Clase - Crisis convulsivas. Flashcards
¿Qué espilepsia?
Al menos 2 convulsiones no provocadas con separación de >24 horas.
En ENARM ponen las descripciones de los ECG:
15-30 hz = Abrir los ojos y poner atención
8-15 hz = Consciente pero con los ojos cerrados
Ondas Tetha van de 4-8 hsz = Fase REM del sueño.
Ondas Delta <4 hz = SUEÑO PROFUNDO.
En ENARM ponen las descripciones de los ECG:
15-30 hz = Abrir los ojos y poner atención
8-15 hz = Consciente pero con los ojos cerrados
Ondas Tetha van de 4-8 hsz = Fase REM del sueño.
Ondas Delta <4 hz = SUEÑO PROFUNDO.
¿Cómo se dividen las crisis convulsivas?
Focales: 1 hemisferio.
-Simple
-Compleja
-Secundariamente generalizada
Generalizada: 2 hemisferios.
-Tónico clónicas
-Ausencia
-Mioclónicas.
Crisis convulsiva Focal/parcial simple:
Presenta estado de alerta con memoria del evento
2 tipos: 1) motora (más común, afecta un solo lado del cuerpo) 2) no motor (es sensorial, autonómico, psíquica.
Crisis convulsivas focal/parcial-complejas:
ADULTOS:
1) Tienen aura (como la simple: olor, deja vú, onido, alteraciones visuales
2) Alteración del estado de alerta DESCONEXIÓN
3) Automatismos: muerde o mueve labios, murmullos, mueve manos.
4) Confusión post ictal breve.
Crisis convulsivas focales/parciales secundariamente generalizadas:
Crisis focales simples o complejas que evolucionan a una crisis tónico clónica
Tónico - rigidez
Clónico - Contracción.
Paciente que inicia obervando luces, luego se desconecta de su medio, comienza a mover la boca, tiene post ictal:
Complejas.
Paciente con contracciones rítmicas de la extremidad superior derecha, conserva la consciencia:
Simple.
Paciente con contracciones rítmicas de extremidad superior derecha a los 30 segundos presenta contracciones en todo el cuerpo:
Secundariamente generalizada.
¿Cómo se clasifican las CC generalizadas?
Tónico clónicas
Ausencia
Mioclónicas.
¿Cuáles son las CC más comunes en todo el mundo?
Tónico clónicas.
Crisis convulsivas generalizadas - tónico clónicas:
1) Pérdida del estado de alerta e inician con rigidez y contracciones en 4 extremidades
2) Dura minutos
3) Postictal (somnoliento, astenia, adinamia).
Pistas para CC tónico clónicas:
-Cianosis
-No aura
-Ondas altas y anchas en todo el EEG - 4-5 hz
-Se precipitan por luces estrambóticas.
Pistas para CC tónico clónicas:
-Cianosis
-No aura
-Ondas altas y anchas en todo el EEG - 4-5 hz
-Se precipitan por luces estrambóticas.
Paciente inicia observando luces, posteriormente comienza con rigidez y contracción de extremidades, tiene post ictal:
Focal secundariamente generalizada (PORQUE VE LUCES).
Paciente comienza con rigidez y contracción de extremidades:
TC.
Paciente comienza con contracciones de extremidad inferior izquierda, al minuto comienza con rigidez y contracciones de 4 extremidades:
Secundariamente generalizada.
Crisis de ausencia:
-Sin aura
-Sin post ictal
-Niños
-Desconexión del medio
-Precipitado por hiperventilación.
-No se caen al suelo solo se les va el pedo.
-EEG con punta de onda lenta 3 hz.
Paciente de 20 años inicia viendo luces, posteriormente se desconecta del medio y comienza a mover la boca, tiene postictal:
Crisis focal compleja
PORQUE TIENE AURA y en las de ausencia no hay aura.
Paciente de 10 años que súbitamente se desconecta de su medio:
Crisis de ausencia.
Crisis generalizadas-mioclónicas:
> 1 sacudida involuntaria breve
Brazos, bilateral, simultánea
Se puede dar al despertar
EEG: POLIPUNTAS
Conserva la consciencia en postictal.
TIP ENARM-Epilepsia mioclónica juvenil (Sx de Janz):
-12-18 años
-Mioclonías y convulsiones tónico clónicas generalizadas
-Por falta de sueño, estrés, alcohol, menstruación
Tx: Valproato.
TIP ENARM-Epilepsia mioclónica juvenil (Sx de Janz):
-12-18 años
-Mioclonías y convulsiones tónico clónicas generalizadas
-Por falta de sueño, estrés, alcohol, menstruación
Tx: Valproato.
Diagnóstico de las crisis convulsivas:
-Clínico
-EEG A TODOS LES PEDIMOS
-Neuroimagen.
SI UNA PERSONA CONVULSIONA TIENE 66% DE RECURRENCIA.
SI UNA PERSONA CONVULSIONA TIENE 66% DE RECURRENCIA.
EEG-Sacudidas involuntarias en extremidades superiores y polipuntas en el eeg:
Crisis mioclónica.
Adolescente con desconexión de su medio y puntas-onda lenta 3 hz:
Crisis de ausencia.
Actividad rápida de puntas-ondas 4-5 hz generalizadas:
TCG.
¿Cuáles son los 2 estudios de neuroimagen que se recomiendan en CC?
1) RM
2) TAC.
Indicaciones de hacer RM/TAC:
1era crisis sin causa aparente
Focales
Persistencia del estado mental alterado
Trauma craneal reciente
Ca (mets).
VIH.
¿Cuál es el medicamento recomendado para el manejo de sostén en CC focales acorde a la GPC?
Carbamazepina (Bloquea los canales de Na).
Gabapentina en adultos mayores.
TENER EPILEPSIA TE PREDISPONE
EL MANEJO DE SOSTÉN ES POR 2 AÑOS SIN CONVULSIONAR Y SI CONVULSIONAS SE
REINICIA
TAMBIÉN PUEDE SER LAMOTRIGINA O GABAPENTINA EN ADULTOS MAYPRES
TENER EPILEPSIA TE PREDISPONE
EL MANEJO DE SOSTÉN ES POR 2 AÑOS SIN CONVULSIONAR Y SI CONVULSIONAS SE
REINICIA
TAMBIÉN PUEDE SER LAMOTRIGINA O GABAPENTINA EN ADULTOS MAYPRES
Indicaciones de tratamiento en CC:
-EEG anormal al menos 2 años porque tienes un riesgo de recurrencia del 66%
-Neuroimagen anormal
-Lesión cerebral previa
-Crisis ficales porque tienen riesgo de hacerse generalizadas
-Antecedente familiar de epilepsia
-Estado epiléptico.
Tratamiento de 1era línea en ENARM = Es el que das en mantenimiento de al menos 2 años.
Tratamiento de 1era línea en ENARM = Es el que das en mantenimiento de al menos 2 años.
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento de las CC tónico clónico generalizadas?
Valproato (Bloquea canaeles de calcio).
-Todo lo que tenga val al inicio es lo mismo
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento de las CC de ausencia?
Las 3 líneas ENARM:
1era línea - Etosuximida (Bloquea los canales de calcio tipo T).
2da línea-Valproato.
3era línea-Lamotrigina (bloquea canales de calcio y sodio).
¿Cuál es el tratamiento de mantenimiento de las CC mioclónicas?
Valproato (bloquea los canales de calcio).
La carbamazepina qué tipo de CC empeora:
Crisis de ausencia y mioclónicas.
La fenitoína qué tipo de CC empeora:
Crisis de ausencia.
carbamazepina en crisis de asencia:
empeora.
valproato en crisis de ausencia:
mejora.
fenitoína en crisis de ausencia:
empeora.
Mujer embarazada conocida con epilepsia, consumo de fenitoína, actualmente en control ¿Qué haces?
Continuar con fenitoína.
Si algo funciona déjalo, solo le das B9 a dosis altas (5mg).
Mujer embarazada conocida con epilepsia, sin toma de medicamentos ¿cuál es su acción?
Agregar lamotrigina.
¿cuáles son los anticonvulsivos asociados a defectos del tubo neural?
Fenitoína
Valproato
Carbamazepina.
Dosis de B9 (ácido fólico) en embarazada con crisis convulsivas si ya tomaba fenitoína, valproato o carbamazepina:
5mg
Si la paciente no tomaba anticonvulsivos ¿cuál es el mejor?
lamotrigina.
¿Cuál es el efecto adverso de la lamotrigina?
Labio paladar hendido.
Medicamento contraindicado en lactancia materna con epilepsia:
Fenobarbital
Primidona.
Mujer postparto con epilepsia y uso de fenitoína ¿cuál es el método de elección de 1era línea?
1-DIU de cobre.
2-DIU con levonorgestrel.
Fármacos que disminuyen el efecto de AO:
Fenitoína
Carbamazepina
Lamotrigina
Primidona
Fenobarbital.