Gine Flashcards

1
Q

Células maduras de descamación vaginal o exocervical a las que se adhieren una gran cantidad de anaerobios dando el aspecto de tener bordes deshilachados

A

Células clave o guía (vaginosis bacteriana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios de Hay-ison

A

Grado 1- normal. Lactobacillus
Grado 2- intermedio. Flora mixta
Grado 3- vaginosis bacteriana. predominio de gardnerella o mobiluncus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Leucorrea profusa maloliente de color amarillo o verdoso con PH >4.5, dispareunia, irritación vulvovaginal, discutía ocasional, Eritema vaginal con petequias cervicales “en fresa”

A

Trichomoniasis (trichomonas vaginalis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx de trichomoniasis

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Irritación y picor vulvar, leucorrea blanca grumosa con PH

A

Candidiasis vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de la candidiasis vaginal en embarazada

A

Miconazol vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de la candidiasis en no embarazada con factor de riesgo (DM, inmunosupresion, Tx previo)

A

Ketaconazol, itraconazol, fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de candidiasis en no embarazada y sin factor de riesgo

A

Miconazol vaginal (crema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Amenorrea primaria

A

Ausencia de Menarca a los 16 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amenorrea secundaria

A

Ausencia de menstruacion por 6 meses o mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menstruaciones anormalmente frecuentes, intervalos de

A

Polimenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menstruacion excesiva y/o prolongada (>80ml y >7dias) en intervalos normales

A

Menorragia (hipermenorragia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Episodios irregulares de sangrado uterino

A

Metrorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sangrado uterino intenso e irregular

A

Menometrorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sangrado escaso durante la ovulación por 1-2 días

A

Sangrado intermenstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuanto tiene que medir la línea endometrial en el USG para que sea indicación realizar la biopsia de endometrio en pacientes ambulatorias?

A

10mm o mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx definitivo en hiperplasia endometrial con atipia

A

Histerectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Método dx de poliposis endometrial

A

Ultrasonido con infusión salina o histeroscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores de riesgo para endometriosis

A

Dismenorrea, alteraciones menstruales (hipermenorrea), Menarca temprana, madre o hermana con endometriosis, atresia cervical o vaginal, otras malformaciones obstructivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manifestaciones clínicas de la endometriosis

A

Dolor pélvico crónico, infertilidad y masa anexal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dx de endometriosis

A

Ultrasonido pélvico y después transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios dx de SOP

A

Oligo o anovulacion + ovarios poliquisticos + hiperandrogenismo o hiperandrogenemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Manifestaciones clínicas del SOP

A

Hirsutismo, irregularidad menstrual, infertilidad, obesidad (varia la nacionalidad), resistencia a la insulina e hiperinsulinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx de SOP

A

Supresión ovarica: anticonceptivos combinados
Bloquea androgenico: espironolactona, finasterida, flutamida, acetato de ciproterona
Prevención del desarrollo de sx metabólico: ejercicio, metformina, perdida ponerla, dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tx para la infertilidad asociada a anovulacion en px con SOP
Citrato de clomifeno, tamoxifeno o FSH recomí ante si ninguno de los dos anteriores sirvieron
26
Criterios de amsel para vaginosis bacteriana
Flujo transvaginal blanco grisáceo con olor a pescado, PH >4.5, prueba de KOH positiva, presencia de células clave o guía
27
A que edad se debe de iniciar la exploración médica rutinaria de la mama y en que días?
A los 19 años (portadoras de BRCA 1 o 2 a los 18) en el día 5-7 del ciclo menstrual
28
Tx de la mastalgia cíclica
Linaza 25gr diarios, AINES tópicos o nimesulida VO, tamoxifeno o danazol, bromocriptina
29
Tx del carcinoma ductal in situ
Mastectomia con o sin tamoxifeno
30
Tx del carcinoma lobulillar in situ
Biopsia excisional con o sin tamoxifeno
31
Formas pre-invasivas de CA mamario
Carcinoma ductal in situ y carcinoma lobulillar in situ
32
Cáncer invasor más común de mama
Carcinoma ductal infiltrante inespecifico
33
Tipo de cáncer cérvicouterino más común
Carcinoma escamoso
34
Densidad mineral ósea con índice T de -1 a -2.5
Osteopenia
35
Densidad mineral ósea con índice T de
Osteoporosis
36
Sitios de fractura más frecuente en osteoporosis post menopausica
Columna y cuello femoral
37
Tipo de hueso más afectado en la osteoporosis post menopausica
Trabecular
38
Gold standard según GPC para dx ese osteoporosis post menopausica
Absorciometria de rayos X de energía dual (DEXA)
39
Indicaciones para administrar alendronato en mujeres con fractura previa por fragilidad
>75 años sin necesidad de DEXA | 65-74 años con índice T
40
Tx para la incontinencia urinaria de esfuerzo
Duloxetina
41
Tx para la incontinencia urinaria de urgencia
Oxibutinina
42
Cuantos días tarda en poseer detectarse la hCG en sangre como prueba de embarazo
6-8 días post ovulación
43
Niveles de embarazo osito o en prueba de hGC y niveles negativos
Negativo - 25 | Entre 6 y 24 prueba inconclusa, repetir en dos días
44
Cuando se puede detectar el foco fetal con doppler y cuando con estetoscopio
Doppler- 9-12 semanas | Estetoscopio- 16-20 semanas
45
A que semana se puede ver el saco gestacional con USG
5 semanas
46
En que semana se tiene que hacer el tamizaje de DM gestacional?
Entre la 24-28
47
Dx de rubeola en embarazadas
Detección de IgM o IgG (IgM es suficiente para dx) | Aislamiento del virus en fosas nasales, faringe, orina o LCR y detección por PCR
48
Tx de bacteriuria asintomática en el embarazo
Nitrofurantoina | Alternativo: amoxicilina
49
Tamizaje de bacteriuria en embarazada
12-16 semanas o en su primer consulta prenatal si es después de estas semanas.
50
Primer estadio del trabajo de parto
Desde el inicio del trabajo de parto hasta la dilatación completa
51
En que fases se divide el primer estadio del trabajo de parto
Fase latente y fase activa
52
Segundo estadio del trabajo de parto
Desde la dilatación hasta el nacimiento del producto
53
Tercer estadio del trabajo de parto
Desde el nacimiento del producto hasta el alumbramiento
54
Cuanto se administra de oxitocina inmediatamente después del nacimiento del producto
10 UI IM
55
Inductores del trabajo de parto farmacológicos
Prostaglandina E2, oxitocina, misoprostol (solo en muerte fetal intrauterina)
56
Inductores del trabajo de parto no farmacológicos
Desprendimiento de membranas (semana 40-41), estimulación de pezon (parecido a oxitocina IV), amniotomia (se recomienda solo cuando esta contraindicada la prostaglandina E2)
57
Que es la hiperestimulacion uterina
Más de 5 contracciones en 10 minutos o con duración de más de 2 minutos, inducida por oxitocina
58
Tx de hiperestimulacion uterina
Suspender infusión de oxitocina, colocación del px en decúbito lateral, evaluar su presión, aumentar la hidratación IV, valorar la dilatación cervical, descartar prolapso de cordón, colocar mascarilla de oxígeno a 10L/min
59
Grados de desgarros perineales
``` Grado 1: daño a piel Grado 2: músculos perineales Grado 3a: esfínter anal externo 50% Grado 3c: esfínter anal interno Grado 4: esfínter anal completo y epitelio anal ```
60
Profilaxis antibiótica para cesárea
Cefalosporina de primera generación y se le puede o no agregar azitromicina
61
Duración del puerperio
6 semanas aproximadamente (o 42 dias)
62
Nombre de los ejercicios para los músculos de soporte pélvico
De kegel
63
Causas de hemorragia post parto
Atonía uterina, desgarro, retención placentaria, coagulación
64
Principal causa de hemorragia post parto primaria (primeras 24 h post parto)
Atonía uterina
65
Tx antibiótico de sepsis puerperal
Leve a moderado- ampicilina y cefalosporinas Moderado a grave- penicilina + aminoglucosido La mejor cobertura- aminoglucosido + clindamicina (le pega a bacteroides fragilis)
66
Amenaza de aborto
Sangrado vaginal o contracciones uterinas antes de la semana 20
67
Aborto habitual
3 o mas consecutivos
68
Aborto recurrente o perdida repetitiva de la gestación
2 o mas ocasiones de forma consecutiva o alterna
69
Tx de tirotoxicosis en el embarazo
Propiltiuracilo, dexametasona y propanolol
70
Causa principal de tirotoxicosis en embarazadas
Sx de graves
71
En que semana se deben de realizar el ecocardiograma fetal las pacientes con antecedentes de cardiopatía congénita
18-22 SDG
72
Lugar más común de embarazo ectopico
Porción ampular de las salpinges
73
Causa más común de muerte materna en el primer trimestre
Embarazo ectopico
74
Factores de riesgo de embarazo ectopico
Antecedentes de cirugía tubería, enfermedad pélvica inflamatoria, embarazo tubario, exposición a dietiletilbestrol, uso de DIU, técnicas de fertilización asistida y tabaquismo.
75
Triada clásica del embarazo ectopico
Sangrado, dolor y masa anexal
76
Dx de embarazo ectopico
B-hCG >1500 U/L + reporte de utero vacío en el USG transvaginal
77
Tx de embarazo ectopico
Laparoscópica o laparotomia o metrotexate
78
Criterios para utilizar metrotexate en embarazo ectopico
- ausencia de sangrado intraabdominal activo | - niveles sericos de B-hCG
79
Hemorragia obstetrica criterios
Con que se cumpla uno - perdida del 25% del volumen circulante - disminución del hematocrito >10% - presencia de cambios hemodinamicos - perdida sanguínea de >150ml/ min
80
Forma más común de las anormalidades de la placentacion
Placenta previa
81
Tipos de placenta previa
Marginal, parcial y completa
82
Dx de placenta previa
USG de preferencia transvaginal si no uno abdominal con vejiga llena.
83
Tx de la placenta previa
Si el sangrado es profuso, cesárea inmediatamente, buscar la maduración pulmonar, si el episodio hemorragico no es profuso o repetitivo se puede manejar de manera expectante con reposo en hospital (En caso de sangrado activo se debe trasladar de urgencia con vía IV y con medico a la unidad especializada más cercana )
84
Inserción placentaria baja
Borde placentario a menos de 7cm del margen del orificio cervical
85
Dx y Tx de la inserción placentaria baja
USG transvaginal y no esta contraindicado el parto en estos casos
86
Tipos de acretismo placentario
Acreta: superficial Increta: invade parcialmente el miometrio Percreta: invade todo el miometrio y llega a serosa
87
Dx de acretismo
USG doppler
88
Tx del acretismo
Hospitalizar para alcanzar maduración pulmonar si se detecta entre las se,amas 28-34, si presenta sangrado realizar cesárea e Histerectomia total abdominal, en caso de no presentar sangrado se programa para cesárea en la semana 34-35.
89
Causa más común de coagulación intravascular diseminada en el embarazo
Desprendimiento placentario
90
Dx de desprendimiento placentario
USG abdominal
91
Tx desprendimiento placentario y muerte fetal
Parto vaginal
92
Tx desprendimiento placentario con producto vivo y edad gestacional a término o cercano a esto
Cesárea
93
Tx desprendimiento placentario parcial sin sangrado activo con estabilidad hemodinamica y bienestar fetal con edad gestacional de 20-34
Manejo conservador
94
Tx desprendimiento placentario parcial con edad gestacional de 28-34 semanas sin indicación de urgencia quirúrgica
Maduración pulmonar
95
Clasificación de los productos Pretermino
33-36 SDG: prematuro 28-32 SDG: moderadamente prematuro 20-27 SDG: prematuro extremo
96
Evaluación del parto pretermino se realiza con
Evaluación ultrasonografica de la longitud cervical y la prueba de fibronectina fetal
97
Si la fibronectina es positiva o la longitud cervical es menor a 25 mm que se debe hacer
Iniciar inductores de maduración pulmonar y tocolisis
98
Terapia de maduración pulmonar fetal
Betametasona: 12mg IM c/24h 2 dosis Dexametasona: 6mg IM c/12h 4 dosis
99
Dx de perdida transvaginal de líquido amniótico
Prueba on papel de nitrazina o la cristalografia
100
Ruptura prematura de membranas, fiebre de >37.8, secreción vaginal fétida y frecuencia cardiaca fetal de >160 indican
Corioamnionitis
101
Ruptura prematura de membranas en edad gestacional >36 semanas con condiciones cervicales favorables
Inducir trabajo de parto si en 6-12 horas no inicia solo | Después de la semana 34 esta bien interrumpirlo
102
Tx antibiótico de Corioamnionitis
Ampicilina + eritromicina (GPC) Ampicilina + gentamicina Px sensibles a la penicilina dar cefalosporina (reacción alérgica cruzada 12%) Una vez iniciado el tx antibiótico, inducir el trabajo de parto
103
Menos de 24SDG con ruptura prematura de membranas que se debe hacer ?
Se debe interrumpir el embarazo
104
Tipos de enfermedad trofoblastica
Mola hidatidiforme, mola invasiva (corioadenoma destruens), coriocarcinoma
105
Imagen radiológica de tormenta de nieva
Mola completa
106
Fondo uterino arriba de lo esperado para edad gestacional y elevación de B-hCG por arriba de edad gestacional
Mola completa
107
Tx de mola completa
Aspiración manual endometrial | En px con paridad satisfecha se puede realizar Histerectomia en bloque preservando los ovarios.
108
Quimioterapia para metástasis o tumor de enfermedad trofoblastica
Actinomicina o metrotexate
109
Método dx de acretismo placentario
USG doppler
110
Conducta a seguir al dx un acretismo placentario
Referir a tercer nivel para hospitalización inmediata, reposo absoluto, monitorizacion estrecha de signos vitales, vigilancia de pérdidas transvaginales, cruce sanguineo actualizado, vigilancia de bienestar fetal, USG de control cada dos semanas
111
Toda embarazada Rh negativo con amenaza de aborto y gestación mayor a 13 SDG debe recibir
Vacuna RhoGam IM 300mcg
112
Prueba de Kleihauer-Betke para que es y cual es
Para calcular la cantidad de gammaglobulina RhoGan se le dará al paciente con coombs indirecto positivo 10mcg de gammaglobulina por cada ml de sangre fetal.
113
Después de que emana se puede dx la placenta previa y mediante que estudio
Después de la semana 20 y con USG endovaginal
114
Según la GPC todas las pacientes sometidas a Tx medico para la inducción de aborto con embarazo mayor a 10 semanas deben ser hospitalizadas hasta que el feto y la placenta hayan sido expulsadas, puesto que existe mayor riesgo de complicaciones, que Tx se da para la inducción del aborto?
Misoprostol vía vaginal 800mcg cada 12 h, hasta completar 3 dosis
115
A que se le considera preeclampsia atípica
Presencia de hipertensión mas uno de los siguientes: 1- síntomas de preeclampsia, 2- hemolisis, 3- trombocitopenia, 4- elevación de enzimas hepaticas O tmb Proteiunuria gestacional mas uno de los siguientes: 1- hemolisis, 2- trombocitopenia, 3- elevación de enzimas hepaticas, 4- signos y síntomas de preeclampsia con embarazo de