AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Flashcards

1
Q

Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, cual es el diagnostico mas probable

A

amenaza de parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, cual es el mecanismo desencadenante del trabajo de parto de esta paciente

A

infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, que medicamento tocolitico esta indicado para esta paciente

A

indometacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Femenino de 19 años de edad G2 P1 embarazo de 31.3 SDG acude a urgencias por presentar dolor abdominal presenta 5 contracciones en 10 minutos Al tv cervix posterior 2 cm de dilatacion 50% borramiento, amnios integro, presencia de exudado grisáceo, fétido no pruriginoso, con cual de las siguientes acciones debe iniciar en esta paciente

A

maduración pulmonar fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

factor de riesgo mas importante para amenaza de parto pretérmino

A

antecedente de parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

factores de riesgo para amenaza de parto pretérmino

A
antecedente de parto preterido 
raza africana 
nivel socioeconómico bajo
enfermedad periodontal 
tratamiento de NIC 
tabaquismo
sangrado transvaginal < 28 seg
malformaciones uterinas
bacteriuria asintomatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuando y en que ocasiones se recomienda el envío a odontología a la paciente embarazada

A

2 veces al odontólogo durante el 2do trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

antibiotico profilactico ante procedimiento odontologico

A

amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando se recomienda realizar urocultivo en la embarazada

A

14-16 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tratamiento de primera linea en la bacteriuria asintomatica

A

nitrofurantoina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2do linea de tratamiento en la bacteriuria asintomatica

A

amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tratamiento de primera linea en la miomatosis uterina

A

nifedipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamiento de NIC I, NIC II

A

CONSERVADOR // CONONIZACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PREMATUROS EXTREMOS

A

< 28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

prematuros

A

28- 34 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prematuros tardios

A

34-37 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TRIADA DE IVU

A

disuria + polaquiuria + urgencia miccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

medición de longitud cervical no.1

A

fibronectina fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

pacientes con bajo riesgo para parto pretérmino

A

semana 14-15: > 15 mm

semana 24-25: > 25 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

quienes son las pacientes con alto riesgo

A
antecedente de parto pretérmino
embarazo gemelar 
longitud cervical < 25 mm
antecedente de cerclaje cervical
incompetencia ístmico cervical
21
Q

en quines se recomienda la administración de progesterona micronizada

A

mujeres con embarazo unico y cervix corto
mujeres con embarazo gemelar o múltiples con cervix corto
mujeres con antecedente de amenaza de parto pretérmino
intervención idealmente hasta la semana 32

22
Q

idealmente cuando se debe medir la longitud cervical

A

antes de la semana 24

23
Q

diagnostico de amenaza de parto pretérmino

A

es clinico:
presencia de contracciones uterinas siendo esta 2 contracciones en 10 minutos y modificaciones cervicales:
> 3 cm de dilatacion
> 80% de borramiento

24
Q

datos de mal pronostico de amenaza de parto pretérmino

A

> 3 cm de dilatacion
80% borramiento
RPM
SANGRADO TRANSVAGINAL

25
Genesis de prostanglandinas al haber RPM
Reflejo de ferguson
26
periodo de ventana de maduración pulmonar fetal
semana 24 a semana 38 SDG
27
Considerado el farmaco de primera linea tocolitico
nifedipino
28
farmaco mejor tolerado por las pacientes
atosiban
29
farmaco de eleccion en pacientes con menos de 32 SDG
Indometacina
30
fármaco tocolitico con riesgo de oligohidramnios
indometacina
31
el tratamiento tocolitico debe mantenerse en cuanto tiempo
48 hrs
32
efecto adveso del nifedipino
hipotension
33
en que pacientes están contraindicados los beta mimeticos
DIABETES GESTACIONAL
34
MEDICAMENTO QUE RECOMIENDA LA GPC PARA NEUROPROTECCION FETAL ADEMAS QUE ES LA UNICA INTERVENCION QUE DISMINUYE EL RIESGO DE PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
SULFATO DE MAGNESIO
35
Maduración pulmonar recomendada en < 28 SDG
DEXAMENTASONA | C/12 HRS 4 DOSIS
36
Maduración pulmonar recomendada de 34-37 SDG
BETAMETASONA | C/24 HRS 2 DOSIS
37
1ERA LINEA EN CERCLAJE CERVICAL
TÉCNICA DE ESPINOZA FLORES ANTES DE LAS 22 SDG
38
mayor tasa de éxito en cerclaje cervical
McDonalds o Espinoza flores
39
candidatas a cerclaje cervical
antecedente de PP + cervix < 25 mm sintomas de APP + CERVIX < 15 mm dilatacion > 3 cm 3 abortos tardios previos
40
via de eleccion de nacimiento en > 28 SDG
PARTO
41
via de eleccion de nacimiento en < 28 SDG
CESAREA
42
Antibiotico profilattico para s. agalactiae
ampicilina
43
antibiotico profilactico en IVU + APP
CEFTRIAXONA
44
femenino de 18 años, G3 P1 C1 (2 AÑOS PREECLAMPSIA) embarazo de 31.1 SDG acude a urgencias por presentar actividad uterina a su ingreso presenta 7 cm de dilatacion, 80% de borramiento, con membranas abombadas, estación fetal 0, variedad de posición SDA, FCF 145, Cual es la conducta de eleccion para esta paciente
aplicar maduradores pulmonares y realizar cesarea
45
indice tocolitico para valoración del éxito del mismo
indice de gruber Baumgarten
46
cuantos puntos se requiere para valorar el éxito de tocoliticos
mayor a 4 puntos se tiene menos del 50% de éxito
47
femenino de 25 años de edad G2 P1 embarazo actual de 12.4 SDG acude a consulta con reporte de ultrasonido el cual menciona una longitud cervical de 20 mm la paciente cursa asintomatica, no recuerda la edad gestacional del ultimo embarazo, pero tuvo un peso al nacer de 3,100 gr que intervención esta recomendada en esta paciente
progesterona vaginal
48
antecedente de PP + cervix corto maniobra siguiente
cerclaje