Pediatría General COPY Flashcards

1
Q

Cual es el porcentaje de RN que desarrolla sindrome de aspiración de meconio

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como sabemos cuando una aspiración meconial es completa

A

Cuando presenta atelectasia y desequilibrio ventilación perfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como sabemos cuando una aspiración meconial es parcial

A

efecto de valvula y atarapamiento aereo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como sabemos cuando una aspiración meconial es proximal

A

Atrapamiento aereo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la presentación clásica de estos pacientes:

A

Neonatos postermino, pequeños para la edad gestacional con antecedente de sufrimiento fetal agudo y presencia de liquido meconial al momento del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hallazgos radiográficos que hacen pensar en un sx de aspiración de meconio

A

Sobredistencion pulmonar, areas opacas alternadas, zonas de condensación, aumento del diametro AP, y aplanamiento de diafragmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento del sx por aspiración de meconio

A

Intubación endotraqueal

Aspiración de neonato deprimido antes de la primera inhalacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según estudios, para que es un factor de riesgo el sindrome por aspiración de meconio

A

Encefalopatía hipoxica-isquemica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según el USG Doppler, cual es un indicativo de mal pronostico fetal

A

Flujo disminuido de arteria umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Puntuación del perfil biofisico que se considera normal y sin riesgos de asfixia neonatal

A

8/10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Puntuación del perfil biofisico que se considera anormal y con riesgos de asfixia neonatal

A

6/10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los 4 factores de riesgo asociados a la asfixia neonatal

A

Maternos
Uteroplacentarios
Fetales
Obstetricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro clinico de la asfixia neonatal

A

Depresión (disminución del tono), convulsiones, STDA, Falla organica multiple, oliguria o anuria. Hipotensión…

Depende de organo que haya fallado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios para realizar diagnostico de Asfixia neonatal

A

Gasometría con pH <7.00 o EB <10
Falla organica
APGAR 0-3 a los 5 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De donde se debe tomar la gasometría al nacer, y si no se toma en ese momento, en que otro tiempo se puede tomar.

A

Se debe tomar inmediatamente al nacer del cordon umbilical, si este no se puede tomar, a los 30 mins posteriores al nacimiento se puede tomar arterial o capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Con que valor de la gasometria hablamos de una asfixia severa

A

Cuando tenemos un EB de -14mmOl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que otro medidor similar al pH en cuanto sensibilidad y especificidad contamos al momento de realizar el diagnostico de hipoxia neonatal

A

Lactato tomado de cordon umbilical .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manifestaciones clinicas de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño neurologico

A

Convulsiones, depresión del tono, dificultad respiratoria, incapacidad para poder tener una inhalacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hallazgos laboratoriales de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño hepatico

A

Elevación de las enzimas hepaticas y DHL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manifestaciones clinicas de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño gastrointestinal

A

Hemorragia de tubo digestivo, Enterocolitis necrotizante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestaciones clinicas de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño respiratorio

A

Taquipnea transitoria del recien nacido, sindrome de aspiracion por meconio, sindrome de fuga alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hallazgos laboratoriales de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño cardiaco

A

Elevación de CPK-MB, Troponina (el mejor marcador actualmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestaciones electrocardiograficas de asfixia neonatal con daño cardiaco

A

Alteraciones del segmento ST en derivaciones afectadas, signos de insuficiencia tricuspidea como lo es aspecto qR en v1, y onda P de gran amplitud en DII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Complicaciones del daño cardiaco en la asfixia neonatal

A

Hipertension pulmonar, PCA, foramen oval.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Hallazgos laboratoriales de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño hematologico
Trombocitopenia
26
Hallazgos laboratoriales tempranos de la asfixia neonatal al momento de hablar de daño renal y a las cuantas horas debemos de encontrarlos
A las 48 horas, se debe encontrar elevación o cantidad anomala de B2-microglobulina y N-Acetil-Glucosamina
27
Un FeNa por encima de 2.5% y elevación de B2-microglobulina y N-Acetil-Glucosamina, presente en la asfixia neonatal, de que es indicador?
De falla tubular renal .
28
Por qué la creatinina no es un indicador temprano de falla renal en el RN
Porque a las 48 horas, aun conserva valores maternos, por lo que no es indicador.
29
Criterios para realizar el diagnostico de Cardiomiopatia hipoxico-isquemica
``` Bradicardia Hipertension pulmonar Insuficiencia tricuspidea Elevación de CPK-MB Alteraciones EKG Alteraciones en Ecocardiograma ```
30
Indicador (aun en estudio) que nos habla de daño a nivel del eje hipotalamo-hipofisis en la asfixia neonatal
Cortisol
31
Tratamiento inmediato de la asfixia neonatal
ABCD segun PALS
32
Presión inspiratoria de una RN a termino y pretermino
Termino: 30-40 cmH2O | Pretermino 20 cmH2O
33
En que momento se debe administrar adrenalina en la reanimación neonatal
Cuando a pesar de ventilaciones y compresiones efectivas, la FC sea menor a 60 LPM
34
Existe una vía eficiente para administrar epinefrina en neonatos?
No, IV o endotraqueal tiene el mismo resultado.
35
Dosis de adrenalina endotraqueal e intravenos
Endotraqueal 0.05-0.1 mg | IV 0.01-0.03mg
36
Al momento de la ventilación mecánica cuanto es el nivel de la hipoxemia que se debe evitar y el por que?
95%....aumento de los radicales libres que aceleran la degeneración neurologica.
37
En cuanto se debe mantener la PaCO2 en un neonato con asfixia neonatal
35-45 mmHg
38
Medida mas estudiada, que es neuroprotectora en pacientes neonatos con asfixia neonatal
Hipotermia
39
Si existe una alteración en el EEG del neonato, que tenemos que esperar?
Que tenga un fallo neurologico a la edad de 2 años.
40
Si el paciente convulsiona, se deja tratamiento para epilepsia?
No, solo se tratan las convulsiones en agudo, no se dejan anticomiciales de control.
41
Según la GPC, como se define la Apnea del RN
Como un periodo de apnea que dura >20segundos o <20 segundos, pero que este acompañado de bradicardia y/o cianosis, presente en RN pretermino (incongruencia entre las 37 o 34 SDG)
42
A los cuantos días suele aparecer la apnea del RN, en que semanas es raro, y en que parte del sueño ocurre.
Ocurre del 2-3 día de VEU, es raro a las 2 semanas y aparece en la fase del sueño activa.
43
Que estudio es el útil, pero es muy raro que exista en UCIN
Impedancia toracica
44
Que estudio se debe realizar en un paciente con Apnea del RN y cuales son los criterios
Polisomnografía del sueño: RN que se sospeche de apnea, pero que no se cuenten con datos clinicos de la misma.
45
Hallazgo mas importante de la BH, que nos habla que existen periodos de apnea
Anemia.
46
Que valor de la BH es inversamente proporcional con la aparicion de apneas
A disminución del hematocrito, aumentan los periodos de apnea.
47
Cuales son las posiciones que se deben adaptar para mejorar la apnea del RN y bajo que criterios
Bajo supervisión: posición prono | Sin supervisión: posición supina
48
Tratamiento farmacologico de primera linea para Apnea del RN
Citrato de cafeina.
49
Si no se cuenta con Citrato de cafeina, cual es el tratamiento de la Apnea del RN
Teofilina o aminofilina
50
En caso de que no se cuente con metilxantinas, cual es el tratamiento de la apnea del RN
Doxapram
51
Si el tratamiento farmacologico no mejora la apnea, cual es el siguiente paso a realizar en la apnea del RN
IPPV-N (presion positiva) | CPAP-N
52
Si no mejora con IPPV-N o CPAP-N, cual es el siguiente paso en la apnea del RN
Ventilación mecanica con FiO2 minima
53
Metas de oxemía en pacientes con Apnea del RN
Menor a 95% o según requerimiento para la edad gestacional
54
Hasta cuando se debe de dar tratamiento y seguimiento de la apnea del RN
Hasta las 43-44 SDG
55
Es el daño producido al encefalo como consecuencia de 1 o mas eventos hipoxicos perinatales
Encefalopatia hipoxico-isquemica
56
Cuales son los criterios para Encefalopatia hipoxico-isquemica
Similares a la asfixia neonatal: pH <7.00 Apgar a los 5 mins de 0-3 Falla organica/alteracion neurologica
57
Cual es la prueba/sintoma/signo mas especifico para Encefalopatia hipoxico-isquemica
Alteracion en los movimientos fetales
58
Cual escala (aunque ninguna este aprobada) es util en la Encefalopatia hipoxico-isquemica y que 4 variantes mide
Escala Sarnat, mide el tono, motor, estado de alerta y reactividad.
59
Cual estudio se recomienda en el RN inestable con Encefalopatia hipoxico-isquemica, y se debe realizar en las primeras 24 horas
USG con modalidad doppler de craneo, para valorar HIV
60
Estudio que se recomienda tomar en 6 horas, el cual nos ayuda a un valor predictivo a 2 años de daño neuronak
EEG
61
Estudio de Encefalopatia hipoxico-isquemica el cual es mas util en niños, y solo debe tomarse en la primer semana cuando no se cuente con RM
TAC
62
Al cuanto tiempo hay cambios en la RM del RN con Encefalopatia hipoxico-isquemica
24 horas.
63
Tratamiento anticomicial de primera linea, para pacientes RN con Encefalopatia hipoxico-isquemica, y si no funciona/no se cuenta, que otro se puede usar
Fenobarbital DFH Loracepam Midazolam
64
Farmaco que ayuda a la neurogenesis y se ha estudiado su efecto neuroprotector y se debe iniciar a las 24 horas de establecido el dx de Encefalopatia hipoxico-isquemica
Eritropoyetina
65
Cuanto tiempo debe durar la hipotermia y a cuantos grados
72 horas a 33-5 celcius
66
Criterios para inducir hipotermia en el RN
pH <7 o Deficit de base <16 Apgar <5 RCP >10 min EEG ampliado con ondas de amplitud moderada a severa.