Clase - Desprendimiento placentario prematuro. Flashcards
Causas de hemorragia anteparto 1er trimestre (3):
Ectópico roto
Aborto
Enfermedad trofoblástica gestacional.
Causas de hemorragia anteparto 2do y 3er trimestre (2):
-DPPNI
-Placenta previa.
Causas de hemorragia intraparto (2):
-Rotura uterina
-Acretismo placentario.
Causas de hemorragia postparto (4):
-Atonía uterina
-Lesiones del canal de parto
-Retención de placenta o acretismo.
-Hematomas por episiotomía.
Si en sangrado 2do/3er trimestre tiene dolor piensas en 2 cosas: DPPNI y rotura uterina (raro).
Si en sangrado 2do/3er trimestre tiene dolor piensas en 2 cosas: DPPNI y rotura uterina (raro).
Si tiene sangrado 2do/3er trimestre e indoloro: Placenta previa.
Si tiene sangrado 2do/3er trimestre e indoloro: Placenta previa.
Datos pivote del DPPNI:
Hipertonía uterina
Compromiso fetal
Descompensación hemodinámica.
DPPNI = placental abruption/abruptio placentae.
DPPNI = placental abruption/abruptio placentae.
Hipertonía uterina:
Tono basal del útero >12 mmHg.
Hipersistolia uterina:
Contracción con intensidad contráctil pico máxima >50 mmHg.
Hipotonía uterina:
Tono basal del útero <8 mmHg.
Hiposistolia uterina:
Contracción con intensidad contráctil pico máxima <30 mmHg.
Manifestaciones clínicas del DPPNI:
-Sangrado vaginal (oscuro, con coagulos, VIEJO)
-Dolor abdominal /contracciones uterinas/ hipertonía.
-Sufrimiento fetal
-Choque
-Coagulopatía (liberación de tromboplastina).
¿Dónde se genera el sangrado del DPPNI?
En la decidua basal.
Triada del DPPNI:
1) Sangrado
2) Dolor abdominal
3) Sufrimiento fetal = estado fetal no tranquilizante.
¿Cuál es el principal factor de riesgo del DPPNI?
Hipertensión arterial.
otros factores de riesgo para DPPNI:
-Trauma
-Tabaco
-Alcohol
-Cocaína
RPM >24 horas
DPPNI previo
>35 años o <20 años
Bajo nivel socioeconómico
Corioamnionitis
En ENARM los 3 principales factores de riesgo para DPPNI en ese orden:
1) Hipertensión
2) Traumas abdominales
3) Tabaquismo, alcohol, cocaína (drogas).
¿Cuál es la escala del DPPNI?
Escala de Page.
Tiene 4 grados que van del 0-3.
Escala de Page:
Grado 0: Asintomática (coágulo organizado).
Grado 1: Leve (<25% de desprendimiento), hipertonía y sangrado leve.
Grado 2: Moderado (25-50% de desprendimiento), sangrado moderado, choque grado 2 o 3.
Grado 3: Grave (>50% de desprendimiento), sangrado grave, choque grado 4 coagulopatía muerte fetal.
¿Cuál es el estudio diagnóstico inicial recomendado para DPPNI?
USG abdominal.
ENARM - Hallazgo número 1 del DPPNI y otros hallazgos:
1) Sangre retroplacentaria, marginal subcoriónica, intraamniótica.
-Movimiento de gelatina.
-Grosor de la placenta >5 cm.
ENARM - USG:
USG TV - Placenta previa
USG doppler - Acretismo placentario
LAPE - Rotura uterina.
ENARM - USG:
USG TV - Placenta previa
USG doppler - Acretismo placentario
LAPE - Rotura uterina.
FC de Choque:
Grado 1 (compensado)
Grado 2 (leve)
Grado 3 (moderado)
Grado 4 (severo)
1 - <100 lpm
2 - 100-120
3- 121 - 140
4 - >140 lpm.
Grado de choque en el que hay confusión:
Grado 3.
Grado de choque en el que hay letargia (glasgow <10):
Grado 4.
Pérdida sanguínea estimada según el grado de choque:
1 - 750 ml
2 - 750 - 1500 ml
3 - 1500-2000 ml
4 - >2000 ml.
TA disminuida
TAS <90 mmHg
TAD <60 mmHg
Pensar en choque grado 3 o 4.
TA disminuida
TAS <90 mmHg
TAD <60 mmHg
Pensar en choque grado 3 o 4.
Los 2 hallazgos más importantes son la FC y la TA (baja) en grados 3 y 4.
Los 2 hallazgos más importantes son la FC y la TA (baja) en grados 3 y 4.
ENARM - cuantificación de sangre
Toalla sanitaria manchada (hospitalaria):
30 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Toalla sanitaria empapada (hospitalaria):
100 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Gasa 10x10 empapada:
60 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Pañal para incontinencia:
250 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Compresa de gasa 45x45:
350 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Riñón lleno:
500 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Derrame de sangre en el piso de 100 cm de diámetro:
1000 ml = 1 Litro.
ENARM - cuantificación de sangre
Hemorragia solo en cama:
1500 ml.
ENARM - cuantificación de sangre
Hemorragia en cama y en suelo:
2000 ml.
El tratamiento es el mismo en todas las hemorrragias.
El tratamiento es el mismo en todas las hemorrragias.
Manejo inicial del DPPNI:
Secuencia ABCDE:
A: Pedir ayuda (código erio, mater)
B: Asegurar vía aérea
C: Circulación (hemoderivados)
D: Medicamentos obstétricos
E: Control del medio ambiente (temperatura, evitar hipotermia)
Hay que ponerle 2 vías y tomar laboratoriales y cruce sanguíneo.
Tratamiento inicial del choque grado 2 (leve) y 3 (moderado):
1) Critaloides (Hartmann/Ringer lactato) 30 ml/kg/
2) Coloides.
Meta del tratamiento con cristaloides en choque grado 2 y 3:
Se debe ver en 30 minutos.
PAS: 80-90 mmHg
IC <0.9.
¿Cuál es el siguiente paso ante fracaso al tratamiento inicial del choque grado 2 y 3?
Hemocomponentes (concentrados eritrocitarios).
Con esquema de transfusión masiva 1:1:2 (1 plaquetas, 1 PFC y 2 concentrados eritrocitarios).
Tratamiento de choque grado 4:
Cristaloides + hemoderivados 1:1:2.
ENARM - La paciente presenta fibrinógeno de 50 mg/dl ¿Cual es el tx inicial recomendado?
Concentrado de fibrinógeno.
Hemocomponentes:
Hb <7 gr/dl
Meta
Transfundir concentrados eritrocitarios
Meta >7 gr/dl.
Hemocomponentes:
Fibrinógeno <200 mg/dl
Meta
1) Concentrado de fibrinógeno
o
2) Crioprecipitados.
Meta: >200 mg/dl
Hemocomponentes:
Plaquetas <50 mil
Meta
Aféresis plaquetaria
Meta >50 mil.
Hemocomponentes:
TP y/o TTP anormales
INR de 2 o más.
Meta
1era línea: PFC
2da línea: Concentrado de complejo protrombótico.
Metas: tiempos normales o INR <2.
ENARM-Tratamiento único de DPPNI con hemorragia activa (page 1,2,3):
-Después de estabilizar
-Cesárea vertical o clásica
Cuando abras el útero y si el miometrio está infiltrado con sangre la paciente va a tener un útero de Couvalier (sangrado se infiltra en el miometrio)- TODOS TERMINAN EN HISTERECTOMIA (se ve un útero con hematomas).
Si NO h datos de útero de couvalier - vigilancia estrecha y aplicación de oxitócicos.
¿Cuándo sospechar útero de couvalier una vez que abras para la cesárea y cuál es su tratamiento?
Miometrio infiltrado con sangre (se ven hematomas)
Tx- Histerectomía.
¿Cuál es el tratamiento en caso de que NO haya útero de Covalier?
Vigilancia estrecha y oxitócicos.
Tratamiento de DPPNI SIN hemorragia activa (Page 0, escenario poco común):
Parto vaginal:
-Sin sangrado
-Hemodinámicamente estable
-NO hipertonicidad.
Conservador:
-Pretérmino (<34 SDG)
-Maduración pulmonar.
¿Cuál es el objetivo de los glucocorticoides/esquema de maduración pulmonar?
Incrementar la concentración de factor surfactante y evitar el SX de dificultad respiratoria del RN
¿Cuál glucocorticoide es el mejor?
Betametasona 12 mg IM cada 24 horas 2 dosis.
Segunda elección:
Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas 4 dosis.
Maduración pulmonar (generalidades):
-Solo se hace en estabilidad materna/fetal.
-Se recomienda a partir de las 24 SDG
-Se recomienda hasta las 36 SDG.
Maduración pulmonar (generalidades):
-Solo se hace en estabilidad materna/fetal.
-Se recomienda a partir de las 24 SDG
-Se recomienda hasta las 36 SDG.