Endocrinología 🍬🍭 Flashcards
Factores de riesgo para desarrollo de DM
Inactividad física AHF de DM Etnia o raza de riesgo Mujeres con antecedente de producto macrosomico o de DMG HTA con o sin Tx HDL <35 Triglicéridos >250 Sx de ovario poliquistico Prediabetes Obesidad, acantosis nigricans
Criterios Dx de estado prediabético
Glucosa en ayuno 100-125
HbA1c de 5.7-6.4
Curva de tolerancia a la glucosa de 140-199 después de 2 horas de 75 gr de glucosa
Metas en la glucosa en el manejo de pacientes diabéticos adultos con comorbidos o riesgo de hipoglucemia (Paciente normal)
Glucosa en ayuno 70-130
Glucosa 2 horas postprandial <140
HbA1c <7
Metas de glucosa en el manejo de pacientes diabéticos adultos jóvenes, con Dx reciente, sin comorbidos ni riesgo de hipoglucemia (Paciente perfecto)
Glucosa en ayuno <110
Glucosa 2 horas postprandial <140
HbA1c <6.5
Metas en los lípidos en el manejo de pacientes diabéticos adultos
Colesterol <200
LDL <100
HDL hombres >40, mujeres >50
Triglicéridos <150
Metas en el manejo ambulatorio de DM1 en niños
Glucosa preprandial 72-140 Glucosa postprandial <180 Antes de dormir 108-180 A las 3 am 90-144 HbA1c <7.5
Único normoglucemiante oral para DM1 en la infancia
Metformina
Criterios Dx de DM2
Glucosa en ayuno >126 + síntomas de hiperglucemia
Glucosa al azar >200 + síntomas de hiperglucemia
Curva de tolerancia >200 a las 2 horas de 75 gr (1.75 g/kg en niños) de glucosa + síntomas de hiperglucemia
HbA1c >6.5
Siguiente paso en el abordaje de un paciente con glucosa en ayuno alterada
Realizar curva de tolerancia con 75 gr de glucosa
Si Dx prediabetes: perdida de peso y cambios de estilo de vida + metformina (dosis recomendada: 2 gr)
Medidas generales de Tx de DM2 en el primer nivel
ASA
Revisión anual por oftalmologo y odontologo
Revisión anual de albuminuria
Fármaco útil en el manejo de un paciente con prediabetes (además de la metformina)
Acarbosa: inhibidor de la alfa-glucosidasa
Disminuye la glucemia postprandial
Contraindicaciones para usar metformina
Insuficiencia renal (TFG <30 -4 o 5- o creatinina >1.5) o hepática (Child B o C)
Fármaco que potencializa la acción de la insulina
Liraglutide (GLP-1)
Efecto adverso de la metformina
Malabsorción de vitamina B12
Desaparecen hasta después de las 21 dosis
Contraindicación para usar tiazolidinedionas en el manejo de la DM
ICC clase funcional II-IV
Osteoporosis
Cancer de vejiga
Criterios de referencia del paciente con DM2
Falla para alcanzar metas Descompensación o complicación aguda Requerimiento de intensificación de Tx con insulina Infección Albuminuria >300 Pie diabético Retraso del crecimiento Embarazo
Fármaco que actúa a nivel hipotalamico en las sensaciones de saciedad y apetito
Fentermina (anorexigenico)
Situaciones en las que la insulina es el Tx de primera línea en pacientes diabéticos
IMC <25 Jóvenes Hiperglucemia severa Estrés fisiológico severo Embarazo
Indicaciones de realización de cx bariatrica
IMC >38.2 (>35?) + comorbilidades (más común DM, HTA) + fracaso de Tx de reducción de peso con otras modalidades
IMC >40+/- comorbilidades
Como Tx de DM: IMC 30-34.9 (se hace Y de Roux)
Indicaciones para dar medicamentos para perdida de peso
IMC >27 + Comorbilidades
IMC >30 +/- Comorbilidades
Indicaciones para agregar insulina en el Tx de un paciente con DM2
Que tomen 2 hipoglucemiantes orales + HbA1c >8% y/o DM2 de muy larga evolución
HbA1c >8.5 + síntomas
Cuando realizar tamizaje de DM en pacientes asintomáticos
IMC >25 + 1 factor de riesgo
Si es normal hacerlo cada 3 años
Cuando realizar tamizaje de DM en pacientes prediabéticos
Anualmente
Cuando realizar tamizaje de DM en pacientes <18 años
Sobrepeso + 2 factores de riesgo