Coloproctología Flashcards

1
Q

Dilatacion de plexos venosos hemorroidales superiores e inferiores

A

Enfermedad hemoroidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores predisponentes en enfermedad hemorroidal

A

Herencia, profesion y embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores desencadentantes en enfermedad hemorroidal

A

Malos habitos higienicos y dieteticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hemorroides las cuales corresponden a la dilatacion de venas hemorroidales o rectales inferiores

A

Hemorroides externas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triada caracteristica de hemorroides externas

A

Dolor, tumoración y prurito anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dilatación de plexo hemorroidal interno

A

Hemorroides internas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En donde se ubica el plexo hemorroidal interno

A

Espacio submucoso, por encima de las valvulas de Morgagni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por encima de que estructura se encuentran las hemorroides internas

A

Linea pectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sintomatología de hemorroides internas

A

Sangrado rojo brillante y/o prolapso SIN DOLOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hemorroides que implican la permanencia en recto. que no pasa a traves de ano, y se manifiesta con sangrado.

A

Grado I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manejo de hemorroides grado I

A

Conservador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hemorroides que implica el prolapso a traces del ano cuando el paciente puja, reduciendose espontaneamente

A

Grado II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo de hemorroides grado II

A

Conservador y en ocasiones ligadura con banda de caucho o esclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemorroides que implican el prolapso por el ano con maniobra de valsalva, las cuales requieren reduccion manual.

A

Grado III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manejo de hemorroides grado III

A

Ligadura con banda elastica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hemorroides que consisten en el prolapso persistente, las cuales no se pueden reducir

A

Grado IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de hemorroides grado IV

A

Hemorroidectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según la GPC, en que pacientes esta recomendado la realización de anoscopia

A

Pacientes que se tenga sospecha de enfermedad hemorroidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Según la GPC, en que pacientes esta recomendado la realización de evaluación colonica completa

A

Pacientes con hemorroides y sangrado constante, acompañado de sintomas colorrectales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que consiste la prevencion primaria de la enfermedad hemorroidal

A

Modificaciones en el estilo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En que consiste el tratamiento general de la enfermedad hemorroidal

A

Consumo de fibra, consumo de flavonoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por cuanto tiempo se recomienda la aplicacion de esteroides topicos en enfermedad hemorroidal

A

No >5-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El tratamiento es quirurgico en pacientes embarazadas? V o F

A

Falso, el tratamiento solo es quirurgico en caso de urgencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se administran flavonoides en el embarazo?

V o F

A

Falso, esta contraindicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En que momento se considera tratamiento quirurgico en embarazadas?
Al momento de la resolucion del embarazo
26
Acude paciente a su UMF, el cual le comenta que lleva días que siente unas bolitas al momento de limpiarse después de hacer del baño, le comenta que ha intentado regresarlas y estas regresan solas, sin embargo cuando estornuda o va al baño, salen de nuevo. Cual es el paso a seguir con este paciente?
Referencia a II nivel
27
Paciente con antecedente de hemorroides externas que acude por presentar dolor permanente, el cual se exacerba con el estornudo, o cualquier esfuerzo, ademas comenta que aumento el volumen de su hemorroide. Cual es su sospecha diagnostica?
Trombosis hemorroidal
28
A la inspección anal, que espera encontrar?
Tumefacción azulada, firme y doloroso a la presion
29
En que casos esta indicado el manejo medico de la trombosis hemorroidal
En pacientes con trombosis RELATIVAMENTE indolora, moderada o con edema-.
30
En que consiste el manejo medico de la trombosis hemorroidal
Baños de asiento calientes, analgesicos y ablandadores de las heces
31
Según la GPC en que condiciones esta indicado el manejo quirurgico
Cuando el trombo es doloroso y visible en las 72 horas siguientes del inicio de los sintomas
32
En que consiste el tratamiento quirurgico de la trombosis hemorroidal
Consiste en la aplicacion de anestesia local, se hace una incision vertical, y se evacua el coagulo.
33
Como se le conoce al prolapso de hemorroide grado IV
Fluxion hemorroidal
34
En que consiste la fluxion hemorroidal
En trombosis multiple ubicada en el prolapso con edema de piel circundante
35
En que padecimiento se observa con frecuencia la fluxion hemorroidal
Al momento del parto
36
Cual es el tipo de inicio de la fluxion hemorroidal
Brusco
37
Caracteristica hemorroidal en la fluxion
Rojo, oscuro y doloroso.
38
La fluxion hemorroidal es quirurgica? Justifica la respuesta.
No, ya que el edema hace dificil la realizacion de la incision, y se pueden dañar la mucosa anal
39
Como se le conoce a la tecnica que se puede realizar en la fluxion hemorroidal
Tecnica de Lord (dilatacion forzada bajo anestesia)
40
Ulcera por desgarro lineal del anodermo
Fisura anal
41
Cual es la sintomatologia que arroja la fisura anal
Dolor excesivo que se acompaña de la defecacion y en ocasiones se produce sangrado
42
Que margenes implican la fisura anal
Desde margen anal hasta linea dentada
43
Cual es la causa de la proctalgia en la fisura anal
Hipertonia del esfinter anal interno
44
Por que razon no se puede cicatrizar la fisura anal
Por fenomenos de isquemia local
45
Según la GPC, como se clasifican las fisuras anales
Aguda, cronica
46
Desgarro superficial con bordes limpios, de menos de 6 semanas de evolucion
Aguda
47
Desgarro profundo con ulcera de bordes, se puede apreciar el esfinter anal interno, dura mas de 6 semanas de evolucion
Cronica
48
Según la frecuencia, en que zona es más común encontrar la fisura anal
Comisura posterior (74%)
49
Que gabinetes son contraindicados en el estudio de fisura anal
Tacto rectal y colonoscopia
50
En que consiste la Triada de Brodie
``` Papila anal hipertrofica Ulcera cutanea (la fisura en si) Colgajo cutaneo (hemorroide centinela) ```
51
Bajo que condiciones se debe realizar anoscopia
Bajo anestesia
52
Bajo que condiciones se debe realizar tacto rectal
Bajo ninguna, esta CONTRAINDICADO
53
Tratamiento medico en fisuras anales agudas
Diltiazem 2%, ablandadores fecales.
54
Por que razon se evita el uso de trinitrato de glicerina, a pesar de ser tratamiento de 2da linea
Produce cefalea en el 25% de los casos
55
Tratamiento medico en fisuras anales cronicas
Diltiazem 2%
56
Alternativas al tratamiento medico de una fisura anal cronica
Toxina butolinica
57
Tecninca quirurgica que demuestra excelentes resultados en el tratamiento de la fisura anal
Esfinteretomia lateral interna
58
A que se le conoce como una colección de pus que se origina en una cripta anal, llegando por canales anales
Absceso anorrectal
59
Localización mas frecuente de los abscesos anales
Perianal
60
Edad en donde se encuentra con frecuencia los abscesos anales
20-60 años (media de 40)
61
Cuadro cliinico "caracteristico" de los abscesos anales
Dolor local intenso, constante y progresivo, pulsatil que se asentua con esfuerzo
62
Normalmente como se reporta el tacto rectal en caso de abscesos anales
Palpacion dolorosa de una prominencia en la zona del canal anal por encima de la tumefaccion visible
63
En caso de duda diagnostica, que estudio se puede realizar y bajo que condiciones
Se puede realizar anoscopia, rectosigmoidoscopia o ultrasonido endoanal solo que el dolor del paciente lo permita.
64
Estandar de oro para diagnostico de absceso anal
USG endoanal
65
En que momento esta indicado la toma de cultivo de un absceso anal?
En ninguno. Esta contraindicado.
66
En que caso es todavia aun mas una urgencia, la presencia de un absceso anal?
Cuando es intrapelvico
67
Tratamiento de eleccion en absceso anal?
Vaciamiento y drenaje mas legrado bajo anestesia local
68
Tratamiento de eleccion en niños <2 años con absceso anal?
Antibioticoterapia
69
Ademas de niños, en quien mas se debe usar la antibioticoterapia?
Inmunocomprometidos
70
Complicacion mas frecuente en pacientes con absceso anal?
Fistula anal
71
En que se debe pensar si un absceso es recurrente en la misma zona anal
Fistula anal y se debe tratar como tal, a pesar de que solo se observe el absceso
72
Conducto de paredes fibrosas infectadas que comunican la piel con la luz del conducto anal o del recto
Fistula anal
73
Origen de las fistula complejas anales.
Criptoglandular
74
Caracteristica de las fistulas anales complejas
Ya han sido tratadas con anterioridad, anteriores en mujeres o por requerir mas del 30% del aparato esfinteriano.
75
Clasificacion que se usa en las fistulas anales
Parks
76
Según la clasificación de Parks, son las fistulas mas comunes, tienen el trayecto entre esfinteres anales y con corta distancia del margen anal
Interesfinterianas
77
Según la clasificación de Parks, atraviesa ambos esfinteres anales
Transesfinterianas
78
Según la clasificación de Parks, realiza un giro en U sobre el musculo puborrectal, que penetra el musculo elevador del ano.
Supraesfinterianas
79
Según la clasificación de Parks, presentan un trayecto complejo fuera de los esfinteres
Extraesfinterianas
80
Como se visualiza el orificio secundario de una fistula anal
Area invaginada de tejido de granulacion con salida de exudado a la presion
81
Como se palpan los trayectos fistulosos superficiales
Como un cordon
82
Mediante cual metodo se es capaz de reconocer el oroficio primario de la fistula anal
Anoscopia o proctoscopia
83
Por lo general, cual es la localización de los orificios primarios de las fistulas anales
Linea ano-rectal
84
La fistulografia, es dx de primera eleccion?
No, su uso se reserva solo en fistulas extraesfinterianas en la clasificacion de Parks, que tienen un trayecto intraabdominal
85
Estudio de primera elección en fistula anal
USG
86
Estudio gold standard de fistula anal
RMN
87
Si el paciente ademas de la fistula, refiere que "se le sale la popo sola", con que estudio se debe complementar?
Manometria
88
Tratamiento de elección para fistulas simples
Fistulotomia con marsupializacion
89
Segun la GPC, cual es el tratamiento de elección en fistulas complejas
Realización de colgajos de avance endoanal y colocacion de setones.