AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Flashcards
Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, cual es el diagnostico mas probable
amenaza de parto pretérmino
Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, cual es el mecanismo desencadenante del trabajo de parto de esta paciente
infeccion
Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, que medicamento tocolitico esta indicado para esta paciente
indometacina
Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, con cual de las siguientes acciones debe iniciar en esta paciente
maduración pulmonar fetal
factor de riesgo mas importante para amenaza de parto pretérmino
antecedente de parto pretérmino
factores de riesgo para amenaza de parto pretérmino
antecedente de parto preterido raza africana nivel socioeconómico bajo enfermedad periodontal tratamiento de NIC tabaquismo sangrado transvaginal < 28 seg malformaciones uterinas bacteriuria asintomatica
cuando y en que ocasiones se recomienda el envío a odontología a la paciente embarazada
2 veces al odontólogo durante el 2do trimestre
antibiotico profilactico ante procedimiento odontologico
amoxicilina
cuando se recomienda realizar urocultivo en la embarazada
14-16 SDG
tratamiento de primera linea en la bacteriuria asintomatica
nitrofurantoina
2do linea de tratamiento en la bacteriuria asintomatica
amoxicilina
tratamiento de primera linea en la miomatosis uterina
nifedipino
tratamiento de NIC I, NIC II
CONSERVADOR // CONONIZACION
PREMATUROS EXTREMOS
< 28 SDG
prematuros
28- 34 SDG
Prematuros tardios
34-37 SDG
TRIADA DE IVU
disuria + polaquiuria + urgencia miccional
medición de longitud cervical no.1
fibronectina fetal
pacientes con bajo riesgo para parto pretérmino
semana 14-15: > 15 mm
semana 24-25: > 25 mm
quienes son las pacientes con alto riesgo
antecedente de parto pretérmino embarazo gemelar longitud cervical < 25 mm antecedente de cerclaje cervical incompetencia ístmico cervical
en quines se recomienda la administración de progesterona micronizada
mujeres con embarazo unico y cervix corto
mujeres con embarazo gemelar o múltiples con cervix corto
mujeres con antecedente de amenaza de parto pretérmino
intervención idealmente hasta la semana 32
idealmente cuando se debe medir la longitud cervical
antes de la semana 24
diagnostico de amenaza de parto pretérmino
es clinico:
presencia de contracciones uterinas siendo esta 2 contracciones en 10 minutos y modificaciones cervicales:
> 3 cm de dilatacion
> 80% de borramiento
datos de mal pronostico de amenaza de parto pretérmino
> 3 cm de dilatacion
80% borramiento
RPM
SANGRADO TRANSVAGINAL