Enfermedad diarréica aguda y virales misceláneas (pediatría) Flashcards
En la edad pediátrica, cuál es el agente etiológico más común que produce diarrea aguda?
* < 1 años
* 1 a 4 años
* > 5 años
- < 1 años: rotavirus, norovirus
- 1 a 4 años: rotavirus, norovirus, adenovirus
- > 5 años: Campylobacter, salmonella
Esquema de vacunación contra rotavirus?
- Pentavelente 3 dosis: entre 6 y 12 semanas, 1 meses después y la 3era antes de que el niño cumpla 8 meses
- Monovalente 2 dosis: 2 y 4 meses
Edad límite para aplicar la vacuna contra rotavirus y por que?
8 meses por el riesgo de invaginación intestinal
Factores de riesgo para diarreas persistentes?
Desnutrición
Uso indicriminado de vacunas
Evacuaciones con moco y sangre
>10 evacuaciones día
Deshidratación > 24 horas
Factores de riesgo para deshidratación?
- Niños < 1 año
- Lactantes de bajo peso al nacer
- > 5 evacuaciones en las últimas 24 hrs
- Niños a los que no se les ha ofrecido o no han tolerado líquidos
- Lactantes que no han recibido lactancia materna durante la enfermedad
- Desnutrición
Datos clínicos que nos hacen sospechar de diarrea en un pediátrico?
- Cambio en la consistencia
- Cambio en la frecuencia
- Evacuaciones con moco y sangre
- Nausea, vómito y cólico abdminal
Normalmente la diarrea en pediátricos se autolimita en cuanto tiempo?
5 a 7 días, máximo 14 días
El vómito cede a los 3 días
Estandar de oro para clasificar la deshidratación en pacientes pediátricos?
Diferencia entre el peso de ingreso y post-rehidratación, como un porcentaje del peso corporal total, equivale al grado de deshidratación.
Clínica de un pediátrico con deshidratación?
- Llenado capilar prolongado
- Turgencia anormal de la piel
- Ausencia de lagrimas
- Undimiendo te fontanela anterior
- Extremidades frías
- Patrón respiratorio anormal
Criterios de hospitalización de un pediátrio?
- Choque
- Deshidratación grave >9%
- Deshidratación leve-moderada
- Factores de riesgo para deshidratación
- Falla en tratamiento con suero oral
- Niños de padres no diestros para el manejo de la patología
Plan A de hidratación?
Alimentación habitual
Más bebidas de lo usual
75 ml (media taza) por cada evacuación o vómito si es menor a 1 año
150 ml (taza) por cada evacuación o vómito si es mayor a 1 año
No suspender lactancia
Evitar bebidas carbonatadas
No se hospitaliza
Clasificación de diarrea de acuerdo a la duración?
- Aguda: < 14 días
- Persistente: >14 días
- Crónica > 2 meses
- Disentería: sangre y moco en heces
Plan B de hidratación?
Si conoce el peso del px: 50 a 100 ml/kg de peso durante 2 a 4 horas, fraccionados en 8 dosis cada 30 minutos
Si no conoce el peso del paciente:
* < 4 meses: 200 a 400 ml
* 4 a 11 meses: 400 a 600 ml
* 12 a 23 meses: 600 a 1200 ml
* 2 a 5 años: 800 a 1400 ml
3 a 4 horas posteriores reclasificar
Tipos de diarrea?
Diarrea acuosa
* Secretora: cólera, shigella, E.Coli enterotoxica
* Osmótica: rotavirus, adenovirus, parásitos (G. lambiia, crypstosporidium, etc)
Diarrea con sangre (disentería)
* Invasora: shigella, salmonella, C. jejuni, yersinia
* No invasora: E. Coli enterohemorrágica, C. difficille
Características de la diarrea secretora?
- Deshidratación y alteración electrolítica
- Heces abundanes y acuosas
- No mejor con ayuno
- Sodio fecal >60 mEq/L
- Alta mortalidad
Típico: Colera
Caracterísitcas de la diarrea osmótica?
- Lesión de bellosidades intestinales
- Frecuentemente buena hidratación
- Mejora si el soluto no está presente
- No se absorbe lactos. Las bacterias la farmetan y forman ácidos provocando dermatitis perianal
- Sodio fecal <60 mEq/l
Si el 70-80% de las diarreas agudas son virales, 10-20% son bacterianas, cuál es la etiología principal?
E. Coli
Labs que se sugieren para la diarrea aguda?
Si la clínica es clara no requiere estudios
Solo si hay choque o sospecha de hipernatremia se solicitan:
* Electrolitos Séricos
* Urea
* Cr
* Bicarbonato
Si se sospecha de samonella como causa de diarrea aguda cuál es el antibiótico de elección?
Ceftriaxona
Si se sospecha de shigella como causa de diarrea aguda cuál es el antibiótico de elección?
Azitromicina
Ceftriaxona
Si se sospecha de campilobacter como causa de diarrea aguda cuál es el antibiótico de elección?
Azitromicina
Si se sospecha de E. coli como causa de diarrea aguda cuál es el antibiótico de elección?
Azitromicina
Si se sospecha de Clostridium difficile como causa de diarrea aguda cuál es el antibiótico de elección?
Metronizadol
Vía de transmisión de hepatitis A?
Fecal - oral