Simulador 7 Flashcards
Definición de insuficiencia cardíaca aguda?
Inicio súbito de signos y síntomas relacionados con el aumento de presión telediastólica del ventrículo izquierdo, que condiciona a disminución de la perfusión de órganos principales
Femenino de 47 años acude a urgencias presentando disnea y dolor retroesternal. Tiene antecedentes de LES. A la exploración física se encuentra FC 61, FR 24, Sat 88%, TA 90/60, sin signos de compromiso hemodinámico, llenado capilar de 2 segundos. Se solicitan paraclínicos. Se hace dx de tromboembolismo pulmonar. La radiografía de torax muestra evidencia de congestión pulmonar.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
* IAM
* Cardiopatía dilatada
* Insuficiencia cardíaca aguda
* Insuficiencia cardíaca crónica
Insuficiencia cardíaca aguda
En los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda, cuál es el estudio de elección?
Péptido natriurético cerebral (BNP o Pro BNP)
Cuál es la clasificación que se utiliza en la insuficiencia cardíaca aguda?
Clasificación de Nohria
Femenino de 8 años es llevada a consulta de control del niño sano. Durante la EF, notas disminución en el arco plantar de ambos pies, se niega dolor y rigidez.
¿Cuál de los siguientes es un facctor predisponente?
* Sx de Ehlers-Danlos
* Nacimiento prematuro
* Fascitis plantar
* Síndrome de Turner
Sx de Ehlers-Danlos
A que se relaciona la presencia de pie plano en la infancia?
* Hiperlaxitud ligamentaria
* Inicio de deambulación tardío
* Retraso en el crecimiento
* Predisposición de lumbalgia
Hiperlaxitud ligamentaria
A que suele asociarse el pie plano rígido?
* Enfermedad neuromuscular
* Hallux valgus
* Espondilitis anquilosante
* Retraso en el crecimiento intrauterino
Enfermedad neuromuscular
Femenino de 34 años de edad. Inicia padecimiento actual hace un año al notar palidez de los pulpejos tras la exposición al frío y posteriormente una coloración azulada de los dedos acompañada de artralgias de carpos, disfagia a sólidos y telangiectasias en cara y tronco. A la EF se encuentra engrosamiento cutáneo en cara, cuello, manos y pies, tiene cicatrices puntiformes y lesiones circunscritas redondeadas de color blanquecino de consistencia pétrea en algunos dedos. Labs: ANA positivos a títulos elevados y anticuerpos anticentromeros.
Que dx se integra?
* Esclerosis sistémica difusa
* LES
* Esclerosis múltiple
* Esclerosis sistémica limitada
Esclerosis sistémica limitada
Cuadro clínico del síndrome de CREST?
Calcinosis
Raynaud
Esofago disfuncional
Esclerodactilia
Telangiectasia
Complicaciones asociadas a la esclerosis múltiple limitada?
Hipertensión arterial pulmonar
En mujeres portadoras de la mutación de BRCA 1 y BRCA 2 y otros factores de riesgo, cuál podría ser una opción terapéutica para la prevención de CA de ovario?
* Histerectomía total laparoscópica a los 35 años de edad
* Histercomía total laparoscópica a los 40 años de edad
* Salpingoclasia bilateral a los 35 años de edad
* Salpingoclasia bilateral a los 40 años de edad
Salpingoclasia bilateral a los 40 años de edad
Contraindicación absoluta para la terapia de reemplazo hormonal durante el climaterio?
* Hepatitis crónica
* Porfiria cutánea
* DM
* HTA
Porfiria cutánea
Medicamentos para el tratamiento de DM gestacional que son seguros durante la lactancia?
Metformina
Glibenclamida
Masculino de 1 año 6 meses. Es llevado al servicio de urgencia por presentar desde hace 2 días sibilancias, tos y rinorrea. El día de hoy evoluciona con quejido respiratorio. Tiene antecedentes de dermatitis atópica. A la exploración se corrobora el quejido respiratorio, aleteo nasal y se ausculta hiperinsuflación en ambos campos pulmonares. Cuál es el dx más probable?
* Asma
* Bronquiolitis
* Fibrosis quística
* Neumonía adquirida en la comunidad
Broquiolitis
En un paciente con dx de broquiolitis y antecedentes de atópia, cuál es el tratamiento más adecuado?
* Nebulizaciones con salbutamol
* Epinefrina nebulizada
* Nebulizaciones con sol. salina
* O2 con FIO al 40%
Nebulziaciones con salbutamol
Cuáles son los criterios de centor?
Cuadro clínico del Kwashiorkor?
Etiología del Kwashiorkor?
* Inanición aguda o subaguda
* Inanición crónica
* Hepatopatía
* Predisposición genética
Inanición aguda o subaguda
Femenino de 26 años, multigesta, con embarazo normoevolutivo de 39.2 SDG. Acude por presentar contracciones irregulares posteriores a desprendimiento de tapón mucoso. Tiene antecedentes de gesta 2, cesárea 1 de urgencia de tipo corporal secundaria a DPPNI a las 38.5 SDG. La madre pregunta si es posible un parto, cuál sería la conducta adecuada?
* Depende de la velocidad del la evolución del TdP a fase activa
* No esta contraindicado en esta circunstancia
* Puede tener un parto, pero únicamente con inducción previa
* Es necesario que se obtenga por cesárea
Es necesario que se obtenga por cesarea
Indicaciones de cesárea por causa materna?
Distocia de partes óseas
Estrechez pélvica
Pelvis asimétrica o deformada
Tumores óseos de la pelvis o en cuerpo uterino
Cirugía previa del segmento y/o cuerpo uterino
Cirugía previa de cervix, vagina o vulva
Distocia de la contracción
Hemorragia
Indicaciones por causa fetal de cesárea?
Macrosomía fetal
Alteraciones de la situación, presentación o actitud fetal
Prolapso de cordón umbilical
Sufrimiento fetal
Malformaciones fetales incompatibles con el parto
Embarazo prolongado
Cesárea postmortem
Cuadro clínico de abrasión corneal?
Dolor
Sensación de cuerpo extraño que se agrava con el movimiento del párpado
Fotofobia
Etiología más común de abrasión corneal?
Manejo?
Cuerpo extraño
Referencia a 2do nivel
Que signo se observa en la imagen y a que patologías se asocia?
Beta talasemia mayor
Drepanocitosis
Mielóma múltiple
Forma más grave de la beta talasemia mayor?
Anemia de Cooley
Femenino de 25 años que acude a consulta por presentar dolor epigástrico de tipo ardoroso de 7 meses de evolución. Al interrogatorio dirigido, la px niega exacerbación o mejoría de los síntomas con la ingesta de alimentos. La paciente comenta que un médico previamente le realizó endoscopía reportandose normal. Tiene antecedentes de trastorno depresivo mayor en tratamiento con fluoxetina. A la EF se encuentra asignológica.
¿Cuál es su dx y su tratamiento inicial?
* Úlcera gástrica
* ERGE
* Enfermedad ácido péptica
* Dispepsia
Dispepsia y metoclopramida
Independientemente del cariotipo, la presencia de pliegues cutáneos verticales laterales en cuello o piel redundante en cuello es una variable que se asocia significativamente a que tipo de patologías?
Defecto cardiovascular congénito
(válvula aórtica bicúspide y coartación aórtica)
Masculino de 48 horas de nacimiento. Obtenido por vía abdominal secundario a sufrimiento fetal de 42.1 SDG. El px evoluciona el día d ehoy con fiebre de 39.1 C° asociado a taquipnea e irritabilidad. Se solicitaron labs en donde se reportó una PCR de 125 y procalcitonina de 4.1.
Cuál es el dx más probable?
* Taquipnea transitoria del RN
* Hipertermia idiopática
* Displasia broncopulmonar
* Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
Etiología más común de sepsis neonatal?
E. Coli
Factor de riesgo para el desprendimiento de retina?
* Miopía
* Consumo de diuréticos
* HTA
* Hombre
Miopía
Femenino de 3 años proveniente de comunidad marginada en Qro. Es llevado a urgencias por presentar fiebre de hasta 39.5°C asociada a malestar general y ensanchamiento del cuello de 4 días de evolución. El día de hoy evoluciona a con dificultad respiratoria por lo que es traída al servicio. No cuenta con cartilla de vacunación. A la EF, se evidencia cuello de toro y presencia de membranas adheridas a amigdalas con obstrucción parcial de la vía aérea. Presencia de quejido respiratorio, retracción xifoidea, tiraje intercostal y cianosis peribucal, saturación a 68%.
Cuál es el dx más probable?
* Amigdalitis
* Tos ferina
* Difteria
* Parotiditis
Difteria
Tratamiento de elección para difteria?
Antitoxina diftérica
Eritromicina
Mecanismo de acción del salbutamol sobre el potasio?
* Intercambio de potasio por cationes en el intestino
* Conduce el potasio al interior de la célula
* Elimina potasio por orina
* Estabiliza membrana celular
Conduce al potasio al interior de la célula
(como la insulina)
Masculino de 12 años es llevada a consulta por su madre por presentar diversas zonas alopécicas con las siguientes características (foto).
Cuál es el diagnóstico más provable?
* Tiña de la cabeza
* Alopecia idiopática
* Foliculitis decalvante
* Querion de Celso
Tiña de la cabeza
Características de Querión de Celso?
Placas alopésicas con pústulas, supuran a la presión, dolorosas. Deja cicatrices no reversibles.
Tratamiento de la tiña de la cabeza?
* Terbinafina
* Griseofulvina
* Miconazol
* Itraconazol
Terbinafina
Caracteristicas clínicas que nos ayudan a sospechar de fractura de cadera?
Dolor
Acortamiento de extremidad
Rotación externa
Limitación funcional
Factores de riesgo de fractura de cadera en adulto mayor (>65 años)?
Son 7
Obstáculos durante la marcha
Barreras arquitectónicas
Problemas de visión
Polifarmacia
Edad
Antecedentes de caídas previas
Comorbilidades
Masculino de 26 años acude a urgencias por presentar sensación vertiginosa. Al interrogatorio menciona que ha tenido estos episodios en al menos 7 ocaciones en los últimos 6 meses. A la EF destaca la presencia de nistagmo horizontal que no se fatiga.
¿Cuál es el origen del vértigo en este paciente?
* Central
* Periférico
* Idiopático
* Farmacológico
Central
Por el nistagmo que no se fatiga
Causas de vértigo central?
Neplasias
Enfermedades vasculares
Enfermedades desmielinizantes
Órgano afectado con mayor frecuencia en un trauma con arma blanca y con un arma de fuego?
Arma blanca: hígado
Arma de fuego: intestino
Masculino de 31 años es traido a urgencias tras haber sido apuñalado en el abdomen con arma blanca. A la exploración física: somnoliento, FC 121, FR 30, TA 89/50, llenado capilar de 3 segundos, abdomen rígido a la palpación, herida irregular con sangrado activo en CSD. Además del control de la hemorragia, ¿que indicarías como parte del tratamiento del px?
* Cristaloides
* Adrenalina IV
* Ventilación con presión positiva
* Cristaloides + hemoderivados
Cristaloides + hemoderivados
Femenino de 9 meses es traída a urgencias por presentar fiebre de 39.5°C asociada con coriza e irritabilidad a la luz de 3 días de evolución. La paciente presenta su cartilla de vacunación al día. El día de hoy, la paciente evoluciona con un exantema polimorfo que inició en la cara y se extendió a cuello y tronco. La madre refiere que hace una semana llevó a su hija a una fiesta infantil en la que los padres de la festejada se autonombran como antivacunas.
¿Cuál es el dx más probable?
* Exantema infeccioso
* Varicela
* Enfermedad de Kawasaki
* Sarampión
Sarampión
Tratamiento del sarampión?
Sintomático: paracetamol
Prueba confirmatoria para el diagnóstico de sarampión?
Serología de IgM contra sarampión
En una paciente con sospecha de SOP, cuál sería el método diagnóstico más adecuado y los estudios complementarios de elección para evaluar la comorbilidad?
Dx: USG transvaginal
Complementario: perfil de lípidos, glucosa sérica en ayuno, insulina sérica en ayuno, razón glucosa/insulina
Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para la disfunción sexual masculina?
* Edad mayor a 35 años
* Hipotensión ortostática
* Múltiples parejas sexuales
* Trastorno depresivo
Trastorno depresivo
Es un factor de riesgo y una etiología
Causa más común de disfunción sexual?
* Mixta
* Vascular
* Psicógena
* Idiopática
Mixta
Tratamiento de primera línea para la disfunción sexual masculina?
Inhibidores de la fosfodiesterasa
Factores de riesgo para presentar neumotorax espontáneo?
Tabaquismo
Talla en varones
Edad
En pacientes con neumotorax espontáneo, cuál de los siguientes sería un criterio para intubación?
* Disnea
* Neumotorax menor
* HTA
* Edad < 55 años
Disnea
Indicaciones de intubación en pacientes con neumotorax espontáneo?
Neumotorax mayor
Disnea
Dolor
Taquicardia
Hipotensión
Sospecha de fístula broncopulmonar
Neumotoax secundario que requieras ventilación mecánica
Primer paso en la reanimación neonatal?
Secado, calor radiante y estimulación táctil
Ante un neonato con un estado hemodinámico adecuado y llanto vigoroso, cuál de las siguientes sería la mejor indicación:
* Succión de secreciónes
* Apego temprano con la madre
* Compresiones torácicas
* Secado y calor radiante
Apego temprano con la madre
Signo más frecuente de retinoblastoma?
* Leucocoria
* Hifema
* Opacidad corneal
* Estrabismo
Leucocoria
Tratamiento de elección para el retinoblastoma unilateral y focal?
* Radioterapia externa
* Enucleación
* Terapia focal
* Quimiorreducción
Enucleación
Mujer de 47 años acude a consulta posterior a realziarse citología cervical en donde se reportó una lesión intraepitelial escamosa de alto grado. Tu decides indicar:
* Cirugía ablativa
* Solicitar VPH-AR
* Vigilancia estrecha por un año
* Colposcopía con toma de biopsia
Colposcopía con toma de biopsia
Mujer de 47 años acude a consulta posterior a realziarse citología cervical en donde se reportó una lesión intraepitelial escamosa de alto grado. Posterior al estudio, le reportan lesión intraepitelial escamosa NIC1. Es la mejor conducta a realizar para esta paciente:
* Cirugía ablativa
* Conización con márgenes amplios
* Solicitar VPH AR
* Detección biomolecular de VPH AR + citología en un año
Detección biomolecular de VPH AR + citología en un año
Masculino 55 años acude a urgencias por presentar desde hace 8 horas dolor punzante e incapacitante en el primer dedo del pie derecho que empezó durante la madrugada. Tiene antecedente de HTA en tratamiento con losartán. A la EF se evidencia presencia de edema y eritema en la primera articulación metatarsofalángica del pie derecho.
Cuál es el dx más probable?
* Gota
* Hallux valgus
* Fractura de Jones
* AR
Gota
Masculino 55 años acude a urgencias por presentar desde hace 8 horas dolor punzante e incapacitante en el primer dedo del pie derecho que empezó durante la madrugada. Tiene antecedente de HTA en tratamiento con losartán. A la EF se evidencia presencia de edema y eritema en la primera articulación metatarsofalángica del pie derecho.
De acuerdo a tu sospecha diagnóstica, cuál sería el estudio inicial más adecuado?
* Artrocentesis
* RX lateral de pie
* TAC
* Cultivo
Artrocentesis
Escala de gravedad de EPI?
Escala de Monif
Masculino de 24 años acude a consulta por presentar desde hace 2 años cefaleas intensas que se suelen desencadenar tras el ejercicio o después de beber mucho café. Al interrogatorio dirigido refiere que el dolor es intenso, ENA 8/10, con predominio en un solo lado de la cabeza, de característica pulsátil, con duración de hasta 24 hrs, que se acompaña de náuseas y suele ir precedido por fotofobia. A la EF se encuentra asignológico.
¿Cuál es el dx?
* Cefalea de Horton
* Cefalea tensional infrecuente
* Migraña
* Cefalea tensional frecuente
Migraña
Datos pivote: empeora con ejercicio, pulsátil, náusea, fotofobia (aura)
Que AINE no estaría recomendado en el manejo de la migraña?
* Aspirina
* Paracetamol
* Diclofenaco
* Naproxeno
Naproxeno
Según GPC es poco efectivo
Cuál de los siguientes se relaciona como causa de caídas en pacientes de la 3era edad?
* AINEs
* IECAS
* Inhibidores de recaptura de serotonina
* Betabloqueadores
Betabloqueadores
Se relacionan a hipotensión ortostática
GPC IMSS: 612-13
Femenino de 35 años acude a cita de control prenatal con embarazo de 26.4 SDG por FUM, normoevolutivo. Tiene antecedentes de obesidad tipo 1. Se solicitó glucosa plasmática en ayuno en su primera cita de control prenatal que se reportó en 89. Que indicas a continuación?
* Repetir glucosa plasmática
* Continuar con citas de control prenatal
* Glucosa capilar en consultorio
* Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Se debe hacer entre la semana 24 y 28 de gestación en mujeres de moderado y alto riesgo aún cuando tuvieron glucosa en ayuno normal en la primer visita prenatal
Puntos de corte de la curva de tolerancia de glucosa para el diagnóstico de diabetes gestacional?
1era hora > 180 mg/dl
2da hora > 153 mg/dl
Tratamiento de elección en diabetes gestacional?
Insulina
Ubicación más frecuente de las liendres?
* Región frontal, en la línea del cuero cabelludo
* Región frontotemporal
* Región occipital y retroauricular
* No existe un sitio específico
Región occipital y retroauricular
GPC IMSS 602-13
Tratamiento de elección para la pediculosis capitis (liendres)?
Permetrina al 1%
Masculino de 27 años acude a consulta por presentar dolor y sensación de pesantez en región inguinal derecha posterior a la realización de ejercicio físico (levantamiento de pesas) de 2 meses de evolución. El paciente comenta que se autoexploró y palpó una masa en región inguinal que se reduce cuando él la presiona. A la exploración se evidencia una protrusión favorecida tras la maniobra de valsalva. Se realiza oclusión inguinal con el dedo y se le solicita al pacient eque tosa, obteniendo un impulso controlado y transmisión del impulso de la tos al dedo explorador. ¿Cuál es el diagnóstico?
* Torsión testicular
* Hernia inguinal indirecta
* Hernia inguinal directa
* Varicocele
Hernia inguinal indirecta
La prueba de oclusión inguinal con un impulso controlado de la tos y la transmisión del impulso de la tos a la punta del dedo del explorador señala una hernia indirecta
Tratamiento de elección de la hernia inguinal indirecta?
* Hernioplastia abierta con material protésico
* Vigilancia estrecha con seguimiento a 6 meses
* Hernioplastía laparoscópica unilateral
* Seguimiento con ultrasonido en las siguientes 2 semanas
Hernioplastia abierta con material protésico
Cuál de los siguientes se asocia con la granulomatosis eosinofílica con polangitis?
* HLA DRB4
* HLA B27
* HLA Bpg
* HLA DR37
HLA DRB4
Masculino de 35 años acude a consulta por presentar desde hace 3 meses sibilancias y dificultad respiratoria que se exacerva con el ejercicio, así como despertares nocturnos por tos y dolor torácico. También menciona que últimamente presenta rinorrea y congestión nasal. Tras el abordaje del px, se sospecha de granulomatosis eosinofílica con polangitis.
Cuál es el dato pivote?
* Presencia de congestión nasal asociado
* Masculino
* Desarrollo de asma en edad adulta
* Duración del cuadro clínico
Desarrollo de asma en la edad adulta
Femenino de 49 años que acude a consulta por presentar desde hace 2 meses dolor en región dorsal de la muñeca derecha. Tiene antecedente de DM tipo 2 de 2 años de evolución. A la EF presenta dolor a la palpación en región dorsorradial de la muñeca, así como edema y dolor exacerbado con la desviación cubital activa.
¿Cuál es el dx más probable?
* Osteoartritis
* Tenosinovitis de Quervain
* Túnel del carpo
* Dedo en gatillo
Tenosinovitis de Quervain
Pivote: dolor + edema región dorsorradial + empeora con desviación cubit
Maniobra utilizada para dx de tenosinovitis de Quervain?
* Phanel y Tinnel
* Prueba del gatillo
* Prueba de Finkelstein
* Prueba del círculo
Prueba de Finkelstein
Que estructura esta afectada en la tenosinovitis de Quervain?
* Tendón extensor del primer dedo de la mano
* Primera artuculación metacarpofalángca
* Primer compartimento dorsal de la muñeca
* Primera polea d ela mano
Primer compartimento dorsal de la muñeca
(vaina del abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar a nivel de la estiloides radial)
Femenino de 38 años acude a consulta por dolor en ambas mamas, ENA 4/10 no incapacitante. Al interrogatorio dirigido menciona que predomina en los cuadrantes superiores externos y que coincide previo al inicio de su ciclo menstrual. A la exploración mamaria se encuentran pendulares, simétricas, sin alteraciones cutáneas a la inspección, no se palpan tumoraciónes ni nódulos, se corrobora hipersensibilidad mamaria. ¿Cuál es el dx más probable?
* Mastitis
* Mastopatía fibroquística
* Mastalgia cíclica
* Mastalgia no ciclica
Mastálgia ciclica
Primera línea de tratamiento de la mastalgia cíclica?
* ACO
* AINEs
* Informar y tranquilizar a la paciente
* Indicar estrógenos
En solor leve- moderado es informar y tranquilizar a la paciente
Si el dolor es severo indicar AINEs o danazol
Masculino de 72 horas de nacimiento obtenido por vía vaginal con un Apgar de 5/8 y Capurro de 39.3 SDG. Madre con ausencia de control prenatal. En la valoración se reporta microcefalia y presencia de cataratas bilaterales congénitas. El tamiz auditivo reportó con probable hipoacusia. Actualmente esta siendo abordado por una probable malformación cardíaca congenita.
¿Cuál es el dx más probable?
* VIH
* Rubéola congénita
* Herpes congénito
* Tétanos neonatal
Rubéola congénita
Prueba para la detección de paludismo?
Prueba de gota gruesa
Vector que transmite el paludismo/malaria?
* Mosquito anopheles
* Mosquito aedes
* Mosquito culex
* Mosquito albopictus
Mosquito Anopheles
Es el parásito responsable de la mayoría de muertes por malaria?
* P. ovale
* P. malariae
* P. falciparum
* P. vivax
P. falciparum
Masculino de 7 años es llevado a consulta por presentar desde ahce 3 días fiebre hasta 39.5°C asociada con astenia, adinamia, malestar general y faringodinea. A la EF se evidencia faringe hiperémica con presencia de petequias en paladar duro, así como exudado en amígdalas y adenopatías cervicales anteriores.
¿Cuál es su sospecha diagnóstica?
* Difteria
* Faringitis viral
* Absceso periamigdalino
* Faringitis estreptocócica
Faringitis estreptocócica
Masculino de 7 años es llevado a consulta por presentar desde ahce 3 días fiebre hasta 39.5°C asociada con astenia, adinamia, malestar general y faringodinea. A la EF se evidencia faringe hiperémica con presencia de petequias en paladar duro, así como exudado en amígdalas y adenopatías cervicales anteriores.
¿Cual sería el agente etiológico más probable?
* S. aureus
* S. pyogenes
* S. pneumonia
* Virus sincitial respiratorio
S. pyogenes
Masculino de 7 años es llevado a consulta por presentar desde ahce 3 días fiebre hasta 39.5°C asociada con astenia, adinamia, malestar general y faringodinea. A la EF se evidencia faringe hiperémica con presencia de petequias en paladar duro, así como exudado en amígdalas y adenopatías cervicales anteriores.
¿Tratamiento de elección?
* Ampicilina
* Penicilina G benzatínica
* Ceftriaxona
* Oseltamivir
Penicilina G benzatínica
Respecto al trauma uretral en hombres. ¿Cuál es el estudio de elección para descartr lesiones?
* RM de pelvis
* USG de escroto
* Ureterografía retrograda
* TAC simple de pelvis
Ureterografía retrograda
Escala utilizada para clasificar la hemorragia subaracnoidea?
Escala de Fisher
Masculino de 51 años acude a consulta por presentar dolro en región inguinal bilateral. Tiene antecedentes de DM tipo 2 en tx con metformina y sx de intestino irritable variedad estreñimiento, actualmente sin tratamiento. Antecedente de enfermedad hemorroidal que requirió hemorroidectomía hace 2 años. A la EF se evidencia aumento de volumen bilateral en regiones inguinales. Se localizan los anillos inguinales y se realiza prueba de maniobra de valsalva con reducción en la protrusión de ambas masas, sin datos de compromiso escrotal.
¿Que factor predispone a este paciente a la generación de hernias inguinales?
* Antecedentes de estreñimiento
* Antecedentes de DM
* Sexo masculino
* Antecedentes de efermedad hemorroidal
Antecedentes de estreñimiento
Cuál es la clasificación que se utiliza para las hernias abdominales?
Clasificación de Nyhus
La presencia de oligohidramnios en embarazo postermino (>42 SDG) se asocia a:
* Consumo materno de alcohol
* Incremento en la aspiración de meconio
* Malformaciones del craneo
* Sufrimiento fetal durante el parto
Sufrimiento fetal durante el parto
Paciente de 32 años acude a urgencias por presentar dolor penetrante en región anal de 4 días de evolución que se asocia a prurito en la región.
Cuál sería el paso inicial?
* Colonoscopía
* USG endoanal
* Toma de cultivo
* Exploración proctológica
Exploración proctológica
Paciente de 32 años acude a urgencias por presentar dolor penetrante en región anal de 4 días de evolución que se asocia a prurito en la región. Se confirma la presencia de absceso.
¿Cuál es el tratamiento que indicas?
* Vigilancia estrecha
* Drenaje
* Baños de asiento y consumo de fibra
* Antibióticoterapia
Drenaje
Femenino de 16 años acude a consulta por presentar en química sanguínea glucosa de 249. Se solicitan anticuerpos con positivización de los anti-GAD y anticuerpos antiislote pancreático. A la exploración física de fondo de ojo presenta retinopatía diabética no proliferativa moderada.
Considerando el hallazgo del px ¿que patología investigarías?
* HTA
* Nefropatía diabética
* Miopatía
* Hipertensión ventricular izquierda
Nefropatía diabética
Que estudio se utiliza de manera sistemática para la detección de nefropatía diabética en px con DM tipo 1 de reciente diagnóstico?
* Biopsia
* Cr/Albumina
* Excreción de albúmina en 24 hrs
* EGO
Exreción de albúmina en 24 hrs
Femenino de 16 años, primigesta con parto por vía vaginal a las 39.4 SDG hace 2 semanas. Es traída a urgencias por presentar TA de 154/90. No se conocía hipertensa. A la EF encuentra TA 150/90 con presencia de edema ++ en ambos miembros pélvicos. Cuenta con una recolección de orina de 24 hrs en donde se reporta proteinuria de 2++.
Diagnóstico?
* Preeclampsia
* Eclampsia
* HELLP
* HTA
Preeclampsia
Antihipertensivo indicado durante la lactancia?
* Telmisartán
* Losartán
* Hidroclorotiazida
* Enalapril
Enalapril
Junto con: nifedipino, labetalol, metildopa, metoprolol, atenolol, hidralazina
Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para la sospecha diagnóstica?
* Multiparidad
* LES y SAAF
* Obesidad
* Período intergenésico mayor a 10 años
Multiparidad
Que medicamentos no se recomiendan en pacientes de la 3era edad por sus reacciones y efectos adversos?
* Levotiroxina
* Sitagliptina
* Diazepam
* Enalapril
Diazepam
Son riesgos maternos ante el embarazo múltiple, excepto?
* Mayor riesgo de anemia
* Mayor náusea y vómito
* Mayor riesgo de isoinmunización materno-fetal
* Mayor riesgo de preeclampsia
Mayor riesgo de isoinmunización materno-fetal
Como se estima la edad gestacional en un embarazo múltiple?
* Se utiliza unicamente el fondo del útero
* Se utiliza el feto más pequeño
* Se utiliza el feto más grande
* Se realiza un promedio entre las edades gestacionales de los productos
Se utiliza el feto más grande
Definición de hipospadias?
Defecto de nacimiento en los varones en el cual la abertura de la uretra no está en la punta del pene
Clasificación de la hipospadias y su frecuencia?
Anterior o distal (60-65%)
Media (20-30%)
Posterior o proximal (10-15%)
Cuando es el mejor momento para iniciar el tratamiento de un paciente con hipospadias?
* Observación y vigilancia hasta el año de edad
* Intervención quirúrgica inmediata al momento del dx
* Colocación de férula intrameato y seguimiento por 6 meses
* Intervención quirúrgica después de los 6 meses de edad
Intervención qx después de los 6 meses de edad
(Ideal entre 6 y 18 meses)
Principal causa de sangrado de tubo digestivo bajo?
* Angiodisplasia
* Enfermedad diverticular
* Enfermedad hemorrodial
* Cáncer de colon
Enfermedad diverticular
Cuál es la mejor indicación para un paciente con sangrado de tubo digestivo bajo secundario a enfermedad diverticular, que se encuentra estable?
* Clipaje por colonoscopía
* Inyección de epinefrina por colonoscopía
* Terapia hídrica intensa
* Vigilancia
Vigilancia
La justificación es que el sangrado diverticular suele autolimitarse
Estudio de elección para el diagnóstico y pronóstico de angina estable?
* Ecocardiograma bidimensional
* RM del corazón
* Prueba terapéutica con nitroglicerina
* Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
Femenino de 4 años es traída por sus padres al servicio de urgencias por rpesentar fiebre de difícil control y cefalea holocraneana que ya no responde a analgésicos como el ibuprofeno desde hace 2 días. El día de hoy progresa con alteración del estado de alerta, presentándose como somnolencia. Tiene antecedentes de cuadros de otitis media aguda de repetición, presentando otalgia hace 5 días sin tratamiento actual. A la exploración física hay rigidez de cuello, signos de Brudzinski y Kerning positivos e hiperreflexia.
Cuál es el diagnóstico?
* Absceso cerebral
* Mastoiditis
* Otitis media supurativa
* Meningitis
Meningitis
Femenino de 4 años es traída por sus padres al servicio de urgencias por rpesentar fiebre de difícil control y cefalea holocraneana que ya no responde a analgésicos como el ibuprofeno desde hace 2 días. El día de hoy progresa con alteración del estado de alerta, presentándose como somnolencia. Tiene antecedentes de cuadros de otitis media aguda de repetición, presentando otalgia hace 5 días sin tratamiento actual. A la exploración física hay rigidez de cuello, signos de Brudzinski y Kerning positivos e hiperreflexia.
Cuál es el agente etiológico más probable en este cuadro clínico?
* Listeria monocyogenes
* Klebsiella
* N. meningitidis
* S. pneumoniae
S. pneumoniae
Factores de riesgo para meningitis por neumococos:
* Asplenia anatómica o funcional
* VIH
* Otitis media
* Sinusitis
* Neumonía
* Otorrea o rinorrea de LCR
* Implante coclear
Femenino de 4 años es traída por sus padres al servicio de urgencias por rpesentar fiebre de difícil control y cefalea holocraneana que ya no responde a analgésicos como el ibuprofeno desde hace 2 días. El día de hoy progresa con alteración del estado de alerta, presentándose como somnolencia. Tiene antecedentes de cuadros de otitis media aguda de repetición, presentando otalgia hace 5 días sin tratamiento actual. A la exploración física hay rigidez de cuello, signos de Brudzinski y Kerning positivos e hiperreflexia.
Tratamiento empírico?
* Ceftriaxona
* Amoxicilina
* Gentamicina
* Doxiciclina
Ceftriaxona o cefotaxima
Masculino de 4 meses de edad es traído a urgencias por presentar de forma súbita cianosis de extremidades, taquipnea y disminución de tono muscular. A su llegada se presenta somnoliento.
Principal cardiopatía asociada a crisis de hipoxia
* Tetralogía de Fallot
* CIA
* Coartación de aorta
* PCA
Tetralogía de Fallot
Primera línea de manejo de la crisis de hipoxia?
* O2 + morfina
* Paracetamol + O2
* O2
* Antibioticoterapia + O2
Morfina + O2
Cuál es el aporte de O2 recomendado en situaciones de hipoxia aguda por enfermedad cardíaca?
* FIO2 20% con puntas nasales a flujo de 3 l/min
* FIO2 20-30% con puntas nasales a flujo de 3 l/min
* FIO2 100% con mascarilla simple a flujo de 7 l/min
* FIO2 40-50% con mascarilla simple a flujo de 5 l/min
FIO2 40-50% con mascarilla simple a flujo de 5 l/min
Esquema de la vacunación de VPH?
NOM 036:
9 años o que estén cursando 5to de primaria
3 dosis: 0, 1 o 2 meses y 6 meses
Tipos de vacunas contra VPH aprobadas en México?
Cervarix - Bivalente (16-18)
Gardasil - Tetravalente (6, 11, 16, 18)
Acude masculino de 65 años por presentar hematuria desde hace 5 meses, acompañado de dolor en fosa renal izquierda. Antecedentes tabaquismo positivo desde hace 30 años, alcoholismo social desde hace 40 años. Dolo en fosa iliaca izqueirda a la palpación prfunda, giordano izquierdo positivo e IMC 24
Diagnóstico más probable
* Infección por E. Coli
* Litios de oxalato de calcio
* Anticuerpos contra membrana basal glomerular
* Carcinoma de células renales
Carcinoma de células renales
85% de los ca renales son carcinoma de células claras
Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para carcinoma de células renales?
* HTA
* Tabaquismo
* Obesidad
* Alcoholismo
Alcoholismo
Anticuerpos que se pueden encontrar positivos en un paciente con DM tipo 1?
Anti GAD
Anti insulina
Anti IA2
Anti islotes pancreaticos
Znt8
Cantidad de ejercicio recomendada para pacientes con DM tipo 1?
30 min de ejercicio de intensidad vigorosa al día
Momento ideal para la administración de anticonceptivos orales combinados?
* El cualquier momento del ciclo menstrual
* Al 10mo día contados a partir del inicio de la menstruación
* Terminando el ciclo menstrual
* Primer día de la menstruación
En cualquier momento del ciclo menstrual
Cuál es el anticonceptivo adecuado en una paciente con antecedentes de migraña?
* Ninguno hormonal, unicamente de barrera
* ACO
* Implante subdérmico
* No utilizar ningún anticnonceptivo a base de progesterona
Implante subdérmico
Todos los anticonceptivos de solo progesterona son seguros
Etiología más frecuente de estenosis mitral?
* Reumática
* Infiltrativa
* Hereditaria
* Idiopática
Reumática
Masculino de 32 años acude por presentar disnea progresiva que se exacerba con el esfuerzo. A la auscultación cardíaca se detecta retumbo diastólico y chasquido de abertura de la válvula mitral. Se realica ECO en donde se reporta calcificación y engrosamiento de las valvas mitrales.
¿Cual es el tratamiento para la disnea del paciente?
* Furosemida
* O2 suplementario
* Nebulizaciones con sol salina
* Betabloqueadores
Furosemida + restricción de sodio
Masculino de 4 años es llevado por la niñea quien evidencio que desde hace 3 días el paciente presenta fiebre que evolucionó con un eritema en todo el cuerpo y adenoátías retroauriculares. El px se rpesenta sin cartilla de vacunación y la niñera desconoce las vacunas aplicadas. A la exploración se encuentr afebrils, se evidencia eritema confluente en rostro y tronco y se condirman adenopatías retroauriculares.
Que vacuna previene este cuadro?
* SRP
* SABIN
* Pentavalente
* Varicela
SRP
Masculino de 4 años es llevado por la niñera quien evidencio que desde hace 3 días el paciente presenta fiebre que evolucionó con un eritema en todo el cuerpo y adenopatías retroauriculares. El px se presenta sin cartilla de vacunación y la niñera desconoce las vacunas aplicadas. A la exploración se encuentr afebril, se evidencia eritema confluente en rostro y tronco y se condirman adenopatías retroauriculares.
Cuál es el tratamiento adecuado?
* Aspirina
* Vigilancia y aislamiento
* Paracetamol
* Inmunoglobulina IV
Vigilancia y aislamiento
(considerando que ya se encuentra afebril)
Escala/índice pronóstico de tromboembolia pulmonar?
sPESI
Simplified pulmonary embolism severity index
En un paciente con índice de sPESI favorable y BNP negativo, cuál es el tratamiento más adecuado en un contexto de tromboembolia pulmonar?
* Heparina no fraccionada
* Embolectomía
* Filtro de vena cava
* Heparina de bajo peso molecular
Heparina de bajo peso molecular
Femenino de 2 años 6 meses de edad. Es traída por presentar soplo continuo en máquina de vapor. Tiene antecedente de prematurez, obtenida por vía vaginal a las 38.1 SDG e hipertensión arterial pulmonar leve.
¿Cuál es tu dx de sospecha?
* Comunicación interauricular
* Coartación de aorta
* CIV
* Persisetencia de conducto arterioso
Persistencia de conducto arterioso
dato pivote: soplo en máquina de vapor
Femenino de 2 años 6 meses de edad. Es traída por presentar soplo continuo en máquina de vapor. Tiene antecedente de prematurez, obtenida por vía vaginal a las 38.1 SDG e hipertensión arterial pulmonar leve.
Según tu sospecha diagnóstica, que estudio indicarías a continuación?
* RM de torax
* ECG + RM de torax
* TAC de torax + ECG
* Rx de torax + ECG
Rx de torax + ECG
En la rx podrías ver datos de cardiomegalia y pletora pulmonar
En ECG podrías ver hipertrofia auricular izquierda o hipertrofia de ventrículo derecho
Masculino de 61 años fue sometido a endoscopia para el abordaje de ERGE resistente a tx. Antecedentes de obesidad grado 1, DM tipo 2 de 10 años de evolución.
En la endoscopía se observa lo siguiente (foto)
Cual es el dx?
* Laceración mucosa grado A
* Adenocarcinoma de esófago
* Síndrome de Mallory Weiss
* Esófago de Barret
Esófago de Barret
En imagen: metaplasia columnar característica
Femenino de 3 años de edad. Es llevada aurgencias por su madre por presentar desde hace 4 días fiebre de hasta 40°C asociada a fotofobia, coriza e irritabilidad. Ayer la fiebre disminuyo pero se agregó exantema que inició en cuero cabelludo y que se diseminó a pecho y espalda. Al interrogatorio dirigido la madre refiere que es antivacunas.
Que vacuna previene este cuadro clínico?
* SRP
* Pentavalante
* Varicela
* DPT
SRP
Masculino de 18 meses de edad es llevado a urgencias por presentar aumento de volumen en rodilla derecha de manera espontánea. A la EF se encuentra auemnto del diámetro de la articulación, sin cambios de coloración ni temperatura. Se solicitó USG de rodilla que reportó hemartrosis.
Cuál es el dx de sospecha?
* Artritis reactiva
* Hipoplasia patelar
* Hemofilia
* Artritis séptica
Hemofilia
Masculino de 18 meses de edad es llevado a urgencias por presentar aumento de volumen en rodilla derecha de manera espontánea. A la EF se encuentra auemnto del diámetro de la articulación, sin cambios de coloración ni temperatura. Se solicitó USG de rodilla que reportó hemartrosis.
¿Cual es la alteración que probablemente presenta este paciente?
* Inmunosupreción
* Deficiencia de factor IX
* Deficiencia de factor VII
* Deficiencia de factor VIII
Deficiencia de factor VIII
La deficiencia de factor VIII es hemofilia A que es más común que la hemofilia B (factor IX)
Como se hace el dx de lisis tumoral?
2 o más anormalidades metabólicas:
* Ácido úrico > 8 mg/dl o arriba del límite normal para la edad
* K > 6 mmol/l
* P (fosforo) > 6.5 mg/dl
* Ca corregido < 7 mg/dl
* Ca ionizado < 1.12 mg/dl
Tratamiento inicial del síndrome de lisis tumoral?
* Calcio IV
* Espironolactona
* Hiperhidratación
* Alcalinización de orina
Hiperhidratación
Escala para clasificar las complicaciones que se pueden desarrollar en la enfermedad diverticular?
Hinchey
Que signo es este y a que patología se asocia?
Pliegues de Dennie Morgan que se asocia a dermatitis atópica
Que tipo de anticuerpos media las manifestaciones dermatológicas de la dermatitis atópica y que tipo de reacción de hipersensibilidad define el mecanismo fisiopatológico?
IgE
Hipersensibilidad tipo 1
Cardiopatía congénita más comunmente asociada al síndrome de Down?
Comunicación AV
AvcDown
Tratamiento inicial de una hernia diafragmática de Bochdalek?
* Colocación de sonda nasogastrica
* Ventilación agresiva
* Vigilancia activa
* Ventilación con mascarilla
Colocación de sonda nasogástrica
Masculino de 24 horas de nacido. Presenta hipersalivación y babeo por boca y nariz desde el nacimiento, asociado con tos en accesos cianozante y dificultad respiratoria que se acentúa con los intentos de alimentación, la cual provoca regurgitación. Se intentó colocar una sonda nasogástrica sin éxito. Se realiza rx simple en donde destaca lo siguiente (foto)
¿Cuál es el diagnóstico?
* Atresia esofágica
* ERGE
* Estenosis esofágica congénita
* Hendidura laringo-traqueo-esofágica
Atresia esofágica
Tipo de atresia esofágica más común?
* Tipo A
* Tipo B
* Tipo C
* Tipo D
* Tipo E
Tipo C (80-90%)
Común C
Hallazgos por ecografía compatibles con atresia esofágica fetal?
* Ausencia de burbuja gástrica con polihidramnios
* Ausencia de burbuja gástriga con oligohidramnios
* Distensión gástrica con oligohidramnios
* Abdomen excavado con distensión gástrica
Ausencia de burbuja gástrica con polihidramnios
Femenino de 1 mes de nacimiento. Acude a consulta del niño sano traída por sus padres. Procedes a realizar la evaluación neurológica.
¿Que esperarías encontrar presenta?
* Sedestación con asistencia
* Reflejo de Moro
* Desaparición de la risa social
* Crude de línea media con las manos
Reflejo de Moro
A que edad esperas que desaparezca reflejo de presión palmar?
* 6 meses
* 12 meses
* 4 meses
* 18 meses
4 meses
Entre los 3 y 4 meses
Femenino de 23 años acude a consulta por presentar un crecimiento indoloro en párpado inferior. A la exploración se evidencia una región de 2 mm de diámetro, edematosa y eritematosa sobre el terso, no dolorosa.
En un factor de riesgo para esta entidad?
* Triquiasis
* Uso de cosméticos
* Dermatitis atópica
* Embarazo
Embarazo
Chalazión
Estructura afectada en la chalazión?
* Lagrimal
* Glándulas de meibomio
* Folículo piloso de la pestaña
* Piel
Glándulas de Meibomio
Tratamiento de chalazión?
* Triamcinolona
* Medidas higiénicas
* Curetaje
* Cloranfenicol
Triamcinolona
Tratamiento antiretroviral indicado durante el parto en una madre VIH positiva?
* Zidovudina
* Laminovudina
* Lopinavir
* Ritonavir
Zidovudina IV
Respecto al trabajo de parto en pacientes con VIH, el siguiente enunciado es correcto:
* Solo se puede ofrecer parto cuando la carga viral es menor de 50 copias con tratamiento ARV combinado triple
* Se prefiere la cesarea aún con carga viral indetectable
* Se puede ofrecer parto siempre y cuando se inicie tx con zidovudina
* La presencia de infección por VIH es una indicación absoluta de cesárea
Solo se puede ofrecer parto cuando la carga viral es menor de 50 copias con tratamiento ARV combinado triple
Hasta que semana de gestación se debe medir la carga viral en pacientes embarazadas con infección por VIH?
* Hasa la semana 40
* Hasta la semana 36-38
* Hasta la semana 32-34
* Hasta la semana 39-41
Hasta la semana 36-38
La mayoría de las fiebres persistentes después del parto se deben a?
* Infecciones uterinas
* Atelectasias
* Congestión mamaria
* Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
Factor de riesgo más significativo para presentar endometritis en el período puerperal?
* Parto vaginal
* Edad materna
* Antecedentes de preeclampsia
* Cesárea
Cesárea
Femenino de 4 años que es llevada a consulta por su madre por haber estado expuesta hace 3 días a un paciente que recientemente fue diagnosticado con varicela. La madre refiere que la paciente no cuenta con la vacuna. Usted indica:
* Iniciar aciclovir 10 mg/kg/dosis
* Vigilancia ante la aparición de un exantema
* Aplicar vacuna contra varicela
* Aplicar inmunoglobulina VVZ
Aplicar vacuna contra varicela
Justificación: dentro de los primeros 5 días post exposición (ideal menos de 72 hrs) se puede aplicar la vacuna para prevenir o atenuar la enfermedad
Que tipo de vacuna es la vacuna contra varicela?
* Virus vivos atenuados
* Virus inactivados
* Conjugada
* Recombinante
Virus vivos atenuados
Femenino de 4 años. Es llevada al servicio de urgencias por presentar desde hace cuatro días diarrea acompañada de moco, sangre, vómito en 6 ocasiones y distensión abdominal. A la exploración se encuentra a la paciente irritable, con ojos hundidos, piel y tegumentos secos, signo de lienzo positivo, ausencia de lagrimas y tiempo de llenado capialr de 3 segundos. TA 114/82, FC 72, FR 18, Temp 37.2°C
Que tipo de plan de hidratación le corresponde a este paciente?
* Plan A
* Plan B
* Plan C
* Plan D
Plan C
Femenino de 4 años. Es llevada al servicio de urgencias por presentar desde hace cuatro días diarrea acompañada de moco, sangre, vómito en 6 ocasiones y distensión abdominal. A la exploración se encuentra a la paciente irritable, con ojos hundidos, piel y tegumentos secos, signo de lienzo positivo, ausencia de lagrimas y tiempo de llenado capilar de 3 segundos. TA 114/82, FC 72, FR 18, Temp 37.2°C
Cuál de los siguientes agentes es más probable que esté generando este cuadro clínico?
* Shigella
* Giardia
* E. coli enteroadherente
* Rotavirus
Shigella
Femenino de 59 años es llevada a urgencias por pérdida del estado de alerta. Tiene antecedentes de sobrepeso, DM tipo 2 de 7 años de evolución e hipotiroidismo. A la exploración, la paciente luce abotargada, con extremidades frías y edema endurecido en extremidades distales.
Cuál es su diagnóstico?
* Coma mixedematoso
* Estado hiperosmolar
* Tirotoxicosis
* Cetoacidosis diabética
Coma mixedematoso
Femenino de 59 años es llevada a urgencias por pérdida del estado de alerta. Tiene antecedentes de sobrepeso, DM tipo 2 de 7 años de evolución e hipotiroidismo. A la exploración, la paciente luce abotargada, con extremidades frías y edema endurecido en extremidades distales. De acuerdo a su sospecha diagnóstica, cuál es el primer tratamiento que indicas?
* Cualquier análogo de hormonas tiroideas
* Hidrocortisona
* Liotironina
* Levotiroxina
Hidrocortisona
En primera instancia en px con coma mixedematoso, se inicia con hidrocortizona y después levotiroxina.
Situaciones precipitantes del coma mixedematoso?
Frío
Infecciones
Cirugías
Falta de apego a tx de hipotiroidismo
Que signo ecográfico es este y a que patología se asocia?
Signo de copos de nieve presente en mola completa
Femenino de 36 año ingresa a urgencias por presentar sangrado transvaginal de una hora de evolución. Menciona que cursa con embarazo de 13.2 semanas por FUM y que ha tenido este tipo de sangrados indoloros en dos ocasiones previas. Tiene antecedentes de G2, P1, A1. A la EF se encuentra fondo uterino de 20 cm, se evidencia ausencia de frecuencia cardíaca fetal.
Que estudio solicitas?
* Niveles de GCH fracción beta
* USG transabdominal
* Tacto vaginal
* USG transvaginal
Niveles de GCH fracción beta
Masculino de 17 años es traído por sus padres al presentar retardo puberal. Tiene antecedentes de trastrno por déficit de atención con hiperactividad en tratamiento con metilfenidatos. A la exploración se aprecia segmento inferior largo con talla de 1.82 cm, con brazada larga, ginecomastia bilateral indoloroa y caracteres sexuales Tannner 2
¿Cuál es el dx de sospecha y el cariotipo correspondiente?
* Sx de Treacher Collins
* Sx de Klinefelter
* Sx de Williams
* Sx de Noonan
Sx de Klinefelter
47 XXY
Factor de riesgo para síndrome de Klinefelter?
* Infecciones virales en 2do trimestre del embarazo
* Edad materna avanzada
* Consumo de alcohol durante el embarazo
* Parto distócico
Edad materna avanzada
Femenino de 37 años acude por presentar sangrado prolongado y abundante los últimos 4 meses. Tiene antecedentes de ser obesa con intolerancia a la glucosa en tratamiento con metformina. La menarca fue a los 12 años de edad. FUM fue hace 1 semana, 31x5, actualmente se extiende a 8 días, nulipara. En la EF se encuentra utero aumentado de tamaño.
Cuál es el desorden menstrual de esta paciente?
* Menometrorragia
* Metrorragia
* Menorragia
* Dismenorrea
Menorragia
Cuantos días debe exceder la menstruación para considerarse menorragia?
* >8
* >7
* >5
* >10
GPC: >8
Williams: >7
Cuantos militros de sangre debe exceder la menstruación para considerarse abundante?
* >50 ml
* >80 ml
* >200 ml
* >120 ml
> 80 ml
Paciente masculino de 68 años de edad acude por presentar desorientación. Tiene antecedentes de DM de 20 de evolución, insuficiencia renal etapa 4 y gonartrosis con uso crónico de naproxeno. En EF se encuentra edema (++) en las 4 extremidades. LABS: Hb 9.9, glucosa 235 mg/dl, Na 127, K 6.2, Cl 92, urea 70 mg/dl, Cr 2.2 mg/dl. Se inician medidas hipocalémicas con gluconato de calcio e insulina. Se obtiene Na 125, K 6, Cl 91 en nuevos labs. Se realiza ECG y se observa ensanchamiento de QRS y aplantamiento de ondas T.
Cuál es la indicación adecuada en este paciente?
* Aumentar dosis de insulina
* Iniciar bicarbonato de sodio
* Iniciar manejo con salbutamol
* Realizar diálisis peritoneal
Realizar dialisis peritoneal
Indicaciones para realizar dialisis/hemodialisis?
Complicaciones de dialisis peritoneal?
Peritonitis e infecciones no peritoneales
Incremento ponderal
Uremia
Hipoproteinemia
Hiperglucemia
Hipertrigliceridemia
Complicaciín aguda más frecuente de la hemodialisis?
Hipotensión
Con que número de leucocitos en líquido peritoneal se hace diagnóstico de peritonitis?
* >10
* >100
* >200
* >1000
Más de 100/mcl
Factores de riesgo para intoxicación con plaguicidas (carbamatos u organofosforados)?
Fetos
Niños menores de 5 años
Ancianos
Acetiladores lentos de toxinas
Masculino de 5 meses de vida es traído por su mamá al servicio de urgencias por presentar vómitos de 7 días de evolución, tos seca, cianozante y emetizante en accesos de 3 días de evolución que se acompaña de hipoactividad y rechazo al seno materno. Al interrogatorio dirigido la madre refiere que la crisis de tos son más frecuentes en la noche y al intentar comer. También refiere no recordar qué vacunas tiene su hijo ya que perdió la cartilla de vacunación. A la EF peso de 2950 gr, talla 49 cm, FC 170, FR 56, saturación 71%. A la auscultación cardiopulmonar destaca hipoventilación bilateral y roncus diseminados.
¿Cuál es su diagnóstico y sus complicaciones?
* Laringotraqueitis
* Neumonía por aspiración
* Sepsis neonatal
* Tos ferina
Tos ferina / apnea, cianosis, dificultad para alimentación
Justificación: la tosferina produce en lactantes y niños tos aguda o subaguda cianozante y en accesos que generan disnea
Agente etiológico de la Tos Ferina?
B. Pertussis
Masculino de 4 meses de edad acude a consulta de niño sano para aplicación de vacuna correspondiente. Por edad, cual es la que le toca y cuál es su esquema?
* Neumococo
* DPT
* SRP
* Varicela
Neumococo
2, 4 y 12 meses
La vacuna contra neumococo esta diseñada con:
* Toxoide
* Conjugada
* Virus vivos atenuados
* Virus inactivados
Conjugada
Contra cuantos serotipos protege la vacuna contra neumococo?
* 27 serotipos
* 4 serotipo
* 2 serotipos
* 13 serotipos
13 serotipos
También hay de 10 serotipos
Tipo histológico más frecuente de cáncer pulmonar?
* Epidermoide
* De células grandes
* De células pequeñas
* Adenocarcinoma
Adenocarcinoma
Femenino de 24 horas de nacimiento. Fue obtenida por vía abdominal a las 40 semanas de gestación. Su madre tiene antecedentes de infección por VIH sin control prenatal, por lo que a su ingreso en trabajo de parto se dio la indicación de administrar zidovudina IV.
Respecto a las vacunas, tu mencionas que:
* Se debe diferir la vacuna hasta los 6 meses de edad
* Se puede aplicar la vacuna BCG
* Ninguna vacuna está contraindicada
* Únicamente hepatitis B y BCG están contraindidas
Se puede aplicar la vacuna BCG
Justificación: solo esta contraindicada en px con cuadro clínico de SIDA. Pero no si solo tiene VIH o la madre tiene VIH.
Cuál es la vía de administración de vacuna BCG?
* Intradérmica
* Subdermica
* Intramuscular
* IV
Intradérmica
Cuál es el peso mínimo que debe tener un RN para recibir vacuna de BCG?
* 2 kg
* 1.5 kg
* 3.5 kg
* 3 kg
2 kg
Recien nacido de 42.3 SDG por vía vaginal. Se obtiene RN teñido de meconio, hipotónico e hipoactivo, respondiendo a maniobras de reanimación obteniendo un Apgar 5/8. A las 2 horas de nacimiento presenta taquipnea, tirajes intercostales y quejido espiratorio.
Es la acción correcta al recibir un recién nacido con riesgo de aspiración de meconio:
* Aspiración traqueal
* Aspiración orofaríngea
* Reanimación neonatal sin aspiración
* Aspiración nasofaríngea
Reanimación neonatal sin aspiración
Una de las complicaciones principales de este síndrome?
* Hipertensión arterial pulmonar persistente
* Coagulopatía intravascular diseminada
* Displasia bronquial
* Cardiopatía de cámaras izquierdas
Hipertensión arterial pulmonar persistente
Mujer de 55 años acude a consulta por presentar sangrado uterino anormal caracterizado por ser de frecuencia irregular, con dos a tres días de duración, autolimitado. Tiene antecedente de nuligesta, menopausia a los 52 años, último pap hace 3 años con resultados sin evidencia de malignidad. Obesidad grado 1, DM tipo 2 en tratamiento con metformina, antecedentes de ovario poliquístico.
Es el estudio incial que indicas para esta paciente:
* TAC simple de abdomen
* USG transabdominal
* Histerografía
* USG transvaginal
USG transvaginal
Mujer de 55 años acude a consulta por presentar sangrado uterino anormal caracterizado por ser de frecuencia irregular, con dos a tres días de duración, autolimitado. Tiene antecedente de nuligesta, menopausia a los 52 años, último pap hace 3 años con resultados sin evidencia de malignidad. Obesidad grado 1, DM tipo 2 en tratamiento con metformina, antecedentes de ovario poliquístico. Se realiza estudio de imagen en donde se evidencia engrosamiento endometrial de 7 mm. Ante el resultado, tu indicas?
* Histeroscopías
* Vigilancia estrecha por USG en 6 meses
* Realizar biopsia de endometrio
* Iniciar tratamiento con anticonceptivos orales combinados
Realizar biopsia de endometrio
Mujer de 55 años acude a consulta por presentar sangrado uterino anormal caracterizado por ser de frecuencia irregular, con dos a tres días de duración, autolimitado. Tiene antecedente de nuligesta, menopausia a los 52 años, último pap hace 3 años con resultados sin evidencia de malignidad. Obesidad grado 1, DM tipo 2 en tratamiento con metformina, antecedentes de ovario poliquístico. Se realiza biopsia y el resultado es hiperplasia endometrial sin atipia. Tu le indicas:
* Legrado uterino
* Vigilancia anual
* Histeroctomía
* Ablación endometrial
Vigilancia anual
Definición de trastorno dismórfico corporal?
Preocupación por un defecto imaginario del aspecto y que repercute en la vida del px. Se presenta principalmente en la adolescencia
Masculino de 23 años es llevado a consulta por su madre al presentar desde hace 5 meses soliloquios asociados con una actitud desconfiada e ideas de que la hermana del paciente está envenenando su comida y escuchando lo que piensa. Tiene antecedentes de TDAH diagnósticado a los 6 años de edad sin tratamiento. Al interrogatorio el paciente presenta desorganización del discurso.
¿Cual es el dx más probable y que tx se recomienda?
* Esquizofrenia
* Trastorno bipolar
* Síndrome psicótico breve
* Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Justificación: síntomas similares a esquizofrenia pero duración > 1 mes pero < 6 meses
Tx: Olanzapina
Factor de riesgo para esquizofrenia?
* Cordón umbilical redundante
* Preeclampsia
* Influenza en el 2do trimestre del embarazo
* Consumo de antibióticos maternos durante embarazo
Influenza en 2do trimestre del embarazo
Acude a urgencias paciente femenino de 21 años tras sufrir violación. A la EF presenta múltiples hematomas en cara, tórax, piernas y región genital.
¿Que indicas a esta paciente?
* Cuestionar su responsabilidad en el hecho ocurrido
* Referir de manera inmediata a MP
* Sugerior la toma de metotrexate profilactico
* Ofrecer profilaxis contra VIH
Ofrecer profilaxis contra VIH
Acude a urgencias paciente femenino de 21 años tras sufrir violación. A la EF presenta múltiples hematomas en cara, tórax, piernas y región genital.
¿Que indicas a esta paciente?
* Cefexima + azitromicina + metronidazol
* Ceftriaxona + ampicilina + clindamicina + cloranfenicol
* Aciclovir + amoxicilina + gentamicina
* Zidovudina + cloranfenicol + dicloxacilina
Cefexima + azitromicina + metronidazol
Para prevención de ETS
Anticuerpos más sensible para el dx de enfermedad celíaca?
* Anti DNA
* Antigladina
* Antitransglutaminasa
* Anti GAD
IgA Antitransglutaminasa
Acude masculino de 65 años por presentar hematuria desde hace 5 meses, acompañado de dolor en fosa renal izquierda. Antecedentes tabaquismo positivo desde hace 30 años, alcoholismo social desde hace 40 años. Dolo en fosa iliaca izqueirda a la palpación prfunda, giordano izquierdo positivo e IMC 24
Diagnóstico más probable
* Infección por E. Coli
* Litios de oxalato de calcio
* Anticuerpos contra membrana basal glomerular
* Carcinoma de células renales
Carcinoma de células renales
85% de los ca renales son carcinoma de células claras
Que patología de las siguientes se asociada a enfermedad celíaca?
* Síndrome de colon irritable
* Malnutrición
* Enfermedad de Crohn
* Adenocarcinoma de intestino
Adenocarcinoma de intestino (y linfoma)