Trabajo de parto anormal Flashcards
Condiciones para realizar un parto instrumentado (forceps)?
Presentación cefálica y encajamiento por lo menos en 2 plano de Hodge
Dilatación de 10 cm
Membranas rotas
Complicación más frecuente del uso de forceps?
Hematoma
En el parto instrumentado, que herramienta se usa cuando el bebe esta al final del período expulsivo (pronlongado) y se encuentra el producto en el 4to plano de Hodge?
Espátulas
Indicaciones para el uso de forceps?
Dilatación completa + 3er plano de Hodge
Sufrimiento fetal
Si la presentación es pélvica y que tipo de forceps se utiliza?
Piper
Pélvica-piper
Si la presentación es occípito posterior, cual es el forceps que se utiliza?
Simpson
Desde que plano se utiliza las ventosas para facilitar el Trabajo de parto?
Desde el 2do plano de Hodge
Paciente finaliza trabajo de parto obteniendo un producto de 4,200 gr. Presenta un desgarro perineal que afecta el 40% del esfinter anal. Que grado de desgarro presenta la paciente?
* Grado 1
* Grado 2
* Grado 3
* Grado 4
Grado 3
Grado 3A
Paciente finaliza trabajo de parto obteniendo un producto de 4,200 gr. Presenta un desgarro perineal que afecta el 40% del esfinter anal.
Además de la reparación quirúrgica. Que antibiótico se utiliza de manera empírica?
Cefalosporinas de 1era y 3era gen
+
Metronidazol
Monitorización fetal de auscultación intermitente en un embarazo con bajo riesgo?
FCF durante el trabajo de parto
* 1er período cada 30 min
* 2do período cada 15 min
Monitorización fetal de auscultación intermitente en un embarazo de alto riesgo?
FCF durante el trabajo de parto
* 1er período cada 15 min
* 2do período cada 5 min
Métodos de monitorización fetal?
RCTG: unicamente a embarazadas de alto riesgo.
Prueba sin estrés
Tolerancia a oxitocina
Maniobra utiliza para ayudar en la distocia mecánica?
McRoberts
Definición de óbito?
Muerte intrauterina a partir de 22 SDG o un peso al momento del nacimiento mayor a 500 g
Incidencia de óbitos en México?
1% de todos los embarazos
10/1000 nacimientos
Factores de riesgo para óbito?
- Antecedente de óbito previo
- Antecedentes de morbilidad: prematurez extrema, restricción de crecimiento intrauterino
- Padecimientos crónicos degenerativos: DM, HTA, síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Diagnóstico de óbito?
USG
Signo de Slpalding: sobreposición de suturas
Signo de Roberts: gas en en útero
Cesaria iterativa se considera a partir de cuantas cesareas?
A partir de la 3er cesarea
En que momento se debe realizar una cesarea electiva?
A las 39 SDG
Indicaciones maternas absolutas de cesarea?
Iterativa
Condilomas o miomas que obstruyan canal de parto
VIH > 1000 copias/Ul
Cesárea previa no Kerr
Indicaciones fetales absolutas de cesarea?
Estado fetal no asegurable
Malformaciones fetales
<1500 gramos
Indicaciones por distocia absolutas de cesarea?
Presentación de cara/funicular
Expulsivo prolongado
Mecánicas (pelvis)
Indicaciones absolutas de cesarea por problemas de amnios?
RPM > 24 hrs de evolución
Oligohidramnios
Tipo de cesarea más común y de elección?
Histerotomía segmentaria transversa o tipo Kerr
El corte de piel para la cesarea tipo Kerr se conoce como?
Pfannestiel
Cuales son las indicaciones de cesarea tipo clásica o corporal?
Feto transversos con dorso anterior
Mioma segmentario anterior
Placenta previa anterior
Candidatas a parto vaginal después de cesarea previa?
Cesarea pervia tipo Kerr
Sin contraindicaciones para parto, sin DCP
Monitorización fetal continua
Sin miomectomía previa y/o rotura uternia
Contas con todo el personas para una cesarea de urgencia
Contraindicaciones de parto posterior a cesarea previa?
Cesarea no Kerr previa
Ruptura uterina previa
Indicación de cesárea
Iterativa
Período intergenpesico <18 meses
Sospecha de ruptura uterina?
Deterioro de FCF
Dolor abdominal súbito no asociado a actividad uterina
Sangrado transvaginal
Ascenso fetal
Inestabilidad hemodinámica
Hematuria