Psiquiatría COPY Flashcards
Cuándo se considera que existe falla al tratamiento en esquizofrenia
Al no haber remisión tras 6 semanas de tx con 2 antipsicóticos (al menos 1 atípico)
Tx de la esquizofrenia que no responde al tx
- Clozapina
- Terapia cognitivo conductual
Edad de inicio de presentación de la esquizofrenia
Antes de los 45 años
- Hombres: 15-25 años
- Mujeres: 25-35 años
Principales síntomas de la esquizofrenia
POSITIVOS: delirio, alucinaciones, lenguaje desorganizado y comportamiento catatónico o desorganizado.
NEGATIVOS: aplanamiento afectivo, alogia y anhedonia.
COGNITIVOS: alteración de la memoria y aprendizaje.
Fases de la esquizofrenia
- Prodrómica
- Aguda (primer episodio psicótico)
- Continuación
- Estabilización
Característica principal de la fase PRODRÓMICA de la esquizofrenia
Aislamiento social, cambios en el comportamiento o en la respuesta emocional a estímulos
Característica principal de la fase AGUDA de la esquizofrenia
Síntomas psicóticos severos
Característica principal de la fase de CONTINUACIÓN de la esquizofrenia
Decremento de la gravedad de los síntomas
Característica principal de la fase de ESTABILIZACIÓN de la esquizofrenia
Se observan síntomas residuales
Criterios diagnósticos de esquizofrenia
- 2 de los sigs síntomas: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento catatónico o síntomas negativos.
- Disfunción social/laboral.
- Duración mínima de 6 meses.
- Se descartaron otras causas (ej. drogadicción)
En qué consiste el tipo de esquizofrenia CATATÓNICA
Marcado disturbio psicomotor (negativismo, estupor catatónico, mutismo, ecopraxia, etc.)
En qué consiste el tipo de esquizofrenia DESORGANIZADA (HEBEFRENIA)
Habla y comportamiento desorganizados y afecto plano o inapropiado
En qué consiste el tipo de esquizofrenia PARANOIDE
La + diagnosticada.
Ideas delirantes o alucinaciones auditivas en un contexto de conservación relativa del funcionamiento cognitivo y afectivo
En qué consiste el tipo de esquizofrenia RESIDUAL
Sin síntomas positivos prominentes (delirios, alucinaciones, lenguaje o comportamiento desorganizados), sólo queda aplanamiento emocional
Tx de elección de la esquizofrenia
Antipsicóticos atípicos (RISPERIDONA, olanzapina, quetiapina)
+
Benzodiacepinas
Tx del 1° episodio de esquizofrenia ESQUIZOAFECTIVA
Tipo maníaco o ciclotímico:
- Estabilizadores del estado de ánimo.
- Tipo depresivo: ISRS
Efectos secundarios que deben vigilarse durante el tx de la esquizofrenia
Ganancia ponderal o alteraciones del desempeño sexual
Cuando se considerará el uso de antipsicóticos típicos en el tx de esquizofrenia
Cuando se presenten efectos adversos con los antipsicóticos atípicos
El uso de CLOZAPINA y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL en la esquizofrenia se considerará cuando exista
Fracaso terapéutico tras 6 semanas de tx con 2 antipsicóticos (al menos 1 atípico)
El uso temprano de CLOZAPINA en el tx de la esquizofrenia se considera cuando
Riesgo suicida es elevado y persistente
Tx de elección de la esquizofrenia resistente a tx
Clozapina
Los antipsicóticos de 1° generación también se conocen como
Típicos
Los antipsicóticos de 2° generación también se conocen como
Atípicos
Tx farmacológico urgente de la esquizofrenia en paciente agresivo
Haloperidol + Lorazepam