Clases hematología - Anemia por deficiencias B12 y B9 (Megaloblásticas) Flashcards
Anemia por deficiencia de B12:
-Anemia macrocítica (>100 fl)
-CON alteraciones neurológicas.
Anemia por deficiencia de B9 (ácido fólico):
-Anemia macrocítica (>100 fl)
-SIN alteraciones neurológicas.
Manifestaciones clínicas de los cordones posteriores en anemia por deficiencia de B12:
-Parestesias
-Alteración de la propiocepción
-Pérdida de la vibración.
Manifestaciones clínicas del tracto corticoespinal en anemia por deficiencia de B12:
-Debilidad
-Espasticidad
-Aumento de reflejos
-Babinski.
Porcentaje de personas con anemia en general por deficiencia de B12 y B9:
1.4% por deficiencia de B12
0.5% por deficiencia de B9
Ambas dan anemia macrocítica.
Tanto la deficiencia de B12 como de B9 dan una alteración en la formación de ADN y una maduración defectuosa celular, por eso reciben el nombre de:
Megaloblásticas (están más grandes las células).
Imagen característica en deficiencia de B12 y B9 (Anemias megaloblásicas):
-PMN hipersegmentados (>5 segmentos)
-Megaloblastos
-Proeritroblastos
-Macroovalocitos.
¿Cómo se definen PMN hipersegmentados en anemia megaloblástica?
Es significativa cuando constituyen:
>5% de los PMN con ≥5 lóbulos
o
1% de los PMN con ≥6 lóbulos.
¿Qué produce el factor intrínseco?
Las células parietales.
Región del intestino delgado donde se sintetiza el complejo B (vitamina B12)
íleon.
¿Cuál es el primer paso ante la sospecha de anemia por deficiencia de vitamina B12?
Pedir niveles de B12 séricos.
Niveles de vitamina B12 en suero <200 pg/ml:
Deficiencia.
Niveles de vitamina B12 en suero 200-300 pg/ml:
Tomar niveles de ácido metilmalónico (70-270) y homocisteína (5-15):
Elevados = Deficiencia
Ambos normales = NO deficiencia.
Niveles de vitamina B12 en suero >300 pg/ml:
No deficiencia.
Deficiencia de vitamina B9 es cuando:
-Niveles séricos <2 ng/ml
-ácido metilmalónico normal
-homocisteína elevada
Fármacos que se asocian a deficiencia de vitamina B9:
-Metotrexato
-TMP/SMX
-Anticonvulsivos (fenitoína, valproato, carbamazepina).
-Anticonceptivos orales.
Anemias con reticulocitos bajos:
-Deficiencia de B12, B9, hierro
-Anemia aplásica
-Disminución de EPO
-Radiación.
-Neoplasias.
Anemias con reticulocitos altos:
Normo normo:
-Hemólisis
-Hemorragia
Prueba de Schilling:
Identificar las causas de la deficiencia de B12.
Prueba de Schirmer:
Medir cantidad de lágrimas en una tira reactiva (negativa/normal >10 mm).
Prueba de Schiller:
Colposcopia.
Aplicar lugol al 2% e identificar epitelio atípico en cérvix.
Paso 1 de la prueba de Schilling con B12 oral:
Si se corrobora la absorción intestinal de vitamina B12 - Ingesta insuficiente de B12.
Paso 2 de la prueba de Schilling con B12 oral + Factor intrínseco:
Si se corrobora la absorción intestinal de vitamina B12 - Anemia perniciosa, gastrectomía.
Paso 3 de la prueba de Schilling con B12 oral + Antibióticos:
Si se corrobora la absorción intestinal de vitamina B12 - Sobrecrecimiento bacteriano.
Paso 4 de la prueba de Schilling con B12 oral + Enzimas pancreáticas:
Insuficiencia pancreática.
La principal causa de anemia megaloblástica:
Anemia por deficiencia de B12.
La principal causa de deficiencia de B12:
Anemia perniciosa.
¿Cuáles son los fármacos que se asocian a una deficiencia de B12?
-IBP
-Metformina.
¿Qué es la anemia perniciosa?
Enfermedad autoinmune que produce deficiencia de B12
¿Cuál es la prueba de elección para confirmar el diagnóstico de anemia perniciosa?
Anticuerpos contra factor intrínseco.
¿Cuáles son los 2 anticuerpos que se piden para el diagnóstico de Anemia perniciosa?
1) Anticuerpos anti factor intrínseco (los mejores)
2) Anticuerpos contra células parietales (segunda línea).
Tratamiento de la anemia perniciosa:
Vitamina B12 PARENTERAL (SIEMPRE MEJOR RESPUESTA EN ENARM EN ESTAS ANEMIAS).
Tratamiento de la anemia por deficiencia de B12 con absorción normal:
Vitamina B12 ORAL.
Tratamiento de anemia por deficiencia de ácido fólico (B9):
-Antes de tratar, primero descartar deficiencia por vitamina B12
-ácido fólico VO.