Clase -HAS en el embarazo. Flashcards
Hipertensión arterial en el embarazo:
PAS ≥140 mmHg y/o PAD ≥90 mmHg 2 veces en el mismo brazo (4-6 horas).
Hipertensión severa / Crisis hipertensiva en embarazo (condición severa):
PAS ≥160 mmHg y/o PAD ≥110 mmHg (al menos 15 minutos).
En ENARM con que tenga 1 + ya es PROTEINURIA.
En ENARM con que tenga 1 + ya es PROTEINURIA.
Proteinuria:
1) ≥300 mg en orina de 24 horas (estándar de oro).
2) Relación proteína/creatinina ≥0.28
3) + o ++ en labstix (solo si no están los 2 previos) y requiere corroborar con estudio cuantitativo.
Proteinuria:
1) ≥300 mg en orina de 24 horas (estándar de oro).
2) Relación proteína/creatinina ≥0.28
3) + o ++ en labstix (solo si no están los 2 previos) y requiere corroborar con estudio cuantitativo.
La semana más importante para HAS
≥140/90 es la semana 20:
<20 SDG: HAS preexistente
>20 SDG: Gestacional o preeclampsia.
La semana más importante para HAS
≥140/90 es la semana 20:
<20 SDG: HAS preexistente
>20 SDG: Gestacional o preeclampsia.
¿Cuál fue la principal causa de muerte materna en 2023?
Hemorragia obstétrica.
HAS gestacional = NO proteinuria.
HAS gestacional = NO proteinuria.
Principales 3 causas de muerte materna en México:
1) Hemorragia obstétrica
2) Enfermedad hipertensiva del embarazo
3) Aborto.
HAS con 15 SDG:
HAS preexistente.
HAs con 30 SDG:
HAs gestacional o preeclampsia.
HAS con 10 SDG:
HAS preexistente.
HAS conocida antes del embarazo:
HAS preexistente.
HAS preexistente o crónica:
HAS antes de las 20 SDG o ya conocida con hipertensión.
HAS gestacional:
HAS después de las 20 SDG:
-SIN proteinuria
-SIN condiciones adversas/severas (daño a órgano blanco) que cede antes de las 12 semanas postparto.
Tipos de preeclampsia:
-Sin datos de severidad (leve)
-Con datos de severidad (grave).
Preeclampsia sin datos de severidad (leve):
-HAS ≥140/90 y <160/110 mmHg
->20 SDG y hasta puerperio
-Proteinuria (con alguno de los 3 criterios)
-SIN CONDICIÓN ADVERSA O SEVERA
Preeclampsia sin datos de severidad (leve):
-HAS ≥140/90 y <160/110 mmHg
->20 SDG y hasta puerperio
-Proteinuria (con alguno de los 3 criterios)
-SIN CONDICIÓN ADVERSA O SEVERA.
Preeclampsia con datos de severidad (grave):
HAS >20 SDG con 1 de estos 2 al momento del diagnóstico:
1) Crisis hipertensiva ≥160/110 mmHg
2) Condición adversa o dato de severidad
CON o SIN proteinuria.
Preeclampsia con datos de severidad (grave):
HAS >20 SDG con 1 de estos 2 al momento del diagnóstico:
1) Crisis hipertensiva ≥160/110 mmHg
2) Condición adversa o dato de severidad
CON o SIN proteinuria.
Embarazo 30 SDG, PA 150/80 con proteinuria 400 mg/24 hrs:
Preeclampsia sin datos de severidad.
Embarazo 32 SDG, PA 190/80 con proteinuria 400 mg/24 hrs:
Preeclampsia con datos de severidad
Embarazo 22 SDG, PA 150/80 con plaquetas de 20 mil y DHL de 2000:
Preeclampsia con datos de severidad.
Embarazo 26 SDG, pA 150/80 que presenta amaurosis:
Preeclampsia con datos de severidad.
Condiciones adversas/datos de severidad:
-Plaquetas <100 mil
-Creatinina >1.1
-Transaminasas, DHL, bilirrubinas al doble
-Cefalea severa, síntomas visuales
-Disnea/dolor torácico
-SatO2 <97%
-Leucocitosis
-Elevación INR o TTP
-Elevación de ácido úrico
-Albúmina baja
-FCF alterada
-RCIU
-Oligohidramnios
-Flujo diastólico ausente.
Los últimos 4 = Sufrimiento fetal.
Condiciones adversas/datos de severidad:
-Plaquetas <100 mil
-Creatinina >1.1
-Transaminasas, DHL, bilirrubinas al doble
-Cefalea severa, síntomas visuales
-Disnea/dolor torácico
-SatO2 <97%
-Leucocitosis
-Elevación INR o TTP
-Elevación de ácido úrico
-Albúmina baja
-FCF alterada
-RCIU
-Oligohidramnios
-Flujo diastólico ausente.
Los últimos 4 = Sufrimiento fetal.
Complicaciones severas/daño a órgano blanco (crisis hipertensiva):
-SNC
-Cardiorespiratorio
-Hematológico
-Renal
-Hepático
-Unidad fetoplacentaria.
Antes se incluía proteinuria ≥5gr/24hrs o ++++ >2 muestras en <24 hrs = Preeclampsia grave (ya no), pero aún lo ponen.
Complicaciones severas/daño a órgano blanco (crisis hipertensiva):
-SNC
-Cardiorespiratorio
-Hematológico
-Renal
-Hepático
-Unidad fetoplacentaria.
Antes se incluía proteinuria ≥5gr/24hrs o ++++ >2 muestras en <24 hrs = Preeclampsia grave (ya no), pero aún lo ponen.
Embarazo 30 SDG, PA 150/120 mmHg con proteinuria +++:
Preeclampsia con datos de severidad.
Embarazo 32 SDG, PA 190/80 mmHg, con edema agudo pulmonar:
Preeclampsia con datos de severidad.
Embarazo 20 SDG, PA 150/80 mmHg, con DPPNI:
Preeclampsia con datos de severidad.
Embarazo 30 SDG, PA 146/80 mmHg, dolor en epigastrio en barra:
Preeclampsia con datos de severidad.
¿Qué es la preeclampsia?
Hipertensión
Vasoespasmo
Proteinuria
SIN datos de severidad/complicación.
3-8% de los embarazos.
¿Cuál es el principal problema/causa de la preeclampsia?
Implantación placentaria anormal.
Factores ambientales que provocan preeclampsia:
DEFICIENCIA DE CALCIO, MAGNESIO, ZINC.
En la preclampsia hay una pérdida del balance vasoconstrictores/dilatadores ¿Cuáles?
Aumento de:
-Tromboxano A2
Glomeruloendoteliosis.
ENARM-Factores de alto riesgo asociados a preeclampsia (pista-son enfermedades crónicas):
-Enfermedad autoinmune (LES/SAAF)
-Enfermedad hipertensiva en embarazo anterior
-ERC
-DM1 o DM2
-HAS crónica
ENARM-Factores de riesgo moderado asociados a preeclampsia:
-1er embarazo
-40 años o más
-Intergesta de >10 años
-IMC de 35 o más
-Antecedentes familiares de preeclampsia
-Multigesta.
SI LA PACIENTE TIENE 1 FR YA SEA GRAVE O MODERADO SIGUIENTE PASO ES HACER TAMIZAJE
PARA PREECLAMPSIA.
SI LA PACIENTE TIENE 1 FR YA SEA GRAVE O MODERADO SIGUIENTE PASO ES HACER TAMIZAJE
PARA PREECLAMPSIA.
¿Cuál es el estudio para tamizaje de preeclampsia?
Índice de pulsatilidad de arterias uterinas.
¿En qué semanas hacer el tamizaje con índice de pulsatilidad de arterias uterinas?
11-13.6 SDG.
¿Cuáles son 3 biomarcadores para tamizaje de preeclampsia?
1) PLGF (factor de crecimiento placentario
2) PAPP-A (proteína A plasmática asociada al embarazo)
3) SFLT-1 (formas de tirosina quinasa solubles)
MEJOR ES - IP
IP + PLGF + PAPP-A ES LO IDEAL (DETECTAN EL 96% DE LOS CASOS DE PREECLAMPSIA)
EN SX DE DOWN TABMBIÉN PIDEN PAPPA SOLO QUE AHÍ ESTÁ BAJA Y EN PREECLAMPSIA ESTÁ
ALTA.
EN SX DE DOWN TABMBIÉN PIDEN PAPPA SOLO QUE AHÍ ESTÁ BAJA Y EN PREECLAMPSIA ESTÁ
ALTA.
¿Cuál es el medicamento preventivo en mujeres embarazadas con tamizaje positivo para desarrollar preeclampsia?
ASA.
-Reduce el TA2.
EMBARAZADA CON AL MENOS 1 FR PARA PREECLAMPSIA (11-13.6 SDG):
-TAMIZAJE:
POSITIVO- DAR ASA
NEGATIVO- NO DAS ASA SOLO SEGUIMIENTO
Suspender embarazo 36 SDG si das ASA.
-SI NO HAY TAMIZAJE- DAR ASA SI:
1 FR alto
2 FR moderados.
EMBARAZADA CON AL MENOS 1 FR PARA PREECLAMPSIA (11-13.6 SDG):
-TAMIZAJE:
POSITIVO- DAR ASA
NEGATIVO- NO DAS ASA SOLO SEGUIMIENTO
Suspender embarazo 36 SDG si das ASA.
-SI NO HAY TAMIZAJE- DAR ASA SI:
1 FR alto
2 FR moderados.
RANDOM-Indicación de calcio en el embarazo:
SOLO en mujeres con baja ingesta de calcio (<600 mg/día).
ASA DESDE LA 12 SDG Y SUSPENDER A LAS 36 SDG (LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE LA
ASA ES LA HEMORRAGIA Y LA SUSPENDES PORQUE HAY PARTO Y PUEDE TENER UNA
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA)
SI LA INICIAS <11-12 SDG HAY RIESGO DE DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL
SI LA INICIAS >16 SDG HAY RIESGO DE DPPNI
DSIS RECOMENDADA DE 150 MG/DÍA
ASA DESDE LA 12 SDG Y SUSPENDER A LAS 36 SDG (LA PRINCIPAL COMPLICACIÓN DE LA
ASA ES LA HEMORRAGIA Y LA SUSPENDES PORQUE HAY PARTO Y PUEDE TENER UNA
HEMORRAGIA OBSTÉTRICA)
SI LA INICIAS <11-12 SDG HAY RIESGO DE DEFECTOS DE LA PARED ABDOMINAL
SI LA INICIAS >16 SDG HAY RIESGO DE DPPNI
DSIS RECOMENDADA DE 150 MG/DÍA
¿Cuándo debo iniciar tratamiento en HAS crónica, Preeclampsia y postparto?
≥140/90 mmHg.
¿Cuándo debo iniciar tratamiento en HAS gestacional?
≥150/90-100 mmHg.
Tratamiento de preeclampsia sin crisis hipertensiva:
1) METILDOPA o labetalol
2) Nifedipino o hidralazina
3) Metoprolol o propranolol
EN ENARM PREGUNTAN LAS DOSIS INICIAL DE AL MENOS 3 LÍNEAS:
1) METILDOPA 250 MG VO CADA 8
2) HIDRALAZINA 25 MG VO CADA 6 HORAS
3) NIFEDIPINO (ES DE LIBERACIÓN PROLONGADA) 20 MG
EN ENARM PREGUNTAN LAS DOSIS INICIAL DE AL MENOS 3 LÍNEAS:
1) METILDOPA 250 MG VO CADA 8
2) HIDRALAZINA 25 MG VO CADA 6 HORAS
3) NIFEDIPINO (ES DE LIBERACIÓN PROLONGADA) 20 MG
Dosis de las 3 principales líneas de tx en preeclampsia sin datos de severidad:
1) METILDOPA 250 MG VO CADA 8
2) HIDRALAZINA 25 MG VO CADA 6 HORAS
3) NIFEDIPINO (ES DE LIBERACIÓN PROLONGADA) 20 MG
Tratamiento de HAS gestacional / crónica:
1) METILDOPA
2) Nifedipino o Hidralazina.
El tratamiento de Preeclampsia sin datos de severidad, HAS gestacional y crónica es prácticamente el mismo:
1) Metildopa
2) Nifedipino o hidralazina
3) Metoprolol/Propranolol.
El tratamiento de Preeclampsia sin datos de severidad, HAS gestacional y crónica es prácticamente el mismo:
1) Metildopa
2) Nifedipino o hidralazina
3) Metoprolol/Propranolol.
Manejo de preeclampsia SIN datos de severidad, HAS gestacional, crónica:
-Terminar el embarazo 38-39.6 SDG por vía vaginal con inducción del TP (preferentemente).
-Maduración pulmonar hasta la semana 36.6 en caso de amenaza o parto pretérmino (siempre y cuando NO sea preeclampsia con datos de severidad o eclampsia).
Tratamiento definitivo de la preeclampsia:
Extracción del producto del embarazo y la placenta.
Meta de TA de preeclampsia:
130-155/80-105 mmHg
Meta de TA de HAS crónica y HAS gestacional:
≤140/90 mmHg.
Sulfato de Mg:
-Dar siempre en preeclampsia con datos de severidad, HELLP y eclampsia
-Disminuye el riesgo de eclampsia en un 66%
-Disminuye DPPNI en 36%
-Disminuye HELLP en 60%.
Sulfato de Mg:
-Dar siempre en preeclampsia con datos de severidad, HELLP y eclampsia
-Disminuye el riesgo de eclampsia en un 66%
-Disminuye DPPNI en 36%
-Disminuye HELLP en 60%.
Mecanismo de acción del sulfato de Mg:
BLOQUEA RECEPTORES DE CALCIO Y DISMINUYE LA DESPOLARIZACIÓN DE LAS NEURONAS.
ENARM-Zuspan modificado (Sulfato de Mg):
1) Bolo de 4-6 gr IV en 5 minutos
2) Infusión contínua de 1-2 gr por hora hasta 24 horas posterior a la cesárea.
Medicamento que se usa como alternativa al Sulfato de Mg:
-Por contraindicación
-No disponible
-Falta de respuesta
Fenitoína.
Efectos adversos del sulfato de Mg:
-Náusea, cefalea, enrojecimiento facial, debiidad (20%)
-Disminución de reflejos profundos
-Colapso CV
-Enrojecimiento facial
-Depresión respiratoria.
Antídoto del sulfato de Mg:
Gluconato de calcio.
Antihipertensivos de elección en preeclampsia con datos de severidad (crisis hipertensivas):
1) Nifedipino 10 mg VO(acción corta)
2) Hidralazina 10 mg IV
3) Labetalol 20 mg IV.
Elección de antihipertensivos en preeclampsia con datos de severidad:
Paso 1: checar la TA
Si la TA ≥140/90 pero <160/110: IGUAL QUE EN PREECLAMPSIA sin datos
1) Metildopa o labetalol
2) Nifedipino o hidralazina
3) Metoprolol o propranolol
Si la TA ≥160/110 (CRISIS HIPERTENSIVA):
1) Nifedipino VO
2) Hidralazina IV
3) Labetalol IV
Elección de antihipertensivos en preeclampsia con datos de severidad:
Paso 1: checar la TA
Si la TA ≥140/90 pero <160/110: IGUAL QUE EN PREECLAMPSIA sin datos
1) Metildopa o labetalol
2) Nifedipino o hidralazina
3) Metoprolol o propranolol
Si la TA ≥160/110 (CRISIS HIPERTENSIVA):
1) Nifedipino VO
2) Hidralazina IV
3) Labetalol IV
Tx de Crisis hipertensiva (preeclampsia con datos de severidad) + hemorragia cerebral:
Labetalol.
MANEJO RESUMIDO DE PREECLAMPSIA SEVERA:
1) Sulfato de Mg (profilaxis de eclampsia)
2) Antihipertensivos si la TA ≥140/90 pero <160/110:
-Metildopa o labetalol
3) Antihipertensivos si TA ≥160/110:
-Hidralazina IV
-Nifedipino
-Labetalol.
MANEJO RESUMIDO DE PREECLAMPSIA SEVERA:
1) Sulfato de Mg (profilaxis de eclampsia)
2) Antihipertensivos si la TA ≥140/90 pero <160/110:
-Metildopa o labetalol
3) Antihipertensivos si TA ≥160/110:
-Hidralazina IV
-Nifedipino
-Labetalol.
Tratamiento definitivo de la preeclampsia con datos de severidad:
Terminar embarazo en breve si:
-≥34 SDG (sin maduración pulmonar)
-Preferir cesárea al conseguir una TA <160/100 mmHg.
Meta de Ta de preeclampsia con datos de severidad:
<160/100 mmHg.
Meta de TA de preeclampsia sin datos de severidad/HAS gestacional/crónica:
<140/90 mmHg.
Acuérdate que inicias manejo en HAS gestacional/crónica con TA ≥150/90
Y en preeclampsia con TA ≥140/90
Cambia la sistólica para iniciar tx.
Acuérdate que inicias manejo en HAS gestacional/crónica con TA ≥150/90
Y en preeclampsia con TA ≥140/90
Cambia la sistólica para iniciar tx.
Seguimiento en puerperio de preeclampsia con datos de severidad:
-Citar 2 semanas después hasta la semana 6-12
-En la semana 12 tomo la última TA
¿TA ≥140/90 y toma medicamentos?
No- Seguimiento anual
Si- HAS crónica