Obstetricia Flashcards
Lugar dónde se lleva a cabo la fecundación con mayor frecuencia
Tercio externo de Trompa de Falopio
¿A los cuántos días después de la fecundación se lleva a cabo la implantación?
6 a 7 días
Nombre que recibe el endometrio después de la implantación
Decidua
¿A los cuántos días después de la fecundación comienza la formación de la placenta con el trofoblasto?
A los 9 días
¿A los cuántos meses después de la fecundación la placenta alcanza su estructura definitiva (cotiledones)?
A los 5 meses
¿Los siguientes son signos presuntivos, probables o positivos de embarazo?
Signo de Chadwick
Línea morena
Cloasma
Signos presuntivos
¿Los siguientes son signos presuntivos, probables o positivos de embarazo?
Signo von Fernwald
Signo de Piskacek
Signo de Hegar
Signos probables
¿Los siguientes son signos presuntivos, probables o positivos de embarazo?
Foco fetal
Movimientos fetales
Signos positivos
Diagnósticos definitivos de embarazo
hCG positiva
Ultrasonido diagnóstico
Niveles de hCG en suero que se consideran positivos de embarazo a los 6-8 días después de la ovulación
> 25 IU/L
Niveles de hCG en suero que se consideran negativos de embarazo a los 6-8 días después de la ovulación
<5 IU/L
Niveles de hCG en suero que se consideran equívocos de embarazo a los 6-8 días después de la ovulación
Entre 6 y 24 IU/L
¿A las cuántas semanas postfecundación se puede observar el saco gestacional en USG?
5 semanas
¿A las cuántas semanas postfecundación se puede observar imagen fetal en USG?
6 a 7 semanas
¿A las cuántas semanas postfecundación se puede observar latido fetal en USG?
8 semanas
Método USG más preciso para determinar la edad gestacional en el primer trimestre
Longitud corona-rabadilla
6 a 11 semanas
¿Cada cuánto se duplican los valores de hCG los primeros 30 días de embarazo?
Cada 2.2 días
Datos USG que indican embarazo de viabilidad incierta o pérdida embrionaria
Saco gestacional >8mm sin saco vitelino
Saco gestacional <20 mm sin embrión
Ausencia de latido cardíaco fetal en embrión >6mm
Cantidad de citas recomendadas por la GPC en el control prenatal de la mujer gestante
≥5 citas
Estudios de laboratorio que se deben pedir en la visita inicial de control prenatal
BH completa EGO Glucosa Urocultivo Grupo y Rh Papanicolaou VDRL Prueba rápida VIH
Estudios de gabinete que se deben solicitar en la visita inicial de control prenatal si la paciente acude antes de las 13 sdg
USG entre semana 11 y 13.6
Cantidad de ácido fólico recomendado en el embarazo.por la GPC y hasta qué momento se mantiene
400 mcg/día durante todo el embarazo
NOTA: Aunque el cierre de tubo neural sea a los 28 días postconcepción
Situaciones que marca la GPC en las que se recomienda dosis de ácido fólico de 5 mg/día
Antecedente defecto de tubo neural Familiar con defecto de tubo neural Uso fármacos anticonvulsivos DM 1 y 2 descontrolada Pobre ingesta ácido fólico en dieta Tabaquismo Enfermedad celíaca o Crohn Antecedente uso de AOC
Reducción de ingesta de cafeína recomendada en embarazadas por la GPC
<2 tazas al día