Microbiología - Virus ❄️ Flashcards
Tipos de VPH que se asocian a displasia
16 y 18
Caso sospechoso y caso confirmado de VPH
Sospechar en: Pacientes con verrugas en área anogenital
Confirmar con: colposcopia, penescopia, biopsia, citología exfoliativa, PCR
Tx de verrugas externas por VPH
Podofilina 0.5% c/24 horas x 3 días
Imiquimod 5% c/8 horas x 16 semanas
Podofilotoxina 0.5% cada 12 horas x 3 días y 4 no, 4 veces
Crioterapia 1/ semana
Remoción qx
Interferon 1 millón UI / semana x 4-6 semanas
Ácido tricloroacetico 80-90% c/4 horas x 10 días
Factores desencadenantes de Virus Herpes Simple
Estrés e inmunosupresion
Radiación UV, fiebre, menstruacion, alimentos picantes o ácidos, alergias alimentarias
Enfermedades producidas por VHS
Herpes labial: latencia en ganglios trigéminos
Faringitis / Gingivoestomatitis herpetica: úlceras en paladar, lengua y encías
Queratitis herpetica: puede causar cicatriz, lesiones corneales, ceguera
Panadizo herpetico
Herpes de los gladiadores: en practicantes de rugby o lucha (tórax, cara)
Herpes genital: dolorosas, prurito y secreción vaginal
Encefalitis herpetica: más frecuente por VHS 1, se limita a un lóbulo temporal, convulsiones, anomalías focales
Infección neonatal: más frecuente por VHS 2, severa, mortal
Caso sospechoso de infección por VHS
Lesiones compatibles + tincion de Tzank positiva (celulas gigantes multinucleadas y cuerpos de inclusión de Cowdry A)
Confirmación con cultivo, inmunofluorescencia o PCR
Tx para VHS
ACICLOVIR SIEMPRE
1 episodio: 7-10 días
Recurrente (>6 episodios / año): x 5 días
Herpes genital grave o complicado: IV x 2-10 días o hasta resolución clínica
Confección con VIH: x 5-10 días
Embarazo: x 10 días
Neonatal: x 21 días
Sitio de latencia más frecuente de virus varicela zoster
Ganglios de la raíz dorsal y nervios craneales
Vacuna que protege contra la varicela
Vacuna tetravalente al año y a los 4-6 años (sarampión, rubéola, parotiditis, varicela)
Agente etiologico de la mononucleosis infecciosa
Virus Epstein-Barr
También en relación con linfoma africano de Burkitt, enfermedad Hodgkin, carcinoma nasofaringeo
Clínica de la Mononucleosis Infecciosa
Cefalea leve, fatiga, fiebre, triada clásica: linfadenopatia, esplenomegalia, faringitis exudativa. A veces hepatitis y exantema inducido por ampicilina
Pruebas Dx de Mononucleosis Infecciosa
Linfocitos T atípicos (celulas Downey), linfocitosis, anticuerpos heterofilos, y anticuerpos frente a antígenos viricos
En qué casos se indica esteroides y aciclovir en Mononucleosis
Solo si es complicada (dificultad respiratoria por edema laringeo o dolor abdominal intenso)
Causa virica más frecuente de anomalías congénitas
Citomegalovirus
Clínica de la infección por citomegalovirus
Niños y adultos: Sx de Mononucleosis o postransfusion, polineuritis y mielitis
Neonatos: sordera, calcificación intracerebral, microcefalia, retraso mental
Diseminada en inmunosupresion: coriorretinitis, neumonía, esófagitis, colitis, meningoencefalitis, leucopenia, linfocitosis, hepatitis
Característica histologica de infección por CMV
Célula citomegalica: cuerpo de inclusión intranuclear basófilo central denso “ojo de búho” en cualquier tejido y en orina con tincion de papanicolau y He-eosina
Tx de CMV
En inmunosupresion: ganciclovir, valganciclovir, cidofovir, foscarnet
Agente etiologico del exantema súbito // Roseola
Virus herpes humano 6 B o 7
Clínica del exantema súbito o Roseola
Fiebre elevada seguido por exantema generalizado por 24-48 horas mediado por hipersensibilidad retardada
Patogenia del virus herpes asociado al Sarcoma de Kaposi (VHH 8)
Codifica proteínas que presentan homologia con proteínas humanas que estimulan el crecimiento y evitan la apoptosis de las células infectadas y las que la rodean
Agente etiologico del Eritema infeccioso // quinta enfermedad
Parvovirus B19
Clínica del Eritema infeccioso o quinta enfermedad
Prodromo de 7-10 días seguido de sx pseudogripal con descenso de la hemoglobina y exantema en “mejillas abofeteadas” que se extiende a zonas descubiertas persistiendo por 1-2 semanas
Complicación mas grave de la infección por Parvovirus B19
Crisis aplasica en pacientes con anemia crónica (drepanocitosis) por agotamiento de las células precursoras eritroides
Prueba Dx definitivo de infección por Parvovirus B19
Diferenciación de rubéola con IgM específica, o del ADN mediante PCR