HEMORRAGIA DE MITAD DEL EMBARAZO Y PUERPERIO INMEDIATO Flashcards

1
Q

femenino de 18 años de edad G2 C1 (CESAREA 2 años placenta previa) con embarazo de 40.2 SDG por amenorrea, ingresa a tococirugia, en trabajo de parto en fase activa, al TV 6 cm de dilatacion 50% de borramiento amnios roto, estación fetal +1, FCF 100 no es posible determinar la presentacion fetal súbitamente desarrolla dolor abdominal suprapubico, EVA 10/10 signos vitales TA 90/40 FC 114 LPM 22 T 37 C CUAL ES EL DIAGNOSTICO DE ESTA PACIENTE

A

RUPTURA UTERINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

femenino de 18 años de edad G2 C1 (CESAREA 2 años placenta previa) con embarazo de 40.2 SDG por amenorrea, ingresa a tococirugia, en trabajo de parto en fase activa, al TV 6 cm de dilatacion 50% de borramiento amnios roto, estación fetal +1, FCF 100 no es posible determinar la presentacion fetal súbitamente desarrolla dolor abdominal suprapubico, EVA 10/10 signos vitales TA 90/40 FC 114 LPM 22 T 37 C QUE METODO DIAGNOSTICO UTILIZARIA PARA CORROBORAR EL DIAGNOSTICO

A

EL DIAGNOSTICO ES CLINICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el tratamiento de eleccion para esta patologia

A

laparotomia exploratoria inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como se define hemorragia obstétrica

A
con solo un criterio de estos:
perdida > 25% de la volemia
cada > 10% hematocrito 
cambios hemodinamicos 
sangrado > 150/min
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

primer cambio hemodinamico de hemorragia obstétrica

A

taquicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

primera lesion organica de hemorragia obstetrica

A

insuficiencia renal aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sangrado en parto

A

> 500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sangrado en cesarea

A

> 1000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sangrado en histerectomia

A

> 1500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

causa principal de hemorragia en las primeras 24 horas postparto

A

atonia uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causa principal de hemorragia en los primeros 2 - 42 dias

A

infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es la presencia de tejido placentario que se extiende sobre el orificio cervical interno

A

placenta previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

porque la placenta se va al orificio cervical

A

porque la placenta tiene predilección por zonas de hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

capa histología en placenta previa

A

capa de nitabush

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

factores de riesgo para placenta previa

A

edad > 35 años
cicatrices uterinas previas
antecedente de placenta previa
parto después de cesarea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

factor de riesgo más importante para placenta previa

A

cicatrices uterinas previas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cual es la placenta previa mas frecuente

A

placenta marginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es la placenta previa con mayor riesgo

A

placenta total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

el diagnostico de esta placenta previa se realiza cuando el borde placentario se encuentre a menos de 20 mm del OCI, sin llegar a cubrirlo

A

placenta de inserción baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuadro clinico de placenta previa

A

SANGRADO ROJO BRILLANTE SIN DOLOR
posterior al coito
sin actividad uterina
al final del 2do trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el metodo de eleccion de diagnostico de placenta previa

A

ultrasonido endovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

la confirmación diagnostica de placenta previa sera

A

a partir de las 32 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

se recomienda programar el nacimiento entre que semanas en paciente con diagnostico de placenta previa o inserción baja de placenta y sin factores de riesgo

A

entre la semana 36-37

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

se recomienda programar el nacimiento entre que semanas en paciente con diagnostico de placenta previa o inserción baja de placenta que hayan tenido el antecedente de haber presentado uno o mas periodos de sangrado transvaginal o factores de riesgo

A

entre la semana 34- 36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
si la paciente presenta placenta previa pero el sangrado no es importante y se encuentra entre la semana 28 de gestación que debo realizar
``` hospitalizar hasta la semana 34 vigilar sangrado USG cada 2 semanas cruce sanguíneo maduración pulmonar interrupcion del embarazo semana 34-36 ```
26
tipo de cesarea recomendada en placenta previa
tipo kerr// segmentaria
27
implantación anormal con pérdida de la interfaz endometrio- miometrio
acretismo placentario
28
imagen USG en acretismo placentario
cabeza de medusa
29
tipo de cirugia más relacionado a acretismo placentario
LUI
30
porcentaje de riesgo de presentar acretismo placentario con antecedente de placenta previa
10%
31
porcentaje de riesgo de presentar acretismo placentario con antecedente de 3 cesáreas previas
45%
32
tipo de acretismo placentario mas frecuente
acreta
33
implantación que penetra el miometrio
increta
34
implantación adherida a serosa o mas allá
percreta
35
implantación adherida al miometrio
accreta
36
organos mayormente invadidos de acretismo placentario
vejiga | recto sigmoides
37
cuadro clinico de acretismo placentario
al atender el parto y al intentar separar la placenta hay un sangrado profuso potencialmente mortal
38
en acretismo cuando se presenta hematuria macroscopica hablamos de
ACRETISMO percreta
39
el metodo de eleccion diagnostico de acretismo placentario
USG ENDOVAGINAL
40
HALLAZGO USG EN ACRETISMO PLACENTARIO
< 1 MM DE ENDOMETRIO Y PLACENTA APARIENCIA DE QUESO GROUYURE (LAGUNAS LACUNARES) PERDIDA DE LA INTERFASE MIOMETRIO VESICAL
41
a que semana se realia diagnostico confirmatorio de acretismo placentario
SDG 32
42
en que semana se recomienda se recomienda la interrupción del embarazo en pacientes con diagnostico de acretismo placentario
34C- 36 SDG CON CESAREA Y POSTERIORMENTE CON HISTECTOMIA TOTAL
43
si la paciente tiene 28 - 34 SDG con diagnostico de acretismo placentario y no presenta sangrado importante que se deberá realizar
``` hospitalización vigilancia del sangrado USG cada 2 semanas cruce sanguíneo maduración pulmonar fetal interrupción en la semana 34-36 ```
44
separación parcial o completa de la placenta antes de la entrega del feto
DPPNI
45
REPORTE HISTOLOGICO DE DPPNI
UTERO EN COUVALIER
46
Cual es el proceso fisiopatologico de DPPNI
Rotura de vasos maternos en la decidua basal con la formación posterior de hematuria retroplacentaria
47
causa más común de DPPNI
enfermedad hipertensiva del embarazo
48
porcentaje de separacion de la placenta donde se incrementa el riesgo de muerte fetal
>50% + CID
49
factores de riesgo para DPPNI
``` antecedente de DPPNI Hipertensión en el embarazo trombofilias rotura de prematura uso de cocaina traumatismo// acidente automovilistico ```
50
cuadro clinico de DPPNI
SANGRADO TRANSVAGINAL OBSCURO + HIPERTONIA
51
el metodo de eleccion en el diagnostico de DPPNI
ultrasonido abdominal
52
hallazgos ultrasonograficos de DPPNI
movimiento de gelatina de la lamina corionica "JELLO" colección retroplacentario Hematoma intra amniotico
53
paciente con diagnostico de DPPNI con compromiso fetal + deterioro hemodinamico manejo con esta paciente
hospitalización | canalizar uno o más accesos venosos + resolución quirúrgica inmediata
54
paciente con diagnostico de DPPNI sin compromiso fetal con feto viable 28-34 SDG hemodinamicamente estable manejo con esta paciente
maduración pulmonar fetal
55
a que semana de gestación se interrumpe idealmente el el embarazo en DPPNI
34 SDG
56
FACTORES DE RIESGO PARA RUPTURA UTERINA
``` CORIOAMNIOTIS CICATRICES UTERINAS PREVIAS TRABAJO DE PARTO PROLONGADO USO PROLONGADO DE OXITOCICOS > 18 HRS DE TDP MANIOBRA DE KRISTELLER ```
57
CIRUGIA MAS RELACIONADA A RUPTURA UTERINA
MIOMECTOMIA > 2 CESAREAS PREVIAS CESAREA CORPORAL PREVIA ENDOMETRITIS
58
interrupción de todas las capas uterinas incluida la serosa
ruptura uterina
59
interrupción clinicamente oculta e incompleta que no conduce consecuencias maternas o neonatales, se respeta la serosa
dehiscencia uterina
60
la forma mas comun de ruptura uterina
parto después de cesarea
61
prevención de ruptura uterina en parto después de cesarea
aplicación de fórceps Lukas- killer
62
cuadro clinico de ruptura uterina
``` dolor subito suprapúbico hipotensión taquicardia perdida de la presentacion fetal alteración de la FCF muerte fetal ```
63
tratamiento en ruptura uterina
laparotomia exploratoria inmediata reparación del defecto HISTERECTOMIA SUBTOTAL
64
PACIENTE CON RUPTURA UTERINA PRIMIGESTA + CORIOAMNIOTIS VIA DE ELECCION DE NACIMIENTO
PARTO
65
SEMANA IDEAL EN CESAREA ELECTIVA EN RUPTURA UTERINA
38- 39 SDG
66
FACTORES DE RIESGO DE ATONIA UTERINA
``` PREECLAMPSIA SOBREDISTENSION UTERINA ANTECEDENTE DE ATONIA UTERINA TDP PROLONGADO USO DE TOCOLITICOS CORIOAMNIOTIS EMBARAZO GEMELAR DM HIPOTIROIDISMO ```
67
Prevención de atonia uterina
administración de acido tranexámico esto reduce la muerte materna tromboprofilaxis 7-14 dias post hemorragia: enoxaparina
68
cuadro clinico de atonia uterina
el fondo uterino esta arriba de la cicatriz umbilical sangrado posterior abundante al alumbramiento hipotonia uterina sangrado brillante
69
tratamiento medico en atonia uterina
reposición de volumen con soluciones cristaloides isotópicas relación 1: 1 con soluciones tibias uso de oxitocicos
70
indicaciones de uso de paquetes globulares
HB < 7 GR | VOLUMEN SANGUINEO > 40%
71
meta terapeutica de paquetes globulares
> 8 gr
72
dime los pasos de atonia uterina en via de nacimiento por parto
primero bolo de oxitocina 10 UI luego infusión de oxitocina 10 ui para 2 horas posterior a hace ergonovina 0.2 MG IM como ultima alternativa cerrar solucion de oxitocina y esperar de 3 a 5 min y pasar carbetocina 100 mg IV
73
dime los pasos de atonia uterina en via de nacimiento por cesarea
primero oxitocina 10 UI post parto esperar 3 minutos 10 UI oxitocina 30 segundos