Endocrinología COPY Flashcards
Nivel de prolactina normal
> =20-25 ng/ml
Valores de prolactina en el embarazo
Entre 100 y 300 mcg/dl
Adenoma hipofisiario secretor más frecuente
Prolactinoma
Causa más común de hiperprolactinemia
Prolactinoma
Segunda causa más común de hiperprolactinemia
Farmacológica
Tercera causa más común de hiperprolactinemia
Fisiológicas (embarazo, lactancia)
Niveles de prolactina según la probabilidad de tener un prolactinoma
50 - 100: 25%
100 - 200: 50%
>200: 100%
Diámetro del microprolactinoma
<1 cm
Diámetro del macroprolactinoma
> 1 cm
Indicaciones de inicio de tratamiento para prolactinoma
Microprolactinoma: Si tiene síntomas
Macroprolactinoma: Todos
Tratamiento de primera línea para prolactinoma
Agonistas de la dopamina:
Bromocriptina
Cabergolina
Principal efecto adverso de la Cabergolina
Anomalías valvulares
Indicaciones para retiro de tratamiento en Prolactinoma:
Al menos 2 años con Tx + los siguientes:
- Niveles prolactina normales
- Reducción >50% del adenoma
- Ausencia invasión a seno cavernoso
- Seguimiento por 5 años al retirarlo
Indicaciones de cirugía transesfenoidal en Prolactinoma
Resistencia o intolerancia a fármacos
Afectación aguda de campos visuales y cefalea
¿Cada cuánto se tiene que realizar seguimiento en pacientes en tratamiento por microprolactinoma?
Prolactina: Anual
RM: Al año del inicio Tx.
¿Cada cuánto se tiene que realizar seguimiento en pacientes en tratamiento por macroprolactinoma?
RM: A los 6 meses Tx.
Repetir según niveles de prolactina
Afectación campimétrica: 1 a 3 meses de Tx.
Agonista dopaminérgico de elección para prolactinoma en el embarazo
Bromocriptina
Exceso de GH posterior al cierre de los discos epifisiarios
Acromegalia
Exceso de GH previo al cierre de los discos epifisiarios
Gigantismo
Principales manifestaciones clínicas de la Acromegalia
Prognatismo
Macroglosia
Resistencia a la insulina
Amenorrea
Diagnóstico de elección para Acromegalia
Supresión de GH con prueba de Glucosa oral:
>1 mcg/l
Estudio de imagen de elección posterior al diagnóstico de Acromegalia, para valoración del adenoma
Resonancia Magnética
Tratamiento de elección para Acromegalia
Cirugía transesfenoidal
Tratamiento médico disponible para Acromegalia, en pacientes no candidatos a cirugía
Análogos de somatostatina: Octreótido, Lanreótida
Agonistas dopaminérgicos: Bromocriptina, Cabergolina
Antagonistas receptor GH: Pegbisomant