Clase pediatría general - Diarreas. Flashcards
Definición de diarrea:
≥ 3 evacuaciones con cambios en su consistencia (líquida) en 24 horas.
Definición de diarrea aguda:
<14 días.
En cuanto a la deshidratación, si un niño tiene una pérdida de peso corporal de <5%:
Sin deshidratación.
En cuanto a la deshidratación, si un niño tiene una pérdida de peso corporal de 5-10%:
Deshidratación.
En cuanto a la deshidratación, si un niño tiene una pérdida de peso corporal de >10%:
Deshidratación grave.
Tipo de diarrea que da la E. Coli enteroinvasiva:
Diarrea disentérica.
Tipo de diarrea que da la Salmonella:
Diarrea disentérica + Fiebre.
Agente etiológico de diarrea en inmunocomprometidos:
Cryptosporium.
Etiología #1 en las diarreas:
Virus.
ENARM-Caso clínico de diarrea acuosa + fiebre en niño <5 años:
Rotavirus.
Ventajas de la SRO de baja osmolaridad:
1) Acortan los días de diarrea
2) Disminuyen el gasto fecal
3) Disminuyen los vómitos
4) Disminuye la posibilidad de líquidos IV.
¿Cómo se clasifican las enfermedades diarréicas (son 3 tipos clínicos)?
1) Diarrea aguda acuosa (cólera)
2) Diarrea disentérica (E. Coli).
3) Diarrea persistente que dura 14 días o más (Shigella, Salmonella, Campylobacter)
Factores de riesgo para la diarrea aguda:
Consumo de agua contaminada con caca.
Consumo de alimentos contaminados con caca.
Higiene personal deficiente.
Poca higiene para preparar alimentos
Falta de saneamiento básico.
Medidas preventivas de la diarrea:
Introducción de terapia de rehidratación oral
Agua limpia
Vacunación (rotavirus)
Lactancia materna exclusiva (6 meses)
Suplementar Zinc en los episodios de diarrea
Lavado de manos.
Principal serotipo del rotavirus causante de enfermedad diarréica:
G1.
Principal genotipo del rotavirus causante de enfermedad diarréica:
G1P8.
Temporada de año en la que el rotavirus es más frecuente:
Invierno
La llaman diarrea en tiempo de frío.
¿Cuáles son las 2 moléculas que identificamos en el rotavirus para tipificar el serotipo?
VP4 (antígeno P) y VP7 (antígeno G)
Cuando hablas de serotipos es cuando se expresan esos antígenos en la superficie del virus.
Rotavirus de tipo A
El rotavirus de tipo A es el que da diarrea en el ser humano y tiene 2 proteínas (P y G).
El rotavirus de tipo A es el que da diarrea en el ser humano y tiene 2 proteínas (P y G).
Rotavirus más prevalente en el mundo:
G1P(8).
Por eso hay que proteger contra ese.
¿Cuáles son los 2 tipos de vacunas contra rotavirus?
1) Monovalente - Rotarix - protege contra G1P8
2) Pentavalente - Rotateq (q de quinto porque tiene 5 serotipos).
¿Qué vacuna contra rotavirus aplicas si hay alergia al látex?
Pentavalente - Rotateq (de 5 serotipos).
¿Cuál es la mejor manera de clasificar a la E. Coli?
Por el mecanismo de patogenicidad.
Mecanismo de patogenecidad de la E. Coli enteroinvasiva:
Muscinas
Adhesinas
Plásmido plnv.
ENARM- Mecanismo de patogenecidad de la E. Coli enterohemorrágica:
Verotoxina Vt1 y Vt2.
-Da diarrea disentérica
-Enfermedad sistémica
-Produce hemólisis, trombocitopenia y daño renal (sx hemolítico urémico clásico y cuando no hay diarrea antes es sx hemolítico urémico atípico).
Mecanismo de patogenecidad de la E. Coli enteropatógena:
Adhesión y destrucción de microvellosidades.
Mecanismo de patogenecidad de la E. Coli enterotoxigénica (da diarrea del viajero):
Toxina termolabil y
Toxina termoestable.
¿Cuáles son las E. Coli enterohemorrágicas?
-O157H7
-O157H
-O26
-O103
-O111
-O145.
¿Qué agentes pensar cuando hay disentería + friebre en ENARM?
Campylobacter Jejuni (Sx Guillain Barré)
Shigella (la tipo 1 produce sx hemolítico clásico)
Salmonella (son casos de FOD, perforación ileal, inhibición de la médula).
Nombre del método para clasificar la deshidratación:
Método Dhaka.
Permite saber que plan de rehidratación usar.
¿Cómo se hace el diagnóstico de Diarrea aguda?
Clínico
Pides electrolitos solo en pacientes hospotalizados.
Tratamiento de 1era línea en pacientes don diarrea aguda:
SRO de baja osmolaridad (245 mOsm)
En caso de intolerancia a la vía oral ¿Cuál es la vía de administración de la SRO?
A través de SNG.
Osmolaridad
Buffer - Citrato
Na
Glucosa
Cloro
De la SRO de baja osmolaridad (sobre verde)
Osmolaridad 245 mmol/L
Citrato 10 mmol/L
Na 75
Glucosa 75
Cloro 65
(relación Na:Glucosa 1:1)
Osmolaridad
Buffer - Bicarbonato
Na
Glucosa
Cloro
De la SRO de alta osmolaridad (azul o blanco)
Osmolaridad 311 mmol/L
Buffer - Bicarbonato 30
Na 90
Glucosa 111
Cloro 80 mmol/L
Cantidad de K en el SRO de baja y alta osmolaridad (es el mismo):
20 mmol/L.
¿Por qué le ponen glucosa a la SRO?
Por el transporte de sodio-glucosa (los famosos SGLT1) entnces metes más agua porque está acompañada del sodio.
¿Dónde se da el plan A de rehidratación?
En casa.
¿Dónde se da el plan B de rehidratación?
En la clínica.
¿Dónde se da el plan C de rehidratación?
En urgencias/hospital.
Plan A de rehidratación (dar en diarrea sin deshidratación):
<1 año dar 75 ml VO (media taza)
>1 año dar 150 ml VO (1 taza).
Después de cada evacuación diarreica.
Plan B de rehidratación si conoces el peso del paciente:
50-100 ml/kg durante 2-4 horas (8 dosis cada 30 minutos).
Si vomita, esperas 10 minutos y vuelves
-Mejora - Plan A
-Igual - Repetir el plan B por otras 4 horas.
-Empeora - Plan C.
Plan B de rehidratación si NO conoces el peso del paciente:
<4 meses: 200-400 ml
4-11 meses: 400-600 ml
12-23 meses: 600-1200 ml
2 - 5 años: 800-1400 ml
Durante 3-4 horas y reevaluar.
¿Cómo preparas una SRO casera?
1 litro de agua
+
1 cucharada de sal
+
8 cucharadas de azúcar.
Un dato que puede indicar fracaso en el plan de rehidratación B pero que no es indicación de pasar al plan C:
Gasto fecal/vómito >10 gr/kg/hora.
Indicaciones para dar Plan C o terapia con líquidos IV:
-Fracaso con la terapia
-Choque
-Deshidratación con nivel de consciencia alterado
-Vómitos persistentes
-Distensión abdominal grave e íleo.
¿Qué solución se usa en el plan C de rehidratación?
Hartmann/Ringer lactato
y si no hay NaCl al 0.9%.
Dosis total del plan C de rehidratación:
100 ml/kg (esa no cambia, lo que cambia es la velocidad de administración).
ENARM-Plan C de rehidratación en lactantes <12 meses GPC:
Primero pasas 30 ml/kg en 30 minutos, luego 70 ml/kg en 5.30 horas (6).
ENARM-Plan C de rehidratación en >12 meses GPC:
Primero pasas 30 ml/kg en 30 minutos, luego 70 ml/kg en 2.30 horas (3).
ENARM-Plan C de rehidratación en NOM-031:
1era hora - 50 ml/kg
2da hora - 25 ml/kg
3era hora - 25 ml/kg
Al completar la dosis dar 25 ml/kg/hr de VSO mientras sigues con líquidos IV.
ENARM-¿Qué hacer en el caso de no tener posibilidad de acceso IV?
-Referir si queda un centro/hospital en <30 minutos y si no:
-Poner una SNG (dosis total 120 ml/kg y pasar 20 ml/kg/hr para 6 horas).
ENARM-3 fármacos que no son de rutina pero sí ayudan en la diarrea aguda:
1) Zinc (se benefician los que tienen algún grado de desnutrición).
2) Ondansetrón (Vómitos-DU, es antagonista de receptores 5GT3)
3) Rasecadrotilo (disminuye la diarrea).
Antibiótico por excelencia en diarrea por Shigella/Salmonella/sepsis:
Azitromicina.
En E. Coli producturas de vero toxina (SHU) dar soporte y NO antibióticos.
Ejemplos etiológicos de diarrea secretora:
Cólera
E. Coli enterotoxigénica
C. Difficile / Cryptosporidium.
Ejemplos etiológicos de diarrea osmótica:
Deficiencia de lactasa
Malabsorción de glucosa-galactosa
Abuso de laxantes.
Ejemplos etiológicos de diarrea inflamatoria:
Rotavirus
Salmonella
Shigella
Yersinia
Campylobacter.
Amebiosis
Enfermedad celiaca.