Infecciones vaginales, EPI Flashcards
pH vaginal normal?
3.5 - 4.5
Etiología de la cervicovaginitis?
Vaginosis bacteriana
Inf por candida
Tricomoniasis
Acude a consulta en el centro de salud paciente femenino de 45 años por referir prurito intenso vulvar de 3 días de evolución. A la EF se observa importante eritema vulvar con placas blanquecinas, grumosa, no fétida. Con antecedentes de DM tipo 2 con mal apego al tx.
Cuál es la sospecha diagnóstica?
* Vaginosis bacteriana
* Clamydia
* Candidiasis
* Tricomoniasis
Candidiasis
Acude a consulta en el centro de salud paciente femenino de 45 años por referir prurito intenso vulvar de 3 días de evolución. A la EF se observa importante eritema vulvar con placas blanquecinas, grumosa, no fétida. Con antecedentes de DM tipo 2 con mal apego al tx.
De acuerdo a la sospecha diagnóstica, cuál sería el mejor estuido para confirmar la infección?
* PCR
* Observación al microscopio de levaduras o pseudohifas
* Cultivo
* Beta D-glucano positivo
Cultivo
Agente etiológico más frecuente de la vaginosis bacteriana?
Garnerella vaginalis
Acude a consulta en el centro de salud paciente femenino de 45 años por referir prurito intenso vulvar de 3 días de evolución. A la EF se observa importante eritema vulvar con placas blanquecinas, grumosa, no fétida. Con antecedentes de DM tipo 2 con mal apego al tx.
Como se clasifica la gravedad del cuadro clínico?
* Leve
* No complicada
* Complicada
* Superficial
Complicada
Por el simple hecho de tener DM.
También sería complicada si tuviera inmunosupresión o desnutrición.
Cuadro clínico de vaginosis bacteriana?
75% cursarán con síntomas leves
Descarga blanco grisácea
Olor fétido amiado (olor a pescado)
La vaginosis bacteriana se asocia a…?
Parto pretermino
Colonización bacteriana endometrial (EPI)
Celulitis de cúpula vaginal
Mayor riesgo de adquisición y transmisión de ETS
Criterios para dx de vaginosis bacteriana?
Criterios de amsel
Tratamiento de vaginosis bacteriana?
Metronidazol 500 mg x 12 hrs 7 días
Sin restricción durante embarazo
Efectos adversos de metronidazol?
Sabor metálico
Efecto disulfiram
Potencia warfarina
En caso de no contar con metronidazol, cuál sería la 2da mejor opción de tratamiento para vaginosis bacteriana?
Clindamicina 300 mg Vo
Que se observa en esta imagen?
Células clave
Factores de riesgo para candidiasis?
DM
Uso de antibiótico
Estrógenos elevados
Inmunosupresión
Epidemiología de candidiasis?
2da causa de síntomas de cervicovaginitis
30% de los casos de vaginitis
55% refiere 1 episodio antes de los 25 años
Especia de cándida más común?
C. albicans
Si resistencia a tratamiento pensar en glabrata, tropicalis o krusei
Cuadro clínico de candidiasis vaginal?
Prurito
Dispareunia
Disuria
Eritema y edema vulvovaginal
Fisuras excoriaciones
Flujo blanquecino con grumos
(Se asocia a pañal)
Dx de candidiasis?
Síntomas
pH normal
Microscopía KOH –> pseudohifas
Tratamiento de candidiasis?
Asintomática: no tratramiento
Tx local por 14 días durante embarazo
No complicada: miconazol crema 2% cada 24 hrs cada 7 días, nistatina óvulos 100,000 U/cada 24 hrs, fluconazol cápsula de 250 mg DU, itraconazol 200 mg 1 c/12 hrs/2 dosis
Complicada:
* Inducción: miconazol crema 2% o itraconazol cápsula 200 mg
* Mantenimiento: fluconazol cápsulas 100 mg 1 vez a las semana x 6 meses, itraconazol oral 50 a 100 mg 1 c/24 hrs/6 meses
Período de incubación de la trichomoniasis?
4 a 28 días
Que porcentaje de parejas sexuales son portadoras de trichomoniasis?
70%
Infección de transmisión sexual no viral más frecuente?
Trichomoniasis
Cuadro clínico de trichomoniasis?
Flujo purulento, fétido, verde-amarillento
Ardor, prurito, disuria
Cervix en fresa
Dx de trichomoniasis?
Microscopía
Amplificación de ácido nucleico
Cultivo (Gold standard)
Características particulares de la trichomoniasis?
Indistinto si hay o no síntomas
Tratar a pareja
No consumir alcohol
Evitar relaciones sexuales 1 semana
Tratamiento de elección para trichomoniasis?
Metronidazol o tinidazol 2 gr/ DU
Cuadro clínico de EPI?
Dolor abdominal bajo (90%)
Leucorrea (70%)
Hemorragia uterina anormal (40%)
Dispareunia
Fiebre
Dolor a la movilización uterina
Dolor anexial
Dolor uterino
Clasificación utilizada en EPI?
Que patología se observa en la imagen si es en un contexto de EPI + dolor en hipocondrio derecho?
Síndrome de Fitz Hugh Curtis
Etiología más frecuente de EPI?
N. Gonorrhoaea
C. trachomatis
M. hominis
U. urealyticum
Polimicrobiana pero estsos son los más comúnes
Cuál es el gold standard para el dx de EPI?
Laparoscopía
En casos de EPI grado II o III cuál es el mejor manejo?
Quirúrgico (laparoscopía)
Grado I: farmacológico
Tratamiento farmacológico de EPI de manera ambulatoria?
Levofloxacino + metronidazol
o
Clindamicina
Tratamiento farmacológico de EPI en ambiente hospitalario?
Ceftriaxona + doxiciclina + metronizadol
En caso de alergia
Clindamicina + gentamicina
Variantes de VPH incluidas en cervarix?
16 y 18
Variantes de VPH incluidas en la vacuna Gardasil?
6, 11, 16 y 18
También existe gardasil nonavalente. Para cuales variantes de VPH protege
6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52, 58
Esque de la vacunación de VPH?
NOM 036:
9 años o que estén cursando 5to de primaria
3 dosis: 0, 1 o 2 meses y 6 meses