Infectología COPY COPY COPY Flashcards
Edad de presentación más común, sexo y lugares anatómicos más frecuentes de artritis séptica
Niños menores de 5 años, en rodilla y cadera
Vía de infección más común de artritis séptica
1 Vía hematógena
2 heridas penetrantes
3 artroscopías
4 inyección intrarticular de medicamentos
¿Quiénes son succeptibles de presentar artritis séptica?
Hombres, en extremos de la vida, con patología neonatas, no vacunados con encapsulados, diabetes, hemodiálisis, cualquier manipulación articular, literal, cualquiera, inmunodeficiencias, alcoholismo, varicela, sepsis, uso de drogas IV, AR, hemoglobinopatías (drepanocitosis).
Agentes involucrados en artritis séptica en niños
1 staph aureus meticilino sensible, menor proporción MRSA en todos
Si neonato, también e. Coli, S. Agalactie
3 meses-5 años 2 causa es kingella kingae (< 2 años)
Inmunosuprimidos o drepanocitosis: Salmonella
>5 años: neumococ y pyogenes
Cuadro clínico clásico de artritis séptica a cualquier edad
Claudicación, pseudoparálisis, dolor articular, calor y edema. Si cadera, dolor referido + limitación rotación interna.
Puede ser poli/oligoarticular
Etiología de artritis séptica según factores de reisgo
Herida punzante + calzado deportivo= psuedomonas
Varicela + heridas = pyogenes
Complemento = meningococo
RN/inmunodeficiencia/prótesis = Staph coagulasa negativo
Agammaglobulinemia = mycoplasma pneumoniae
Enfermedad granulomatosa crónica= s. Aureus, serratia , asperguillus
Sexo= gonococo
Primer paso ante la sospecha clínica de artritis séptica
Bh.- leucocitos > 12
VSG Y PCR > 20
+/- proca
Estándar de oro para el diagnóstico de artritis séptica
Cultivo S 20-70%
Cuadro clínico de meningitis bacteriana
Agudo, cefalea, fiebre, rigidez de nuca
ALTERACIÓN DEL ESTADO DE ALERTA
Cuadro clínico de encefalitis
Agudo, alteración del estado de alerta, FOCALIZACIÓN (herpes)
Cuadro clínico de meningoencefalitis
SUBAGUDO, cefalea occipital, afección de pares craneales
Cuadro clínico de meningitis viral
Agudo, alt de estado de alerta
Citología de LCR en meningitis bacteriana
Turbio + leu > 10 mil + prot > 150 + glu < 0.3
Citología de LCR de meningitis viral
Claro + leu < 1000 + prot < 100 + normoglucorraquia
Citología de LCR de meningoencefalitis tuberculosa
Claro/turbio + leu < 500 + prot> 500 (la que más hiperptoteinorraquia tiene) + glu < 0.5
Regla de los 5’s para agentes causales en meningitis
<5 meses: 1 agalactie 2 e. Coli
5m-5 años: 1 neumococo 2 meningococo
5 años- 50 años: 1 meningococo 2 enterovirus
> 50 años: 1 Gram - 2 l. Monocytogenes
Cómo es clásicamente una meningitis por meningococo
Petequias+ waterhouse- friederichsen + convulsiones
Profilaxis contactos < 7 días: rifampicina, ceftriaxone, ciprofloxacino
Cómo es clásicamente la toxo cerebral
VIH + Abscesos cerebrales múltiples + realza con contraste (ddx: linfoma)
Profilaxis: tmp/smx si < 100
Tx: sulfadiazina + pirimetamina + folato 2 clindamicina
Cómo es el cuadro clásico de meningoencefalitis por TB
I: irritabilidad + vómito + fiebre >15 días
II: somnolencia + convulsiones
III: coma + cráneo hipertensivo
Punción hacer: ADA, BAAR, CULTIVO, CITOQUÍMICO
Cuadro clásico de cryptococosis meníngea
SIDA, neumonitis, lesiones molusco- contagiosum-like
Dx: tinta china
Tx: inducción anfo b + flucitosina, consolidación fluconazol, mantenimiento fluco/ itra
Cuadro clásico de encefalitis viral
RM: edema temporal/ orbitofrontal
LCR: XAntocromía (necrosis)
HSV 1 , 2 en inmunocompromiso.
Tx: Aciclovir 10 días 2 valganciclovir
Si meningitis epidémica: 1 enterovirus
Esporádica: vhs 1
Tratamiento empírico de elección para meningitis bacteriana
1 ceftria o cefo
2 mero o cloramfenicol
Alergia: vancomicina
Resistente: ceftria + vanco
Listeria: amoxi o ampi
Nuemococo: dexametasona antes de abs
Según la IDSA tratamiento empírico para meningitis por edades
Hasta 5 m: ampi+cefo
Hasta 50 años: cefo + vanco + dexa
> 50 años: ceftria + vanco+ ampi+ dexa
Agente causa no 1 de faringoamigdalitis
Viral
Tos, coriza, conjuntivitis, úlceras faríngeas