Crecimiento y Desarrollo Flashcards
Herramienta predictora de mortalidad neonatal
Escala de Apgar
Variables que considera la escala de Apgar
Frecuencia Cardíaca Esfuerzo respiratorio Tono muscular Respuesta a estímulos Color
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de la Frecuencia Cardíaca en la Escala de Apgar
0 pts: Sin FC
1 pto: FC <100
2 pts. FC >100
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado del Esfuerzo Respiratorio en la escala de Apgar
0 pts. Sin esfuerzo (Apnea o jadeo)
1 pto: Irregular, lento
2 pts: Llanto vigorozo
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado del Tono muscular en la escala de Apgar
0 pts: Flácido
1 pto: Alguna flexión de extremidades
2 pts: Movimiento activo
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de la Respuesta a Estímulos en la escala de Apgar
0 pts: Sin respuesta
1 pts: Mueca
2 pts: Tos o estornudo
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de Color en la escala de Apgar
0 pts: Cianosis
1 pto: Acrocianosis
2 pts: Completamente rosado
¿A los cuántos minutos se tiene que calcular la escala de Apgar en el RN?
1 minuto y 5 minutos
Interpretación de la escala de Apgar a los 5 minutos
0 - 3: Depresión severa
4 - 6: Depresión moderada (asfixia o acidosis fetal)
7 a 10: Normal
Escala que valora el esfuerzo respiratorio neonatal para detección de insuficiencia respiratoria o dificultad respiratoria
Escala Silverman-Andersen
Definición de la GPC de insuficiencia o dificultad respiratoria en el RN
FR >60
Silverman-Andersen >4
Requerimiento FiO2 >40% para SaO2 >90%
Variables que evalúa la escala Silverman-Andersen
Disociación toraco-abdominal Retracción xifoidea Aleteo nasal Tiraje intercostal Quejido espiratorio
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de la disociación toraco-abdominal en la escala Silverman-Andersen
0 pts: Rítmico y regular
1 pto: Tórax inmovil, abdomen movimiento
2 pts: Disociación toraco-abdominal
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de la Retracción xifoidea en la escala Silverman-Andersen
0 pts: Sin retracción
1 pto: Leve retracción
2 pts: Marcada retracción
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de Aleteo nasal en la escala de Silverman-Andersen
0 pts: Sin aleteo
1 pto: Leve aleteo
2 pts: Intenso aleteo
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de Tiraje intercostal en la escala de Silverman-Andersen
0 pts: Sin tiraje
1 pto: Leve tiraje
2 pts: Intenso y constante
Cantidad de puntos que se le da a cada apartado de Quejido espiratorio en la escala de Silverman-Andersen
0 pts: Ausente
1 pto: Audible con estetoscopio
2 pts: Audible a distancia
Métodos usados para la estimación de la edad gestacional en el recién nacido
Escala Capurro
Escala Ballard
Variables somáticas que utiliza la escala de Capurro para la evaluación de la edad gestacional
Formación del pezón Textura de piel Forma de oreja Tamaño glándula mamaria Surcos plantares
¿Cuántos puntos se le debe sumar al final de las sumatorias de las variables en la escala Capurro para la estimación de la edad gestacional cuando solo se utilizan los datos somáticos?
204 puntos
¿Con cuántos puntos en la escala Capurro se considera a un RN como prematuro o pretérmino?
> 260 días
¿Con cuántos puntos en la escala Capurro se considera a un RN como de término o maduro?
Entre 261 y 295 días
¿Con cuántos puntos en la escala Capurro se considera a un RN como postérmino o posmaduro?
> 295 días
Signos neurológicos que utiliza la escala de Capurro para la evaluación de la edad gestacional
Signo de la bufanda
Signo de la cabeza en gota