Repaso cirugía general Flashcards
Femenino de 18 años que acude a urgencias por presentar dolor en fosa ilíaca derecha que migró a desde zona periumbilical, náuseas y vómito de 6 hrs de evolución. Presenta fiebre de 38 grados y en la BH destaca leucocitos de 12,000. A la EF se encuentra signo de rebote positivo y al elevar la extremidad presenta dolor.
¿Cuál es el signo que tiene la paciente?
* Psoas
* Obturador
* Rovsing
* Blumberg
Psoas
Femenino de 18 años que acude a urgencias por presentar dolor en fosa ilíaca derecha que migró a desde zona periumbilical, náuseas y vómito de 6 hrs de evolución. Presenta fiebre de 38 grados y en la BH destaca leucocitos de 12,000. A la EF se encuentra signo de rebote positivo y al elevar la extremidad presenta dolor.
¿Cuántos puntos de Alvarado tiene la paciente?
* 3
* 4
* 7
* 8
8
Femenino de 18 años que acude a urgencias por presentar dolor en fosa ilíaca derecha que migró a desde zona periumbilical, náuseas y vómito de 6 hrs de evolución. Presenta fiebre de 38 grados y en la BH destaca leucocitos de 12,000. A la EF se encuentra signo de rebote positivo y al elevar la extremidad presenta dolor.
¿Cuál es el tratamiento indicado de acuerdo a su puntaje de Alvarado?
* Apendicectomía abierta
* Apendicectomía laparoscópica
* Conservador con vigilancia
* Antibióticoterapia
Apendicetomía laparoscópica
Ubicación más frecuente del apendice?
Retrocecal
Cuál es el pico de incidencia de la apendicitis?
10 a 19 años
Etiología de la apendicitis?
Obstrucción de la luz apendicular por:
* Fecalitos
* Hiperplasia linfoide
* Cálculos
* Procesos infecciosos
* Tumores
Cuadro clásico de apendicitis?
Dolor abdominal agudo tipo cólico localizado periumbilical con migración a CID antes de 24 hrs
Nausea + vómito + fiebre
En un paciente con apendicitis,
Leucocitosis (neutrofilia)
Prot. C reactiva > 8
En caso de duda diagnóstica, cuál es el estandar de oro para el dx de apendicitis?
TAC
Cuál es el estudio inicial ante la sospecha de apendicitis?
USG
En un paciente con apendicitis < 5 años, el tratamiento es?
Apendicectomía abierta
Que signo es este y a que patología se asocia?
Signo de psoas
Apendicitis
Que signo es este y a que patología se asocia?
Signo de obturador
Apendicitis
Escala utilizada en apendicitis?
Escala de Alvarado
* Migración de dolor
* Anorexia
* Náusea / vómito
* Dolor en CID [2 puntos]
* Rebote + (Blumberg)
* Fiebre >38°C
* Leucocitosis [2 puntos]
* Desviación a la izquierda de nuetrófilos
En una escala de Alvarado con 4 a 6 puntos, cuál es la mejor conducta?
Imagenología (USG de inicio, TAC de oro)
Valoración continua
Cuál de los criterios de Alvarado tiene le mayor valor predictivo positivo?
Dolor en CID
Datos radiológicos de apendicitis?
Signo de diana
Líquido periapendicular
Apendice no compresible
Diámetro > 6 mm
Estriación grasa
Absceso
En una embarazada con sospecha de apendicitis cuál es el estudio de imagen
- < 20 SDG: USG
- > 20 SDG: TAC
Si confirmas apendicitis en una embarazada, cuál es el manejo más adecuado?
1er y 2 trimestre (< 28 SDG): Apendicectomía laparoscópica
3er trimestre: apendicectomía abierta
Paciente masculino de 65 años que acude a valoración por presentar dolor abdominal en fosa ilíaca izquierda y fiebre. Se le realiza una TAC que reporta presencia de diverticulos y un absceso pélvico de 7 cm
¿Qué puntaje de Hinchey tiene?
* I
* II
* III
* IV
II
Paciente masculino de 65 años que acude a valoración por presentar dolor abdominal en fosa ilíaca izquierda y fiebre. Se le realiza una TAC que reporta presencia de diverticulos y un absceso pélvico de 7 cm.
Cuál es la fisiopatología en este caso?
* Debilidad de las tenias del colon
* Disminución de la motilidad intestinal
* Invasión bacteriana e inflamación secundaria
* Perforación diverticular
Invasión bacteriana e inflamación secundaria
Factores de riesgo para enfermedad diverticular?
Consumo de carne roja
Tabaquismo
Obesidad
AINEs
Meds: Aspirina, paracetamol, corticoides, opioides
Cuál es la localización más frecuente de diverticulosis?
* Colon derecho
* Colon izquierdo
* Colon sigmoides
* Intestino delgado
Colon sigmoides (95%)
En que población es más común de ver enfermedad diverticular?
1/3 en >45 años
2/3 en >85 años
Cuadro clínico de diverticulitis?
Dolor en CII, aumento del dolor con el movimiento y sin vómito ni fiebre
Labs de diverticulitis?
BH: leucocitosis
EGO
Proteína C reactiva > 5 mg/l
Estudio de imagen de elección para el dx de diverticulitis?
TAC abdominal contrastada
Causa #1 de sangrado masivo de tubo digestivo?
Diverticulitis
Antibióticos de elección ante una diverticulitis no complicada?
Metronidazol
Quinolona
Cefalosp. 3era
Que cirugía se prefiere en una diverticulitis?
Sigmoidectomía con anastomosis + ileostomía protectora
Cuando hay sospecha de diverticulitis asociada a peritonitis por perforación, cuál es el manejo más adecuado?
Laparotomía de urgencia
Después de un cuadro de diverticulitis aguda, en cuanto tiempo es encesario realizar una colonoscopía para descartar cáncer?
6 semanas posteriores
Que cantidad de fibra se recomienda consumir en un paciente con Hinchey 1?
30 gr/día
Manejo de diverticulitis?
Hinchey 1-2: Conservador
* Ciprofloxacino (gram +) o ceftriaxona (gram +) + metronidazol (gram - y anaerobios)
* Imipenem o meropenem solos
* Si no mejora en 48 hrs –> cirugía
Hinchey 3-4: Qx
* Drenaje primero en >5 cm
* Si no hay mejoría después del drenaje –> ileostomía y anastomosis colorrectal
Femenino de 40 años con dolor en hipocondio derecho que aumenta con comidas copiosas de varios meses de evolución. Acude porque hace varios días presenta aumento del dolor e ictericia, con coluria y acolia. Labs BT 5 a expensas de BD, leucos de 10,000, sin fiebre. PFH alteradas con ALT, AST, GGT elevada.
¿Cuál es el dx de sospecha y que estudio solicitas?
* Colangitis
* Coledocolitiasis
* Hep viral
* Colelitiasis
Coledocolitiasis
USG
Femenino de 40 años con dolor en hipocondio derecho que aumenta con comidas copiosas de varios meses de evolución. Acude porque hace varios días presenta aumento del dolor e ictericia, con coluria y acolia. Labs BT 5 a expensas de BD, leucos de 10,000, sin fiebre. PFH alteradas con ALT, AST, GGT elevada.
¿Cuál es el tratamiento de elección?
CPRE
Factores de riesgo para patología biliar?
Mujeres
Embarazo
Anticonceptivos
Fármacos
AHF
Obesidad
Pérdida rápida de peso
Cirrosis hepática
Diferencias entre colecistitis aguda, colelitiasis, coledocolitiasis?
Colecistitis
Colelitiasis
Coledocolitiasis
Que porcentaje de los litos de patología biliar son de colesterol?
80%
Cuáles son y en que consisten los criterios para el dx de colecistitis aguda?
Tríada de Charcot?
Ictericia
Dolor abdominal
Fiebre
Colangitis
Pentada de Reynolds?
Ictericia
Dolor abdominal
Fiebre
Hipotensión/choque
Alteración mental
Colangitis
Datos de USG de colecistitis aguda?
Engrosamiento de la pared vesicular >4 mm
Líquido perivesicular
Murphy ultrasonográfico positivo
Aumento de tamaño >8 cm largo y >4 en ancho
Lito encarcelado
Imagen en doble riel
Sombra acústica
Cuál es el estándar de oro para el dx de coledocolitiasis?
Colangiografía endocópica (CPRE)
Complicación de la CPRE?
Pancreatitis post CPRE
Criterios de gravedad de colecistitis aguda?
Tratamiento de elección en un paciente con colecistitis aguda que no pede ser operado?
Ácido urodesoxicolico
Manejo antibiótico de acuerdo a la gravedad de colecistitis aguda?
Grado 1: 1 antibiótico
Grado 2 o 3: 2 antibióticos (ceftria + metronidazol)
Tx quirúrgico de colecistitis aguda según la gravedad?
Leve y moderada: colecistectomía lapasocópica temprana
Grave: Cole por laparos hasta que se resuelva la falla orgánica
Tx de coledocolitiasis?
CPRE
En un paciente con oclusión intestinal, cuál de las siguientes es indicación de manejo quirúrgico?
* Edad avanzada
* Hernia inguinal
* Drenade de sona < 150 ml en 3 días
* Estrangulación
Estrangulación
Cuadro clínico de obstrucción intestinal?
Ausencia de canalización de gases + evacuaciones
Dolor abdominal tipo cólico
Si hay estrangulación: dolor desproporcionado a los hallazgos
Por el sufrimiento de ASA
Principales causas de oclusión de intestino delgado?
3
- Adherencias (asociadas a cirugía previa)
- Tumores
- Hernias
Principales causas de oclusión de colon?
- Cáncer colorrectal (50%)
- Enfermedad diverticular
- Vólvulos
Duración normal de un ileo postquirúrgico?
Hasta 5 días es normal
Ante una sospecha de oclusión intestinal, cuál es el estudio de imagen de elección?
Rx de abdomen decúbito dorsal
Rx de abdomen de pie
Gold standar: TAC
Femenino de 20 años que acude a urgencias por presentar un abultamiento en zona inguinal derecha, dolorosa, con coloración rojiza/violacea y comenta que se acompaña de distensión abdominal y ausencia de canalización de gases de 6 hrs de evolución.
¿que tipo de hernia presenta la paciente?
* Hernia inguinal indirecta derecha
* Hernia de Littre
* Hernia femoral
* Hernia inguinal directa derecha
Hernia femoral
Femenino de 20 años que acude a urgencias por presentar un abultamiento en zona inguinal derecha, dolorosa, con coloración rojiza/violacea y comenta que se acompaña de distensión abdominal y ausencia de canalización de gases de 6 hrs de evolución
A que grado corresponde de acuerdo a la clasificación de NYHUS?
* 1
* 2
* 3C
* 4A
3C
Que hernia es más frecuente de acuerdo a la localización?
- Inguinal
- Umbilical
- Incisional
Factores de riesgo para padecer hernias?
Aumentos crónicos o repetitivos de presión intrabdominal
AHF
Tabaquismo
Obesidad
Sedentarismo
Ser hombre
Cirugía abdominal previa
Clasificación de hernias inguinales?
Directas: medial a vasos epigastrio (por el tríangulo de Hesselbach)
Indirectas: laterales a los vasos epigástricos
indirectas son las más comunes
Cuadro clínico de hernias inguinales?
Protrusión intermitente
En varones hacia saco escrotal
Puede producirse con Valsalva
Si incarderadas: dolor, distensión abdominal, náusea y vómito
Estrangulada: dolor intenso y cambios en coloración
Que tipo de hernias ocurren con mayor frecuencia (90%) en mujeres?
Femorales / crural
Que estudio se prefiere en las hernias femorales/crurales?
TAC
Que tipo de hernia es más común en pediatría?
Nyhus 1, hernia indirecta con anillo abdominal interno normal
Cuál es la diferencia entre NYHUS 1 y NYHUS 2?
Ambas son indirectas pero:
NYHUS 1 tiene anillo inguinal normal
NYHUS 2 tiene anillo inguinal agrandado pero no se extiende a escroto
Cuáles son los límites del tríangulo de Hesselbach?
Px femenino de 60 años acude a urgencias por presendar dolor, enrojecimiento y aumento de volumen en pierna izquierda. En la EF destaca una placa de 5 mm que se palpa en fosa poplítea izquierda
Cuál es el dx más probable?
* TVP
* Tromboflebitis
* Flegmasia cerúlea dolens
* Enfermedad arterial periférica
TVP
Principal complicación de la TVP?
* Tromboflebitis
* Insuficiencia venosa
* Leucoflegmasia dolorosa
* Síndrome de Lemierre
Insuficiencia venosa
Cuál sería el manejo inicial del px con TVP?
* Fleboextracción parcial
* Anticoagulación y revascularización
* Escleroterapia
* Medidas de alivio venoso y compresoterapia
Medidas de alivio venoso y compresoterapia
Manifestaciones clínicas de enf arterial periférica?
Claudicación intermitente
Dolor en miembros inferiores mejora al estar de pie
Piel fría
Heridas que no sanan
Factores de riesgo para enfermedad arterial periférica?
Tabaquismo
DM
AHF
Marcadores de inflamación
Trombosis
Raza negra
Factores de riesgo para insuficiencia venosa crónica?
TVP
Trauma
Embarazo
Obesidad
Sedentarismo
Estar de pie por tiempos prolongados
Edad avanzada
Tabaquismo
Clasificación de insuficiencia venosa crónica?
Primaria: por alteraciones intrínsecas de la pared venosa
Secundarias: consecuencia de trombosis venosa profunda
Diagnóstico de enfermedad arterial periférica?
Arteriografía (goldstandard)
Doppler
Prueba índice tobillo brazo:
* < 0.90 sugiere dx
* 0.91-0.99 limitrofe
* >1.4 descarta dx
Cuadro clínico de insuficiencia venosa crónica?
Dolor en extremidades inferiores de predominio vespertino
Dilatación de las venas
Edema
Telangiectasias
Calambres
Pesantez
Maniobras que ayudan al dx de insuficiencia venosa crónica?
Maniobra de Trendelemburg
Maniobra de Perthes
Paciente masculino de 39 años, acude a valoración por presentar sangre fresca al momento de defecar y refiere que protruye una masa. A la EF se encuentran hemorroides que se retraen espontáneamente.
A que grado corresponden las hemorroides del apciente?
* Grado 1
* Grado 2
* Grado 3
* Grado 4
Grado 2
Paciente masculino de 39 años, acude a valoración por presentar sangre fresca al momento de defecar y refiere que protruye una masa. A la EF se encuentran hemorroides que se retraen espontáneamente.
Cuál es el tratamiento de primera elección en este paciente?
* Ligadura
* Cirugía
* Ablandadores de heces
* Aumento de consumo de fibra y agua
Aumento de consumo de agua y fibra
Estructura anatómica que divide a las hemorroides internas y externas?
Línea dentada
Prevalencia de enfermedad hemorroidal?
3 a 30%
Pico de incidencia de la enfermedad hemorroidal?
45 a 65 años
Factores de riesgo para enfermedad hemorroidal?
Bajo consumo de fibra
Esfuerzo prolongado
Estreñimiento
Diarrea
Heces duras
Principal manifestación clínica de las hemorroides internas y externas?
Internas: sangrado
Externas: dolor
Tratamiento de paciente con hemorroides?
- Fibra + líquidos (primera línea)
- Flavinoides (no en embarazadas)
- Tx quirúrgica (G1 a G3): banda elástica. Si falla o es grado G3 o G4 entonces hemorroidectomía
- Si ya esta trombozada: hemorroidectomía
Tecnicas de hemorroidectomía?
Ferguson
Milligan Morgan
Paciente masculino de 50 años que acude a valoración posterior a una cirugía de columna lumbar. Refiere que presenta dolor en región anal durante y después de evacuar, que se acompaña de sangrado ligero. A la EF se observa una úlcer y papila de la región anal
Dx más probable?
* Fisura anal aguda
* Fisura anal crónica
* Fístula anal
* Absceso anal
Fisura anal aguda
Paciente masculino de 50 años que acude a valoración posterior a una cirugía de columna lumbar. Refiere que presenta dolor en región anal durante y después de evacuar, que se acompaña de sangrado ligero. A la EF se observa una úlcer y papila de la región anal
Manejo indicado en este caso?
* Relajantes musculares y baños de asiento
* Baños de asiento fríos
* Ablandadores de heces y analgésicos tópicos
* Toxina botulinica
Ablandadores de heces y analgésicos tópicos
Paciente masculino de 50 años que acude a valoración posterior a una cirugía de columna lumbar. Refiere que presenta dolor en región anal durante y después de evacuar, que se acompaña de sangrado ligero. A la EF se observa una úlcer y papila de la región anal
Que localización haría pensar en una enfermedad sistémica secundaria?
* Anterior
* Posterior
* Externa
* Lateral
Lateral
Localización más frecuente de la fisura anal?
Posterior
Tríada de Brodie?
Si la fisura anal es lateral o medial hay que pensar en…?
Crohn
ITS
Amebiasis
VIH
Factores de riesgo para fisura anal?
Enf hemorroidal
Fisura anal previa
Estreñimiento
Parto con pujo durante 2da etapa de TDP
Producto macrosómico
Cuadro clínico de fisura anal?
Dolor anal trans y postdefecación ardoroso o quemante
Sangrado rojo rutilante (poco común)
Diagnóstico de fisura anal?
Exploración bajo anestesia
Tratamiento de fisura anal?
- Conservador: fibra, agua, baños de asientos, ablandadores de heces, diltiazem tópico al 2% 6 a 8 semanas
- Quirúrgico (si no mejora con conservador): esfinterotomía lateral + resección de la papila hipertrófica
Complicaciones de la esfinterotomía lateral interna?
Incontinencia