Neumo Flashcards

1
Q

Asma intermitente

A

Síntomas menos de una vez a la semana
Nocturnos no mas de dos al mes
FEV1 >80%
Variabilidad menos de 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Asma persistente leve

A

Síntomas mas de una vez por semana pero menos de una al día
Nocturnos mas de dos al mes
FEV1 >80%
Variabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Asma persistente moderado

A

Síntomas diarios
Nocturnos mas de una vez por semana
FEV1 60-80%
Variabilidad mas de 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Asma persistente grave

A

Síntomas diurnos y nocturnos diarios
FEV1 menor a 60%
Variabilidad mas del 30%
Limitación para actividades físicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del asma por su gravedad

A

Intermitente, persistente leve, persistente moderado, persistente grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escalones del Tx de asma

A

1- agonistas beta de acción rápida
2- cortico ideas inhalados dosis baja
3- 2+agonistas beta de acción prolongada o montelukast
4- 3 pero con dosis moderadas de corticoides
5- 3 pero con dosis altas de corticoides
6- 5 + corticoides orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bronquitis crónica dx clínico

A

Tos productiva por más de 3 meses por 2 años consecutivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnostico de EPOC

A

Con espirometria: FEV1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bacterias que causan infecciones más comúnmente en pacientes con ÉPOC

A

Haemophilus influenzae, moraxella catarrhalis, streptococcus pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx antibiótico en exacerbaciones con infección en EPOC

A

Doxiciclina, amoxicilina, tmp/Smx
Segunda línea : cefuroxima (claritromicina)
Tercera línea: levofloxacino o moxifloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estadificacion de la EPOC

A

1,leve: FEV1>80% con síntomas leves
2,moderado: FEV1 50-79% con síntomas leves-moderados
3,grave: FEV1 30-49% con síntomas que limitan el ejercicio
4, muy grave:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones para uso de oxígeno a parto plazo en px con EPOC

A

SaO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como consecuencia de que ocurren los mesoteliomas pleurales

A

Exposición a asbestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estadios resecables de cáncer de pulmon (NSCLC)

A

I,II,IIIA

II,IIIA: quimioterapia adyuvante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estadios irresecables del cáncer pulmonar (NSCLC)

A

IIIB, IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Primera indicación en px con tos, dolor torácico, disnea, hemoptisis, perdida ponderal o signos pulmonares por más de tres semanas sin causa aparente.

A

Rx de tórax antero-posterior y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ante la sospecha de cáncer pulmonar que laboratorios se pedirán

A

BH, QS, pruebas de función hepatica y renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lesión única de menos de 3 cm rodeada de parenquima pulmonar que no se asocia con ninguna anormalidad pulmonar, pleurales mediastinal

A

Nódulo pulmonar solitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son los tumores pulmonares periféricos y cuales son los centrales

A

Periféricos: adenocarcinoma y carcinoma de células grandes

Centrales: carcinoma de células escamosas (epidermoide) y Carcinoma de células pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx para SCLC según si estadio

A

Enfermedad limitada: quimio-radio con cisplatino y etoposido

Enfermedad extendida: carbaplatino y etoposido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx antibiótico en px con fibrosis quistica

A

Pseudomona: quinolonas, aztreonam o tobramicina inhaladas
O si es grave Aminoglucosidos y ceftazidima IV

S. Aureus: cefalosporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características del derrame pleural tipo trasudado

A

Concentración disminuida de proteínas en el líquido de derrame y es causado por insuficiencia cardiaca, sx nefritico, cirrosis hepatica, (ocurre por el incremento en la presión capilar de enclava miento o disminución de la presión oncotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de cáncer pulmonar más frecuente, localización periférica, incluye al carcinoma broncos leerlas el cual se asocia con ondulaciones múltiples, infiltrados intersticiales y producción abundante de esputo

A

Adenocarcinoma pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de carcinoma relacionado con tabaquismo, alta correlación con la exposición al tabaquismo, localización central, asociado a sx paraneoplasicos como secreción inadecuada de hormona antidiuretica o secreción de ACTH; sx de lambert-eaton, al momento de su presentación aparece por lo general con metástasis intracraneal y extra torácicas (cerebro,hígado,hueso), no puede ser Tx Qx, se utiliza Radio y quimio

A

Carcinoma pulmonar de células pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Opacidades en las bases de pulmonares con fibrosis intersticial, pueden existir placas pleurales calcificadas (indicación de enfermedad pleural benigna)
Asbestosis
26
Opacidades nodulares de menos de 1cm en la porción superior de los pulmones
Enfermedad pulmonar por carbón
27
Opacidades nodulares de menos de 1cm en la porción superior de los pulmones con calcificaciones en forma de cascarón de huevo
Silicosis
28
Tipo de adenocarcinoma pulmonar que se origina en los bronquiolos terminales y paredes alveolares. A la microscópia se observan células tumorales columnares que crecen a lo largo de las paredes de alveolos preexistentes
Carcinoma broncoalveolar pulmonar
29
Causa más común de exacerbación de la EPOC
Infecciones vírales
30
Causa más común de las exacerbaciones del asma
Infecciones respiratorias
31
Causas de hipoxemia
Grandes alturas (gradiente AA normal), hipoventilacion (AA normal), alteración en la relación V/Q (AA aumentado), limitación de la difusión (AA aumentado), cortocircuito de derecha a izquierda (AA aumentado)
32
Causas de hipoxia
Hipoxemia, disminución del gasto cardiaco, anemia, intox por cianuro o monóxido
33
Causas más frecuentes de derrame pleural hemorragico
Mesotelioma, cáncer pulmonar o de mama metastasico, TEP con infarto, trauma
34
Cifras que indican hipertensión pulmonar
>=25 mmhg en reposo o >=35 mmhg durante el ejercicio
35
Granuloma subpleural caseificante por encima o debajo de la fisura lobar, acompañado de adenopatia hiliar. Como se le llama a esto y cuando aparece?
Complejo de Gohn, aparece en TB primaria (el foco de Gohn se refiere solo al granuloma)
36
Complicación de la enfermedad pulmonar por carbón
Fibrosis pulmonar masiva
37
Complicación de la Silicosis
Incremento del riesgo de tuberculosis (se recomienda prueba cutánea anual) y fibrosis pulmonar masiva
38
Cuando es indicación de realizar una toracocentesis
Cuando la Rx en decúbito muestra 1 cm o mas
39
Que son y en donde se encuentran los cristales de Charcot-Layden
Cristales compuestos de proteínas de la membrana de eosinofilos, se observan en la citología de esputo de asma
40
Criterios de light para derrame pleural
Trasudado: LDH
41
Con que se realiza la prueba provocativa para el dx de asma y cuanto disminuye la capacidad vital forzáda?
Metacolina o aire frío, 20%
42
Criterios para considerar adecuada la tincion de gram en el esputo
Más de 25 leucocitos y menos de 10 células epiteliales
43
Criterios de hospitalización por neumonía
Hipotensions sistolica 30 o PO2 30, Na 250, pulso >125, confusión, temp >40, edad >65, EPOC, insuf cardiaca, insuf renal, enfermedad hepatica.
44
Tos, hemoptisis, obstrucción bronquial, sibilancias, lesión en forma de moneda en las Rx de tórax
Cuadro clínico de px con cáncer pulmonar
45
Cuerpos ferruginosos + placas pleurales color marfil blanco
Asbestosis
46
Tos productiva durante más de tres meses consecutivos al año en los últimos dos años
Bronquitis crónica
47
Diferencia entre la presentación inicial del cáncer metastasico de pulmon y el primario
Primario: tos Metastasico: disnea
48
Tejidos periféricos a la presencia de acidosis favorecen la Unión de hidrogeniones a la hemoglobina favoreciendo la liberación de oxígeno
Efecto Bohr (lo contrario pasa en los pulmones: efecto halden)
49
Antihistaminicos de primera generación
Difenhidramina, dimenhidranatina, clorfeniramina
50
Antihistaminicos de segunda generación
Loratadina, fexofenaidina, desloratadina, cetirizina
51
Inicio súbito de disnea + normalidad en La exploración pulmonar (Rx de tórax normal)
Embolia pulmonar
52
Embolia pulmonar masiva
2/3 del pulmon están involucrados
53
Enfermedad pulmonar asociada con trabajadores expuestos a arena, materiales de fabricación de vidrio, cuarzo, barro, minas o canteras
Silicosis
54
Espacio muerto alveolar
Alveolos ventilados pero no perfundidos
55
Espacio muerto anatómico
Aire que permanece en las vías aéreas de conducción y que no participan en el intercambio de gases (150 de los 500ml inspirados)
56
Espacio muerto fisiológico
espacio muerto anatómico + espacio muerto alveolar (en px sanos el espacio muerto alveolar es 0)
57
Esquema de quimioterapia en px con carcinoma de células pequeñas
Etoposido + cisplatino (no son resecables)
58
Estudio con mayor sensibilidad para el dx de trombosis venosa profunda/TEP
Dimero D
59
Estudio de elección para el dx de TEP
Angiografía pulmonar, sin embargo no se realiza con frecuencia, en la actualidad el estudio de imagen más utilizado es la TC helicoidal
60
Estudio de imagin INICIAL en px con disnea de inicio súbito + exploración pulmonar normal
Rx de tórax para descartar otros dx (pensando en TEP)
61
Estudio dx de elección para la aspergilosis broncopulmonar alérgica
Detección de elevación de la IgE, precipitan tes de aspergillus en suero, IgE e IgG específica para aspergillus
62
Estudio dx de elección para la EPOC
Espirometria
63
Estudio dx de elección para tuberculosis pleural
Biopsia pleural
64
Estudio inicial más frecuentemente realizado para el dx de embolia pulmonar
TC helicoidal
65
Estudios dx para trombosis venosa profunda
USG por compresión o duplex, RM
66
``` Exámenes dx específicos por organismo en caso de neumonía: Mycolpasma pneumoniae Chlamydia pneumoniae Legionella Chlamydia pistacci Coxiella burnetti P. Jirovecii ```
M. Pneumoniae : PCR, aglutininas Frías, serologia C. Pneumoniae : elevación de títulos serologicos Legionella: antígenos en orina, cultivo en charcoal-yeast C. Psitacci: elevación de títulos serologicos Penumocystis jirovecii: lavado broncoalveolar
67
Factores de riesgo para sx de dificultad respiratoria del RN
Prematurez, diabetes materna, cesárea
68
Fases de la neumonía
Congestión: hiperemia + edema Hepatizacion roja: neutrofilos + hemorragia Hepatizacion gris: degradación de eritrocitos Resolución
69
Foco de Simón
Granuloma que ocurre en el apex pulmonar debido a que aquí existe la mayor tensión de oxígeno, ocurre en la tuberculosis secundaria
70
Gas tóxico que inhibe a la oxidasa de citocromo
Monóxido de carbono
71
Gasto metería arterial en la embolia pulmonar
Hipoxemia con incremento del gradiente alveolocapilar