Clase - Atonia uterina. Flashcards
¿Cuál es la causa número 1 de hemorragia postparto?
Atonía uterina.
Características del sangrado en atonia uterina:
Brillante,Rutilante, metálico, fresco.
Características de la atonía uterina:
-Sangrado rutilante/brillante
-Flacidez uterina
-Pobre respuesta a estimulación manual y con oxitocina.
¿Cuál es el 3er periodo de trabajo de parto?
(recordarlo en atonia uterina)
Alumbramiento.
¿Cuáles son las 3 cosas a hacer en el alumbramiento (manejo activo del 3er periodo del TP)?
1) Uterotónico (1era línea-Oxitocina)
2) Tracción gentil del cordón umbilical.
3) Masaje uterino
Son maniobras preventivas y se hacen siempre.
Uterotónicos profilácticos de atonía uterina 1,2,3:
LA OXITOCINA SE DA SIEMPRE EN EN PARTO 10 UNIDADES
SEGUNDA LÍNEA – ERGONOBINA ES BUENA PERO DA VASOCONSTRICCIÓN (LAS PACIENTES HIPERTENSAS SON MALAS CANDIDATAS)
TERCERA LÍNEA – CARBETOCINA Y MISOPROSTOL
¿Cuál es un factor de riesgo para atonia uterina?
Sobredistensión uterina.
Factores de riesgo de atonia uterina:
-Trabajo de parto prolongado
-Sobredistensión o fatiga uterina
-Corioamnionitis
-Uso de relajantes uterinos/tocolíticos (beta agonistas, calcio antagonistas)
-Alteraciones uterinas anatómicas o funcionales.
¿Cómo define hemorragia postparto?
Sangrado >1000 ml sin importar que sea vaginal/cesárea.
Pérdida del Hto >10%.
DOSIS PROFILÁCICA OXITOCINA 10 U IM O IV AL NACER EL HOMBRO ANTERIOR
DOSIS PROFILÁCTICA ERGONOBINA 0.2 MG IM DU
DOSIS PROFILÁCICA OXITOCINA 10 U IM O IV AL NACER EL HOMBRO ANTERIOR
DOSIS PROFILÁCTICA ERGONOBINA 0.2 MG IM DU
4T de hemorragias postparto:
aTonía 80%
Trauma 20%
Tejido 10%
Trombina <1%.
CARBETOCINA EN ALGUNOS ESCENARIOS ES MEJOR QUE LA OXITOCINA POR EJEMPLO:
CUANDO LA PACIENTE TIENE SOBREDISTENSIÓN UTERINA (MACROSOMICOS,
POLIHIDRAMNNIOS), TRABAJO DE PARTO PROLONGADO, CARDIOPATÍAS , NEFRÓPATAS,
POSTCEÁREAS
CARBETOCINA EN ALGUNOS ESCENARIOS ES MEJOR QUE LA OXITOCINA POR EJEMPLO:
CUANDO LA PACIENTE TIENE SOBREDISTENSIÓN UTERINA (MACROSOMICOS,
POLIHIDRAMNNIOS), TRABAJO DE PARTO PROLONGADO, CARDIOPATÍAS , NEFRÓPATAS,
POSTCEÁREAS
Tratamiento de atonía uterina es simultáneo pero considerando:
1) Estabilizar (C:Circulación)
2) Manejo obstétrico (medicamentos y procedimientos).
Tratamiento de atonía uterina es simultáneo pero considerando:
1) Estabilizar (C:Circulación)
2) Manejo obstétrico (medicamentos y procedimientos).
El manejo de la atonía uterina se divide en 2:
-No invasivo (no quirúrgico)
-Invasivo.
Tratamiento NO invasivo de la atonía uterina:
Manejo uterotónico: ¿Le dieron oxitocina de profilaxis?
-Si: Ergonovina
-No: Oxitocina
Ácido tranexámico las primeras 3 horas:
-Evita que los trombos se rompan
-Disminuye el sangrado
Manejo hemostático mecánico no invasivo:
1) Haces compresión bimanual del útero o compresión aórtica externa
Esperas 15 minutos y si no responde:
2) Balón (bakri es mejor) O pinzamiento de arterias uterinas vía vaginal (técnica de Zea Prado).
En Tx no invasivo ¿En qué consiste el tratamiento uterotónico?
¿Le dieron oxitocina?
Si-Ergonovina (le das carbetocina si tiene HAS).
No-Oxitocina.
LE DAS ERGONOBINA A LA PACIENTE PERO SI ES HIPERTENSA LE DAS CARBETOCINA
LE DAS ERGONOBINA A LA PACIENTE PERO SI ES HIPERTENSA LE DAS CARBETOCINA
En tx no invasivo ¿En qué consiste el manejo hemostático mecánico no invasivo?
Haces 1 de las 2:
-Compresión bimanual uterina
-Compresión aórtica externa
ESPERAS 15 MINUTOS
Haces 1 de las 2:
-Balón (Bakri, Blakemore, Rush)
-Pinzamiento de las arterias uterinas vía vaginal (Zea Prado).
Paciente continua el sangrado, incluso realizando compresión bimanual uterina ¿Cuál es el siguiente paso?
-Balón de Bakri o pinzamiento de las arterias uterinas.S
Se aplicó balón intrauterino (Bakri) pero sigue con el sangrado ¿Cuál es el siguiente paso?
Sutura uterina de Hayman.
MANEJO INVASIVO.
Manejo invasivo de atonia uterina:
OJO-15 minutos entre paso y paso si no responde te vas al siguiente.
1-Suturas el útero (Lynch, Hayman. Ho Cho)
2-Ligadura (desarterialización) de arterias uterinas (técnica de Posadas)
3-Ligadura de arterias hipogástricas
4-Embolización selectiva (preservas fertilidad)
5- Histerectomía
6- Empaquetamiento Mikulicz.
Manejo invasivo de atonia uterina:
OJO-15 minutos entre paso y paso si no responde te vas al siguiente.
1-Suturas el útero (Lynch, Hayman. Ho Cho)
2-Ligadura (desarterialización) de arterias uterinas (técnica de Posadas)
3-Ligadura de arterias hipogástricas
4-Embolización selectiva (preservas fertilidad)
5- Histerectomía
6- Empaquetamiento Mikulicz.