Clase - Cólico renoureteral y litiasis Flashcards
Estudio de elección para confirmar litiasis renal:
TAC.
¿Qué es el cólico renoureteral?
Dolor agudo tipo cólico
Unilateral
Localizado en flanco e irradiado a ingle o genitales.
¿Qué ocasiona el cólico renoureteral?
Por obstrucción ureteral aguda, parcial o completa por un lito.
Principal componente de los litos renales y cómo se ven en la rx:
Oxalato de calcio (radiolúcido).
Otros: fosfato de calcio/ácido úrico/estruvita/cistina (radiopaco).
Componente del lito en IVU recurrrentes (Proteus Mirabilis y Kliebsella).
Estruvita.
Temporada del año donde más se presenta CRU:
Primavera.
Hay 2 escenarios:
1) Vegano que come nueces, almendras, acelgas, espinacas = Lito de oxalato de calcio.
2) Paciente por cx de obesidad, trauma o accidente tiene una resección intestinal (intestino delgado), malabsorción de nutrientes = Lito de oxalato de calcio.
Hay 2 escenarios:
1) Vegano que come nueces, almendras, acelgas, espinacas = Lito de oxalato de calcio.
2) Paciente por cx de obesidad, trauma o accidente tiene una resección intestinal (intestino delgado), malabsorción de nutrientes = Lito de oxalato de calcio.
Factores de riesgo para cólico renoureteral:
-Flujo urinario bajo (ingesta baja de agua)
-Ingesta aumentada de calcio
-Hiperparatiroidismo primario
-Obesidad/DM/gota.
-Malabsorción intestinal.
Principal factor de riesgo:
Flujo urinario bajo / Ingesta baja de agua.
En cuanto al dolor es porque la piedra tapa el uretero, se distiende la fascia de Heoch.
Más frecuente en hombres.
En cuanto al dolor es porque la piedra tapa el uretero, se distiende la fascia de Heoch.
Más frecuente en hombres.
Manifestaciones clínicas del dolor del cólico renoureteral:
Dolor muy intenso y súbito
Unilateral - ENARM
Cuando la piedra está en 1/3 superior del uretero - Dolor en testículo, McBurney o labios mayores.
En paroxismos de 20-60 minutos.
En región lumbar/lumboabdominal (12va costilla).
Manifestaciones clínicas:
Hematuria/disuria/polaquiuria/tenesmo
Puño percusión +
Retención urinaria
Náusea y vómito.
Examenes de laboratorio de cólico renoureteral:
EGO
Electrolitos/calcio sérico/creatinina/PCR.
Determinar el tamaño del lito:
Litos <5 mm se pueden expulsar de forma espontánea.
Estudio inicial en pacientes con sospecha de nefrolitiasis:
Niños, embarazadas, historia previa de nefrolitiasis.
USG renal.
No hace diferencia entre dilatación y obstrucción.
Estudio de elección en pacientes con sospecha de nefrolitiasis:
TAC no contrastada.
¿Cuándo solicitar Rx de abdomen (riñón, uréter y vejiga)?
Solicitar junto con USG renal en pacientes con sospecha de litos radiopacos (cistina o ácido úrico).
Tratamiento de 1era línea en CRU:
AINE:
-Disminuyen el flujo sanguíneo renal, la producción de orina y la presión intraluminal.
-Diclofenaco 75 mg IV en bolo
-Metamizol
-Ketorolaco
-Si en 30 minutos continúa con dolor: repetir dosis.
Tratamiento AINE de elección en caso de cardiopatía:
Metamizol.
¿Cuál es el fármaco de rescate en CRU?
Clonixinato de lisina.
Tratamiento de 2da línea en CRU:
Opioides:
-AINES contraindicados/alergias
-Falta de respuesta a AINE
-Embarazo (2da opción).
-Clonixinato de lisina (elección).
-Morfina 5mg (si no responde en 40 minutos otros 5mg).
-Tramadol 100 mg.
Escenario donde se contraindica en Diclofenaco:
Cardiopatía.
ENARM-¿Cuál es el manejo de sostén del CRU?
Evitar volúmenes altos de líquidos IV
Ondansetrón: náuseas o vómitos.
Facilitar la expulsión del lito.
¿Cómo se facilita la expulsión del lito?
Piedras de máximo 10 mm son las que se expulsan.
Conservador: El lito se elimina en las primeras 4 semanas posteriores al CRU.
Tamsulosina al momento de egreso hasta ser valorado por urología.