GyO Flashcards

1
Q

tres factores de riesgo para cervicovaginitis?

A

antibiotics recientes
duchas vaginales
coito
materiales exógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vaginosis bacteriana: La GPC establece que de contarse con el recurso, debe obtenerse un frotis de exudado vaginal bajo la tinción de Gram empleando los criterios de Hay-lson para el diagnóstico de vaginosis bacteriana… cuales son estos criterios?

A
• Grado I (normal): Predominio de Lactobacillus
• Grado II (intermedio): Flora mixta con algunos lactobacilos presentes, además de morfotipo de Gardnerella o Mobiluncus
Grado III (vaginosis) Gardnerella o Mobiluncus con lactobacilos escasos o ausentes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La observación de T. vaginalis en las preparaciones en fresco tiene una sensibilidad de ?? en mujeres y ?? en hombres.

A

70% y 30 % respectivamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

indicaciones para el cultivo en cervicovaginitis?

A

la GPC sólo especifica a la recurrencia y la vaginitis complicada como indicaciones para el cultivo pero la bibliografía extranjera agrega:
• Síntomas de infección del tracto reproductivo superior
• Fracaso del tratamiento previo
• Presentación de los síntomas en las 3 semanas posteriores a la colocación de un dispositivo intrauterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

criterios de amsel?

A

Cuadro 2. Criterios Amsel para el diagnóstico de vaginosis bacteriana.

Flujo transvaginal homogéneo, abundante, blanco-grisáceo, con pequeñas burbujas, olor a pescado y adherente al cérvix y las paredes vaginales

pH >4.5 aunque actualmente se acepta que es mejor considerar como positivo al pH >5 porque las tiras reactivas comerciales sólo tienen números enteros

Prueba de KOH al 10% positiva. Al hisopo con la muestra de flujo vaginal se agregan 2 gotas de KOH, ocurriendo descarboxilación en caso de existir aminas (liberación de gran cantidad de gas de olor aminado). Se sabe que las principales aminas en el flujo vaginal de las pacientes con vaginosis bacteriana son: putrescina, cadaverina y, la más abundante, trimetilamina

Presencia de células clave o guía; se describen como aquellas células maduras de descamación vaginal o exocervical a las que se adhieren una gran cantidad de anaerobios, dando el aspecto de tener bordes “deshilachados”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx de elección en la vaginisits atrofica?

A

La vaginitis atrófica es la causa más común de irritación vaginal entre las pacientes climatéricas; el tratamiento de elección es la administración de estrógenos tópicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx para Gardnerella Spp?

A

metronidazol, tinidazol o clindamicina en presencia de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de elección para Tricomona Vaginalis?

A

metronidazole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

alteraciones fetales asociadas a CMV

A

calcificaciones cerebrales periventriculares, microcefalia y petequias (blueberry muffin baby)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

agente causal de la mastitis aguda?

A

S. Aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones fetales que genera la infección por el virus de la rubeola?

A

triada de Gregg que consiste en: cardiopatia catarata y sordera No se debe de inmunizar a la paciente durante el embarazo (vacuna de virus vivos atenuados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

alteraciones fetales ocasionadas por toxoplasma

A
triada de sabin: 
hidrocefalia 
calcificaciones 
crisis convulsivas
coriorretinitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alteraciones fetales producidas por la varicela

A
Cicatrices cutáneas
Coriorretinitis
 Catarata
Microcefalia
Hipoplasia de manos y pies
Atrofia muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Amenorrea primaria + ausencia de glandulas mamarias + presencia de útero+ anosmia

A

Síndrome de Kallman.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las celulas de la teca producen?

A

androstenedione esta es la célula que tiene la 17 alfa hidroxilasa por la estimulicion de la LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las celulas de la granulosa producen?

A

estrogenos, esta célula tiene receptores de FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

contraindicaciones para el uso de DIU mirena?

A
EPI
CACU
alergía
endometriosis post parto en los últimos 90 dias 
hepatotpatia
CA de mama
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

contraindicaciones para el uso de DIU?

A

EPI
CACU
alergía
endometriosis post parto en los últimos 90 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

contraindicaciones para el uso de implante subdermico?

A

trombosis o trastornos tromboembolicos
tumores hepáticos
metrorragia no diagnosticada
CA de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

contraindicaciones para el uso de estrenos conjugados?

A

fumadoras >35 años
mujer >40%
malignidad ginecologica
antecedente de eventos trombocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

contraindicaciones para el uso de progestagenos solos?

A

mujeres con metrorragia inesplicata
hepatopatias
CA de mama o hepático
Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

después de cuanto tiempo de haber puesto el DIU o Mirena se debe de revisar ?

A

después de 4 semanas (3-6 semanas) para revisar su correcta posición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mirena esta indicado en pacientes adolescentes?

A

no esta indicado debido a su alto riesgo de EPI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

hasta cuantas horas se puede dar anticoncepción de emergencia ?

A

hasta las 120 hrs (5 días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es la profilaxis post exposicion contra VIH?
regimen basico nacional, dar por cuatro semanas. Zidovudine 600 mg c/12 hrs + Lamivudina 150 mg c/12 hrs regimen expandido, dar por cuatro semanas Zidovudine 600 mg c/12 hrs + Lamivudina 150 mg c/12 hrs + Indinavir 800 mg c/12hrs
26
cual es la definición de amenorrhea secundaria?
ausencia de la regla por mas de 3 meses en paciente que tenia ciclos regulares y por mas de 6 meses en paciente que tenia ciclos irregulares.
27
amenorrhea + ausencia de utero + ausencia de vello corporal?
sindrome de Morris o sindrome de insensibilidad a los androgenos
28
amenorrhea + ausencia de utero + presencia de vello corporal?
agenecia de los conductos Müllerianos (Syndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser)
29
como se define amenorrea primaria?
paciente que no ha menstruado a los 13 años con ausencia de caracteres sexuales secundarios o paciente que no ha menstruado a los 15 años con presencia de caracteres sexuales secundarios
30
anosmia + amenorrea primaria + sin caracteres sexuales secundarios?
sindrome de Kallman | hipogonadismo hipogonadotropico
31
amenorrea + ausencia de caracteres sexuales + cuello alado?
Sx turner y este sindrome da un hipogonadismo hipergonadotropico.
32
Sindrome climaterio: FR para los sintomas vasomotores?
``` obesidad tabaquismo sedentarismo nivel socioeconomico bajo historia de ansiedad y depresión? ```
33
Sindrome climaterio: perfil hormonal en una paciente ?
FSH elevada inhibina baja hormona anti mullerana baja
34
como se le llama al síndrome climatérico que aparece antes de los 40 años?
falla ovarica prematura
35
falla ovarica prematura: criterios diagnósticos?
``` edad <40Â amenorrea >4 meses FSH >25 en dos determinaciones separadas por un mes de diferencia estradiol bajo hormona antimulleriana baja ```
36
Sindrome climaterio: edad media de presentación?
a los 49-50 años
37
Sindrome climaterio: indicaciones para terapia hormonal?
sintomas vasomotores atrofia vuelvovaginal (es seguro dejarse hasta por 3 años la terapia conjugada y por 7 la terapia hormonal simple)
38
Sindrome climaterio: indicaciones para terapia hormonal por mas de 5 años?
- recidiva de la sintomatologia con afectación en su calidad de vida - mujeres <60Ä y que requieren dosis bajas - perfil de bajo riesgo de eventos trombocitos, EVC, IAM y CA
39
Sindrome climaterio: que fármacos se pueden utilizar de segunda linea para el tratamiento?
venlafaxina (el mejor para los síntomas vaso motores), desvenlafaxina, clonidina
40
Sindrome climaterio: como se indica la terapia hormonal dependiendo de si tiene o no utero?
sin utero: terapia estrogenica simple o tibolona con utero: -premenopausica--> terapia ciclica o secuencial combinada -postmenopausica--> terapia continua combinada
41
SOP: con que CA ginecológico se relaciona mas el SOP?
CA de endometrio
42
SOP: mejor tratamiento ?
bajar de peso
43
SOP: dosis de metformina util en el Tx?
850 mg cada 8 hrs en Px con IMC >28
44
SOP: indicaciones de progestagenos
La oligomenorrhea y la amenorrea es indicaciones para dejar progestagenos para inducir hemorragia por deprivacion cada 3-4 meses.
45
SOP: antiandrogenos utiles en el tratamiento?
ciproterona espironolactona finasterida flutamida
46
SOP: como esperaria encontrar la relación LH:FSH
elevacion de la LH en relación con la FSH
47
HUA: cual es el acrónimo para el abordaje de la hemorragia uterina anormal?
``` PALM-COEIN Polipos Adenomiosis Leiomiomas Malignidad/hiperplasia ``` ``` Coagulacion defectos Ovulatory disfunction Eendometrial Iatrogenica No clasificado ```
48
como se define sangrado abundante, normal, escaso?
abundante >80ml por ciclo normal 5-80ml escaso <5
49
como se define sangrado regular o irregular?
regular: rango de viabilidad entre un ciclo y otro de 2-20 días irregular: rango de viabilidad entre un ciclo y otro que excede los 20 días pero es menor a 90 días ausencia menstrual: rango de viabilidad entre un ciclo y otro que excede los 90 días
50
como se definen los periodos entre sangrado
sangrado menstrual infrecuente: rango de viabilidad entre un ciclo y otro que excede los 38 días (1 - 2 veces en un periodo de 90 dias) sangrado menstrual normal intervalos entre sangrados de 24 a 38 dias sangrado menstrual frecuente: intervalos de sangrado <24 dias
51
como se definen los periodos de sangrado
sangrado menstrual prolongado: >8 dias de sangrado sangrado menstrual normal: 3-8 dias de sangrado sangrado menstrual corto: <3 dias de sangrado
52
HUA: cual es el mejor tratamiento inicial?
se recomiendan AINES en el manejo de la HUA de origen no anatómico regular y no anatomico acido mefenamico, naproxeno, ibuprofeno, diclofenaco, indometacina, ASA son efectivos. el levonorgestrel esta indicado en los pacientes con vida sexual activa.
53
es el estandar de oro en el estudio del paciente con dolor pelvico cronico?
La laparoscopia es el estandar de oro en el estudio del paciente con dolor pelvico cronico
54
causa mas común de dysmenorrhea secundaria en adolescentes
endometriosis
55
endometriosis: sitios de mayor frecuencia de implantación del endometrio ectopico?
1) ovario 2) fonde de saco de douglas 3) ligamento ancho 4) ligamento uterosacro extrapelvicos mas frecuentes: 1) sigmoides 2) intestino 3 vejiga
56
endometriosis: cuando se recomienda hacer examen físico con exploración bimanual
durante la menstruacion se debe de hacer exploraciones ginecológicas bimanual: la cual revelara dolor pélvico, dolor a la en los uterosacros, ovarios aumentados de tamaño, utero fijo.
57
endometriosis: como se hace el diagnostico?
con el estudio histologico obtenido por medio de laparoscopia. el USG vaginal tiene escasa sensibilidad para detectar implantes en peritoneo pero puede detectar endometriomas ovaricos.
58
CA de endometrio? cual es la principal estirpe histología?
1) endometroide (80%) 2) seroso papilar (10%) 3) de cells claras
59
el tamoxifen es un factor de riesgo para que Ca ginecológico?
cancer de endometrio
60
Ca de endometrio: principal pico de incidencia?
58 años
61
estadios del cancer de endometrio
I --> confinado al cuerpo uterino --> cirugía II --> invade cuello uterino --> si es operable se opera si no braquiterapia III --> invade vagina o parametrios -->telerapia pelvica + braquiterapia o quimioterapia IV --> invade vejiga
62
CA de ovario principal pico de incidencia?
de los 50-70 años
63
principales tejidos de los cuales derivan los CA de ovario?
epitelial 80-85% tumor del estroma (de los cordones sexuales) <10% tumor de celulas germinales <5%
64
tumoracion pelvica + ascitis =
tumor de ovario hasta que se demuestre lo contratio
65
cuales son los tumores epiteliales mas comunes?
``` adenocarcinoma seroso papilar (55%) cistoadenocarcinoma mucinoso (20%) carcinoma endometroide (15%) carcinoma de cells claras (5%) tumor de Brenner (<2%) ```
66
cuales son los tumores de las células germinales mas comunes?
frecuentemente producen hGC o AFP se presentan en personas jóvenes (20años) ``` teratoma maduro (benigno) teratoma especializado (monodermico) teratoma inmaduro (maligno) disgerminoma carcinoma embrionario tumor del seno endodermico coriocarcinoma gonadoblastoma ```
67
cuales son los tumores de los cordones sexuales (del estroma) mas comunes?
son endocrinologicmente activos tumor de las cells de la granulosa tecoma tumores Sertoli-Leydig (arrenoblastoma, androblastoma) tumores de las células lipidicas
68
adivina el tumor Ovarico: tiene cuerpos de PSAMMOMA. aproximadamente 30% son bilaterales
adenocarcinoma seroso papilar
69
adivina el tumor Ovarico: simulan el epitelio endocervical. 20% son bilaterales puede producir Antígeno carcinoembrionario
cistoadenocarcinoma mucinoso
70
adivina el tumor Ovarico: simulan el epitelio endometrial 20% coexiste con un adenocarcinoma endometrial 40% son bilaterales 10% coexiste con endometriosis
carcinoma endometroide
71
adivina el tumor Ovarico: tumor agresivo que se asocia a endometriosis en un 25%
carcinoma de cells claras
72
adivina el tumor Ovarico: solo el 2% son malignos 90% son unilaterales 10% coexiste con un cistadenoma mucinoso o quiste dermoide en el ovario ipsilateral o contralateral
tumor maligno de Brenner
73
adivina el tumor Ovarico: | tumor ovarico que se compone de tejido tiroideo hiperfuncional ?
struma ovarii
74
adivina el tumor | Ovarico: se origina del epitelio intestinal del teratoma y producir 5-HT
tumor carcinoide
75
adivina el tumor Ovarico: se desarrolla en la primeras dos décadas de la vida 5% coexiste con un quiste dermoide, los elementos neutrales son los mas frecuentes
teratoma inmaduro
76
adivina el tumor Ovarico: puede tener cualquier tegido dentro de el. 1% malignidad en cualquiera de sus componentes (carcinoma escamoso, carcinoma tiroides, melanoma)
teratoma maduro (tambien conocido con quiste dermoide)
77
adivina el tumor Ovarico: se asocia a disgenecia gonadal o sindrome de feminizacion testicular, produce DHL, common en pediatricos. es el mas frecuente en mujeres con disgenesia gonadal
disgerminoma
78
adivina el tumor Ovarico: produce hGC y AFP, crece rápidamente aparece en niñas y mujeres jovenes
carcinoma embrionario
79
adivina el tumor Ovarico: produce AFP y alfa 1 antitripsina, tiene cuerpos de Schiller-Duval
tumor del seno endodermico
80
adivina el tumor Ovarico: produce hGC es agresivo y metastatiza a pulmón, hígado, cerebro, hueso
choriocarcinoma
81
adivina el tumor Ovarico: 50% coexiste con un disgerminoma combina células germinales y elementos especializados del estrofa gonadal
gonadoblastoma
82
adivina el tumor Ovarico: se asocia a virilizacion 3-5% son malignos
Tumores Sertoli-Leydig
83
adivina el tumor Ovarico: tiene cristaliodes de Reinke, se asocian a virilizacion y aumento de la depuración de 17-corticoesteroides por vía urinaria
tumor de las cells lipidicas
84
adivina el tumor Ovarico: cuales son los tumores que secretan andrógenos
- ginandroblastoma - androblastoma - Tumor de las cells de Sertoli-Leydig
85
adivina el tumor Ovarico: cuales son los dos tumores que secretan estrogenos
- tecoma | - tumores de células de la granulosa
86
causas de elevacion del CA-125 (son 3)
tumores epiteliales de ovario endometriosis EPI
87
causas de elevacion del antígeno carcinoembrionario (son 3)
CA mucinoso de ovario CA de pancreas CA de vejiga
88
cual tumor de ovario causa de elevacion del CA-19.9
CA de ovario mucinoso
89
cual tumor de ovario causa elevacion de la AFP
tumores del seno endodermico carcinoma embrionario
90
cual tumor de ovario causa elevacion de la inhibina?
tumores de la granulosa ESTE TUMOR TIENE CUERPOS DE CALL EXNER
91
como estatifica la FIGO la extension de los tumores ovaricos?
- Estadio I enfermedad limitada a los ovarios - Estadio II enfermedad extendida a pelvis - Estadio III enfermedad limitada a cavidad abdominal sin involucramiento vesical verdadero - Estadio IV metástasis distantes (parenquima hepático derrame plural con citología positiva)
92
CA de Ovario: cual es el tratamiento para las etapas clínicas I y II
máxima citorreduccion quirúrgica seguida de carboplatino y paclitaxel
93
en que etapas clinicas no se recomienda la quimioterapia posterior a la citorreduccion quirúrgica?
etapa IA G1 y IA G2 | etapa IB G1
94
en que etapas clinicas sí se recomienda la quimioterapia posterior a la citorreduccion QCx?
``` etapa IB G2 (valorar beneficios de la quimioterapia) etapa IA G3 Y IB G3 etapa IC (cualquier G) etapa II etapa IIIa y IIIb histologia de celular claras ``` la quimioterapia es carboplatino + paquitaxel
95
en que etapas clinicas sí se recomienda la quimioterapia neoadyuvante y posteriormente la citorreduccion QCx?
etapa IIIc | etapa IV
96
Cuales son las etapas clínicas del CA de ovario según la FIGO que norman la conducta medica sobre la adyuvancia, neoadyuvancia, o solo manejo QCx?
Etapa IA neoplasia limitada a un ovario Etapa IB neoplasia en dos ovarios Etapa IC neoplasia en uno o dos ovarios con ruptura de la cápsula o con tumor en la superficie ovárica o con lavado peritoneo positivo para células malignas Etapa II compromiso de uno o ambos ovarios pero con extension pélvica Etapa IIIA tumor microscopico fuera de pelvis Etapa IIIB tumor macroscopico fuera de pelvis pero <2cm Etapa IIIC tumor fuera de pelvis >2cm Etapa IV metástasis a distancia... mas comunes son metástasis a hígado o a pulmón (lavado plural positivo)
97
niveles de CA-125 normales?
<35
98
CA de mama: cuando se debe de empezar la autoexploracion según la NOM y la GPC
a partir de los 20 años en ambas
99
CA de mama: cuando se debe de empezar la exploracion clínica según la NOM y la GPC
GPC: cada 1-3 años de los 20 a los 40 años y despues de los 40 anualmente NOM: anual a partir de los 20 años
100
indicaciones para ultrasonido mamario?
pacientes jóvenes, densidad mamaria elevada y BIRADS 0
101
CA de mama: indicaciones de RM mamaria?
portadoras de BRCA 1 o 2 familiares en primer grado con CA de mama Sx de li fraumeni diagnostico de CA de mama de histologia lobulillar Sindrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba Sx de cowed
102
CA de mama: cada cuando se debe de hacer mastografia en pacientes con riesgo promedio?
anual a partir de los 40-50 cada 1-2 años de los 50-75 cada 2 años de los 75 en adelante si tiene buena salud la Px
103
CA de mama: cada cuando se debe de hacer mastografia en pacientes con riesgo elevado (BRCA 1 o 2, familiares en primer grado con CA mamario)?
anual despues de los 30 años (no antes de los 25 años) o 10 años antes de que su familiar en primer grado haya presentado CA de mama (lo que resulte mas tardío)
104
CA de mama: cada cuando se debe de hacer mastografia en pacientes con anormalidades histologicas en mama (la que sea)
anual a partir del Dx
105
CA de mama: cada cuando se debe de hacer mastografia en pacientes de que recibieron radioterapia entre los 10 y los 30 años?
anual 8 años despues de la radioterapia pero no antes de los 25 años
106
CA de mama: que tipo de biopsia es la que se realiza en la mama en busca de diagnostico de CA?
biopsia trucut
107
CA de mama: embarazo + nodulo en mama... cual es el estudio a realizar ?
USG mamario (puede usarse RM pero el de elección es USG)
108
CA de mama: mujer menor de 30 años con modulo en mama... estudio a realizar ?
USG | en mayores de 30 años se puede hacer mastografia
109
CA de mama: cuales son los signos radiológicos sugestivos de malignidad en un modulo mamario?
microcalcificaicones finas de distribución lineal nodules irregulares o especulados con calcificaciones pleomorfas retraction del tejido mamario halo radio lucido perilesional (al rededor del nodulo)
110
CA de mama: a partir de que BIRADS se recomienda hacer biopsia ?
a partir de BIRADS 4 (4a, 4b, 4c y 5) (el BIRADS 6 es malignidad confirmada por biopsia)
111
CA de mama: si la calificación es BIRADS 3 cuando se debe de realizar otra mastografia?
después de 6 meses
112
CA de mama: si la calificación es BIRADS 1 o 2 cuando se debe de realizar otra mastografia?
como se realizaba habitualmente de acuerdo con la edad
113
CA de mama: si la calificación es BIRADS 0 cuando se debe de realizar otra mastografia?
no se hace otra se hace USG
114
CA de mama: contraindicacines de biopsia trucut o biopsia guiada por imagen aguja/arpón?
mamas pequeñas o delagadas lesiones muy cercanas a la piel o muy posteriores mamas densas
115
CA de mama: cual es la terapia general ?
la quimioterapia mas frecuentemente utilizada son las antraciclinas + taxanos ante los receptores estrogenicos dar tamoxifeno o inhibieres de aromatiza ante la presencia de Her2/neu dar trastuzumab
116
CA de mama: cual es el abordaje diagnostico de acuerdo al indice de Van Nyus ?
puntaje de 4-6 lumpectomia puntaje de 7-9 lumpectomia + raditerapia puntaje >9 cirugia radical (mastectomia)
117
``` CA de mama: cosas que debo de aprenderme del TNM? T4 N0 N1 N2 N3 ```
T4: cualquier tamaño con extension a la piel o la pared torácica N0 sin invasion a ganglios N1 Mets a ganglios axilares móviles ipsilaterales N2 Mets a ganglios axilares fijos o Mets a mamaria interna pero no a axilares ipsilaterales si hay affectation a ambos es N3 N3 Mets en mamaria interna + axilares o infraclaviculares homolaterales o supraclaviculares (cualquier combinaciones)
118
CA de mama: indicaciones de quimioterapia neoadyuvante ?
T4 o N2 o N3 | T3,N1,M0 no dar quimioterpia neoadyuvante
119
CACU: primera manifestación del CACU invasor
sangrado
120
CACU: principales sitios de METs
pulmon hueso ganglios paraaorticos
121
CACU: indicaciones de citologia cervical?
- mujeres con vida sexual activa - se inicia después de 3 años de haber iniciado vida sexual o a los 21 años (lo que ocurra primero) - se debe de realizar citología cada años durante tres años y si es negativa se hace cada 2 años.
122
CACU: cada cuando se debe de hacer citología cervical en pacientes con VIH+
dos veces en el primer año de haber realzado el Dx y anualmente posteriormente
123
CACU: cada cuando se debe de hacer citología cervical en pacientes previamente tratadas por NIC 2 o NIC 3
anual por lo menos durante 20 años
124
CACU: si a una paciente que se le hizo estudio cervical se reporta células escamosas atípicas de significancia incierta cual es el siguiente paso?
enviar a clinica de displasia para revisión en no mas de 6 semanas
125
CACU: antes la NIC grado 3 que estudios de imagen estan indicados ?
pielografia y USG de abdomen
126
CACU: cual es el manejo del CACU en estadio I
paridad satisfecha (PS)....no paridad satisfecha (nPS) Ia1 PS histerectomia extrafascial Ia1 nPS conizacion Ia2 PS histerectomia total + linfadenectomia Ia2 nPS conizacion + linfadenectomia o traquelectomia radical + linfadenectomia Ib1 PS histerectomia piver II + linfadenectomia pelvica bilateral Ib1 nPS traquelectomia radical + linfadenectomia pelvica bilateral Ib2 PS quimio + radio o histerectomia piver III Ib2 nPS quimio + radio de el estadio Ib2 al IVa se da quimioradioterapia
127
CACU: cual es el manejo del CACU en estadio IV
IVa (METs a recto o vejiga) quimioterapia + radio | IVb (METs a organos distantes) quimioterapia
128
CACU: cual es el manejo del CACU en el embarazo
si no desea continuar con embarazo: Ia1 cono. Ia2 - Ib1 histerectomia radical + Linfadenectomia pelvica bilateral. si desea continuar con el embarazo Ia1 - Ib1 cono cervical al diagnostico. Ib2 o mas: quimioterapia si es >12 SDGy terminar el embarazo al haber madurez pulmonar... en caso de tener <12 SDG terminar el embarazo aun si hay deseo de continuar el embarazo. si es <12 SDG terminar el embarazo aun si hay deseo de continuar el embarazo independientemente de estadio.
129
CACU: variedad histología mas frecuente ?
epidermoide
130
CACU: cual es el factor mas importante para la supervivencia después de la histerectomía?
estado de los ganglios linfáticos.
131
ITS: tx sifilis
penicilina G benzatinica
132
ITS: tx H. ducrey
azitromicina
133
ITS: tx herpes virus
aciclovir
134
ITS: tx donovanosis
azitromicina
135
ITS: tx linfogranuloma venero
doxiciclina (notese que es el mismo agente etimológico de la cervicitis por chlamidia (azitromicina) y es diferente el tratamiento)
136
ITS: tx vaginosis
metronidazol
137
ITS: tx nisseria gonorrhoeae
ceftriaxona
138
ITS: tx clamidia tracomatis
azitromicina (notese que es el mismo agente etimológico del linfogranuloma venereo (doxiciclina) y es diferente el tratamiento)
139
ITS: tx trichomona vaginalis
metronidazol
140
ITS: tx candida albicans
miconazol | nistatina
141
Gonorrea/cervicitis por N. Gonorheae: indicaciones para hacer amplificación de ácidos nucleicos ?
pacientes asintomáticas | infección en recto o faringe
142
Gonorrea/cervicitis por N. Gonorheae: indicaciones de cultivo?
HSHs en caso de abuso sexual para evaluar EPI enfermedad adquirida en zonas donde la resistencia a antibióticos es elevada
143
Gonorrea/cervicitis por N. Gonorheae: tratamiento?
ceftriaxina + azitromicina primera linea espectinomicina + azitromicina segunda linea En caso de EPI: cefrtriaxona + doxiciclina + metronidazol
144
Sifilis: tratamiento de la primaria ?
penicilina g benzatinica 2.4 millones de UI IM DU doxiciclina 100mg VO c/6hrs por 4 semanas tetraciclina 500mg VO c/6hrs por 2 semanas
145
Sifilis: tratamiento de la neurosifilis ?
penicilina G CRISTALINA (notese la diferencia con la benzatinica de la sifilis primaria) o procainica + probenecid
146
Sifilis: tratamiento en el embarazo?
penicilina g CRISTALINA (notese la diferencia con la benzatinica de la sifilis primaria) o penicilina G cbenzatinica
147
Sifilis: tratamiento de la neonatal?
penicilina G benzatinica
148
cuanto tiempo tarda en quitarse el chancro blando
de semanas a meses el tratamiento es azitromicina 50% de los casos se acompaña de linfadenopatia regional supurativa
149
tratamiento del chancroide ?
azitromicina primera linea | doxiciclina segunda linea
150
donde se localiza la ulcera del chancro blando?
en el surco balanoprepucial el el glande en la orquilla vaginal
151
donovanosis: agente causal ?
klebsiella granulomatis
152
cual es la clinica de la Donovanosis?
Granuloma Inguinal | en la biopsia de la base de la ulcera
153
tratamiento de la Donovanosis ?
azitromicina doxiciclina ciprofloxacino
154
factor de riesgo para candidiasis vaginal?
``` dosis altas de anticonceptivos combinados uso de diafragma obesidad inmunocomprometidas antecedente de uso antibióticos ```
155
cual es la definición de EPI?
``` inflammation del tracto genital femenino, puede incluir cual quiera de las siguientes combinaciones: endometritis salpingitis absceso tubo-ovarico peritonitis pelvica ```
156
cual es el estándar diagnostico de oro de la EPI?
no hay, no existe
157
manifestaciones clinicas comunes de EPI?
``` fiebre flujo cervical muco-purulento infección por gonococo o clamidia tracomatis documentada dolor abdominal leucorrea sangrado irregular aumento de PCR y VSG ```
158
grados de severidad de la EPI
leve: no complicada moderada: masa anexial o absceso sin datos de irritación peritoneo severa: peritonitis o con datos de SRIS
159
en que pacientes con EPI esta indicada el tratamiento parenteral?
EPI moderada o severa que deberá durar 24 hrs después de haber cedido los síntomas
160
indicaciones de exploración QCx en EPI?
``` fiebre persistente bacteremia ileo persistente falla del Tx conservador (48-72hrs) abdomen agudo absceso tuboovarico roto abscesos anexiales que no mejoran con los antibióticos sepsis persistente ```
161
criterios de hospitalización en EPI?
``` gestantes fracaso a la terapia ambulatoria (72hrs) irritation peritoneal chock septico sospecha de absceso pelvico leucos >16,000 antecedente de manipulación uterina diagnostico incierto ```
162
tratamiento de la EPI?
leve: ceftriaxona + doxiciclina + metronidazol primera linea ceftriaxona + doxiciclina segunda linea moderada-severa: ceftriaxona o cefotetan + doxiciclina clindamicina + gentamicina segunda linea
163
como se le conoce a la DPPNI en ingles?=
placental abruption | abrupto placente
164
cual es la pentada de DPPNI?
``` sangrado vaginal (80%) dolor abdominal (70%) hipertonia uterina (35%) sufrimiento fetal (50%) hipovolemia ```
165
DPPNI: factores de riesgo importantes?
``` uso de cocaina hypertension arterial (preembarazo o preeclampsia) (el mas importante) trauma tabaquismo alcoholismo ```
166
DPPNI: sustancia involucrada en la enfermedad?
tromboplastina
167
sustancia involucrada en preeclampsia?
tromboxano A2
168
sustancia involucrada en la CID por LMA promielocitica?
anexina
169
DPPNI: clasificación dependiendo de su severidad?
asintomatica leve: desprendimiento <25% (48% de los casos) hipertonia uterina moderada: desprendimiento 25%-50% (27% de los casos) sangrado trasvaginal moderado, polisistolia uterina, cambios maternos en FC y TA hipofibrinogenemia severa: desprendimiento >50% (25% de los casos) sangrado grave, dolor uterino, choque, coagulopatia, muerte fetal.
170
DPPNI: estudio diagnostico inicial?
USG abdominal el cual mestra: - grosor de la placenta >5cm - movimiento de gelatina - collection de sangre retroplacentaria (subcorial, marginal, intramniotica).
171
``` estudio diagnostico inicial para las siguientes patologías? placenta previa DPPNI acretismo placentario rotura uterina ```
placenta previa--->USG transvaginal DPPNI ---> USG abdominal acretismo placentario ---> USG doppler rotura uterina ---> laparotomia exploradora.
172
DPPNI: manejo inicial?
estabilizar al paciente con hemoderivados y cristaloides (a toda paciente con DPPNI, Placenta previa o acretismo planetario con 28-34 SDG sin indicaciones quirúrgicas de urgencia se debe iniciar maduración fetal)
173
DPPNI: cual es el esquema de maduración pulmonar aceptado en mexico ?
betametasona 12mg c/24hrs dos dosis | dexametasona 6mg c/12hrs 4 dosis
174
DPPNI: manejo en paciente con hemorragia activa o utero de couvallier
si tiene utero de chevalier se hace histerectomía | si no tiene se hace cesaría posterior a la estabilización del paciente.
175
DPPNI: manejo del paciente sin hemorragia activa (generalmente no es la presentación que se pregunta en el ENARM)
parto vaginal: si el feto esta muerto, si no hay hipertonicidad, si el Px esta hemodinamicamente estable. manejo expectante: si la paciente esta estable, si el feto esta estable, dar maduración pulmonar si <34SDG
176
DPPNI: minimo uantas consultas prenatales debe de tener una paciente con embarazo de bajo riesgo?
minimo 5
177
riesgo que tiene una paciente sin placenta previa y una con placenta previa de padecer acretismo placentario?
1 en 2500 en pacientes sanas. | 1 en 10 en pacientes con placenta previa.
178
placenta previa: clasificación de acuerdo a su inserción ?
insertion baja: inserción de la placenta a 2 cm del OCI marginal según la GPC, otras bibliografías señalan hasta 7 cm. marginal: insertion en el margen del OCI parcial: cubre parcialmente el OCI total: cubre el 100% de OCI
179
hasta que SDG se puede hacer diagnostico de placenta previa?
hasta la semana numero 29 de gestación | hasta la 28 deja de migrar
180
placenta previa: primer paso ante la sospecha Dx?
especuloscopia | tacto vaginal esta contraindicado
181
placenta previa: estudio de elección ante la sospecha Dx?
USG transvaginal
182
placenta previa: tamizase de placenta previa a que SDG se debe de hacer?
a la semana 20
183
placenta previa: el tratamiento se basa si tiene o no sangrado, cual es el Tx si hay sangrado?
si es >37 SDG cesarea si es <37 SDG valorar si el estado fetal es bueno y si no ---> cesárea si es <37 SDG con estado fetal bueno, si es <34SDG iniciar maduración pulmonar si es >34SDG hospitalizar para vigilancia.
184
placenta previa: el tratamiento se basa si tiene o no sangrado, cual es el Tx no hay sangrado y es <34 SDG?
relation con el OCI? 50-20mm: asintomatica ----> Evaluacion cada semana.... sintomatica----> hospitalizar 20-0mm: sin riesgo de actividad uterina ----> Evaluacion cada semana.... riesgo de actividad uterina o sintomatica----> hospitalizar 0mm o sobrepasa el OCI: hospitalizar (siempre que se hospitalice a la paciente, se debe hacer maduración pulmonar) dinamica uterina o sangrado presente ---> uteroinhibicion y madurar pulmones si no responde finalizar embarazo via abdominal si no esta presente actividad uterina o sangrado vigilancia y madurar pulmones
185
placenta previa: el tratamiento se basa si tiene o no sangrado, cual es el Tx no hay sangrado y es >34 SDG?
toda paciente en esta edad gestacional debe hospitalizarse si hay actividad uterina o sangrado ---> finalizar el embarazo. si no hay actividad uterina y hay sospecha de acretismo planetario por USG ---> terminar embarazo a las 36-37 SDG si no hay actividad uterina y no hay sospecha de acretismo planetario por USG ---> si no hay actividad uterina y no hay sospecha de acretismo planetario por USG con placenta previa a >20mm del OCI ---> prueba de trabajo de parto favorable --> parto vaginal si no es favorable cesárea abdominal si no hay actividad uterina y no hay sospecha de acretismo planetario por USG con placenta previa a <20mm del OCI ---> Cesarea abdominal.
186
numero mínimo de USG obstétricos que debe de tener una paciente con embarazo de bajo riesgo?
3 1. - 11-13.6 2. - 18-22 3. - 29-30
187
hematuria macroscopica en el tercer estadio o periodo del trabajo de parto + sangrado uterino tras la tracción del cordón umbilical....Dx?
placente percreta
188
complication frecuente asociada a placenta percreta?
CID
189
clasificacion del acretismo planetario dependiendo de su inserción ?
Acreta: invade endometrio increta: invade miometro percreta: invade mas alla de serosa (vejiga) focal: involucra areas pequeñas de la placenta parcial: involucra 1 o 2 cotiledones total: involucra toda el area placentaria
190
acretismo placentaria: FR?
``` cesarea previa placenta previa cicatrices uterinas tabaquismo multiparidad ```
191
que se encuentra en el USG abdominal en el acretismo planetario?
adelgazamiento de la zona entre miometrio y placenta | espacios vasculares lacunares en parenquima planetario (imagen en queso gruyere )
192
procedimiento de elección en el acretismo planetario?
histerectomia
193
acretismo placentario + sangrado
interruption de embarazo + histerectomia total abdominal | si no hay sangrado---> terminar embarazo en la semana 34-35
194
acretismo placentaria sin sangrado con <34SDG - >28SDG
dar maduración pulmonar valorar con USG cada 2 semanas valorar BH cada semana (meta de Hb >11) hacer cesarea a la semana 34-35
195
cual es el antibiotico para la profilaxis infecciosa post LUI o AMEU?
doxiciclina
196
aborto: diferido en ingles (huevo muerto retenido)?
missed abortion
197
aborto: inevitable en ingles ?
inevitable abortion
198
aborto: amenaza en ingles?
threatened aborption
199
aborto: incompleto en ingles
incomplete abortion
200
aborto: como se define amenaza?
sangrado antes de las 20 semanas contracciones uterinas sin cambios cervicales
201
aborto: que porcentaje de las amenazas de aborto terminan en aborto?
20-50%
202
aborto: clinica + cambios cervicales + salida de partes fetales?
aborto incompleto
203
aborto: clínica + cambios cervicales + feto dentro del utero por USG?
aborto inevitable (se le llama así cuando hay rotura de membranas) o en evolución (inminente) diferencias: inevitable: hay ruptura de membranas... puede o no haber cambios cervicales así como hemorragia o liquido amniótico inminente: contracciones uterinas dolorosas y hemorragia, hay dilatación cervical y borra miento
204
aborto: clinica + cambios cervicales + sin feto dentro del utero por USG?
aborto completo
205
aborto: clinica + sin cambios cervicales + vitalidad fetal?
amenaza de aborto
206
aborto: clinica + sin cambios cervicales + ausencia de vitalidad fetal
aborto diferido (huevo muerto retenido) missed abortion
207
aborto: toda paciente que llegue a urgencias por amenaza de aborto, que estudios debe realizar?
hacer USG medicion de hGC medicion de progesterona
208
aborto: como se indican los USG dependiendo de la hGC?
1500 UI/ml ----> USG vaginal | 6500 UI/ml ----> USG abdominal
209
que niveles de hGC que predicen aborto
se deben realizar cada 2-3 en caso de amenaza de aborto: - un nivel <1000 o - que no aumente el 63% cada 48hrs predicen aborto
210
que nivel de progesterona se asocia a muerte del producto?
<5ng/ml
211
abordaje de enfermedades obstétricas de acuerdo a los hGC?
<1000 ----> aborto >1500 sin saco visible ----> ectopico >50000 ----> enfermedad trofoblastica gestacional (aka mola)
212
tratamiento de la amenaza de aborto?
hCG <12SDG progesterona >12SDG progesterona <12SDG si hay insuficiencia lutea o fertilización in vitro analgesia relaxants uterinos (butilhioscina, terbutaline, escopolamina ritodrina el ultimo es el mas poderoso)
213
dosis de RhoGAM en paciente con amenaza de aborto <13SDG y Rh - ?
50-150 mcg IM
214
dosis de RhoGAM en paciente con amenaza de aborto >13SDG y Rh - ?
300 mcg IM
215
por cuanto tiempo se indica el reposo en una paciente con amenaza de aborto?
por 48 hrs después del cese del sangrado
216
indicaciones de Cerclaje en paciente con amenaza de aborto?
se realiza en pacientes con antecedentes obstétricos que sugieran incompetencia cervical y se realiza antes de la semana 24
217
como se define aborto séptico:
``` cualquier modalidad de aborto +: fiebre hipersensibilidad suprapubica dolor a la movilización cervical secretion hematopurulenta en cervix ```
218
diferencias entre aborto inevitable y aborto inminente (en evolución)
inevitable: hay ruptura de membranas... puede o no haber cambios cervicales así como hemorragia o liquido amniótico inminente: contracciones uterinas dolorosas y hemorragia, hay dilatación cervical y borra miento
219
principal pico de incidencia de aborto de acuerdo a las SDG?
primer trimestre (80%) de los cuales el 50% se deben a anormalidades cromosómicas (trisomia 16 es la mas común )
220
que porcentaje de los embarazos terminan en aborto?
25%
221
anormalidad cromosomica que causa mas abortos?
trisomia 16
222
Tratamiento elección en paciente >12 SDG en aborto?
Misoprostol
223
Tratamiento elección en paciente <11 SDG en aborto?
sin cambios cervicales + aborto completo: expectante sin cambios cervicales + aborto incompleto: dar tratamiento medico, si no es exitoso ofrece aborto Qcx con cambios cervicales y <9SDG o saco <24mm: aborto medico y de segunda linea aborto Qcx con cambios cervicales y 10-11SDG o saco >24mm: aborto Qcx y de segunda linea aborto Qxc.
224
contraindicaciones para aborto medico?
DIU insuficiencia suprarrenal infection coagulopatia
225
tratamiento con misoprostol según la GPC?
<8SDG misoprostol | 9-11SDG misoprostol o metrotexate + misoprsotol 3 dias posteriores
226
indicaciones de hospitalizacion en aborto?
que tenga >10 SDG
227
después de cuanto tiempo se espera la salida del producto después de haber dado la dosis de misoprostol?
24-72 hrs citar a las 24 hrs después de la dosis de misoprostol para revisión y después realizar un eco a la semana de la primera dosis de misoprostol
228
indicaciones de dilatación cervical pre aborto instrumentado?
- mujeres nulipara - mujeres con >9SDG nulipara - mujeres <18 años - mujeres multiparas >12SDG
229
indicaciones de AMEU
- aborto <11SDG y dilatation cervical <1cm - aborto con F. uterino <11cm - aborto séptico
230
cual es el sindrome de Meigs?
ascitis, derrame pleural, tumor ovarico.
231
como se da el tratamiento para el síndrome climatérico?
pacientes con utero: terapia combinada premenopausicas: terapia ciclica o secuencial postmenopausicas: terapia continua combinada sin utero: estrogen's solos
232
síndrome climatérico limite de tratamiento para la reposición hormonal?
60 años
233
sitio mas frecuente de propaso vaginal?
anterior
234
como se diagnostica ruptura prematura de membranas?
especuloscopia vaginal + maniobra de Tarnier
235
la duoxetina puede ayudar en el tratamiento de incontinencia urinaria postparto
si
236
manejo quirúrgico de la incontinencia urinaria postparto?
colocacion de malla suburetral
237
SOP Cuáles son los criterios usados para el diagnóstico de esta condición?
Rotterdam
238
¿Cuál es la estrategia de cribado para diabetes y para resistencia a la insulina en esta condición?
Mujeres con o sin obesidad con presencia de factores de riesgo.
239
cual es la clasificacion según el tamaño del tumor en el CA de mama?
``` Tx no se puede evaluar el tumor primario T0 no hay evidencia de tumor Tis tumor in situ T1a tumor >0.1cm pero ≤ 0.5cm T1b tumor >0.5 pero ≤ 1cm T1c tumor >1cm pero ≤2cm T2 tumor >2cm pero ≤5cm T3 tumor >5cm ```
240
cuando esta indicada la indometacina como tocolitico¿
cuando los beta agonizas (terbutaline, orciprenalina, ritodrina) estan contraindicados. las contraindicaciones son de los beta agonizas son: cardiopatías DM HTA hipertiroidismo la contraindicación de la indometacina es: embarazos mayores a 32 SDG debido al riesgo de cierre prematuro del conducto arterioso