Repaso-geria Flashcards
¿En quiénes se recomienda hacer una valoración geriátrica integral?
A todos los >70 años, con 2 o más patologías, con uso de 3 o más medicamentos o con queja de problemas de memoria.
1 vez al año.
En adultos mayores ¿Cuál es la herramienta más útil para la detección de la depresión?
Escala de depresión geriátrica GDS.
¿Qué evalúa la prueba del reloj para deterioro cognitivo?
Función ejecutiva, construcción visuo-espacial, habilidades cognoscitivas.
¿Cómo se llaman los criterios para diagnóstico clínico de Alzheimer?
NINCDS-ADRDA
¿Cómo se divide la enfermedad de Alzheimer?
Leve - ayuda con actividades cotidianas (labores del hogar, administrar dinero)
Moderado - ayuda con actividades básicas (vestirse, comer), comportamiento inapropiado.
Grave - completamente dependiente.
Objetivo del tratamiento del Alzheimer:
Mantener:
-Funcionalidad física y mental
-Síntomas psicológicos y conductuales.
-Retrasar los síntomas.
Los 2 grupos farmacológicos para tratamiento de Alzheimer:
1) Inhibidores de la acetilcolinesterasa (ACE)
2) Moduladores de la transmisión glutamaérgica (Memantina)
3 Ejemplos de inhibidores de acetilcolinesterasa:
-Donepezilo
-Rivastigmina
-Galantamina.
Tratamiento de alzheimer leve:
IACE monoterapia
(Donepezilo, rivastigmina, galantamina).
Tratamiento de alzheimer moderado/grave:
Memantina
o
Memantina + IACE.
Escalas para valorar mejora o deterioro con el tratamiento en Alzheimer y con la que en un inicio se tipifica la gravedad de la enfermedad:
FAST o GDS
¿Cómo se hace el tamizaje de depresión en el adulto mayor?
Con la pregunta ¿Se siente triste o deprimido?
Si sale positiva: hacer Yesavage.
Escala para trastorno de ansiedad:
Beck ≥21 puntos
Factores de riesgo extrínsecos de las úlceras por presión:
Presión
Fricción
Cizallamiento
Humedad.
Factores de riesgo intrínsecos de las úlceras por presión:
Inmovilidad
Hospitalización prolongada
Deterioro del estado de alerta
Enfermedades neurodegenerativas
Comorbilidades (DM, EPOC, ICC, enfermedad renal, HAS, cáncer).
Fx de cadera
Malnutrición.
Escala para riesgo de úlcera por presión:
Braden.
puntaje de 6-9: riesgo más alto.
Clasificación de las úlceras por presión:
Categoría 1, 2, 3,4
Categoría no clasificable
Sospecha de lesión profunda.
úlcera por presión categoría 1:
Enrojecimiento que no palidece.
úlcera por presión categoría 2:
Pérdida del espesor parcial de la piel
Ampolla
úlcera por presión categoría 3:
Pérdida del espesor completo de la piel
Se ve tejido graso.
úlcera por presión categoría 4:
Se visualiza músculo y hueso.
úlcera por presión no clasificable:
Necrosis y tienen una escara que no permite ver la profundidad - debridamiento.
A partir de qué grado de presión y por cuánto tiempo se produce daño celular irreversible:
Presión >70 mmHg por más de 2 horas.
Tratamiento/profilaxis para úlceras por presión:
-Si el paciente se puede mover – moverse cada 15 minutos
-Si el paciente NO se puede mover – moverse cada 2 horas
-Lavado con agua y jabón neutro.
Tratamiento de las úlceras grado 1:
medidas generales.
Tratamiento de las úlceras por presión grado 2,3,4:
limpieza, desbridamiento y aplicación de materiales protectores para prevenir infecciones (sulfadiazina de plata 1%, propylene glicol)
Factores predisponentes no modificables para delirium:
65 años o más
Historia previa de delirium/demencia
Pérdida de la visión/audición
Enfermedades crónicodegenerativas.
Factores predisponentes modificables para delirium:
Deterioro cognitivo
Depresión
Ansiedad
Inmovilidad/actividad física limitada
Traumas (cualquier fractura)
Polifarmacia
Abuso de alcohol.
Para que se desarrolle el delirium hay factores precipitantes no modificables como:
EVC (isquémico y hemorrágico).
Para que se desarrolle el delirium hay factores precipitantes modificables como:
Infecciones neurológicas
Fármacos
Anemia
Hipoxemia
Característica descriptiva del delirium:
Confusión e inatención.
Característica descriptiva de la demencia:
Pérdida de memoria.
Característica descriptiva de la depresión:
Tristeza
Anhedonia.
Escala para valorar la sarcopenia:
SARC-F y evalúa:
-Fuerza
-Asistencia para caminar
-Dificultad para levantarse de una silla
-Capacidad para subir escaleras
-Presencia de caídas.
Estudio inicial para sarcopenia:
DEXA (absorciometría radiológica de doble energía).
Estudio Gold estándar para sarcopenia:
Resonancia magnética.
Escala de fragilidad en adulto mayor:
FRAIL:
F-fatiga
R-resistencia (incapacidad para subir un tramo de escaleras).
A-aeróbica (incapacidad de caminar 1 cuadra)
I-ilness (5 o más enfermedades)
L-Loss (pérdida de 5kg o más)
3 o más puntos.
única opción farmacológica para la sacropenia/sx de fragilidad:
Vitamina D.