Infecto 2 Flashcards
Principal causa de muerte en pacientes con brucelosis
Endocarditis
Sinónimos de la brucelosis
Fiebre del Mediterráneo
Fiebre de Malta
Fiebre ondulante
Especie de brucella más común
B. melitensis
Personas en riesgo de infección por brucella
Trabajadores pecuarios, de mataderos, carniceros, veterinarios
Método de contagio de la brucelosis
Contacto con fluidos de animales infectados o consumo de lácteos no pasteurizados
Cuadro clínico de la brucelosis
Fiebre con picos elevados de predominio vespertino
Dolor abdominal o muscular
Sudoración profusa con predominio nocturno y olor característico
Mialgias y artralgias
Complicaciones de la brucelosis
Meningoencefalitis
Orquiepididimitis
Conjuntivitis/Uveítis
Hepatitis
Pruebas serológicas para el dx de brucelosis
Rosa de bengala
ELISA
SAT (standard aglutination test)
2-ME (2-mercaptoethanol)
Estándar de oro para dx de brucelosis
Mielocultivo
Médios de cultivo para brucelosis
Bordet Gengou
Botella de Castañeda
Prueba dx que se aplica a todos los pacientes con factores de riesgo y cuadro clínico compatible con brucelosis
Rosa de Bengala
Ig que detecta la prueba SAT para brucelosis
IgM
IgG
IgA
Ig que detecta la prueba 2-ME para brucelosis
IgG
Estudio obligado para confirmar la brucelosis
ELISA para Ac específico de brucela tipo IgM
Tx de elección en adulto con brucelosis
Tetraciclina + Estreptomicina
Tx de elección en niño, gestantes después del 1° trimestre y ancianos con brucelosis
Rifampicina + TMP-SMX
Tx para brucelosis resistente a tx
Doxiciclina + Rifampicina
Agentes causantes del cólera
V. cholerae 01 y 0139
Manifestaciones clínicas del cólera
- Diarrea abundante (≥ 5 evacuaciones en 24 hr, no mayor a 5 días de evolución)
- Vómito
- Choque hipovolémico
Medio de cultivo para cólera
Cary Blair
Complicaciones del cólera
Desequilibrio electrolítico, azoemia prerrenal, acidosis metabólica, IRA
Manifestaciones clínicas de la sífilis congénita temprana
Condiloma lata, vesículas bulosas, pseudoparálisis, úlceras mucosas
Manifestaciones clínicas de la sífilis congénita tardía
Dientes de Hutchinson, molares de Moon o de Fournier, articulaciones de Clutton, ragadías, signo de Higoumenakis, tibia en sable
En qué consisten los MOLARES DE MOON O FOURNIER
Molares en forma de mora característicos de sífilis congénita