ERGE/ HIRSCHPRUNG/ INVAGINACION Flashcards
Reflujo gastroesfogcio
proceso fisiologico, ocauure en lactantes sanos, niños y adultos, sin esfuerzo, ni arcada
en quienes se presenta el reflujo gastroesofagio
lactantes sanos de los 3- 12 meses con 2 o más episodios al día
es inusual en mayor de 18 meses vomitadores felices
complicaciones de ERGE
esofagitis
compromiso nutricional
complicaciones respiratorias
postura anomala de la cabeza y el cuello (torticolis) y arqueamiento de la columna vertebral
posición de sandifer
diagnostico de ERGE
ph de 24 horas
Criterios para realizar serie ESGD
Ante la sospecha de una alteración anatómica del tubo digestivo alto
endoscopia
en los bebes que no han respondido a los ensayos y o niños que se sospecha que tienen intolerancia a la proteina de la dieta
tratamiento de RGE
No sobrealimentar al paciente
espesamiento de la fórmula
INDICACIONES DE OMEPRAZOL
en pacientes con acidez moderada a severa o con esofagitis documentada
posición recomendada en RGE
POSICION SUPINA
posición que se ha asociado con sx de muerte subida del lactante
posición prona
que porcentaje de pacientes con enfermedad de hirschprung tiene malformaciones asociadas
20-25%
en el 80% de enfermedad de hirschprung es el sitio más afectado
recto sigmoides
cuadro de enfermedad de hirshprung
retraso en la eliminación de meconio, masa en fosa iliaca izquierda, amputa rectal vacía
primera maniobra en hirschprung
enama opaco donde se visualiza el signo de la cuerda donde en 24 hrs se ve el contraste residual
2da maniobra en hirschprung
manometria rectal
gold standard en hirschprung
biopsia rectal
biopsia rectal de hirschprung encontramos
aganglionosis con aumentado de acetilcolinesterasa y en la zona previa hay hipertrofia muscular
tratamiento de hirschprung
quirúrgico
es la emergencia abdominal más común en la infancia temprana (niños menores de 2 años)
invaginación intestinal
causa más común de obstrucción intestinal en niños entre 6 y 36 meses
invalidación intestinal
tipo de obstrucción más frecuente
ileoceco-colica
etiologia de invaginación intestinal
idiopatica
en que rango de edad se presenta con mayor frecuencia la invaginación intestinal
menores de 2 años