Gastro COPY Flashcards
Principales factores de riesgo para el desgarro de Mallory-Weiss
Alcoholismo y hernia hiatal
Factores que predisponen la formación de desgarro de Mallory-Weiss
-Vómitos constantes -Levantar cosas pesadas -Convulsiones
Estudio dx y terapéutico del desgarro de Mallory-Weiss
Endoscopia
Tx del desgarro de Mallory-Weiss
Sangrado activo: endoscopia con epinefrina y polidocanol Sin sangrado: IBP´s
Definición de reflujo gastroesofágico
Cuando el reflujo gastroesofágico produce síntomas molestos y/o complicaciones
Principal factor de riesgo para el reflujo gastroesofágico
Malos hábitos dietéticos
Factores de riesgo para reflujo gastroesofágico
-Malos hábitos dietéticos -Obesidad -Tabaquismo
Síntoma más frecuente de los pacientes con reflujo gastroesofágico
Regurgitación
Clínica del reflujo gastroesofágico
Triada: 1. Pirosis 2. Dolor retroesternal 3. Regurgitación
Tx inicial de paciente con reflujo gastroesofágico
Omeprazol por 6 semanas
Tx del reflujo gastroesofágico que no responde al primer ciclo de IBP
Duplicar dosis de omeprazol por 6 semanas más
Estudio dx de elección para reflujo gastroesofágico
pH metría
Estudio dx inicial para reflujo gastroesofágico
Endoscopia con toma de biopsia
Estándar de oro para el dx de esófago de Barret
Esofagogastroscopia con toma de biopsia
Clasificación útil para la esofagitis
Los Ángeles
Grado A, clasificación de los Ángeles para esofagitis
1 o varias lesiones mucosas de <5 mm
Grado B, clasificación de los Ángeles para esofagitis
1 lesión mucosa >5 mm, sin continuidad entre las parte más prominente de 2 pliegues mucosos
Grado C, clasificación de los Ángeles para esofagitis
1 lesión con continuidad entre la parte más prominente de varios pliegues mucosos, pero no circunferencial
Grado D, clasificación de los Ángeles para esofagitis
Lesión mucosa circunferencial
Estudio más sensible para detectar episodios de reflujo esofágico
Impedancia esofágica
En qué consiste la prueba de Bernstein
Reproducción de los síntomas de reflujo esofágico al aplicar HCL
Mecanismo de acción de la metoclopramida
Antagonista de la dopamina, mejora el vaciamiento gástrico
Mecanismo de acción de la cisaprida
Libera acetilcolina en el plexo mientérico, favoreciendo el vaciamiento gástrico
Principal efecto adverso de la cisaprida
Afectación miocárdica