Clase - Acretismo placentario. Flashcards
¿Qué es el acretismo placentario?
Adherencia anormal de la placenta por ausencia localizada o difusa de la DESIDUA BASAL.
Es un problema de adherencia de la placenta
Se adhiere de manera muy profunda e invade sitios que no debería.
Lo normal es que la palcenta esté muy superficial.
3 periodos del trabajo de parto:
1) Dilatación y borramiento
2) Expulsión
3) Alumbramiento.
¿Clasificación del acretismo placentario?
Acreta (75%)
Increta (17%)
Percreta (5%).
Placenta acreta:
-Endometrio
(las vellosidades coriónicas no penetran miometrio).
La más superficial.
Placenta increta:
-Miometrio.
Placenta percreta:
-Serosa del útero, alcanzando órganos vecinos (VEJIGA-ENARM).
Tip: Van en orden A,I,P, entre más peor.
Tip: Van en orden A,I,P, entre más peor.
Clínica del AP:
Sangrado INDOLORO:
-Fresco
-Brillante
-En el 3er periodo del TP (porque es el alumbramiento cuando sacas la placenta).
Daño a órganos:
-Vejiga.
-CID (se acaban los factores e coagulación).
La percreta es la más imprtante de ENARM - invade otros tejidos / vejiga (hematuria), recto (rectorragia).
La percreta es la más imprtante de ENARM - invade otros tejidos / vejiga (hematuria), recto (rectorragia).
Factor más importante en ENARM para AP:
Placenta previa (1 de cada 10 pacientes)
En normoincerta (1 de cada 2500).
Otros factores de riesgo para AP:
-Fertilización in vitro
-Cesáreas previas
-Cicatrices uterinas
-Multiparidad
->35 años
-Tabaquismo.
¿Cuál es el estudio que hubiera permitido el diagnóstico durante el control prenatal?
USG Doppler.
(porque podemos ver flujos y queremos ver los flujos de las vellosidades coriónicas).
Estudio diagnóstico de 1era línea para AP:
USG Doppler.
Estudio diagnóstico de 2da línea para AP:
USG abdominal:
1) Adelgazamiento de la placenta a contrario de DPPNI donde se engrosa.
2) Imagen de queso gruyere (son los espacios lacunares que parecen como agujeros de un queso).
3) Disrupción de la pared entre útero y vejiga (se ven vellosidades coriónicas como pelos).
SI se encuentra placenta PERCRETA en USG ¿Qué otros estudios solicitas?
RM
Cistoscopía si es en vejiga-SOLO EN PERCRETA.
En el AP se pierde una membrana que se llama de Nitabuch que es una capita que está en la placenta y miometrio (es como un impermeabilizante).
En el AP se pierde una membrana que se llama de Nitabuch que es una capita que está en la placenta y miometrio (es como un impermeabilizante).
AP es una de las enfermedades más graves en mundo real por el sangrado estimado que es de 2 litros (choque hipovolémico grado 4)
Se manejan en UCI en 3er nivel (manejo multidisciplinario).
AP es una de las enfermedades más graves en mundo real por el sangrado estimado que es de 2 litros (choque hipovolémico grado 4)
Se manejan en UCI en 3er nivel (manejo multidisciplinario).
¿Cuál es el tratamiento de elección del AP?
Histerectomía.
El tratamiento se divide en 2 como en DPPNI: Con y sin sangrado.
El tratamiento se divide en 2 como en DPPNI: Con y sin sangrado.
Tratamiento de AP con sangrado (fácil):
1) Estabilizar
2) Sangrado a cualquier semana = cesárea corporal o clásica (interrumpir el embarazo)
3) Histerectomía dejando la placenta in situ.
Tratamiento en casos de percretismo a vejiga:
Hacer una cistotomía y reparación
(haces una incisión en la zona de vejiga, la quitas y suturas).
Tratamiento de AP sin sangrado (USG doppler en consulta prenaral, asintomática)
Los problemas de placenta se empiezan a ver en el USG del 2do trimestre pero se confirman en el 3er trimestre)
<34 SDG:
-Hospitalizar
-La vigilas, maduras pulmones
-BH cada 7 días - meta de Hb >11
-USG cada 2 semanas
-Pruebas de bienestar fetal.
-La hospitalizas hasta la semana 34-36.6 para cesárea + histerectomía
≥34 SDG:
-Cesárea + histerectomía.
Todos los escenarios de acretismo en ENARM son: Cesárea + histerectomía.
Todos los escenarios de acretismo en ENARM son: Cesárea + histerectomía.