Clase - Enfermedad trofoblástica gestacional / Mola. Flashcards
El problema es que la placenta se degenera, es una alteración completa de la placenta.
El problema es que la placenta se degenera, es una alteración completa de la placenta.
¿Qué es la mola hidatidiforme?
Hiperplasia del tejido trofoblástico y edema de las vellosidades coriónicas o hidropicas que son bolsitas de agua (uvas, copos de nieve).
Incidencia de la ETG:
2.4 por cada 1000 embarazos.
Factores de riesgo para ETG:
Mola previa (10 veces más de riesgo)
Abortos previos
Ectópicos previos
Extremos de la edad materna (<16, >45).
Datos que te hacen sospechar ETG:
-1ER TRIMESTRE
-Hemorragia uterina
-GCH elevada
-Crecimiento uterino mayor al esperado
-Ausencia de FCF
-Es la patología de las Hiper (Hipertensión, hiperemesis gravídica, hipertiroidismo)
-Quistes tecaluteínicos / Panal de abeja en los ovarios.
Características de la MOLA PARCIAL/BENIGNA/HIDATIDIFORME:
-Cariotipo
-Feto
-tamaño útero
-quistes tecauletínicos
-complicaciones médicas
-malignidad.
-69 XXX o 69 XXY
-feto presente
-útero de menor edad gestacional
-quistes tecaluteínicos / raro
-complicaciones / raro
-malignidad <5%.
Características de la MOLA COMPLETA/ETG:
-Cariotipo
-Feto
-tamaño útero
-quistes tecauletínicos
-complicaciones médicas
-malignidad.
-46 XX o 46 XY
-feto ausente
-útero >50% edad gestacional
-quistes tecaliteínicos / 15-25%
-complicaciones <25%
-malignidad 6-32%.
Mola completa en USG: Se ven puras uvas o copos de nieve, NO se ven embriones ni fetos, ni sacos gestacionales (donas).
Mola completa en USG: Se ven puras uvas o copos de nieve, NO se ven embriones ni fetos, ni sacos gestacionales (donas).
¿Cómo se ve una mola completa en USG?
Puras uvas o copos de nieve, no se ven embriones, ni fetos ni sacos gestacionales (donas).
Pruebas diagnósticas de la ETG:
USG: INICIAL.
-Patrón difuso ecogénico (copos de nieve, uvas)
-Quistes tecaluteínicos en ovarios (panal de abeja).
Estudio histopatológico (ORO)
Cariotipo (solo si embarazos múltiples y postevacuación).
¿Cuál es el estándar de oro de la ETG?
Estudio histopatológico post evacuación.
Otros laboratoriales que se piden en ETG:
BH
PFH: para descartar mets.
Rx de tórax: para descartar mets.
Tratamiento de ETG completa con paridad NO satisfecha:
AMEU.
Tratamiento de ETG parcial con paridad NO satisfecha:
1) AMEU
2) LUI
3) Histerotomía.
Tratamiento de ETG con paridad satisfecha:
Histerectomía en bloque.
Tratamiento de complemento en ETG:
-RhoGAM si es Rh negativa.
-Profilaxis QT.
-Anticonceptivos orales por 6-12 meses.
Tratamiento de complemento en ETG:
-RhoGAM si es Rh negativa.
-Profilaxis QT.
-Anticonceptivos orales por 6-12 meses.
ENARM ¿Cuál es la escala de riesgo para que una mola se convierta en cáncer y cuál es su punto de corte?
Berkowitz
4 puntos o más = ALTO RIESGO.
En toda paciente con Mola hidatidiforme (benigna) de alto riesgo se debe de dar quimioterapa profiláctica.
En toda paciente con Mola hidatidiforme (benigna) de alto riesgo se debe de dar quimioterapa profiláctica.
¿Cuál es el quimioterapéutico de 1era línea y 2da línea?
1) Actinomicina.
2) Metotrexate.
Destruyen la mola residual para que no se convierta en cáncer.
Solo dar en Berkowitz de alto riesgo (≥4 puntos).
Estudio para solicitar de seguimiento post tratamiento en ETG:
1) B-GCH semanal hasta que se haga negativa y luego mensual hasta los 6 meses.
Si sale positiva descartar:
-Neoplasia
-Nuevo embarazo
-ETG quiescente.
Si la B-GCH sale positiva post tratamiento descartar:
-Neoplasia
-Nuevo embarazo
-ETG quiescente.
Si la B-GCH sale positiva post tratamiento descartar:
-Neoplasia
-Nuevo embarazo
-ETG quiescente.
ENARM - ¿Qué rangos de B-GCH sugieren cáncer post evacuación?
IGUAL +/- 10% a los 21 días (en 4 mediciones 1.7.14.21 días postevacuación)
AUMENTADA >10% a los 14 días (en 3 mediciones, 1,7,14).
Aún detectable en 6 meses >5 unidades.
¿Cuál es el tratamiento de la neoplasia trofoblástica gestacional (mola invasora, coriocarcinoma)?
Dar QT.
Estudio histopatológico (aunque no lo tengas das QT).
Principales sitios de mets de la neoplasia trofoblástica gestacional:
-Pulmones
-cerebro
-hígado.
¿Cuál es la escala que se utiliza para determinar la QT que das en la neoplasia trofoblástica gestacional?
FIGO.
Tratamiento - Escala FIGO de bajo riesgo (≤6 puntos):
Actinomicina o Metotrexato.
Tratamiento - Escala FIGO de alto riesgo (≥7 puntos):
EMA-CO.
¿Cuál es la complicación más asocuada a la ETG?
Principal: Hemorragia uterina.
Hipertensión en el embarazo.
Anemia.
Hipertiroidismo.