Clase - Enfermedad hemorroidal. Flashcards
¿Qué son las hemorroides?
Cojines de tejido vascular submucoso en el canal anal, distal a la línea dentada.
Su presencia NO indica enfermedad hemorroidal.
¿Cuál es la función de las hemorroides?
Mantienen cerrado el canal de forma hermética.
¿Qué es la enfermedad hemorroidal?
-Dilatación de los plexos hemorroidales superior y/o inferior
-Desplazamiento hacia debajo de los cojinetes.
Primer enfermedad entre las enfermedades del recto e intestino grueso:
Hemorroides.
Pico de incidencia de la enfermedad hemorroidal:
Hombres
45-65 años.
Disminuyen >65 años.
Factores de riesgo de enfermedad hemorroidal:
Embarazos 50% más (30% se quita, 20% la siguen presentando)
Estreñimiento
Diarrea
Esfuerzo prolongado
Heces duras
Dieta baja en fibra.
¿De dónde a donde son las hemorroides externas?
De la línea anodentada hacia afuera.
Recubiertas por anodermo (piel).
¿De dónde a dónde son las hemorroides internas?
De la línea anodentada hacia adentro.
Recubiertas por mucosa.
4 ejemplos de patologías que pueden causar hemorroides:
EPOC
Estreñimiento
Insuficiencia venosa profunda
HPB
Ascitis
Cirrosis
Parto prolongado
Obesidad.
¿Clasificación de la enfermedad hemorroidal?
1) Externa (trombosis).
2) Interna
3) Mixtas
¿De qué se cubren las hemorroides externas?
Anodermo/piel.
¿Cómo se clasifican las hemorroides externas?
-Agudas: Trombosis (son las únicas hemorroides que se trombosan).
-Crónicas
¿Cuáles son las 3 posiciones de las hemorroides externas?
1) Derecha anterior
2) Derecha posterior
3) Lateral izquierda.
Punto azulado + mucho dolor = Trombosis.
Punto azulado + mucho dolor = Trombosis.
Las hemorroides internas son las que protuyen y sangran sin dolor.
Las hemorroides internas son las que protuyen y sangran sin dolor.
Hemorroides internas grado 1:
El paciente hace esfuerzo y hay sangrado.
Deja de hacer esfuerzo y no hay sangrado.
Hemorroides internas grado 2:
Hay esfuerzo, sangra y protuye, deja de hacer esfuerzo reducción espontánea.
Hemorroides internas grado 3:
Hay esfuerzo, sangra y protuye, deja e hacer esfuerzo, no regresa a menos que le hagas con el dedo.
Hemorroides internas grado 4/Fluxión hemorroidal:
Hay esfuerzo, sangra y protuye, y ya no se regresa.
Cuando veas la palabra fluxión = cx de forma inmediata.
Cuando veas la palabra fluxión = cx de forma inmediata.
Si hay plexos hemorroidales cubiertos de mucosa = Internas
Si hay plexos hemorroidales cubiertos de anodermo = Externas
Si protruyen las 2 = mixtas.
Si hay plexos hemorroidales cubiertos de mucosa = Internas
Si hay plexos hemorroidales cubiertos de anodermo = Externas
Si protruyen las 2 = mixtas.
Manifestaciones clínicas de hemorroides externas (triada):
1) Dolor
2) Tumoración
3) Prurito anal.
Manifestaciones clínicas de hemorroides internas:
-Sangrado transrectal (indoloro)
-Prolapso hemorroidal (según el grado).
Diagnóstico de hemorroides externas:
Clínico.
Diagnóstico de hemorroides internas:
EF:
-Anoscopía.
-Si no hay: Rectosigmoidoscopía rígida.
1era línea de tratamiento a todo paciente con hemorroide interna grado 1,2 y 3:
Aporte complementario de fibra:
-Disminuye síntomas leves
-Disminuye sangrado y prolapso
Baños de asiento aquí NO funcionan a comparación de fisuras.
Tratamiento farmacológico de enfermedad hemorroidal en episodios agudos de máximo 7 días:
-Flebotónicos.
¿Cuáles son los 3 flebotónicos indicados en enfermedad hemorroidal?
1) Diosmina
2) Esperidina
3) Castaña de Indias.
Tratamiento de elección en hemorroide grado 1,2,3 que no respondió con fibra 6-8 semanas después:
Ligadura con banda elástica (siempre en internas).
Efectividad 70%.
última opción - hemorroidectomía.
Indicaciones de hemorroidectomía (método realmente curativo):
1) HEMORROIDES EXTERNAS (agudo o en trombosis)
2) Hemorroides internas grado 4 o fluxión hemorroidal
3) Fallo del tratamiento médico
única opción de tratamiento para hemorroides externas:
Hemorroidectomía.
Escala de tx en hemorroides internas grado 1,2,3:
1) Fibra 6-8 semas
2) Ligadura
3) Hemorroidectomía.
Nombre de las 2 técnicas de hemorroidectomía:
1) Técnica de Milligan-Morgan (herida abierta)
2) Técnica de Ferguson (herida cerrada)-elección.
ENARM-Técnica de elección en hemorroidectomía:
Técnica de Ferguson (herida cerrada).
Tratamiento en escenario donde hay hemorroides internas pero no se quiere/puede operar porque tiene que regresar rápido a trabajar:
Hemorroidopexia = fijación.
Un paciente postoperado de hemorroidectomía desarrolla retención urinaria, se cree que esta complicación fue por la altura del punto de sutura
¿A qué altura es más probable que se haya colocado dicha sutura?
En el anodermo.
Complicación más frecuente de cualquier patología sometida a cirugía del canal anal:
Dolor (manejar con opioides o AINES).
2da complicación más frecuente de cualquier patología sometida a cirugía del canal anal:
Retención aguda de orina:
1) porque a nivel del anodermo hay terminaciones nerviosas sobretodo del pudendo y se estimulan, se espasan los musculos uretrales
Al paciente con retención aguda de orina ¿Qué le haces?
Lo sondeas.
¿Cómo le hago para que a la próxima cirugía le prevenga que tenga retención aguda de orina?
1) Manejo del dolor con AINE (porque disminuyen la producción de orina)
2) Le pido al anestesio que no le ponga tantos líquidos
3) No le pongo apósito a nivel del canal anal.
4) Que se pare a caminar rápido.
La complicación principal/más grave/más temida:
Incontinencia anal.
La complicación tardía más frecuente:
Fisura anal post quirúrgica.