada o INDIRECTA
  • BI + albumina (BI es liposoluble)&raquo_space; transportada al hígado
  • Hepatocitos&raquo_space;> conjugación a Bilirrubina DIRECTA (hidrosoluble (puede ser filtrada y excretada)
  • BD en canalículos biliares&raquo_space; conductos biliares derecho e yzquierdo&raquo_space; conducto hepático comun&raquo_space; colédoco&raquo_space; ampolla de Vater y esfíncter de Oddi&raquo_space; Duodeno
  • Enzimas + bactérias colónicas generan estercobilinógeno y estercobilina (colorean la MF) y urobilinógeno y urobilina (colorean la orina)
  • 80 a 90% de la BD es eliminada por las heces
  • 20% se elimina por orina y parte es recaptada en el circuito enterohepático

80% de la bilirrubina proviene de la degradación de la
hemoglobina (250-400mg)
20% proviene de la degradación de otras hemoproteínas
(citocromos, catalasas) y grupos hemo libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como clasificamos las icterícias?

A
  1. Cuanto al tipo de bilirrubina: directa e indirecta
  2. Cuanto a la coloración: flavínica, rubínica, verdínica y melánica
  3. Cuanto al sitio de alteración: prehepatica, hepatica y poshepatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CLASIFICACIÓN

Cuanto al tipo de bilirrubina

Indirecta: alterada en situación que altere ……., proteínas y captación de bilirrubina

A

eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CLASIFICACIÓN

Cuanto al tipo de bilirrubina

Directa: alterada cuando hay patologías que afectan la
……, excreción y eliminación de bilirrubina conjugada, o que afecten la llegada de bilirrubina a segunda porción del …….

A

Directa: alterada cuando hay patologías que afectan la
conjugación, excreción y eliminación de bilirrubina conjugada, o que afecten la llegada de bilirrubina a segunda porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En las icterícias, hay un aumento solo de la indirecta o solo de la directa. V o F?

A

No hay un aumento exclusivo de la directa o indirecta, si no que un predominio de una sobre la otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Icterícia flavínica
Ocurre en que situaciones? En que enfermedades? Que bilirrubina está aumentada?

A
  • Flavinica: limón o amarillento (amarillo pálido)
  • Se da en pacientes que tienen hemolisis, acortando el tiempo de sobrevida de los eritrocitos (anemia hemolítica)
  • Pacientes anémicos a los cuales le suma la ictericia
  • Son prehepáticas: predomina la indirecta (no conjugada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Icterícia rubínica
Ocurre en que situaciones? En que enfermedades? Que bilirrubina está aumentada?

A
  • Paciente amarillenta con tinte rojizo (naranja)
  • Ictericia de causa hepática
  • Alteración en el propio hepatocito (hepatitis, cirrosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Icterícia verdínica
Ocurre en que situaciones? En que enfermedades? Que bilirrubina está aumentada?

A
  • Amarillo con tinte verdoso: verde aceituna, color oliva
  • Alteración en la excreción de la bilirrubina.
  • Fue conjugada pero no puede ser correctamente eliminada (ictericias obstructivas)

La alteración de la eliminación puede ser intrahepática (a nivel de los canalículos, conductos hepáticos derecho, izquierdo o común) o extrahepáticos (a nivel del colédoco, ampolla de váter)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Icterícia melánica
Ocurre en que situaciones? En que enfermedades? Que bilirrubina está aumentada?

A
  • Melánica: una variedad de la verdínica (subtono)
  • Además de la coloración, tienen mucho prurito.
  • Ictericias obstructivas crónicas con intenso prurito.
  • Pacientes con lesiones por rascado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuanto al sitio de alteración

Que puede causar ictericia prehepatica?

A
  • Hemolisis,
  • infecciosa/inmunológica,
  • eritropoyesis ineficaz,
  • hematomas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que puede causar ictericia hepatica?

A

Defecto en captación: Gilbert
Alteracion de la conjugación: Crigler-Najjar,
Ictericia neonatal
Lesión hepática grave
lesión hepática: hepatitis y cirrosis, Wilson
Falta de excreción: Dubin-Johnson, Rotor
Colestasis intrahepatica: CBP (Colangitis biliar primaria), embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que puede causar ictericia poshepatica?

A

Colestasis extrahepatica:
* litiasis en colédoco
* alteraciones en conductos biliares
* pancreatitis Crónica
* neoplasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ICTERICIAS PREHEPÁTICA
Puede haber anemias hemolíticas de causas congénitas, alteración en hemoglobina, en membrana de eritrocito, puede haber hemolisis infecciosa, autoinmune, tóxica etc. Independiente de la causa, las alteraciones hemolíticas cursan con una serie de síntomas y signos comunes: cual es la tríada?

por hemólisis

A

TRIADA: ictericia flavínica con ↑BI + anemia + esplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ICTERICIAS PREHEPÁTICA (POR HEMOLISIS)
Signos y síntomas:

A

Ictericia Flavínica (limón), predominio de BI: orina normal
Hipercolia/Pleocromía
Síndrome anémico: fatigabilidad, disnea, con palpitaciones, taquicardias, pulso saltón, soplo sistólico
Esplenomegalia
Hepatograma normal: no hay problema en el hígado
Maniobras: palpación hepática y esplénica y sobre todo, la percusión esplénica (maniobra de Schuster y método de Castel)

Posición de Schuster - decubito intermedio lateral (45 grados)

23
Q

ICTERICIAS PREHEPÁTICA

Porque hay hipercolia/pleocromia?

por hemólisis

A

Hay mayor llegada de bilirrubina al hígado que capta, conjuga y elimina una materia fecal hipercoloreada (por tener más pigmentos)
La conjugación se puede saturar y el hepatocito llega a un punto donde no consigue conjugar, aumentando la bilirrubina indirecta y pigmentando la piel y mucosas

24
Q

ICTERICIAS PREHEPÁTICA

Esplenomegalia
Que ocurre cuando hay un hiperesplenismo?

A

Destrucción acelerada de los GR y también un descenso de serie blanca y de plaquetas a nivel sanguíneo. PANCITOPENIA

25
# SÍNDROME DE GILBERT Afecta más o menos 5% de la población general. Es un defecto en la **.......** de la bilirrubina debido a una alteración en la enzima **.......**.
captación glucuroniltransferasa
26
¿Cómo afecta la bilirrubina en el Síndrome de Gilbert y cuál es su origen?
En el Síndrome de Gilbert, hay un aumento de bilirrubina indirecta debido a un **problema hepático**.
27
¿Quiénes son más propensos a padecer el Síndrome de Gilbert y cuál es su presentación clínica típica?
El Síndrome de Gilbert se presenta principalmente en **hombres jóvenes**. Los pacientes suelen experimentar ictericia que se repite en el tiempo, especialmente durante períodos de estrés, donde aumenta la bilirrubina indirecta y disminuye de forma espontánea. ## Footnote Aparece sin antecedentes tóxicos Generalmente sospechan de hepatitis viral
28
¿Cómo se diferencia el Síndrome de Gilbert de otras condiciones hepáticas y cuáles son los marcadores comunes en los análisis de laboratorio?
Para diferenciar el Síndrome de Gilbert de otras condiciones hepáticas, es importante **descartar cuadros autoinmunes, tóxicos o infecciosos** que puedan causar **hepatitis**. En los análisis de laboratorio, se observa un **aumento de bilirrubina indirecta con función hepática normal**. Pueden presentar anemia, hiperesplenismo (neutropenia y plaquetopenia) y alteraciones en los marcadores como aumento de LDH y descenso de haptoglobina en casos de hemólisis.
29
# ICTERICIA HEPÁTICA Puede deberse a alteración en la **......** (enfermedad de Gilbert) , alteraciones en la **......** (clásicas ictericias hepáticas) y alteraciones en la **.....**
Puede deberse a alteración en la **captación** (enfermedad de Gilbert) , alteraciones en la **conjugación** (clásicas ictericias hepáticas) y alteraciones en la **excreción**
30
# ICTERICIA HEPÁTICA Las etiologías más importantes son:
Hepatitis y Cirrosis.
31
# ICTERICIA HEPÁTICA Signos y síntomas
* **Pacientes con afectación del estado general**: fiebre, dolor en hipocondrio derecho, ictérico, dolores articulares y musculares, decaimiento, anorexia * **En situaciones hepáticas crónicas (cirrosis)** hay un conjunto sindrómico muy florido: lesiones hemorrágicas, circulación colateral, ascitis, hipertensión portal, cambios en el vello…
32
# ICTERICIA HEPÁTICA Que bilirrubina puede estar alterada?
La bilirrubina puede estar elevada, **tanto directa como indirecta**, depende de que está afectado
33
# ICTERICIA HEPÁTICA En que situación hay aumento de la BI?
Si el hepatocito no funciona correctamente no podrá conjugar la bilirrubina (aumento bilirrubina indirecta)
34
# ICTERICIA HEPÁTICA En que situación hay aumento de la BD?
A veces lo que está **afectado es la excreción** de la bilirrubina (por proceso inflamatorio, o fibrótico de reparación, en que los canalículos biliares son obstruidos) generando ictericia a predominio de fracción directa
35
# ICTERICIA HEPÁTICA Como estará la orina? Porque?
* **Coluria**: No se puede eliminar la bilirrubina por materia fecal, luego, se aumenta a nivel de la sangre, que es filtrada por el glomérulo y aparece bilirrubina en la orina. * Orina amarronada, color té, coca-cola, mucha espumapersistente por las sales biliares (se puede llegar a confundir con hematuria o proteinuria) Se el problema está en la conjugación o captación, la orina puede estar normal.
36
# ICTERICIA HEPÁTICA Como estará la matéria fecal?
normal (depende si predomina conjugación o excreción)
37
# ICTERICIA HEPÁTICA Laboratorio: transaminasas (TGO y TGP) son los **marcadores de lesión hepatocelular**.
- Agudo: **transaminasas elevadas (10x)**, coluria en caso de predominio de BD (**hepatitis**) - Crónico: menor elevación, incluso pueden ir disminuyendo (por perdida de hepatocitos), descenso de proteínas trasportadoras (**hepatitis crónica o cirrosis**) - Insuficiencia: se suman transaminasas, bilirrubina, albumina y proteinas, otros marcadores: el colesterol (disminuye con daño hepático), la seudocolinesterasa (enzima marcadora de masa eritrocitaria y funcionamiento hepático) y coagulograma (TdP)
38
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA En las pos-hepáticas el hígado funciona en forma correcta en un principio, llega buena cantidad de bilirrubina indirecta, se capta, se conyuga y se elimina. Donde está el problema?
La salida de la bilirrubina directa está afectada. Hay una obstrucción
39
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Cuales son los signos y síntomas?
* COLESTASIS: hay un estancamiento del flujo biliar * Colúria * Hipocólia/Acolia * Esteatorrea * Prurito * Bradicardia y Bradisfigmia
40
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Que es la colestasis?
COLESTASIS: **estancamiento del flujo biliar** - La bilirrubina no puede seguir su curso anatómico normal, pudiendo quedar estancada, o generar un retroceso hacia el hígado, dañar el hígado y puede incluso llegar a pasar a la circulación general. - Es un síndrome clínico con datos de laboratorio muy característico: ictericia directa (conjugada) predominante, **prurito y enzimas marcadoras elevadas**
41
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Porque hay coluria?
Se eleva la bilirrubina directa en orina pues no puede ser eliminada por la materia fecal y se genera también una orina muy espumosa
42
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Porque hay hipocolia/acolia?
Una vez que no puede llegar bilirrubina directa al duodeno, hay disminución en la coloración de la materia fecal (descenso o ausencia completa de pigmentos).
43
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Porque puede haber esteatorrea?
La bilirrubina y los sales biliares, son necesarios para la absorción de diferentes nutrientes. Como se produce una mala llegada de bilis al intestino puede haber una malabsorción de los lípidos y de las vitaminas liposolubles (A, E, D, K)
44
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Porque puede haber prurito?
Los sales biliares elevados en sangre estimulan terminaciones nerviosas libres de dolor. Prurito: picazón, una forma mínima de dolor, generando lesiones por rascado
45
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Bradicardia y bradisfigmia:
Descenso de frecuencia cardiaca por irritación de los sales biliares a las fibras colinérgicas
46
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Laboratório: cuales son las enzimas de colestasis?
FAL, GGT, 5 nucleotidasa
47
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Laboratorio:
Elevación de BD y enzimas de colestasis (FAL, GGT, 5 nucleotidasa), colesterol Aumenta toda vez que la bilis no puede fluir como corresponde
48
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Que es la maniobra de Murphy positiva?
Palpación de vesícula dolorosa en punto cístico positivo, **paciente corta la respiración**
49
# ICTERICIA POS-HEPÁTICA Que es el Signo de Bard y Pick?
Paciente con vesícula distendida, palpable e indolora.
50
Que es la Ley de Courvoisier Terrier?
Paciente vesícula distendida, palpable e indolora (signo de Bard y Pick) con icterícia progresiva, tiene una neoplasia de cabeza de pancreas o vias biliares hasta que se demuestre el contrário.
51
Anamnesis:
- Ictericia/falsas ictericias - Edad, sexo, profesión - Inicio, síntomas acompañantes - Cambios en piel, orina y MF - Tóxicos, hábitos, fármacos - Antecedentes médicos y quirúrgicos - Criterios de obstrucción o daño hepático
52
Examen físico:
- Signos vitales, signos de anemia - Buscar ictericia (manos, pies, mucosas) - **Palpación de hígado**, vesícula, bazo (megalias) - Palpación de ganglios - Signos concomitantes (acompañantes)
53
MÉTODOS COMPLEMENTARIOS:
- Análisis de sangre: **anemia, pancitopenia, leucocitosis** - **Hepatograma**: bilirrubina total, directa, indirecta, transaminasas, fosfatasa alcalina, enzimas de colestasis - Análisis de orina: **coluria**, espumosa - Imágenes: US, TAC/RM, CPRE, Ecografía
54