Repaso urología Flashcards

(63 cards)

1
Q

Paciente masculino de 70 años de edad que acude a consulta por presentar disminución del calibre de chorro urinario, tenemos vesical, aumento de frecuencia urinaria y refiere presencia de sangre en la orina en un par de ocasiones. Al tacto rectal se palpa próstata aumentaad de tamaño de consisdencia, uniforme y blanda.
¿Cual es el dx más probable?
* Cáncer de próstata
* Disinergia del esfínter detrusor
* Crecimiento prostático benigno
* Prostatitis

A

Crecimiento prostático benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente masculino de 70 años de edad que acude a consulta por presentar disminución del calibre de chorro urinario, tenemos vesical, aumento de frecuencia urinaria y refiere presencia de sangre en la orina en un par de ocasiones. Al tacto rectal se palpa próstata aumentaad de tamaño de consisdencia, uniforme y blanda.
Cuál es el alfa bloqueador más apropiado para el px?
* Ditasteride
* Tolterodina
* Sildenafil
* Doxazosina

A

Doxazosina

El resto no son alfa bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente masculino de 70 años de edad que acude a consulta por presentar disminución del calibre de chorro urinario, tenemos vesical, aumento de frecuencia urinaria y refiere presencia de sangre en la orina en un par de ocasiones. Al tacto rectal se palpa próstata aumentaad de tamaño de consisdencia, uniforme y blanda
El paciente acude a consulta de seguimiento y le refiere mejoría parcial con el medicamento que le indicó.
¿Cuál de los siguientes agregaría?
* Tamsulosina
* Finasteride
* Sildenafil
* Ditasteride

A

Finasteride
(Indicado en próstatas mayores a 30 gr)

Es la segunda línea del tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A los 75 años, que porcentaje de varones refiere disminución de la fuerza y calibre del chorro?

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para hiperplasia prostática benigna?

A

Edad
Sedentarismo
Tabaquismo
Alcoholismo
Dislipidemia
Obesidad central
HTA
DM
Enf. cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro clínico de hiperplasia prostática benigna?

A

Plaquiuria, urgencia y nocturia
Dificultad para empezar chorro urinario, chorro intermitente o pujo
Síntomas post miccionales: goteo y sensación de vaciamiento incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico de hiperplasia prostática benigna?

A

Tacto rectal
EGO
Cr
APE
Imagen: USG suprapúbico
Cistoscopía para dx diferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Puntos de corte de escala de IPSS

Puntuación internacional de los síntomas prostáticos)

A
  • 0-7: vigilancia
  • 8-19: farmacológico
  • > 20: quirúrgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Del manejo farmacológico de la hiperplasia prostatica benigna cuál es el tratamiento de primera línea?

A

Bloqueadores alfa adrenérgicos

Acaban en zinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de elección de la hiperplasia prostática benigna cuando el IPSS es >20

A

RTUP
Indicado en falla a tx farmacológico, litos vesicales, hidronefrosis, retención urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles genese se encuentran alterados en cáncer de próstata?
* BRCA 2, HPC1, HOXB13
* TP53, EGFR, KRAS
* BRCA 2, RAD51, BRIP 1
* BRCA 2, CHEK2, MLH1

A

BRCA 2, HPC1, HOXB13

TP53, EGFR, KRAS (pulmón)
BRCA 2, RAD51, BRIP 1 (ovario)
BRCA 2, CHEK2, MLH1 (colorectal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los aspectos que toma en cuenta el TNM en el cáncer de próstata?
* Tumor, ganglios, mets
* Ganlgios, APE, mets
* Grado histológico, APE, ganlgios
* Mets, APE, grado histológico

A

Tumor, ganglios, mets

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que edad es más frecuente el cáncer de próstata?

A

>60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo para cáncer de prostata’

A

AHF
Consumo de alcohol
Edad
Mutaciones genéticas
Síndrome de Lynch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tipo histológico es más común en el cáncer de próstata?

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico del cáncer de próstata?

A

Síntomas de tracto urinario bajo
Enfermedad avanzada: obstrucción vesical y dolor óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tamizaje de cáncer de próstata?

A

Punto de corte en la primera determinación > 5 ng/ml. Si es así, se debe repetir a las 2 a 4 semanas
Tacto rectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico de cáncer de próstata?

A

APE, Fosfatasa alcalina (sugiere mets), EGO, Uro
USG transrectal
Biopsia prostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El cáncer de próstata hace mets a?

A

Columna, usualmente columna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paciente masculino de 50 años acude por presencia de urgencia miccional, polaquiuria, y disminución de chorro de la orina. Por tacto rectal con próstata crecida, de consistencia suave. Desde hace 2 semanas presenta salida involuntaria de orina. Por USG con próstata de >45 cc. El mejor tratamiento inicial es:
* Cirugía
* Tamsulosina
* Terazosina+doxasozina
* Tamsulosina + finasteride
* Dutasterida + prazosina

A

Tamsulosina + finasteride

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que criterios de la escala de Gleason se usan para determinar la diferencia de riesgo (bajo, intermedio, alto) para cáncer de próstata?

A

Bajo: Todas las glándulas bien diferenciadas
Intermedio: Algunas bien diferenciadas
Alto: todas las glándulas están mal diferenciadas o no hay

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mascuino de 56 años acude por presentar de manera súbita fiebre y malestar general asociado con tenesmo vesical, polaquiuria y disuria. Tiene antecedente de DM tipo 2 en tratamiento con metformina e hiperplasia prostática benigna en tratamiento con tamsulosina. A la EF se realiza tacto rectal en donde se documenta hipertrofia prostática irregular y dolorosa con aumento de la temperatura local.
¿Cuál es su dx de sospecha?
* Cistitis
* Prostatitis aguda
* Pielonefritis
* Prostatitis crónica

A

Prostatitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hombre de 38 años con AHF de primer grado (padre) con cáncer de próstata. Dado el antecedente acude con usted a consulta sobre los métodos de detección de cáncer.
¿Cuál de las siguientes es la mejor opción para este paciente?
* Recomendarle iniciar tamizaje de cáncer de próstata a los 50 años
* Realizar tacto rectal, toma de antígeno prostático específico
* Eco transrectal y toma de biopsia en caso necesario
* Iniciar tamizaje de próstata a los 40 años

A

Iniciar tamizaje de próstata a los 40 años

(porque tiene AHF de cáncer de próstata, si no lo tuviera sería anual a partir de los 50 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Mascuino de 56 años acude por presentar de manera súbita fiebre y malestar general asociado con tenesmo vesical, polaquiuria y disuria. Tiene antecedente de DM tipo 2 en tratamiento con metformina e hiperplasia prostática benigna en tratamiento con tamsulosina. A la EF se realiza tacto rectal en donde se documenta hipertrofia prostática irregular y dolorosa con aumento de la temperatura local. ¿Cuál es el agente causa más común en esta patología? * E. coli * Proteus * Klebsiella * N. gonorrhoeae
E. coli
25
Mascuino de 56 años acude por presentar de manera súbita fiebre y malestar general asociado con tenesmo vesical, polaquiuria y disuria. Tiene antecedente de DM tipo 2 en tratamiento con metformina e hiperplasia prostática benigna en tratamiento con tamsulosina. A la EF se realiza tacto rectal en donde se documenta hipertrofia prostática irregular y dolorosa con aumento de la temperatura local. ¿Que estudios solicitas? * Urocultivo * APE * Hemocultivo * A y C son correctas
La Dra dijo A y C son correctas pero como que solo es el urocultivo Pero el hemocultivo es cuando piensas en sepsis o choque séptico (cosa que no venía en el caso)
26
Factores de riesgo para prostatitis aguda?
Hiperplasia prostática ETS STUI Reflujo intraprostático de orina Coito sin protección
27
Factores de riesgo para prostatitis crónica?
Tratamiento inadecuado (duración corta o interrupción)
28
Incidencia de ls prostatitis aguda?
2 a 5%
29
Agente etiológico más frecuente de prostatitis tanto aguda como crónica??
E. Coli En segundo lugar en la crónica: E. faecalis En segundo lugar de la aguda: Klebsiella y proteus
30
Para decir que la prostatitis es crónica, se requiere que pase cuanto tiempo?
3 meses
31
Estandar de oro para el dx de prostatitis crónica?
Prueba de Stamey Mears
32
Tratamiento de prostatitis aguda ambulatoria?
Ciprofloxacino o levofloxacino o TMS/SMT | 2 a 4 semanas
33
Tratamiento de prostatitis crónica?
Levofloxacino o ciprofloxacino 6 a 12 semanas + fosfomicina según la dra
34
Masculino de 4 años es traído a valoración por presentar dolor lumbar, disuria y polaquiuria de 4 días de evolución. La familiar refiere que el niño está a su cuidado y que le dio té de cola de caballo para aliviar molestia pero no ha mejorado. A la exploración física presenta temp 38.5, paciente irritable, dolor a la palpación profunda en hipogastrio y giodrano (+) izqueirdo Cuál de los siguientes microorganismos es más probable que eleve nitritos? * E. coli * Klebsiella * Proteus * Estreptococos
E. coli
35
Masculino de 4 años es traído a valoración por presentar dolor lumbar, disuria y polaquiuria de 4 días de evolución. La familiar refiere que el niño está a su cuidado y que le dio té de cola de caballo para aliviar molestia pero no ha mejorado. A la exploración física presenta temp 38.5, paciente irritable, dolor a la palpación profunda en hipogastrio y giodrano (+) izqueirdo Que estudio pedirías al paciente de inicio? * Cistouretrografía miccional * USG vesical y renal * Radiografía de abdomen * Uretrografía retrógrada
Cistouretrografía miccional para buscar reflujo ureteral Primero pensar reflujo, después pensar en alteraciones anatómicas
36
Definición de infección recurrente?
2 episodios en 3 meses 3 episodios en un año Siempre corroborado por urocultivo
37
Hombre de 67 años acude por presentar nicturia (5 veces en promedio) desde hace 3 semanas, chorro miccional intermitente con varios cuadros de retención aguda de orina. Niega pérdida de peso y dolor lumbar. Se le realiza medición de antígeno prostático en 5. Biopsia sin datos de malignidad. ¿Cuál es el principal factor de riesgo para esta patología? * Raza negra * Obesidad central * AHF * Ser hombre
Ser hombre
38
Hombre de 67 años acude por presentar nicturia (5 veces en promedio) desde hace 3 semanas, chorro miccional intermitente con varios cuadros de retención aguda de orina. Niega pérdida de peso y dolor lumbar. Se le realiza medición de antígeno prostático en 5. Biopsia sin datos de malignidad. Por USG se calculó un volumen prostático de 100 gr ¿cuál es el tratamiento mas recomendado en este paciente? * Tamsulosina * Finasteride * Resección prostática transureteral * Prostatectomía abierta
Prostatectomía abierta
39
Respecto al cáncer de próstata, es cierto que...? * Hiperplasia prostática se asocia a mayor riesgo * Obesidad es un factor protector * Multiples eyaculaciones (>21 al mes) son un factor protector * La tamsulosina se asocia a menor riesgo
Multiples eyaculaciones (>21 al mes) son un factor protector
40
Cuadro clínico de trauma de uretra?
Sangre en el meato Equimosis Edema de labios (mujeres) Sangre en introito vaginal Retención urinaria
41
Que estudio es el indicado ante la sospecha de un trauma uretral?
Uretrocistografía
42
Estudio de elección en el trauma testicular?
USG Doppler
43
Tríada diagnóstica de trauma testicular?
Dolor agudo Aumento de vol escrotal Equimosis inmediata al trauma
44
En caso de fractura testicular o trauma penetrante cuál es el tratamiento de elección?
Exploración quirúrgica en las primeras 72 hrs
45
Complicaciones del trauma de uretra?
**Estenosis uretral** incontinencia Fistulas urinarias Disfunción erectil
46
Hombre de 35 años, el cual inidia con dolor en región lumbar desde hace 3 días, se automedica con paracetamol, sin embargo, hace 12 horas aparece nuevamente el dolor intensificándose en fosa renal izquierda y se irradia a testículo ipsilateral con Giordano positivo isquierdo. Tiene antecedentes de hipoplasia renal derecha e hiperuricemia sin tratamiento. ¿Que estudio utilizarías para realizar el dx? * Fracción excretada de Na+ * EGO * Urocultivo * USG renal y de uréteres
USG renal y de uréteres Estandar de oro: TAC
47
Cuál es el tipo de lito más frecuente? * Colesterol * Calcio * Sales biliares * Leucina
Calcio | Específicamente oxalato de calcio
48
Cuál es el estudio de elección para el dx de urolitiasis? * EGO * USG pélvico * TAC no contrastada * TAC contrastada
TAC no contrastada Si esta embarazada USG o RM
49
Cuadro clinico de urolitiasis?
Dolor agudo tipo cólico uni o bilateral, localizado en flanco irradiado a ingle o genitales
50
Factores de riesgo para urolitiasis?
Bajo volumen urinario Sobresaturación urinaria Anormalidades anatómicas AHF Edad entre 30 y 50 años Proteína Tammhorsfall
51
Que porcentaje de urolitiasis se resuelven solas? * 60% * 70% * 80% * 90%
80%
52
Tasa de recurrencia de urolitiasis? * 10-20% * 10-35% * 20-40% * 30%
10-35%
53
Tratamiento médico de urolitiasis ?
1. AINEs (diclofenaco a todos, embarazada paracetamol) 2. Opioides 3. Metoclopramida (nausea/vómito) 4. Dieta baja en sodio y proteínas
54
Tratamiento endoscópico de urolitiasis?
Ureteroscopía
55
Puntos de corte para la decisión del tratamiento de urolitiasis?
* < 5 mm expectante (tamsulosina para ayudar a expulsar) * 5 a 2 cm litotripcia * >2 cm nefrolitotomía percutánea
56
Complicación de la urolitiasis?
Infecciones
57
Tratamiento de primera línea para un paciente con incontinencia de urgencia?
Anticolinergicos (oxibutina, darifenacina y tolterodina)
58
Causa más frecuente de incontienencia urinaria?
Infección urinaria
59
Clasificación de incontinencia urinaria?
De urgencia De esfuerzo Mixta
60
FR para incontinencia urinaria?
Edad Obesidad Prolapsos Embarazo
61
Para decartar incontinencia por rebosamiento, se usa que estudio?
USG vesical
62
Tratamiento de incontinencia urinaria?
1. Entrenamiento vesical 2. Ejercicios de Kegel 3. Antimuscarínicos 4. Estrógenos tópicos 5. 2da línea: botox intravesical (incontinencia por urgencia)