Psiquiatría Flashcards
Entidad causada por una disfunción noradrenérgica mediada por el locus cerelus, consistente en un periodo de miedo o incomodidad intenso y síntomas vegetativos desarrollado de manera abrupta sin desencadenante, duran menos de 1 hora
Crisis de angustia o de pánico
Agentes de elección para el tratamiento de las crisis de angustia
Benzodiacepinas:
- Diazepam
- Alprazolam
- Clonazepam
- Lorazepam
Agentes de elección para el tratamiento a largo plazo de las crisis de angustia
ISRS:
- Fluoxetina
- Fluvoxamina
- Paroxetina
- Sertralina
- Citalopram
Agentes de segunda líena para el tratamiento a largo plazo de las crisis de angustia si después de 12 semanas los ISRS no hicieron efecto
Antidepresivos tricíclicos:
- Imipramina
- Clomipramina
Estado de preocupación excesiva crónica, que dura más de 6 meses, caracterizado por síntomas vegetativos y malestar en el sujeto con un mal funcionamiento social o laboral
Trastorno de ansiedad generalizada
Tratamiento inicial para pacientes con trastorno de ansiedad generalizada
Benzodiacepinas por periodo breve
Tratamiento de sostén para pacientes con trastorno de ansiedad generalizada
ISRS
Duración de los ISRS para encontrar respuesta en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada
8 a 12 semanas
Agentes de segunda línea para el tratamiento de pacientes con trastorno de ansiedad generalizada cuando fallan los ISRS
- Venlafaxina (Inhibidor selectivo de la recaptura de noradrenalina y serotonina)
- Imipramina (Inhibidor no selectivo de la recaptura de NA y S)
Agente de elección para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada en pacientes con historia de abuso de sustancias tóxicas o medicamentos
Buspirona
Entidad caracterizada por la presencia de ideas intrusivas, imágenes o impulsos repetitivos que generan intensa ansiedad acompañadas de actos motores o mentales voluntarios como defensa frente a la ansiedad, la cual disminuye al llevarlo a cabo
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Agentes de primera línea para el tratamiento del Trastorno obsesivo-compulsivo
ISRS
Agentes de segunda línea para el tratamiento del Trastorno obsesivo-compulsivo
Clorimipramina
Venlafaxina
Agentes de tercera línea para el tratamiento del Trastorno obsesivo-compulsivo
Clorimipramina IV
Escitalopram
Reacción característica ante un acontecimiento traumático extremo que pone en peligro la vida de la persona o de personas allegadas, durante el primer mes posterior al mismo
Trastorno por estrés agudo
Reacción característica ante un acontecimiento traumático extremo que pone en peligro la vida de la persona o de personas allegadas, que persiste o aparece pasado el mes del mismo
Trastorno por estrés postraumático
Tratamiento del PTSD (post-traumatic stress disorder)
ISRS + Apoyo psicológico
Trastorno del estado del ánimo caracterizado por disforia y anhedonia, en el que predominan los síntomas afectivos
Depresión
Factores de riesgo para desarrollo de depresión
Historia familiar Pérdida significativa reciente Enfermedades crónicas Violencia doméstica Embarazo Alcoholismo
Según los criterios del punto A del CIE-10 ¿cuánto tiempo deben durar los síntomas depresivos en el paciente para realizar el diagnóstico?
2 semanas
Cantidad de síntomas en total que debe tener el paciente para realizar el diagnóstico de depresión mayor según la CIE-10
≥4 síntomas, con ≥2 del criterio B:
- Humor depresivo la mayor parte del día, la mayoría de los días
- Pérdida del interés
- Falta de vitalidad
Antidepresivos de primera línea para el tratamiento de la depresión mayor
ISRS
Antidepresivos de segunda línea para el tratamiento de la depresión mayor
Imipramina
Venlafaxina
Anfebutamona
Mirtazapina
Agentes que se pueden agregar al tratamiento de base en casos de depresión mayor refractaria
Litio Metilfenidato Antipsicóticos Hormonas tiroideas Uso de 2 antidepresivos