DIABETES GESTACIONAL Flashcards

1
Q

Femenino de 25 años de edad G2 P1 mexicana embarazo de 25.4 SDG acude a consulta de control prenatal, altura de fondo uterino de 25 cm, feto vivo cefalico dorso derecho FCF 145 TV sin alteraciones glucemia 1 hrs post 50 gr: 131 mg/dl cual es la conducta ante esta paciente

A

resultado normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a que grupo de riesgo para diabetes gestacional pertenece la mujer mexicana?

A

riesgo medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
la paciente se realiza una CTOG con 100 gr por sus promedio medios, presenta los siguientes resultados:
AYUNO: 93 MG/DL 
1 HORA POST CARGA: 174 MG/DL 
2 HORAS POST CARGA: 149 MG/DL 
3 HORAS POST CARGA: 141 MG/DL 
CUAL ES EL DIAGNOSTICO DE LA PACIENTE
A

SE DESCARTA DIABETES GESTACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DEFINICION DE DIABETES GESTACIONAL

A

intolerancia a los carbohidratos que se reconoce por primera vez durante el embarazo y puede o no resolverse al término del mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enfermedad que se relaciona con diabetes gestacional

A

sindrome de ovario poliquistico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

diabetes pregestacional

A

pacientes conocidas con diagnostico de diabetes mellitus tipo 1 o 2
pacientes que se diagnostican durante el primer trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los hijos de madres con DG tienen 4 veces mas riesgo de desarrollar

A

malformaciones congénitas
aborto
muerte fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en pacientes con madres diabéticas pudieran padecer con mayor frecuencia

A

malformaciones cardiacas
hipertrofia del septum
CIV
TRASPOSICION DE LOS GRANDES VASOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A PARTIR DE QUE HBA1C se pudieran presentar las malformaciones cardiacas en el hijo de madre diabetica

A

> 9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

objetivos en el control de la glucemia de las madres diabeticas

A

HBA1C < 6.5%
EVITAR HIPOGLUCEMIA
ACIDO FOLICO 5 MG
TA 130/80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PRINCIPAL HORMONAL EN LA FISIOPATOGENIA DE LA DG

A

LACTOGENO PLACENTARIO HUMANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PICO MAXIMO DEL LACTOGENO PLACENTARIO HUMANO Y ES CUANDO SE RECOMIENDA LA REALIZACION DEL TEST O SULLIVAN

A

SEMANA 24- 28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el embarazo se contraindica en

A
HBA1C > 10%
cardiopatia isquemica
nefropatia avanzada:
creatinina > 1.4
depuración cr < 50 ml/hr
proteinuria > 3 gr/ 24 hrs
retinopatia proliferava 
hipertensión arterial sistemica no controlada DIASTOLICA > 110
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES GESTACIONAL

A
ANTECEDENTE DE DG EN EMBARAZO PREVIO 
HISTORIA FAMILIAR DE 1ER GRADO
HISPANOS
IMC > 30
EMBARAZO MULTIPLE 
GLUCOSURIA EN PRIMER CONSULTA PRENATAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PARA DESCARTAR DIABETES PREGESTACIONAL LA GPC MENCIONA

A

REALIZAR MEDICION DE GLUCOSA EN AYUNO ANTES DE LA SEMANA 13 A TODAS LAS PACIENTES EMBARAZADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

si una paciente embarazada antes de las 13 SDG se realiza glucosa en ayuno esta sale mayor a 92 mg7dl lo soguiente es realizar

A

solicitar HBA1C
SI ESTA SALE < 6.5 % SOLICITAR SULLIVAN 24 - 28
SI SALIERA > 6.5% SE DIAGNOSTICA DIABETES PREGESTACIONAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si una paciente embarazada antes de las 13 SDG se realiza glucosa en ayuno esta sale menos de 92 mg7dl el siguiente paso es

A

solicitar sullivan 24- 28 SDG

SOLICITAR CTOG 24-28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PRUEBA DE TAMIZAJE PARA DIABETES GESTACIONAL

A

SULLIVAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si una paciente embarazada antes de las 13 SDG se realiza glucosa en ayuno esta sale menos de 92 mg/dl el siguiente paso se realizo una CTOG CON 50 GR > 140 SIGUIENTE PASO

A

REALIZAR CTOG CON 100 GR CON 2 VALORES ALTERADOS SE DIAGNOSTICA DG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si una paciente embarazada antes de las 13 SDG se realiza glucosa en ayuno esta sale menos de 92 mg/dl el siguiente paso se realizo una CTOG CON 50 GR <140 SIGUIENTE PASO

A

ALTA

LAS PRUEBAS FUERON NEGATIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DIAGNOSTICO SIN TAMIZAJE 1 HRS POST CARGA DE 50 GR > 140 MG/DL QUE DEBES HACER

A

SOLICITAR Y CONFIRMAR MI DIAGNOSTICO CON CTOG CON 75 MG/DL YA QUE NO LE HICIERON TAMIZAJE EN LA SEMANA 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnostico con tamízaje (ósea a la semana 13) se realiza a la semana 24-28 prueba de Sullivan que debes hacer para confirmar el diagnostico

A

confirmar con CTOG 100 GR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

2 DE LOS SIGUIENTES DEBEN ESTAR ALTERADOS EN LA PRUEBA DE CTOG CON CARGA DE 100 GR

A

AYUNO > 95 MG/DL
1 HORAS > 180 MG/DL
2 HRS > 155 MG/DL
3 HORAS > 140 MG/DL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SI EN EL RARO CASO QUE EN LA PRUEBA DE CTOG DE 100 GR SALIERA SOLO 1 CASO ALTERADO QUE SE HACE

A

SE DIAGNOSTICA INTOLERANCIA A LOS CARBOHIDRATOS Y LA PACIENTE SE MANTIENE EN TRATAMIENTO A BASE DE DIETA

25
CON UN VALOR ALTERADO EN LA CTOG DE 75 GR
AYUNO > 92 MG/DL 1 HORA > 180 MG/DL 2 HORAS > 153 MG/DL
26
UNICO REQUISITO DE CTOG DE 75 GR
AYUNO DE 8 HRS
27
EN PACIENTE EMBARAZADA QUE EN LA SEMANA ANTES DE LA 13VA SE REALIZA GLUCOSA EN AYUNO, ESTA SALE EN MAYOR DE 92 MG/DL SE DECIDE REALIZAR HBA1C ESTA SALE MENOR DE 6.5% usted que mejor maniobra decide
realizar CTOG 75 GR
28
diagnostico adicional en 2do trimestre para diabetes gestacional
HBA1C > 6.5 GLUCOSA EN AYUNO > 126 EN DOS determinaciones con 8 hrs en ayuno glucemia casual > 200 mg/dl en dos determinaciones con sintomas clásicos
29
tratamiento de diabetes getacional
control glucemico evitar hipoglucemia no dietas < 1500 kcal SI EJERCICIO AEROBICO 30 MIN
30
Se considera hipoglucemia en embarazada
< 60 mg/dl
31
densidad de kcal en paciente con IMC PREGESTACIONAL DE 19.8
36-40 KCAL POR PESO ACTUAL
32
DENSIDAD DE KCAL EN PACIENTES CON IMC PREGESTACIOANL 19.8- 26 KG
30 KCAL X PESO ACTUAL
33
DENSIDAD DE KCAL EN PACIENTES CON IMC PREGESTACIOANL 26-29 KG
24 KCAL X PESO ACTUAL
34
DENSIDAD DE KCAL EN PACIENTES CON IMC PREGESTACIOANL > 29 KG
15-20 KCAL X PESO ACTUAL
35
Diabetes pregestacional usuarias de metformina dosis
500 - 850 mg cada 8 horas
36
glucemia en ayuno meta
< 95 mg/dl
37
glucemia post prandial 1 hora meta
< 140 mg/dl
38
el tratamiento farmacologico de eleccion
insulina
39
meta 2 horas post prandial
< 120 mg/dl
40
meta de hemoglobina glucosilada en DG
< 6
41
DIFERENCIA DE MG ENTRE RN Y MADRE CON DG
15-60 MG
42
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION
``` GLUCOSA EN AYUNO > 140 GLUCOSA 1 HR POSTPRANDIAL > 180 CETOACIDOSIS DIABETICA COMA HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA INESTABILIDAD HEMODINAMICA ```
43
diagnostico percentil de macrosomia fetal
percentil 95 del feto
44
metas de glucosa
ayuno < 80 | 2 hrs < 110
45
dosis de insulina en la embarazada
2/3 mañana NPH 1/3 NPH VESPERTINO
46
A toda paciente con diabetes gestacional entre la semana 6 y 12 post nacimiento se debe realizar
CTOG 75 GR
47
Si paciente con semana 6 de SDG con CTOG positiva con DM II dar de medicación
metformina
48
a que nivel de glucosa hay incremento en el aumento de infeccion de episiotomia
> 140
49
en la fase activa del TDP se recomienda mantener
glucemia entre 72- 140 mg/dl a 2.5 mg/kg/min de glucoa
50
en caso de hiperglucemia postprandial se modificara el esquema a base de NPH
2/3 NPH 1/3 RAPIDA EN LA MAÑANA 50% NPH 50% RÁPIDA EN LA TARDE
51
MONITORIZAR LA GLUCOSA EN FASE ACTIVA DE PARTO CADA CUANTO
2 HRS
52
A QUE SEMANA DE GESTACION SE RECOMIENDA LA VALORACION POR EL SERVICIO DE OFTALMOLOGIA
SEMANA 13
53
como es la aplicación de insulina en la paciente embarazada
administrarse 30 minutos antes de los alimentos iniciarse 2 semanas posterior al ajuste nutricional dosis calculad a partir del peso real
54
dosis de aplicación de insulina en la paciente embarazada
.2 UI por peso actual de la paciente
55
femenino de 36 años de edad, primigesta embarazo de 9.4 SDG por amenorrea, acude a consulta de control prenatal, antecedentes de importancia negados, IMC 221 KG/M2 presenta los siguientes resultados en sus exámenes de laboratorio: HB 11.1 HTO 33.4 plaq 189 GLUCOSA 122 UREA 32 creatinina 0.5 grupo sanguíneo O positivo VDRL negativo cual es la conducta ante esta paciente
solicitar HBA1C
56
Femenino de 28 años de edad, primigesta embarazo de 28.2 SDG por amenorrea, acude a consulta de control prenatal, antecedentes de importancia negados, IMC 28.5, presenta una glucemia 1 post carga 50 gr de 148 mg/dl posteriormente se realiza una CTOG con 100 gr obteniendo los siguientes valores ayuno: 114 1 hr posterga: 178, 2 hrs post carga 156, 3 hrs posterga 138 cual es la conducta ante esta paciente
referir al segundo nivel
57
femenino de 38 años de edad G6, C3 A1 P1 embarazo de 34.1 SDG por amenorrea acude a consulta de control prenatal, conocida con diagnostico de diabetes gestacional, manejada con insulina NPH 14-0-7 , PRESENTA una glucemia en ayuno de 146 mg/dl cual es la conducta ante esta paciente
hospitalización
58
``` femenino de 26 años de edad, primigesta IMC 31.4, embarazo actual de 7.4 SDG por ultrasonido, acude a consulta de control prenatal, presenta una CTOG 75 gr con los siguientes valores AYUNO 91 MG 1 HORA POST CARGA 182 MG 2 HRS POST CARGA 151 MG CUAL ES EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE ```
DIABETES PRE GESTACIONAL
59
FEMENINO de 35 años de edad G4 A3 NULO CONTROL PRENATAL Ingresa a urgencias por referir actividad uterina y obtienen producto vivo con peso de 4,100 gr se realizo OTB post parto que acción se recomienda realizar ante esta paciente
realizar CTOG 75 gr 6-12 semanas post parto