BRUCELOSIS, FIEBRE TIFOIDEA Flashcards

1
Q

Es el agente de brucella más frecuente

A

brucella abortus y suis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es el agente de brucelosis a nivel mundial

A

brucella mellitensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

transmisión por brucella

A

conjuntivitis, aerosol, placenta o leche materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

citocinas implicadas en la fiebre ondulante

A

IL-1 IL 12 FNT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuanto tiempo puede sobrevivir la brucella en el queso o producto

A

8 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

periodo de incubación de brucella

A

1 a 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

por que medio se propaga brucellosis

A

ganglios linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

organos que tienen hierro

A

hígado, bazo y medula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en que periodo de tiempo se recomienda la AMO EN BRUCELLA

A

2 SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ANATOMIA PATOLOGICA DE BRUCELLA

A

GRANULOMA CON CEL. EPITELIOIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anatomia patologica de brucella abortus

A

enfermedad leve con granulomas no caseosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

anatomia patologica de brucelles suis

A

enfermedad más grave con complicaciones superlativas y granulomas caseosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

complicación de brucella

A

endocarditis

meningoencefalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuadro clinico de brucella cronica

A

> 1 año

fatiga debilidad psicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuadro clínico de brucella aguda

A
fiebre ligera
lumbalgia
mialgias
sudores
escalofríos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PACIENTE CON DOLOR LUMBAR E INGESTA DE LECHE BRONCA PENSAR EN

A

ESPONDILITIS POR BRUCELLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuadro clinico por brucellosis por aparatos y sistemas

A
artritis monoarticular (30-40%)
espondilitis
osteomielitis 
endocarditis
orquiepididimitis 
absceso tubo-ovarico
meningoencefalitis
absceso cerebral
lesiones maculopapulares en rodillas y abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

rasgos relevantes en la historia clinica en brucelosis

A

ingesta de hígado crudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cultivo para brucella

A

medio doble de Ruiz castañeda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

serologia de brucella

A

SAT

ROSA DE BENGALA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento en osteomielitis o SNC por brucella

A

doxiciclina + rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

esquema A de brucella en caso de adultos o mujeres no embarazadas ni en lactancia

A

doxiciclina + ESTREPTOMICINA por 21 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

esquema B en niños menores de 8 años, mujeres embarazadas y ancianos

A

trimethoprim/SMX + RIFAMPICINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ESQUEMA C en fracaso en los esquemas A Y B

A

doxiciclina + rifampicina POR SEIS SEMANAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qu cantidad de UFC debe tener una persona salmonela para enfermarse
100,000 o 10x 5
26
Cuando se solicita el hemocultivo en salmonela
A la primera semana
27
Cuando solicitar mielocultivo en salmonela
En la segunda semana
28
Cuando solicitar coprocultivo
A la tercera semana
29
Que estudio se solicita a la persona en estado de portador en salmonela
Coprocultivo
30
Cuadro clínico de salmonela
``` Roseola Esplenomegalia Leucopenia < 3000 Fiebre de 40-41 Manchas rosadas Dolor abdominal ```
31
Donde es el principal sitio de patogenia de salmonela
Placas de peyer
32
Que es lo que produce la fiebre y leucopenia
Endotoxina lipopolisacarida
33
En qué sitios anatómicos se produce la bacteremia de salmonela
Médula ósea Hígado Bazo
34
Datos clínicos en la primera semana de salmonela
Fiebre mayor de 38 Escalofríos Hipersensibilidad abdominal Exantema/ roseola tifoidea
35
Datos clínicos de salmonela en 2da semana
``` Diarrea Tombocitopenia Hepatoesplenomegalia Hiperplasia de placas ilegales de peyer Nódulos de tifoidea en bazo o hígado ```
36
Datos clínicos de salmonela en la tercera semana
``` Hemorragia y perforación intestinal Estado de choque Melena Rigidez abdominal Coma ```
37
Anatomía patológica de salmonela
Ulceraciones sobre las placas de peyer y perforación con peritonitis
38
característica de la diarrea de fiebre tifoidea
en color de sopa de chicharo
39
datos clínicos de la 4ta semana de la fiebre tifoidea
semana de la convalecencia o resolución de los sintomas recidiva reaparición de los sintomas de fase aguda
40
causa de colecistitis alitiasica
infección cronica de salmonela
41
se considera antibiotico de primera elección para el tratamiento de fiebre tifoidea en cepas resistentes, intolerancia a la vía oral
ceftriaxona
42
prueba de Vidal para considerarse positivo
1: 80
43
se considera el estándar de oro de fiebre tifoidea
mielocultivo
44
esta semana en fiebre tifoidea es de especial atención pues se conoce como la semana de las complicaciones
segunda semana
45
en que semana se pide la prueba de aglutinación de widal
segunda semana
46
tratamiento farmacologico de primera linea en fiebre tifoidea
ciprofloxacin cefixima cloranfenicol
47
la evidencia sugiere que son la mejor opción en el tratamiento de fiebre tifoidea
ciprofloxacino por 7 dias
48
son los medicamentos empleados de segunda opción en la fiebre tifoidea
ampicilina amoxicilina TMP/SMX
49
en el caso de embarazada con fiebre tifoidea cual es el tratamiento de fiebre tifoidea
ampicilina | amoxicilina
50
en caso de brote epidemico o resistencia a s. typhi en caso ambulatorio se recomienda
azitromicina por 7 dias
51
en caso de brote epidemico o resistencia a s. typhi en caso intrahospitalario se recomienda
ceftriaxona por 14 a 21 dias
52
tratamiento en estado portador de fiebre tifoidea
ciprofloxacino 750 mg por 28 dias
53
datos de alarma en fiebre tifoidea
``` fiebre persistente después de 4 dias después de tx dolor abdominal vomito persistente diarrea severa niños con intolerancia a la vía oral hemorragia a cualquier nivel ```
54
complicaciones de la fiebre tifoidea
``` perforación intestinal alteraciones neurologicas CID INSUFICIENCIA HEPATICA MIOCARDITIS SX. HEMOLITICO UREMICO NEUMONIA ```
55
PROFILAXIS RECOMENDADA CONTRA FIEBRE TIFOIDEA SEGUN GPC
VACUNA TY2LA VACUNA ORAL 4 DOSIS | VACUNA VICOS IM DOSIS UNICA CADA 3 AÑOS
56
como es el seguimiento de y vigilancia de fiebre tifoidea
se debe citar a los 5 días después de iniciado el tratamiento antimicrobiano y citar al concluir el esquema con coprocultivo de control
57
efecto adverso del cloranfenicol
hipoplasia medular
58
válvula afectada en usador de drogas
tricuspide
59
agente causal de endocarditis aguda <2 SEMANAS
S. AEREUS
60
agente causal de endocarditis subaguda 2 SEM < 2 MESES
s. viridans
61
agente causal de válvula protesica temprana (2 a 12 meses)
epidermidis
62
agente causal de válvula protesica tardia > 12 meses
s. aereus y bacilo gram -
63
etiologia de endocarditis trombotica no bacteriana
LUPUS
64
VALVULA AFECTADA DE LADO DERECHO
TRICUSPIDEA
65
VALVULA AFECTADA DE LADO IZQUIERDO
MITRAL
66
ETIOLOGIA DE ENDOCARDITIS MARANTICA
ORIGEN TUMORAL MIXOMA
67
ETIOLOGIA DE ENDOCARDITIS CRÒNICA > 2 MESES
BRUCELLA Y CANDIDA
68
DURACION DE TRATAMIENTO DE ENDOCARDTIS MITRAL
1 MES
69
DURACION DE TRATAMIENTO DE ENDOCARDITIS TRICUSPIDEA
1 MES Y MEDIO
70
EXAMEN fisico de endocarditis
``` soplo cardiaco petequias manchas de roth nódulos de osler lesiones de janeway dedos hipocraticos ```
71
agente causal en válvula natural
s. aereus
72
agente causal en usuario de drogas IV
tricuspide
73
cuando pensar en endocardits HACEK
hemocultivos negativos se presenta en 3% de todas las endocarditis flora normal de la boca con curso subagudo son gérmenes de difícil crecimiento
74
criterios mayores de dukes
2 hemocultibos tomados en diferentes momentos S. viridans, S. bolis, HACEK Y S. AEREUS ECOCARDIOGRAMA POSITIVO
75
Criterios menores de dukes
usuarios de drogas IV o cardiopatia predisponente fiebre > 38 fenómenos vasculares fenómenos inmunológicos (glomerulonefritis, nódulos e osler, manchas de roth, factor reumatoide +)
76
para hacer el diagnostico de endocarditis
2 criterios | 1 mayor + 3 menores
77
profilaxis para endocarditis
amoxicilina- acido clavulanico 2 gr una hora antes del procedimiento vía oral o ceftriaxona 1 gr IM una hora antes del procedimiento
78
PROFILAXIS EN GASTROINTESTINAL//GENITOURINARIO
AMPICILINA 2 GR + GENTAMICINA 1. 5 MG/KG | O VANCOMICINA EN ALERGIA
79
tratamiento EMPIRICO en endocarditis de válvula natural
AMPICILINA + AMINOGLUCOSIDO 4- 6 SEMANAS
80
TRATAMIENTO EMPIRICO EN ENDOCARDITIS EN VALVULA PROTESICA
VANCO (6 SEM) + RIFA + AMINOGLUCOSIDO
81
Tratamiento de endocarditis en caso de que se aísle s. beta hemolitico viridans o pneumoniae
``` PENICILINA G (4 SEM) + AMINOGLUCOSIDO (4 SEM) SI ES ALERGICO VANCO (4 SEM) + AMINOGLUCOSIDO ```
82
Tratamiento de endocarditis en caso de que se aísle ESTAFILOCO
PENICILINA G 4 - SEMANAS + AMINOGLUCOSIDO 5 DIAS | ALERGIA VANCO
83
Tratamiento de endocarditis en caso de que se aísle ENTEROCOCO
AMPICILINA (4 SEM) + AMINOGLUCOSIDO ( 4 SEM) | ALERGIA: VANCOMICINA + AMINOGLUCOSIDO
84
Tratamiento de endocarditis en caso de que se aísle gran negativo o válvula artificial > 1 año
ampicilina ( 4 sem) + aminoglucosido ( 4 sem)
85
Tratamiento de endocarditis en caso de que se aísle un hongo
anfotericina B + azules incluso de por vida
86
indicaciones de cirugia en válvula nativa
falla cardiaca secundaria a estenosis o insuficiencia valvular bloqueo AV, absceso anular embolismo recurrente vegetaciones > 10 mm
87
indicaciones de cirugía en válvula protesica
cualquier manifestación de falla cardiaca evidencia de dehiscencia documentada por fluoroscopia o ecocardiograma formación de absceso intracardiaco embolismo recurrente
88
complicación mas común en insuficiencia valvular
ICC
89
primera válvula afecta en insuficiencia valvular
aortica, mitral en segundo lugar
90
válvula mayormente afectada en embolismo
mitral segundo lugar aórtica
91
organo diana del embolo
EVC ESPLENICO EXTREMIDADES
92
principal de endocarditis
glomerulonefritis