Infecto Flashcards

1
Q

Agente bacteriano causal de otitis externa en nadadores de albercas poco cloradas

A

Pseudomonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente bacteriano que puede diagnosticarse mediante test positivo de aglutininas Frías anticuerpos contra glóbulos rojos

A

Mycoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Agente bacteriano que puede producir linfocitosis con tos “en golpes” más hiperglucemia

A

Bordetella pertussis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agente causal de infección en heridas punzantes a través de la suela del calzado

A

Pseudomona auregionosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agente causal de angiomatosis basilar en pacientes con VIH

A

Bartonella henselae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Agente causal de conjuntivitis con cuerpos de inclusión

A

Chlamydia trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agente causal de la elefantiasis secundaria a linfogranuloma venereo

A

Chlamydia trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente causal de la erisipela

A

Estreptococo del grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agente causal de la gangrena gaseosa

A

Clostridium perfringens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agente causal de la leucoencefalopatia multifocal progresiva en pacientes con VIH o pacientes trasplantados

A

Virus JC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agente causal de la odinofagia con papulas blanquecinas con base roja en la region posterior del paladar y la faringe

A

Coxsackie A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agente causal de meningitis en adultos jóvenes

A

Neisseria meningitidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente causal de meningitis en neonatos de hasta 2 meses

A

Estreptococo agalactie (también E.coli y listeria monocytogenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Actividad deportiva que aumenta el riesgo de infección por histoplasma

A

Espeleología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agente causal de meningitis en pacientes entre 3 meses y 2 años de edad que no han sido vacunados

A

Haemophilus influenza tipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Agente causal de neumonía con esputo de apariencia grosella

A

Klebsiella pneuominiae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Agente causal de neumonía con esputo con olor a oxido

A

Estreptococo pneumoniae (por oxidación de la hemoglobina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Agente causal de osteomielitis en pacientes con recambio de cadera

A

S. Epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agente causal de granulo a inguinal

A

Calymmatobacterium granulomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agente causal del linfogranuloma venereo

A

C. Trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Agente causal del tracoma

A

C. Trachomatis (conjuntivitis folicular que lleva cicatrización conjuntivas, con pestañas que crecen hacia el ojo, lesiones corneales, ceguera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Agente causal más frecuente de artritis de grandes articulaciones que aparenta reiter seguido de una picadura o Eritema migrans

A

Borrelia burgdorferi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Agente causal más frecuente de artritis infecciosa de inicio crónico, monoarticular

A

M. Tuberculosis u origen micotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Agente causal más frecuente de endocarditis infecciosa aguda

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Agente causal más frecuente de endocarditis infecciosa aguda en adictos a drogas IV
S. Aureus
26
Quien controla la temperatura
Hipotalamo anterior
27
Cada cuanto se tiene que pedir procalcitonina en px con sepsis
Al pensar en el dx y cada 24 h
28
Paciente con disuria, poliaquiuria, urgencia micciónal, que estudio le harías para dx IVU?
Ninguno por los síntomas
29
Tx de cistitis no complicada en la mujer
Tmp/smx. (Disuria importante: agregar fenazopiridina) O si existe resistencia se da nitrofurantoina o fosfomicina En caso de fracaso se da ciprofloxacino
30
Tx de cistitis en niños de 3 meses o mayores
Tmp/Smx, amoxicilina, amoxiclav, nitrofurantoina, cefalosporinas de 1 o 2 gen. En caso de complicación: Aminoglucosidos, cefuroxima, cefotaxima, ceftriaxona
31
Tx de Cistitis o pielonefritis en varón (siempre contar como complicada)
Tmp/Smx o flúoroquinolonas 10-14d
32
Tx de pielonefritis no complicada en mujeres
(Previa toma de urocultivo) Ciprofloxacino, tmp/Smx Infección por gram +: amoxiclav
33
Tx de pielonefritis no complicada en px con sonda
Ciprofloxacino o amoxiclav
34
Tx de Pielonefritis no complicada en niños
Amoxiclav o cefalosporina de segunda generación
35
Tx de Bacteriuria asintomática y cistitis no complicada en embarazada
Nitrofurantoina o amoxicilina
36
Tamizaje de bacteriuria asintomática en embarazadas
Semana 12-16 o en su primer consulta prenatal si es que es después de estas semanas
37
Dx de meningitis bacteriana
Exploración física y examen de LCR
38
Tx empírico en meningitis bacteriana
Ceftriaxona o cefotaxima junto con dexametasona (iniciar antes la dexa) Alternativos: meropenem, cloranfenicol Alérgicos a penicilinas: Vancomicina o cloranfenicol Resistente a penicilinas: Vancomicina con ceftriaxona o cefotaxima Meningitis por listeria: ampicilina o amoxicilina
39
Quimioprofilaxis a los contactos cercanos de un caso de meningitis meningococica
Rifampicina por dos días, Ciprofloxacino DU, Ceftriaxona DU
40
Tx empírico de endocarditis bacteriana de válvula nativa y protesica tardía
Ampicilina + aminoglucosido 4-6 semanas
41
Tx empírico para endocarditis infecciosa de válvula protesica temprana
Vancomicina 6 semanas + rifampicina y aminoglucosido 2 semanas
42
Agentes productores de ureasa
PUNCH: proteus, ureaplasma, nocardia, cruptococcus, helicobacter
43
Antibiótico de elección en caso de considerarse necesaria la profilaxis para mordedura de perro o gato
Amoxiclav | Alérgicos: clindamicina + (ciprofloxacino o tmp/smx o azitromicina)
44
Bacterias fermentadoras de lactosa que se pintan de rosa en el agar MacConkey
Fermentadoras rápidos: klebsiella, escherichia coli, enterobacter Fermentadoras lentos: citrobacter y serratia
45
Bacteria que presenta ausencia de oxidasa y no puede fermentar glucosa
P. Aureginosa
46
Presencia de papula con vesícula que desarrolla necrosis central, borde eritematoso por lo regular doloroso, linfadenopatia regional, puede presentar fiebre
Ántrax cutáneo | Bacillus anthracis
47
Características clínicas de la neumonía atípica
Inicio gradual, tos no productiva, cefalea, mialgia, odinofagia. (Mycoplasma pneumoniae, legionella, chlamydia pneumoniae)
48
Características del crup
Lactante con fiebre, tos en forma de ladrido, estridor, alteraciones de la voz
49
Levadura encapsulada que en su forma pulmonar aguda se suele asociar con criadores de palomas y la forma meningea suele afectar a pacientes con enfermedad de hodgkin y SIDA
Cryptococcus neoformans
50
Es característica la elevación del porcentaje de inmunoglobulinas en las proteínas del LCR y con pleiocitosis (
Esclerosis múltiple
51
Elevación del nivel de proteínas sin que esta sea secundaria a elevación de inmunoglobulinas y apariencia amarilla del LCR secundaria a la elevación de proteínas
Guillain-barre
52
Si se encuentran eritrocitos en LCR y no hay antecedente de traumatismo se debe pensar en ?
Encefalitis por virus herpes simple
53
Ocasiona pitiriasis o tinea versicolor causando manchas hipopigmentadas en tórax o espalda, a la observación con KOH de la descamación se observa clásica apariencia de "espagueti a la boloñesa"
Malassezia furfur | Tx: sulfato de selenio
54
Hongo dismprfico que Ocasiona la enfermedad del jardinero de rosas, se observa como una levadura en forma de cigarro
Sporothrix schenkii
55
Se describe como un parche eritematoso en el sitio de la mordida, que crece de tamaño en los días siguientes con resolución central, lo cual crea la apariencia de "ojo de buey"
Eritema migratorio (enfermedad de lyme)
56
Eritema que inicia en la palmas y plantas y se extiende a tobillos, muñecas y tronco
Fiebre moteada de las montañas rocosas
57
Bacilo gramnegativo curvo con flagelos polares (alas de gaviota), oxidasa positivo, reservorio primario en aves de corral
Campylobacter jejuni
58
Rx de tórax con infiltrados intersticiales difusos bilaterales con apariencia de vidrio despulido en adulto
Pneumocystis jirovecii
59
Causa más frecuente de meningitis en pacientes con defecto en el sistema inmune, especialmente el celular
``` Listeria monocytogenes (Neumococo sigue siendo más común que listeria en estos pacientes) ```
60
Causa más frecuente de meningitis en pacientes neonatos
Streptococcus agalactie
61
Causa más frecuente de meningitis en pacientes adolescentes
N. Meningitidis
62
Causa más frecuente de meningitis en pacientes con VIH y
Cryptococcus
63
Causa más frecuente de meningitis en pacientes postoperatorios de neurocirugia
S. Aureus
64
Causa más frecuente de muerte en px con endocarditis infecciosa
Insuficiencia cardiaca
65
Causa más frecuente de muerte en px con mononucleosis infecciosa
Hepatitis fulminante
66
Cefalosporinas de 1 generación
CEFA | cefazolina, cefadroxilo, cefalexina
67
Cefalosporinas de 2 generación
Cefoxitina, cefotetan, cefuroxima, cefprozil, loracarbef
68
Cefalosporinas de 3 generación
Ceftriaxona, cefotaxima, ceftazidima | Tienen T en su nombre, cefotetan y cefoxitima son de 2 gen
69
Cefalosporina de 4 generación
Cefepima
70
Chancro doloroso agente causal
Haemophilus ducreyi
71
Cistitis postcoital
S. Saprophyticus
72
Componente de la pared celular de las bacterias ácido-alcohol resistentes
Acidos micolicos
73
Condiciones en las que es necesario desensibilizar a pacientes alérgicos a la penicilina para el Tx de sifilis
Px embarazadas con sifilis | Pacientes con sifilis terciaria
74
Condiciones que predisponen a neumonía por chlamydia pistacci
Contacto con aves
75
``` Condición que predispone a neumonía por: 1- h. Influenzae 2- klebsiella 3- legionella 4- francicella tularensis 5- coxiella burnetti 6- mycolpasma pneumoniae 7- s. Aureus ```
1- EPOC y tabaquismo 2- alcoholismo 3- fuentes de agua contaminada, aire acondicionado 4- cacería o escisión a conejos 5- (fiebre Q) exposición a animales cuando están pariendo 6- edad joven, paciente sano 7- posterior a síndromes vírales o bronquitis, principalmente influenza
76
Conjuntivitis bacteriana que se considera como una emergencia debido a que involucra cornea y puede ocasionar perforación y ceguera
Conjuntivitis por N. Gonorrhoeae
77
Cronología d la fiebre recurrente en paludismo
Vivax y ovale: benigna terciaria (picos cada 48h) Malariae: fiebre maligna o cuaternaria (picos cada 72h) Falciparum: fiebre maligna terciaria (picos irregulares)
78
Prurito genital, acompañado de exalte a en espacios interdigitales, codos y axila
Sarcoptes scabei
79
Cuerpos de cowdry tipo A
Herpes virus
80
Cuerpos de donovan
Bacterias intracelulares en el granuloma inguinal
81
Cuerpos de inclusión interactivo plasmaríamos e intranquila ares con apariencia de "ojos de lechuza" u "ojos de búho"
Citomegalovirus
82
Cuerpos de negri (intracitoplasmaticos)
Virus de la rabia
83
Sifilis con Chancro no doloroso
Primaria
84
Sifilis con gomas, neurosifilis, cardiosifilis
Sifilis terciaria
85
Sifilis con exantema cutáneo
Secundaria
86
Nódulo rojo no doloroso que se origina en una masa granulomatosa elevada en pene, escroto, ingle y muslos o vulva, vagina, perineo y en homosexuales en nalgas
Granuloma venereo
87
Lesión pequeña transitoria no indicada que se ulcera y cura rápidamente, Se acompaña de adenomegalia dolorosa unilateral con múltiples tractos sinusales, ocurre formación de cicatrices, se acompaña de fiebre, malestar general, artralgias y cefalea
Linfogranuloma venereo
88
Dx diferencial de la infección por yersenia enterocolitica
Apendicitis, crohn
89
Diarrea acuosa con sangre y dolor abdominal que con frecuencia se asocia a carne de hamburguesa contaminada (por lo general en niños menores de 10 años)
E. Coli enterohemorragica (ocasionada por la Vero toxina)
90
Diarrea de contenido graso y color pálido (esteatorrea), generalmente por un sx de mala absorción se asocia con acampar en el bosque
Gardia lamblia
91
Diarrea que se presenta en homosexuales y puede tener una duración de 3 días a 4 semanas
Cryptosporidium parvum
92
Diarrea después de 6 horas post ingesta de arroz
Bacillus cereus
93
Diplococos con forma de frijol
N. Meningitidis
94
Diplococos con forma de lanceta
S. Pneumoniae
95
Edema palpebral bilateral, fiebre, dolor muscular, con antecedente de diarrea
Trichinella
96
Enfermedad que ocasiona el propionibacterium acnes a parte del acné
Orzuelo