Repaso gastroenterología Flashcards
Se trata de paciente femenino de 38 años de edad conhistoria de dolor torácico y disfagia progresiva por lo general al líquidos, con pérdida de peso en los últimos 5 meses. Se realiza estudio endoscópico endonde se le observa dilatación esofágica y abundantes restos alimentarios.
¿Cuál es el dx más probable?
Acalasia
Se trata de paciente femenino de 38 años de edad conhistoria de dolor torácico y disfagia progresiva por lo general al líquidos, con pérdida de peso en los últimos 5 meses. Se realiza estudio endoscópico endonde se le observa dilatación esofágica y abundantes restos alimentarios.
De acuerdo a la sospecha diagnóstica, cuál es el estudio confirmatorio para este caso.
Manometría esofágica de alta resolución
Inicial: trago de bario - Estandar de oro: manometría.
Cuál es el tratamiento de primera línea en la acalasia?
* Dilatación endoscópica con balón de 15 mm
* Dilatación endoscópica con balón de 30 mm
* Miotomía laparoscópica + fundiplicatura parcial
* Miotomía laparoscópica + fundiplicatura total
Miotomía laparoscópica + fundiplicatura parcial
Masculino 50 años que acude a valoración por regurgitación y pirosis de 2 años de evolución. A la EF se encuentra desgaste de esmalte.
¿Cuál es la fisiopato de este padecimiento?
* Relajación del EEI
* Falta de esfinter esofágico inferior
* Contracción excesiva del esfínter esofágico inferior
* Efecto del ácido sobre los tejidos
Relajación del EEI
¿Cual de los siguentes escenarios de pacientes con ERGE no constituye una indicación de endocopía?
* Hombre de 25 años con pirosis refractaria a IBP
* Muejer de 35 años con pirosis y disfagia
* Hombre de 55 años, obeso, fumador con ERGE de 10 años de evolución con buena respuesta a IBP
* Hombre de 45 años con pirosis y regurgitación refractaria a sucralfato
Hombre de 45 años con pirosis y regurgitación refractaria a sucralfato
Todas las siguientes aseveraciones son correctas en relación al esófago de Barret, excepto:
* Es el principal factor de riesgo para adenocarcinoma
* Se observa con mayor frecuencia en mujeres mayores de 55 años
* El factor de riesgo más importante para la progresión a cáncer es la presencia de displasia
* Se sugiere vigilancia endoscópicaperíodica en pacientes con Barret cada 3 a 5 años
Se observa con mayor frecuencia en mujeres mayores de 55 años
Síntomas clásicos de ERGE?
Pirosis + regurgitación
En un paciente con reflujo cuales son las indicaciones de endoscopía?
- Datos de alarma:
- Riesgo de Barret:
No arlama, ni Barret entonces prueba de IBP 2 semanas con omeprazol
Por endoscopía, cuáles son los hallazgos diagnósticos de ERGE?
Esofagitis erosiva
Esófago de Barret
Clasificación de esofagitis erosiva?
Escala de Los Ángeles
El diagnóstico de esófago de Barret se hace con…?
Biopsia, el dx es histopatológico
(Metaplasia intestinal)
En que pacientes con sospecha de ERGE se les realiza phmetría?
Si la prueba terapéutica con IBP es negativa
+
Endoscopía normal
Tratamiento de ERGE?
IBP
Si no responden entonces cirugía
Paciente femenino de 40 años que presenta dolor en epigastrio desde hace 3 meses el cual aumenta después de la ingesta de alimentos, refiere melena en algunas ocasiones y anemia desde hace unos meses sin remisión.
¿Cuál es el dx más probable?
* Úlcer péptica
* Úlcera duodenal
* Acalasia
* Cáncer gástrico
Úlcera péptica
Cuál de los siguientes es la causa más común de úlcera gástrica?
* Hipersecreción ácida
* AINEs
* H. pylori
* Cáncer gástrico
H. pylori
2do lugar: AINEs
Tratamiento de elección en la infección por H. pylori?
* Tetraciclina, bismuto, metronidazol e IBP 14 días
* Amoxicilina, claritromicina e IBP por 14 días
* Amoxicilina, levofloxacino e IBP 14 días
* Amoxicilina, claritromicina e IBP por 10 días
Amoxicilina, claritromicina e IBP por 14 días
Abordaje de dispepsia?
- Inicial: BH, QS, VSG
- Datos de alarma: dispepsia + disfagia, anemia, AHF cáncer de estómago, melena, sangre oculta en heces –> endoscopía
- Sin datos de alarma: probable H. pylori –> 1. procinéticos, 2. ranitidina, 3. omeprazol y si aún tiene síntomas erradicación de H. pylori
Que porcentaje de las úlceras gástriacas son malignas?
* 5 a 10%
* 1 a 2%
* 15 a 20%
* Ninguna es maligna
1 a 2 %
Por ende siempre se biopsian
El factor de consumo crónico de AINEs como predisoponente, es más importante en úlceras gástricas o duodenal?
Úlceras gástricas
Que AINE es el que más riesgo de úlcera presenta?
* Paracetamol
* Ketorolaco
* Ibuprofeno
* Diclofenaco
Ketorolaco
Forma más frecuente de gastritis?
La provocada por H. pylori
Primera prueba dx para comprobar la presencia de H. pylori?
Urea en aliento
Complicación más frecuente de úlceras gástriacas o duodenales?
Hemorragia
Perforación (2da causa pero es muy raro)
Principal factor de riesgo para hemorragia asociada a úlcera péptica?
AINEs
Paciente masculino de 40 años de edad, quien cursa con un cuadro de un año de volución con evacuaciones diarreicas acompañadas de moco y sangre. Niega antecedentes de infecciones intestinales previas, sin embargo anteriormente se había agregado anemia ferropénica, asi como disminución de peso no intencionada, se realizan estudios de extensión en donde se encuentra lesión en colon las cuales son continuas
¿Cuál es el dx más probable?
* CUCI
* Crohn
* Síndrome de intestino irritable
* Giardiasis
CUCI
¿Cual de las siguientes no es una manifestación característica de CUCI?
* Limitada a colon y recto
* 5% de los pacientes con CUCI tienen colangitis esclerosante
* Enfermeda transmural
* Extensión continua de distal a proximal
Enfermedad transmural
Tratamiento de primera línea para CUCI leve de reciente dx?
* Esteroides intraluminales
* Esteroides sistémicos
* Mesalazina
* Azatioprina
Mesalazina (o sulfasalazina)
Esteroides en cuci moderado a grave
Biológicos en CUCI refractario
Estudio de elección para el diagnóstico de Crhon y CUCI?
Colonoscopía
Hallazgo patognomónico de enfermedad de Crohn?
Granulomas
Factor protector para CUCI pero que es de riesgo para Crohn?
Tabaquismo
Tratamiento de CUCI y Crohn?
Remisión:
* Esteroides, amino-salicilatos y biológicos
Mantenimiento
* Tiopurinas, aminosalicilatos, biológicos
Complicaciones de CUCI?
Megacolon tóxico
Perforación
Estenosis
Hemorragia masiva
Complicaciones de Crohn?
Obstrucción intestinal
Absceso
Fístulas
Estenosis
Cáncer colorectal
Femenino de 29 años acude por presentar dolor en mesogastrio + estreñimiento. Estos episodios son esporádicas asociados a situaciones estresantes.
Dx más probable?
* Enf de Crohn
* CUCi
* SII
* Enfermedad celíaca
SII
Cual es el agente infeccioso que se ha asociado a SII?
* C. jejuni
* E. Coli
* C. perfringens
* P. aeruginosa
C. jejuni
Tmb se asocia a Guillian Barre
Cuál de los sigueintes criterios serían de utilidad en el estudio de la paciente?
* Criterios de Tokio
* Criterios de Roma
* Criterios de Atlanta
* Criterios de Alvarado
Criterios de Roma
Tokio: vías biliares
Atlanta: pancreatitis
Alvarado: apendicitis
De acuerdo a la GPC, cuál es la definición de EII?
Dolor o molestia abdominal + alteraciones en el hábito intestinal (estreñimineto/diarrea/mixto) durante 3 días por mes en los últimos 3 meses
Factor fisiopatológico más importante para EII?
Hiperalgesia intestinal
No puede haber EII si no hay dolor
Criterios de Roma para el dx de EII?
Dolor + 2 o más de los siguientes:
* Mejora o empeora a la defecación
* Asociado a cambios en la frecuencia de evacuaciones
* Asociado a cambios en la forma de las deposiciones (Bristol)
* Que los síntomas iniciaran 6 meses antes del dx
Tratamiento de EII?
Dolor: Antiespasmódicos
Diarrea: loperamida
Estreñimiento: fibra, polietilenglicol
Distención abdominal: rifaximina, dieta baja en FODMAPS
Cuál es el consumo diario máximo recomendado de alcohol?
* < 30 gramos a cualquier persona
* < 30 gramos a mujeres al día
* < 30 gramos al día en hombres
* < 20 gramos al día en cualquier personas
< 30 gramos al día en hombres
Cuál es la alteración histopatológica típica de la hepatopatía por alcohol?
* Infiltrado lifoplasmocitario
* Esteatosis macrovesicular
* Esteatosis microvesicular
* Nódulo de regeneración
Esteatosis macrovesicular
En un paciente con cirrosis, a partir de que hipertensión portal encontramos sintomas?
10 mmHg
Manejo de hemorragia variceal?
Inicial: ABC y reanimación
Antibiótico: ceftriaxona por 5 días
Vasoconstrictores: terlipresina
Hb >8
Manejo de ascitis?
Paracentesis al momento del dx
Restricción de sodio en dieta
Diuréticos: furosemida + espironolactona
Causa más frecuente de pancreatitis aguda?
Biliar
Manejo inicial de pancreatitis aguda?
Ayuno
Hidratación
Analgésia con opioides
Cuadro clínico de pancreatitis aguda?
2 de 3:
* Dolor abdominal epigastrico transfictivo
* Elevación enzimática
* Hallazgos radiológicos
Clasificación de Atlanta para la clasificación de pancreatitis?
En un contexto de pancreatitis, cuál es la indicación de CEPRE?
Si hay pancreatitis + colangitis